Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DESCUBRIENDO AUSTRIA

DESCUBRIENDO AUSTRIA ✏️ Blogs de Austria Austria

17 días viajando en coche, montañas, lagos, bosques, castillos, pueblos y ciudades de cuento
Autor: SUCARO  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (10 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

EL VALLE DE STUBAI Y PARQUE NATURAL DE HOHE TAUERN (Cuarta etapa)

EL VALLE DE STUBAI Y PARQUE NATURAL DE HOHE TAUERN (Cuarta etapa)


Localización: Austria Austria Fecha creación: 08/06/2011 23:27 Puntos: 5 (1 Votos)
Amanecia un día precioso de sol. A las siete de la mañana nos estabamos dando un baño refrescante en la piscina del hotel, pensarian los de recepción que estabamos locos pues eramos los únicos allí, pero como estaba climatizada se estaba estupendamente. Después de un estupendo desayuno nos acercamos a ver el trampolín olímpico de saltos de esqui que se encuentra a la bajada de donde tenemos el hotel , camino a Innsbruck.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


No llegamos a subir porque era algo cara la entrada y ademas llevabamos prisa , teniamos el día algo apretado de excursiones, pero ya desde la base del trampolín impresiona la altura y las preciosas vistas de Innsbruck y justo enfrente del trampolín el cementerio de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por una preciosa carretera nos dirijimos al pueblo de Mieders , hemos leido que hay unos trineos de rail en los que te puedes tirar desde arriba, en un recorrido creo recordar de unos 3 kms.


La carretera hasta Mieders es montañosa y las vistas espectaculares como pasa en toda Austria, vemos el puente de Europa desde abajo, paramos para hacer unas fotos , al fondo, lagos y montañas nevadas.

A la llegada a Mieders cogemos los tickets para subir en el teleférico, cuestan 10,50 euros y los menores tienen precio reducido, tarda unos 10 minutos en llegar a la cima.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vemos que la gente se dedica sobre todo al senderismo pues parten unos cuantos caminos desde este lugar, el paisaje nos deja otra vez sin habla y yo me dedico a correr por el verde , ja ja, me acuedo de la primera escena de "sonrisas y lagrimas", tal cual.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con los tickets puedes subir las veces que quieras, nosotros bajamos en el teleferico mientras los chicos se tiraban para así hacerles fotos a la bajada, la pena es que solo pudieron tirarse una vez pues andabamos ya con el tiempo justo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos ponemos en marcha rumbo al Parque Nacional Hohe Tauern , para visitar las cascadas de Krimml (Krimmler Wasserfalle), vamosa por la carretera de montaña la Gerlosspass, esta carretera como algunas que son de montaña en Austria tienen peaje, aquí pagamos 7,50, solo lo pagas una vez aunque vayas y vuelvas. El paisaje espectacular, pueblecitos con casas de maderas llenas de flores, a mitad de camino hacemos una parada en el pueblo de Gerlos, es la hora de comer y según vamos por la carretera vemos un Gasthof con unos platos que nos hacen frenar en seco.

La comida muy buena y contundente, los wiener schnitzel, unas brochetas de carne con paprika, salchichas y carne al grill, con unas cervecitas frescas y el día estupendo de sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** casas típicas en Gerlos



*** Imagen borrada de Tinypic *** El Gasthof donde comimos

Seguimos el camino parando en un mirador desde donde hicimos unas fotos preciosas, al fondo con sus cumbres nevadas la montaña más alta de Austria, el Grossglockner con sus 3798 mts.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a las cataratas Krimmler sobre las cuatro de la tarde, existen 4 parkings de estacionamiento, es mejor dejarlo en el parking 1 porque está mas cerca de la entrada, la entrada al parque cuesta 2 euros y medio y tienes un montón de puestos de recuerdos y de bebida y bocadillos.

La primera catarata está a pocos minutos de la entrada

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las cataratas Krimmler son las más altas de Europa con una caida de 380 metros, en realidad la caída está en tres saltos, abajo os pongo una foto del cartel que nos encontramos con el tiempo que se tarda a cada salto, catarata alta, media y baja.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** Empapados al borde del primer salto, con el día que hacía se agradecía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde la primera continuamos el camino a la segunda catarata, el camino es asfaltado y cómodo, se tarda alrededor de hora y cuarto en llegar, tienes miradores a lo largo de la subida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la tercera catarata son casi tres horas pero con que veas las dos primeras son las más espectaculares, el parque está muy cuidado de hecho vimos a la bajada que a un niño se la cayó un helado y al no recogerlo apareció un cuidador del parque y se lo hizo limpiar a la madre, así que no se te ocurra tirar ni un papelito.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al hotel bastante cansados pero teniamos que aprovechar era nuestro último día en Innsbruck así que dimos el último paseo y compramos algún recuerdo que nos faltaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Salzburgo (quinta etapa)

Salzburgo (quinta etapa)


Localización: Austria Austria Fecha creación: 14/08/2011 21:18 Puntos: 0 (0 Votos)
Nada más desayunar y despedirnos de Aldrans nos ponemos en camino hacia Salzburgo. La primera parada en Hall in Tirol nos lo han recomendado en la oficina de turismo, es un pueblo muy bonito con un casco antiguo y la torre octogonal de la moneda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

después de una rápida visita paramos de camino en la fabrica de cristal de Swarovski, esta se encuentra en Wattens, justo de camino hacia Salzburgo, el mundo de cristal como así se llama tiene museo y tienda, nosotros al museo no pasamos pues era algo carete dimos un paseo por la tienda y compramos algunas cosas aunque la verdad los precios yo creo que son algo más baratos en España, de todas maneras merece la pena ver las cosas tan bonitas que hacen.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



*** Imagen borrada de Tinypic ***


Continuamos el viaje con un montón de tráfico hasta Salzburgo, llegamos sobre la una, el hotel elegido es el Altstadt Hotel Garni Trumer Stube, muy bien situado en el centro cerca del palacio de Mirabel. Lo lleva una familia y la hija habla algo de Españo, además es simpatiquisima y nos facilitó toda la información que necesitamos y aquí compramos la Salzburgo card, tarjeta que nos cubría todo, incluso el transporte, no dudeis en sacarla compensa totalmente, aquí os pongo el enlace

www.salzburg.info/ ...burg_card/


El único inconveniente del hotel es que justo en la esquina estaban haciendo un centro comercial y a las siete y media te despertaban ya las obras, pero bueno casi era la hora en que te levantabas, la habitación muy amplia, una familiar para los cuatro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al lado del hotel tenemos tambien el hotel Sacher y la casa de Mozart

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como el hotel no tiene parking tienen un concierto con el parking Mirabel y te hacen algo de descuento, es ya la hora de comer asi que nos dirigimos a los puestecillos que están al lado del rio Salzach a tomar unas hamburguesas.


La primera visita es a la fortaleza Hohensalzburg, está en la parte mas alta de Salzburgo y subes a ella en un fonicular. Aquí ya empezamos a utilizar la Salzburgo card, hemos pagado por ellas 152 euros para tres días, pero cuando echas cuentas la amortizas de sobra


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

las vistas desde la fortaleza son preciosas , a tus pies toda la ciudad de Salzburgo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta fortaleza es de las mejor conservadas de Europa, dentro puedes visitar los patios, torres de Defensa, Salas del Príncipe, Museo de la Fortaleza, Museo del Regimiento de Rainer y Museo de las Marionetas

Esta fortaleza sirvió de construcción defensiva, cuartel, carcél y residencia de los principes arzobispos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Museo militar

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las prisiones
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** habitaciones de los arzobispos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Museo de marionetas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tiempo se había estropeado un poco y de vez en cuando lloviznaba, a la bajada dimos una vuelta por los alrededores visitando las principales calles y plazas y nos dirigimos hacia la catedral,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** Plaza de Mozart

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la catedral se encuentra la pila bautismal donde fue bautizado Mozart, la catedral es de estilo barroco y su cúpula fue dañada cuando cayó una bomba en la segunda guerra mundial.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir nos cayó una tromba de agua y llegamos empapados al hotel, el tiempo de Salzburgo es muy cambiante y pasas de un sol radiante a un chaparrón en un momento.

Decidimos salir a cenar a los Agustiner Braü, habiamos leído en los foros que se cena bastante bien y tienen una cerveza bastante buena, el ambiente es agradable, suelen ir a cenar los Salzburgueses no van muchos turistas, es un antiguo molino - monasterio de los Agustinos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

tiene varios salones con largas mesas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

primero tu llegas y como suele estar lleno mejor aseguraté una mesa, despues vas a por las bebidas, si quieres cerveza coges una de las jarras que tienes en estanterias y la refrescas en la fuente, la jarra mas pequeña es de medio litro pero tienes otro tipo de bebidas, despues en largos corredores hay puestos de comida típica, salchicas de todo tipo, pollo, carnes, embutidos, pescados además los precios no son nada caros, no puedes pasar por Salzburgo sin visitar este sitio, si el tiempo es bueno fuera hay un patio lleno de castaños para comer o cenar pero como seguia lloviznando cenamos dentro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el centro de Salzburgo tienes el autobus número 27 que te deja en la puerta.

Bajamos luego dando una paseo hacia el hotel, estaba anocheciendo y la ciudad se veía muy bonita con la iluminación, pasamos por las casas que están pegadas a la roca de la montaña hasta llegar a la calle Gertreidegasse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta calle es la más comercial de Salzburgo, en ella están las principales tiendas, HM, Zara, Geox...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** Tienda de trajes típicos Austriacos, de precios ni hablamos.

*** Imagen borrada de Tinypic *** uno de los cafes más antiguos de Salzburgo

La Mozart Platz por la noche estaba preciosa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí ya decidimos irnos a dormir, mañana seguiriamos pasando el día en Salzburgo, nos quedaba mucho por ver.

- SALZBURGO, segundo día-

Nada más desayunar nos vamos a ver la casa de Mozart donde vivió desde los 17 años con su familia, la visita es con audioguía. Aquí se traslado Mozart con su familia ya que la casa natal de la calle Getreidegasse se les quedaba pequeña.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

terminada la visita y cerca de allí pues las distancias en Salzburgo se pueden hacer perfectamente andando se encuentra el cementerio de San Sebastian, aquí están enterrados la mujer de Mozart con su segundo marido y el padre del compositor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

tambien se encuentra aquí el mausoleo del principe arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau fundador de la ciudad de Salzburgo y que tenía una amante con la que tuvo 15 hijos y a la cual hizo construir el palacio de Mirabel.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tiempo seguía lluvioso, chubasquero y paraguas, cruzabamos de nuevo el río, ahora nos dirigiamos a la casa natal de Mozart en el 9 de Getreidegasse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En esta pequeña casa vivió con su familia hasta los 17 años en la que se trasladaron a la de la Makartplatz. Se conserva el violín de Mozart, instrumentos, su piano, antiguos escenarios de bocetos de operas, la flauta mágica, partituras, incluso un mechón de su pelo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue imposible hacer una foto que mereciera la pena de la fachada , con la gran cantidad de gente que había y encima con los paraguas abiertos. Dentro no se pueden hacer fotos.

A la salida nos encontramos con algo que hizo que se nos cayera la baba, la bomboneria Reber la más famosa de Salzburgo, el escaparate lo decía todo, entramos y compramos los famosos bombones Mozart que la verdad son empalagosos y no me gustaron mucho, pero la cajita de florentinas dulces de almendra con chocolate fueron lo mejor, probarlos ¡que ricos!.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos después la iglesia y el cementerio de San Pedro, con las catacumbas que en lugar de ser subterraneas están arriba y están excavadas en la roca. En este cementerio está enterrada Nannerl la hermana de Mozart, además de personajes relacionados con la familia y con la historia de Salzburgo, como hasta ahora todo nos estaba incluido con la Salzburgo Card.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***catacumbas de San Pedro

según se cuenta aquí están enteradas las siete esposas del picapedrero, Sebastian Stumpfegger, quien las mató de risa haciéndoles cosquillas, la verdad es que aquí descansan el propio picapedrero, su hijo y las cinco esposas de ambos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** La tumba de la hermana de Mozart

Las catacumbas están formadas por varias cámaras y un camino de escaleras excavado en la roca, lo primero es la Cripta Comunal, este lugar era utilizado como cementerio provisional cuando no habían tumbas disponibles en el cementerio. Desde esta cripta y a través de 48 escalones se llega a la Capilla de Gertraude, consagrada en 1178.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Unos escalones más arriba de esta capilla, existe un pequeño mirador con espléndidas vistas del cementerio, de la Abadía y de la ciudad de Salzburg. 36 escalones más arriba se alcanza la última capilla, donde una inscripción de 1530 narra que fue aquí donde fue martirizado San Máximo aunque no se sabe bien.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la bajada nos dirigimos a la abadía de San Pedro fundada por San Ruperto, es de la orden Benedictina

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El interior de la iglesia de San Pedro se considera una joya del Rococó


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** tumba de San Vitalis

Mozart estrenó aquí su misa en Do Menor. Todos los años, en la noche anterior al aniversario de su muerte, se toca aquí el Réquiem.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al salir vemos los fiasker que son coches de caballos que te dan un paseo por Salzburgo, cotilleamos los precios 25 minutos 35 euros, pero aunque tiene su encanto casi que preferimos andar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decidimos ir a comer a la cerveceria Stiegl keller, nos la habían recomendado en el hotel, queda cerca del fonicular que sube a la fortaleza, pasamos por la kapitelplatz con su hombre subido en la bola, curioso...

*** Imagen borrada de Tinypic *** Kapitelplatz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y después de una cuestecita ya estabamos allí, el sitio muy bonito y agradable, fuera tiene una terraza con mesas largas y manteles de cuadros a la sombra de los castaños, las sombra casi que no hacía falta porque estaba nublado pero decidimos comer fuera sobre todo por las vistas que tiene de Salzburgo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

no dejeis de probar el goulash es el sitio donde más me gusto, la salsa estaba de chuparse los dedos y la cerveza buenisima

*** Imagen borrada de Tinypic ***

menos mal que se puso a lloviznar cuando estabamos terminando porque en un momento empezó mas fuerte y la gente se tuvo que meter para dentro.

Después de la estupenda comida teniamos pensado pasar la tarde visitando el palacio de Hellbrunn, está a las afueras de Salzburgo así que al lado del río cogemos el autobus 25 que nos deja en la puerta, ahora llueve más fuerte.


Este palacio fue mandado construir por el principe-arzobispo Markus Sittikus al arquitecto Santino Solari en el 1574, era un señor con bastante sentido del humor y le gustaba gastar bromas a sus invitados con juegos de agua, la visita es guiada pero en inglés.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por lo visto el principe había vivido durante parte de su infancia en Italia y quería un palacio al estilo toscano de la época.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** la famosa mesa que sale en Sonrisas y lagrimas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

el guía según nos iba contando que yo la verdad no me enteraba de mucho y cuando menos lo esperabamos encendía alguno de los juegos y nos remojaba.

*** Imagen borrada de Tinypic *** curiosas tortugas el chorro de una coincide en la otra

*** Imagen borrada de Tinypic ***

el palacio y los jardines están llenos de figuras mitológicas.

Una de las cosas más bonitas es este enorme escenario mecánico en el que todas las figuras se mueven al son de la música, sobre todo pensando en lo antiguo que es, me dejó impresionada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** los jardines están muy cuidados como todos los que nos ibamos encontrando por Austria, todo muy bien colocado.

Volviamos al hotel a descansar y cambiarnos ya que teniamos pensado hacer un crucerito por el río Salzach, habíamos reservado la hora antes de ir al hotel y nos tocaba a las 7 de la tarde, en el crucero vas viendo las bonitas mansiones que hay por las orillas y te lleva hasta donde acaba la ciudad, en el último tramo el barco baila a ritmo de vals, está curioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El crucero tambien va incluido con la Salzburgo card.

Al bajarnos del barco justo llegaba el autobus 27 total que no lo pensamos más ¡a cenar a Agustiner Braü! los chicos encantados, vamos con deciros que repetimos todas las noches.
A la salida dando un paseo volvimos al hotel, Salzburgo es una ciudad muy tranquila y da gusto pasear de noche, nos asomamos a los jardines de Mirabel por ver el color de las fuentes iluminadas, la visita la dejabamos para otro día. Ahora a descansar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** palacio Mirabel

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Eisriesenwelt la cueva de hielo , el Nido del aguila y de vuelta a Salzburgo

Eisriesenwelt la cueva de hielo , el Nido del aguila y de vuelta a Salzburgo


Localización: Austria Austria Fecha creación: 17/08/2011 21:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Miércoles 4 de agosto, hoy nos tocan excursiones, parece que no llueve, el día ha amanecido soleado, así que vamos a cruzar los dedos. Nuestra idea es ascender a la cueva de hielo de Eisriesenwelt que está en Werfen a 40 kilómetros de Salzburgo, vamos preparados de botas, prendas de abrigo y guantes porque dentro las temperaturas son de bajo 0. Hemos leído que la subida es bastante agotadora así que estamos con la emoción de ver lo que nos espera.

Dejamos a un lado el pueblo de Werfen que tiene un castillo de cuento, muy bien conservado y cogemos una carretera bastante empinadita que nos lleva hasta el edificio donde se sacan los tickets.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada no es barata 72 euros los cuatro, sirve el carnet de estudiante, pero merece la pena, hay que contar que cubre el teleférico y la visita guiada, os pongo la página oficial para que consulteis dudas, teneís toda la información y planos.

www.eisriesenwelt.at/

Iniciamos el ascenso despacio, pero en 15 minutos te pones en el teleferico, habiamos leído que la subida era muy dura pero mi marido y yo que no somos muy deportistas la hicimos sin problemas, eso sí tranquilamente, para los chicos ningún problema.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

el teleferico te sube en unos 3 minutos una empinada pared de roca, y te pone en otra cuestecita donde hay un restaurante, de allí a la entrada de la cueva tienes otros 15 minutos de subida un poco más dura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

las vistas espectaculares estamos por encima de las nubes

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** entrada a la cueva

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la entrada ya hay gente esperando para formar grupo y se nota el fresquillo que sale de dentro, así que nos ponemos los plumas y a esperar.
La visita es en aleman e ingles, nos preguntan que de donde somos y nos dan una hoja con breves explicaciones en español, la historia de la cueva y lo que veríamos dentro.

*** Imagen borrada de Tinypic *** atrás quedaba la cuesta

Te dan una lámpara antes de entrar y como habiamos leido que nada más abrir la puerta de la cueva por la corriente de aire se apagaba, pensamos más listos que nadie que si le dabamos la vuelta aguantaría, ja ja, fue abrir la puerta y menudo vendaval, se apagó...

Dentro no se pueden hacer fotos, ya te lo avisan.

La cueva es impresionante, dentro está iluminado lo imprescindible pero te haces una idea de lo gigantesca que es, te advierten que si eres claustrofobico no entres pero es más por la enormidad de su tamaño, vimos a una señora bastante mayor que la tuvieron que sacar con un ataque de nervios la mujer.
Empezamos a subir escalones unos 700, vamos haciendo paradas y el guía ilumina con su linterna esculturas de hielo y te cuenta el nombre que se le ha dado a cada una, algunas tienen figuras de animales como la del elefante, continuamos la subida de escaleras, en nuestro grupo va un niño pequeño que se pasa todo el rato llorando y no será porque no te lo advierten en un montón de informacion , responsabilidad si tienes problemas físicos, gente mayor y niños.
Continuas viendo paredes de hielo y tuneles por los que pasas tambien de hielo, imprescindible los guantes ya que te vas agarrando a la barandilla que está heladita.

La cueva es la más grande del mundo tiene unos 42 kilómetros de larga y solo te enseñan una mínima parte.
Al final de la cueva su descubridor quiso que le enterraran allí. Vamos no os la perdaís es algo único.

Las cuevas cambian cada año porque con el deshielo se derriten unos centímetros y luego en la época de frio vuelven a helarse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir iniciamos el descenso, pero llegando al restaurante hacemos parada, los platos tienen un estupendo aspecto, así que nos quedamos allí a comer y la verdad muy bien y nada caro, eso sí tenemos compañia, los pájaros ( y no son gorriones, menudo tamaño) vienen a que les demos de comer, se ve que están acostumbrados y no tienen ni pizca de verguenza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** paisaje desde el teleférico


A la bajada decidimos acercarnos a Berchtesgaden quedaba bastante cerca, otra vez cruzabamos a Alemania queriamos ver el nido del aguila, esta residencia fue un regalo que los nazis hicieron a Hitler al cumplir 50 años, como un sitio para relajarse y pasar largas temporadas, el caso es que por lo visto la odiaba porque tenía claustrofobia en el ascensor y padecía de vertigo, con lo cual creo que fue solo dos veces.


Al llegar tuvimos que dejar el coche en un parking porque no se puede subir con tu coche, hay unos autocares que te suben hasta arriba, a mí la subida me recordaba a la de los lagos de Covadonga estrecha y llena de curvas que mejor no mirar las ruedas del autocar, la entrada un poco cara 12 euros por persona y los chicos como estudiantes sin ningún descuento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llegas arriba el autobus te deja al lado de un tunel de más de 100 mts que llega hasta el ascensor, menudo bunker que tenía.
El ascensor brillaba como la patena es de cobre y con espejos, allí que nos metieron por tandas para subir los algo más de 120 mts que quedaban para llegar arriba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El nido del aguila está en un pico que la única manera de llegar es de esta forma, las vistas son impresionantes, aquí se grabó la película del desafio de las aguilas con Clint Eastwood.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hoy en día es un restaurante que además estaba en obras, de mobiliario antiguo no se conserva nada solo queda la chimenea que es la original y fue un regalo de Mussolini y algunas fotos de como se hizo el nido y de Hitler con Eva Braun

*** Imagen borrada de Tinypic *** Este es el nombre del nido del aguila

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si quereis acercaros la última subida es a las 4 de la tarde, cierran pronto.

Regresabamos a Salzburgo, queremos llegar a ver la fabrica museo de la cerveza Stiegl, que ademas tambien se incluye con la Salzburgo card.
Con la entrada tienes derecho a tres consumiciones de cerveza o refrescos para los menores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

la visita es muy curiosa te cuenta desde la elaboración de la cerveza, hasta las colecciones de todo lo que lleva la marca Stiegl, balones, botellas conmemorativas, chapas y una buena colección de fotos antiguas de la creacción de la fabrica, los fundadores, como se hacia la cerveza antes y como la transportaban, vamo una visita maja.
Por cierto te dan hojas con las explicaciones en español, todo un detalle.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Despues te vas a una terraza como las que son típicas por aquí llena de castaños con fuente para refrescar la jarra y te sientas a degustar cervezas, ¡que bueno! después del día que habiamos tenido de risco en risco.

La que más me gustó fue la parazelsius una cerveza bastante turbia, la negra y la ridler (creo que se llama así) que la tienes con limón, frambuesa o melocotón, te ponen unos nachos de aperitivo , menos mal porque es suavita pero va pegando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** curiosa chimenea de la fábrica

Despues te hacen un regalo, una botella de cerveza o un vaso con la marca. Tienes tienda claro está de donde nos llevamos algunos recuerdos, cerveza lo primero.
Luego como habiamos bebido pero comido poco continuamos la ronda y acabamos, ja ja como os podeis imaginar cenando en los Agustiner Braü, como el día habia estado sin llover y la temperatura era buena pudimos cenar fuera, yo pedí una trucha a la molinera que es un plato típico porque la verdad estaba cansada de tanta carne, así que me supo muy buena .
Así acababamos el día, nos quedaba solo un día en Salzburgo y luego rumbo hacia Viena.

-SALZBURGO- nuestro último día

Hoy teníamos un día tranquilo, queriamos despedirnos de Salzburgo paseando por sus calles y viendo alguna cosa que nos quedaba.
Nada más desayunar nos vamos a las excavaciones de la catedral, la verdad no tiene mucho que ver, son restos que han encontrado en excavaciones que todavía se continuan haciendo, queriamos amortizar al máximo la Salzburgo card.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** excavaciones de la catedral

Paseamos por la calle Getreidegasse la más comercial y nos metemos en las galerias que comunican unas calles con otras y están llenas de tiendas, algunas con motivos navideños ya que aquí la navidad se celebra a lo grande y las tiendas están abiertas todo el año, tienen cosas muy bonitas pero bastante caras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

callejeando hemos ido a parar a la plaza de la Universidad donde encontramos un mercado de frutas, flores y productos típicos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** ¡pedazo de queso!

A la bajada nos acercamos al Ascensor del Mönschberg, desde arriba hay unas preciosas vistas de la ciudad, además está el museo de arte moderno pero no llegamos a entrar, por supuesto tambien estaba incluido en la Salzburgo card.

*** Imagen borrada de Tinypic ***íi

justo enfrente y cruzando el río nos quedaba por ver el Palacio Mirabell, que fue hecho construir en el 1600 por el arzobispo de Salzburgo para su amante, como siempre en este país , todo perfecto, jardines cuidados y limpísimos, aquí ademas se rodó la famosa escena de las escaleras de sonrisas y lagrimas

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** ¡vamos como la familia Trapp, faltaban los niños!

Aprovechando el último día desde allí nos vamos a visitar las habitaciones de la Residenz , ¡menudo lujo! era el antiguo palacio donde vivían los arzobispos que tenían el poder en esta ciudad. Te dan un audio en español y vas visitando las distintas dependencias, ¡todo un lujazo! como se lo montaban.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cansados de tanto poderío, nos vamos a tomar unas cervecitas y unas buenas salchichas a la Sternbrau, hemos leído en el foro que tiene una terraza con mesas y castaños que se está de vicio, y es la verdad pasamos un rato majo y buena comida a buen precio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de un descanso con siesta en el hotel se presentaba una tarde lluviosa, hemos salido para hacer las últimas compras y decidimos dar un paseo por los caminos de detrás de la fortaleza

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A través de bonitos senderos llegamos al Palacio Leopoldskron, hoy en día un hotel de lujo, en el camino con tanta lluvia llegamos a coger hasta caracoles, aún así el paseo merece la pena , está como a kilómetro y medio de la ciudad , luego vuelta a descansar, nos despedíamos ya de Salzburgo, al día siguiente salíamos hacia Viena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 31
Anterior 0 0 Media 83
Total 49 10 Media 76062

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario DESCUBRIENDO AUSTRIA
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tritina2010  tritina2010  13/11/2011 23:28   📚 Diarios de tritina2010
animate a terminarlo!

Imagen: Universo18  universo18  19/11/2011 22:51   📚 Diarios de universo18
SUCARO animo, te dejo mis estrellas para que te animes a subir el resto de etapas.
Imagen: Viajera_24valencia  viajera_24valencia  07/04/2012 21:37
yo tambien te doy mis 5 estrellitas, jo, que bien detallado, me ha encantado lo que he leido hasta ahora, y sobretodo las fotos que has hecho, me has dado mogollón de ideas para mi próximo viajecillo en coche. espero que pronto lo puedas terminar. saludos
Imagen: Martuki  martuki  20/05/2016 10:10   📚 Diarios de martuki
Comentario sobre la etapa: Mauthausen - de camino a Viena (en construcción)
entusiasmada con tu diario, a ver si lo puedes terminar. te dejo mis estrellitas
Imagen: HHH0178  HHH0178  24/07/2019 09:31
Hola, yo voy a pasar desde Neuschwanstein hasta un pueblo de Austria que se llama Reutte.

www.google.es/ ....48879!3e0

Tengo entendido que se necesita poner una pegatina en el coche para usar las autovias austriacas.
Que yo vea este trozo de carretera para entrar a Reutte desde Neuschwanstein es una carretera convencional de doble sentido, con lo que no necesitare la pegatina esa, ¿es asi?

gracias
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein)Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein) Nuestra aventura austriaca en 15 días con nuestro hijo de 2,5... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295
Tirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en NavidadTirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en Navidad Nuestra aventura bávaro-tirolesa en 8 días con nuestro niño... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Viena Septiembre 2025Viena Septiembre 2025 Ciudad imperial ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Viena, Budapest, Praga y BratislavaViena, Budapest, Praga y Bratislava 1 semana por Viena, Budapest, Praga y Bratislava ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
Viena 2024 -MercadillosViena 2024 -Mercadillos Viena en época de Mercadillos en 2024 del 19 al 22 de Noviembre. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Austria: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1795
906823 Lecturas
AutorMensaje
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Jul 30, 2024 02:48 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Gracias por la respuesta. Echaré un vistazo. Saludos
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Sep 10, 2024 10:31 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, ya estoy de vuelta de mi viaje de austria. Todo ha salido a la perfección. Hemos tenido un tiempo espectacular y hemos disfrutado de un país maravilloso.
He seguido el plan que tenía y solamente cambiaría lienz, que para mi gusto, no le he encontrado lo que sí tienen otras ciudades o pueblos.
Me quedo sin duda con salzburgo, hallsat y alpbach,que decidí acercarme y ha sido un descubrimiento. No dudéis en pasaros porque es una barbaridad con ese entorno.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Vie Jun 27, 2025 12:24 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6688

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Dom Jul 13, 2025 09:54 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

javiky13 Escribió:
j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Palacio de Sisi por fuera
Asuna20
Austria
Catedral de Viena
Asuna20
Austria
Camino a Vienna
Asuna20
Austria
Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum)
Sergiobon...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube