Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Frankfurt y Berlin (Agosto´10)

Frankfurt y Berlin (Agosto´10) ✏️ Blogs de Alemania Alemania

3 dias en Frankfurt y 5 dias en Berlin con presupuesto de estudiante...
Autor: Errante´10  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

14-08 Berlin II: Campo de concentracion Sachsenhausen

14-08 Berlin II: Campo de concentracion Sachsenhausen


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 24/09/2010 00:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Un poco de historia: el campo de concentracion de Sacenhausen comenzó a funcionar el 12 de julio de 1936, cuando las SS transfirieron 50 prisioneros desde el campo de Esterwegen. En una primera fase, fue destinado principalmente a prisioneros políticos, pero desde 1938 fueron llevados allí miles de judíos, desde 1940 miles de polacos y desde 1941 miles de militares soviéticos, 18.000 de los cuales fueron fusilados. Los primeros años de Sachsenhausen fueron de concentración, no un campo de aniquilación. Durante la guerra Sachsenhausen se expandió en un sistema de trabajo forzado en 60 subcampos, concentrados alrededor de las industrias de armamento, que utilizaba la mano de obra gratuita de los prisioneros, en la región de Berlín. Los presos también fueron sometidos a experimentos médicos. En enero de 1945 había más de 65.000 prisioneros en Sachsenhausen, incluyendo a más de 13.000 mujeres. Los archivos registraron la entrada 140.000 prisioneros durante el tiempo que funcionó el campo y reconociero la ejecución o muerte de 30.000 prisioneros, pero en esta cifra no se incluían a miles prisioneros de guerra fusilados apenas llegaban. En este campo de concentración fueron detenidos también varios cientos de exiliados republicanos españoles, entre los que destaca Francisco Largo Caballero. Antes de su inminente derrota, los nazis ordenaron trasladar a los prisioneros. Las SS dispararon contra todos aquellos incapaces de caminar. Las tropas soviéticas liberaron a los supervivientes el 2 de mayo de 1945, cerca de la ciudad de Schwerin.
Desde que las fuerzas soviéticas ocuparon Berlín hasta 1950, Sachsenhausen pasó a ser un campo de concentración soviético usado para represaliar tanto a supuestos colaboradores de los nazis dentro de la población civil, como a los funcionarios del gobierno nazi y antiguos militares alemanes, incluidos prisioneros de los Aliados occidentales. Posteriormente el campo fue adecuado para que visitantes pudieran conocer lo ocurrido a las víctimas del nazismo. Se erigió un obelisco en 1961. Hoy se levanta en Sachsenhausen el monumento en memoria al prisionero, que muestra 18 triángulos en significado de las diferentes nacionalidades que fueron víctimas y de los prisioneros que murieron allí. Abajo del obelisco se encuentra una estatua que representa a un soldado soviético liberando dos prisioneros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos levantamos a las 9 desayunamos fuerte y a las 10:45 llegamos a Oranienburg pueblo al norte de Berlín donde se encuentra Sachenhausen. Salimos de la estación y nos dirigimos directamente al autobús que te lleva hasta la puerta, también se puede ir andando (20 min.) pero como no sabíamos como se llegaba...El autobús tardo bastante en llegar, al final llegamos a las 11:30. La entrada es gratuita, pero si vas en grupo por 2€ cada uno te dan un mapa y una audioguía así que nos juntamos con una familia andaluza que había y formamos una grupo, si no vas en grupo creo que son 3€ la guía y 50centimos el mapa, pero aun así merece la pena. La audioguía te cuenta la historia del campo y además hay testimonios de prisioneros y soldados de las SS.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de allí a las 4 de la tarde preguntamos en la información de la entrada por el autobús pero faltaba, 45 min. Para que saliera asique decidimos ir dando una paseo y por el camino comer… Lo primero que encontramos fue un kebab y ahí que nos quedamos a comer, algunos falafel, otros currywrust o kebab todo acompañado de pommes. La comida nos salio por unos 3-4€ cada uno con bebida incluida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a Berlín a eso de las 6 y nos fuimos directos al Chekpoint Charlie, el puesto de control fronterizo más famoso. Es una reconstrucción de la garita que estaba allí donde se pone un hombre vestido de militar para que te hagas una foto con el (y le pagues 2 eurazos) creo que lo que había originalmente fue llevado a un museo dedicado al Checkpoint Charlie pero no lo visitamos, desde allí fuimos hasta la Topografía del Terror, donde hay una exposición que repasa los años del Tercer Reich y se conserva un trozo de muro. En este lugar se encontraban los cuarteles generales de la Gestapo, la Comandancia y las SS. Fuimos hasta el hostel callejeando y encontramos una tienda muy curiosa, estaba al aire libre y era de coches y motos antiguas, sobre todo escarabajos y vespas, con carrocerías e interiores “tuneados”, creo que también los alquilaban…

Cenamos en un kebab que había en la esquina de detrás del hostel, una lasaña de verduras por 3,5€ que estaba deliciosa, los hombres muy simpáticos, nos regalaron un plato con trozos de sandia y una ronda de cervezas, estuvimos hasta las 12 y decidimos irnos a dormir.
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


15-08 Berlin III: Charlottenburg, Garten der welt, Tacheles...

15-08 Berlin III: Charlottenburg, Garten der welt, Tacheles...


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 24/09/2010 13:19 Puntos: 0 (0 Votos)
El día empezó a las 9 cuando finalmente conseguimos arrancar, bien desayunados y con unos bocadillos para la comida.
Cogimos el metro hasta Richar-Wagner-Platz para ir hasta El Palacio de Charlottenburg y sus jardines. Los jardines son gratuitos, el palacio se visita por zonas y en cada zona pagas entre 3-7 €. En los jardines encuentras pequeñas construcciones y esculturas donde destaca el mausoleo de la reina Luisa o el Belvedere, además de un lago. Nosotros al palacio no entramos así que no se como es.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De hay fuimos directamente “Garten der welt” en Marzhan, a las afueras, es un parque compuesto de jardines de distintas artes del mundo, chino, japonés, coreano, balines, oriental (árabe)…También hay un pequeño laberinto y otros pequeños jardines…Estuvo bastante bien, la entrada nos costo 3€ y allí echamos la mañana…
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente parada fue Potsdamer Platz, nos acercamos a la Iglesia de San Mateo, se puede subir al a torre pero no teníamos tiempo, así que nos fuimos directamente Gruselkabinet Berlin, una cámara de los horrores ubicada en los búnkeres antiaéreos. Tiene tres niveles, en el primer piso hay muñecos del terror, en la planta baja te explican técnicas quirúrgicas de la Edad Media y en el sótano explican la historia de los búnkeres, la entrada nos costo unos 7€.
También hay tours guiados por otros búnker pero con este para nosotros fue suficiente.
De aquí fuimos siguiendo la ribera del río hasta Zoologischer Garten, para ver la Kaiser-Wilhelm-Gedachtniskirche una iglesia destrozada por las bombas de la SGM a la que han añadido unos edificios nuevos todos de cristales de colores…no pudimos entrar porque había una opera o algo así, pero merece la pena acercarse a verla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dimos una vuelta por esa zona viendo el Europa center y cruzamos el río nuevamente para ir hacia la columna de la victoria, que estaba en obras por lo que no pudimos acercarnos.
Volvimos al rió y llegamos hasta Potsdamer Platz, por el camino encuentras varios edificios importantes como la biblioteca nacional o la filarmónica y llegamos al Sony Center. Ya había anochecido y estaba iluminado. Recorrimos el patio en el que había diferentes artistas vendiendo sus cuadros y nos quedamos viendo la fuente del centro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empezamos a buscar un sitio para cenar y aunque todo estaba lleno de restaurantes, ninguno nos convencía, terminamos en un italiano que hay justo detrás en una esquina, algunos pidieron pasta y otros pizza…Estaba delicioso y el sistema de pago nos resulto muy curioso: cuando llegamos nos dieron una tarjeta y con esa tarjeta ibas a pedir la comida, luego a la salida entregabas la tarjeta y te cobraban.
Después de cenar cogimos el metro -los fines de semana abre toda la noche- y nos fuimos hacia Oranienburger Strasse, para ver la sinagoga y el centro judío, aunque solo fuera la fachada… Nuestra siguiente parada fue Tacheles, la famosa casa ocupa, mas que una ocupa era una galería de arte, nos sorprendieron bastante sus dimensiones… Estuvimos tomando algo en la última planta, y fuimos al club Zapata. Es el club a través del que se financia Tacheles y esta justo al lado. Cuando entramos estaba tocando un grupo, nos quedamos a verles un rato, el local esta muy bien aunque es muy oscuro. Cuando terminaron nos salimos a la terraza y nos tomamos otra ronda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 3 o así decidimos ir a otros bares que habíamos visto en esa calle, entramos en una especie de pub que tenia una fuente con una cascada en el centro. A las 4 nos fuimos hacia el hostel que al día siguiente madrugabamos.
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


16-08 Berlin IV: Potsdam y East Side Gallery

16-08 Berlin IV: Potsdam y East Side Gallery


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 24/09/2010 14:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuatro horas después nos despertamos con mucho sueño, pero el día prometía, bajamos a desayunar y nos fuimos directos al Reichstag.
Después de 30min. de cola en el Reichstag conseguimos subir a la cúpula. Llama la atención una cúpula toda de cristal encima del edificio. La entrada es gratuita y además incluye una audio guía. Desde arriba se tienen unas buenas vistas de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos, nos fuimos hacia nuestro destino de hoy: Potsdam
Llegamos sobre las 11:30 a la estación de Potsam. Y desde allí cogimos un tranvía hacia el centro.
La primera para fue la Iglesia de San Nicolás y desde allí seguimos toda la calle - Breite strasse- creo recordar hasta el orfanato militar, continuamos por lindenstr. hasta la vieja guardia. Aquí giramos a la derecha hasta Platz der Einheit. La siguiente parada fue la iglesia de St. Peter y St. Paul, paseamos por el barrio holandes, seguimos las tres puertas y fuimos a un restaurante que nos habian recomendado. Esta en el ultimo piso de un edificio, y se tienen unas buenas vistas de la ciudad. Como aun no teniamos hambre nos pedimos unas Berliner Weisse, cerveza con sirope, la hay roja ( de frambuesa) y verde (parecido a la menta). Después de un rato en la terracita con un sol increíble decidimos ir a comprar la comida a uno de los puestos que habíamos visto por la calle para comer en Sanssouci Park.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer y descansar un rato, nos acercamos hasta el Palacio de Sanssouci, en vez de continuar por la arteria principal del parque decidimos rodearlo, lo primero que nos encontramos fue un molino, creo que se podía subir, pero nosotros pasamos de largo, seguimos toda esa calle recta parando en los palacios que nos íbamos encontrando hasta que llegamos al final de Maulbeer allee, girando a la izquierda para ver los palacios que nos faltaban. Estos últimos estaban en obras pero aun así merece la pena acercarse un poco. Desde allí cogimos un autobús hasta Neuer Park, para ver el Palacio Cecilienhof, después continuamos rodeando el lago hasta la salida al sur del parque donde cogimos un autobús hasta la estación de metro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos guiamos todo el día con un plano que compramos por 2€ que también era una breve guía y te marcaba unas rutas.

A las 7 o así llegamos al hostel, algunos decidimos descansar un poco y otros se pusieron a jugar al billar, y a eso de las 10 de la noche salimos de nuevo. Lo primero que hicimos fue ir a cenar al turco de la esquina, de ahí cogimos el metro hasta Ostbahnhof para ir al East Side Gallery, Justo al comienzo de East Side, descubrimos que había una fiesta tras el muro y decidimos acercarnos a ver que había, nos tomamos unas cervezas y nos invitaron a otra, al final conseguimos escapar de ellos y continuamos nuestro camino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al final del East Side Gallery se encuentra el Oberbaumbrucke, el puente que une Friedrichshain con Kreuzberg y para mí el más bonito de Berlín. También nos acercamos a ver la escultura de Jonathan Borofsky “Molecule Man” principalmente es una escultura gigante sobre el río Spree de la silueta de tres hombres juntando las manos y los antebrazos que simboliza la tendencia del hombre y las moléculas a unirse para llegar a la plenitud.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después cogimos el metro en Warschauer Strasse y nos fuimos directamente a dormir

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 42
Total 32 7 Media 33228

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Frankfurt y Berlin (Agosto´10)
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  moralinda  24/09/2010 18:36
Errante´10, puespara no controlar esto, lo estás haciendo muy bien, hasta veo que has solucionado el problema que comentabas con las fotos, enhorabuena y espero nuevas etapas...
Imagen: Errante´10  errante´10  25/09/2010 03:08   📚 Diarios de errante´10
gracias, continuare que aun quedan un par de etapas
Imagen: Default https Avatar  moralinda  26/09/2010 18:19
errante´10, sí que has acabado rápidamente el diario de un completo e interesante recorrido, gracias por compartirlo y te doy las primeras merecias estrellitas.
Animate a subir fotos a nuestra galería, que las tienes muy bonitas, y también a anunciar tu diario en el hilo de pulicidad de diarios en el foro.
Imagen: Universo18  universo18  27/09/2010 03:11   📚 Diarios de universo18
errante´10 te quedo genial y veo que con fotos preciosas mas no se puede pedir. Muy buena primera aportacion, seguro que muchos usuarios le sacan provecho. Te doy mis estrellas bien merecidas
Imagen: Iviviajero  iviviajero  11/08/2011 23:21   📚 Diarios de iviviajero
Enhorabuena. Joooooo, viajo a Frankfurt en Septiembre y hubiera moldo tener nombres de restaurantes.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 201314 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizadoALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio... ⭐ Puntos 4.77 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Berlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, NurembergBerlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, Nuremberg Viaje de 12 días por Alemania visitando... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
839131 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6630

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6630

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Warnemünde
Historico
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
Alemania
Vista desde el hotel
Cancionilo
Alemania
Faro de Lindau
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube