Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU ✏️ Blogs de America Norte America Norte

Diario de un viaje de 23 días por la Columbia Británica, Alberta y una pequeña incursión en la Península Olympic en los Estados Unidos, tierra de vampiros y hombres lobo viajando en solitario y por mi cuenta.
Autor: Mikes  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (21 Votos)
Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 

SEATTLE

SEATTLE


Localización: America Norte America Norte Fecha creación: 18/11/2010 21:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (1)
Seattle es la ciudad del doctor Frasier Crane y del desvelado de Seattle, cuna de Boeing y de Microsoft, Nike y Starbucks, Pearl Jam y Nirvana, principal ciudad del estado de Washington en el noroeste de los Estados Unidos, aunque no su capital, y una de las mas lluviosas del país, si no la que mas. Mi avión aterrizó a primera hora de la mañana en el Aeropuerto Internacional Sea-Tac. El día nublado, por supuesto. Media hora de tren después estaba en el centro de la ciudad, apenas a una manzana de mi albergue, el HI Seattle, bien situado, cómodo y con buenas instalaciones. Tenía previsto pasar esa noche allí antes de recoger mi nuevo coche y recorrer la última etapa de mi viaje, así que descargué mi equipaje y me fui a dar una vuelta por la ciudad.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (2)
Seattle mira al mar. Levantada en una de las orillas de un gran fiordo, el Puget Sound, prácticamente todo el frente que da al mar está ocupado por un gran puerto en el que gigantescas grúas, miles y miles de contenedores y barcos mercantes dominan el paisaje. Hacia el interior rascacielos de acero y cristal se mezclan con edificios mas antiguos de ladrillo y piedra, aunque aquí da sensación de ser algo mas ordenado y armonioso que en Calgary. En las afueras los típicos barrios residenciales de casas unifamiliares con jardín. Y como no el inevitable pirulí, restaurante giratorio incluido, por supuesto.

No creo que esta ciudad en sí tenga muchos atractivos turísticos. Los justos para pasar un día, salvo que quien vaya tenga mucho interés en visitar la factoría de Boeing que está a las afueras. En mi caso Seattle era la puerta de entrada a la Península de Olympic, que era lo que realmente me interesaba visitar. Si el ferry a Bella Coola hubiese salido en otra fecha diferente habría ido allí directamente desde Victoria, pero las fechas mandaban y la única forma de encajar todas las piezas era dejando ésta para el final, previo paso por Seattle.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (3)
Mi plan para este día era pasear, a ser posible sin rumbo fijo, catar un poco el ambiente de la ciudad y poco mas. No tenía muchas expectativas que digamos. He de reconocer que me llevé mejor impresión de Seattle que de Calgary. Probablemente sea porque el centro de la ciudad daba sensación de mas limpio, ordenado y organizado en cuanto a su desarrollo. O tal vez sea porque me van mas las ciudades con mar. No lo sé, pero el caso es que me gustó algo mas. Puede que si hubiese estado un día mas en Seattle ahora estuviese echando pestes de ella. Lo cierto es que un día de estancia me pareció suficiente y en este caso acerté.

Nada mas salir del albergue tropecé con una banda de música tocando a pleno pulmón seguida de multitud de personas vestidas de verde. Dado que no era el día de San Patricio sólo podía ser algún partido de algo que resultó ser futbol y no americano, sino lo que por allí llaman soccer. Me sorprendió el que fuese a mediodía y que hubiese tanta afición. Parando el tráfico para que pasasen había un policía que parecía sacado de una película, gordo, con gafas negras y una Harley para patrullar. Sólo le faltaba el donut. Supongo que los habría comido para desayunar y que a esas horas estaría a punto de irse a devorar un perrito caliente. En mi caso, muerto de hambre como estaba para esa hora, y mas después del madrugón, decidí comer algo en un enorme bar que había allí mismo, mezcla entre taberna irlandesa y local de hinchas. Una ración de pollo con guarnición y un par de cervezas después, es decir en el descanso del partido, me vi con fuerzas suficientes para recorrer la ciudad y subir sus pronunciadas cuestas, así que me marché de allí dejando al equipo local con un par de goles de ventaja. Para esa hora las nubes habían desaparecido dejando una tarde esplendida.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (4)
A pocas manzanas de allí está el Pike Market. Atracción turística local sobretodo por el hecho de que en los puestos de pescado tienen la costumbre de pasarse la pieza elegida por el cliente como si de un balón de rugby se tratase. Es un gracioso espectáculo aunque personalmente, una vez que ya estás allí, recomiendo los puestos de fruta, que tenía una pinta que daba gusto verla. El problema de comprarla es que te pase lo que a mí es decir, que estés después cargando con ella durante toda la tarde. Eso sí, todo lo que compré estaba exquisito.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (5)
Un par de cuestas después estaba la estación del monorraíl que lleva hasta el Seattle Centre en un recorrido de apenas minuto y medio. Edificios procedentes de la exposición universal de 1962, con la Space Needle o aguja espacial (el pirulí de turno) a la cabeza como vestigios de ese pasado reciente, comparten el espacio con otros mas modernos como es Experience Music Project, una especie de museo interactivo de la música construido por uno de los fundadores de Microsoft en un edificio de Frank Gehry, cuyas formas recuerdan al museo Guggenheim de Bilbao aunque a mucha menor escala. También hay un museo de ciencia ficción en el que se exponen objetos de la Guerra de las galaxias y Star Trek entre otras cosas. La verdad es que la entrada es bastante cara para mi gusto (yo no entré porque llegué a última hora), así que sólo lo recomiendo para auténticos fans de cualquiera de esas dos cosas.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (6)
Desde allí volví al centro y dediqué el resto de la tarde a callejear por el centro de la ciudad. Con una cena temprano en un restaurante oriental dí por finalizado el día. Estaba agotado pues no en vano llevaba en pie desde las cinco de la mañana. Al día siguiente tenía previsto recoger el coche a primera hora y embarcar rumbo a la Península Olympic. Como era domingo no todas las oficinas estaban disponibles por lo que tuve que cruzar media ciudad. Lo mejor para llegar hasta allí era coger el autobús, entre otras razones porque en el centro de la ciudad son gratuitos durante el día, pero cogerle el truquillo a los autobuses urbanos de Seattle tiene su miga pues el número que lleva el autobús no coincide con la ruta, así que hay que andar un poco vivo para acertar con el correcto. Al final es casi mejor preguntar al conductor.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (7)
Un breve paseo en autobús y un sablazo después tenía mi coche de alquiler. Lo del sablazo era inevitable pues la compañía con la que lo alquilé, Budget, es la única que tiene oficina en Port Angeles, lugar donde iba a iniciar el viaje de vuelta a casa. Y como lo de ser los únicos tiene sus ventajas me cobraron un pastón por entregar el coche en una oficina distinta, los muy piratas. Si tuviesen competencia posiblemente las cosas serían distintas pero en este caso no había nada que hacer. Volví al albergue a recoger el equipaje y me fui al muelle para embarcar en el ferry a Bremerton. El tiempo para ese día, nublado con amenaza de llovizna. No esperaba otra cosa. A fin de cuentas a los vampiros no les va el sol.
Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - SEATTLE (8)

Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 


LA PENINSULA OLYMPIC

LA PENINSULA OLYMPIC


Localización: America Norte America Norte Fecha creación: 15/12/2010 12:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (1)
El viaje en ferry a Bremerton dura aproximadamente una hora. Es una de las dos maneras que hay de llegar a Olympic desde Seattle. La otra es por carretera, entrando desde el sur, pero se da bastante rodeo. Cuando desembarqué empezaba a lloviznar. El plan del día era caminar unos cuantos kilómetros y explorar la zona mas cercana a Port Angeles, así que me puse en camino nada mas atracar pues desde allí tenía que cubrir bastante distancia y quería llegar a mediodía. Así podría aprovechar la tarde entera. Cubrí esa distancia en poco mas de una hora. Un puente levadizo nos entretuvo unos minutos que aproveché para sacar unas fotos a varias focas que estaban nadando por allí. Fue mi única parada antes de llegar a Port Angeles. Esa parte de la península es la mas poblada y, por ello, la menos interesante para mi gusto. A estas alturas del viaje ya tenía la lección bien aprendida y por eso lo primero que hice fue ir al centro de información de la ciudad, situado en el puerto. Un hombre amabilísimo me atendió. Le pregunté por rutas de senderismo por la península y me contestó que había ido al lugar idóneo pues él era muy aficionado a ello y las conocía todas. Un cuarto de hora después tenía un detallado plano con todas las rutas que me sugería hacer en esos días perfectamente marcadas. Lo dicho, majísimo. Las personas que me atendieron en el centro de información del Parque Nacional que está también en Port Angeles, a donde igualmente fui por recomendación suya después de comer, no pusieron ni de lejos tanto interés.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (2)
La península de Olympic combina una de las mayores zonas de bosque tropical de Norteamérica con cumbres nevadas que alcanzan los dos mil quinientos metros de altitud, con el monte Olympic a la cabeza en el centro de la misma, glaciares, una variada fauna y unas playas salvajes abiertas al océano Pacífico. Una única carretera, la US 101, recorre toda la península rodeándola y de la misma surgen las escasas desviaciones que permiten internarse en la misma, de tal forma que buena parte del parque únicamente es accesible para los senderistas que recorren alguna de las rutas habilitadas desde dichos puntos de acceso y eso después de unas cuantas horas (o días) de caminata.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (3)
Dado que el día estaba nublado y, además, había algunos bancos de niebla descarté subir hasta la zona de Hurricane Ridge, muy recomendable con mejor clima, según me dijeron, por tener unas vistas excelentes a las montañas Olympic y un bonito paisaje. Así que opté por dirigirme a la zona de Sol Duc Falls, con una parada previa en el lago Crescent, donde podría elegir entre varios recorridos cortos y aprovechar bien la tarde antes de continuar ruta hasta Forks, donde tenía previsto hacer noche. Un bonito sendero que lleva hasta las cascadas atravesando un tupido bosque, es una buena opción si no se dispone de todo el día para hacer alguna de las rutas principales de la zona y constituye una buena aproximación al tipo de bosque tropical, humedo, frondoso y de intensísimo colorido que vamos a encontrar en esa zona.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (4)
Según te vas acercando a la zona de Forks se va percibiendo la influencia de “Crepúsculo”. Carteles marcando la llamada “threaty line”, prohibiendo el paso de vampiros o señalando la presencia de determinadas localizaciones que aparecen a lo largo de las películas, van sucediéndose a lo largo de la carretera que lleva hasta las playas de La Push, cuyo desvío está unos kilómetros antes de llegar a Forks. Decidí acercarme a ellas al atardecer, antes de ir a Forks. Había despejado y la puesta de sol prometía bastante.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (5)
Son unas impresionantes playas de gravilla, abiertas al océano, salvajes, de fuerte oleaje y bastante peligrosas porque los inmensos troncos que flotan en esas aguas hasta terminar varados en la costa, podrían mandar a pique un barco pequeño. Soplaba una ligera brisa que hizo bajar la temperatura de golpe varios grados en cuanto se escondió el sol así que puse rumbo a Forks y a mi hotel, el Olympic Suites Inn, donde había reservado habitación para una noche. Por un mas que razonable precio me dieron una habitación enorme con cocina incluida que aproveché a la mañana siguiente para prepararme el desayuno.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (6)
Esa noche cené fuera. Mi alojamiento estaba al comienzo del pueblo así que la primera vez que lo vi era ya noche cerrada. Me informé en recepción y resultó que para ser un lugar tan pequeño había bastantes restaurantes donde elegir. Imagino que será otra consecuencia de la fama. Si en Seattle acabé cenando en un chino en Forks le eché mas valor y me decanté por un restaurante especializado en cocina (?) norteamericana. Para ser justos tengo que decir que acerté porque la carta era bastante variada, incluso había carne sin forma de hamburguesa y un par de clases de pescado preparado de varias formas. Me decidí por probar el halibut a la parrilla. Estaba francamente bueno, jugoso y en su punto. Investigando un poco (muy poco) he sabido que es lo que aquí conocemos como fletán, un pez muy parecido en aspecto al lenguado salvo en el hecho de que el ejemplar medio suele rondar los sesenta kilos de peso, llegando incluso a los cien. Después de mas de tres semanas creo que ésta era la segunda vez que me reconciliaba con la cocina norteamericana. Todas las demás habían terminado como esos divorcios en los que las partes se tiran los trastos a la cabeza.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (7)
El día siguiente amaneció bastante despejado. La previsión para ese día y el siguiente era de sol y buenas temperaturas y mis planes pasaban por explorar los alrededores de Forks, concretamente la zona conocida como Hoh Rain Forest, y recorrer alguno de los senderos existentes por allí. Me decidí por recorrer una pequeña parte del Hoh River Trail, la ruta principal en esa zona del parque, aunque sin hacerlo entero pues eso implicaba pasar la siguiente noche acampando y no contaba con el equipo necesario para ello. Por otra parte tampoco tenía tiempo suficiente pues había previsto hacer noche en Port Angeles, donde al día siguiente a primera hora pensaba coger el barco de regreso. En resumen, encaré mi último día de vacaciones con muchas ganas de pasear y muy pocas de recordar que ese era mi último día por allí, antes de iniciar el viaje de regreso.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (8)
Hoh Rain Forest es una impresionante zona de bosque tropical constituido principalmente por gigantescas coníferas, creciendo sobre una endeble base formada por los restos de ese mismo bosque tapizados de enormes helechos y musgos de un verde intensísimo. Lo que quiero decir cuando califico de endeble esa base es que lo único que tiene una cierta apariencia de solidez es el sendero que vas pisando, dado que el resto del terreno es una sucesión de capas formadas por viejos troncos y ramas en diferente estado de descomposición, que provocan la sensación de que el suelo se va a hundir bajo tus pies en el momento mas insospechado. Me gustó mucho esta zona, muchísimo. Tanto que me quedé con pena de no poder pasar algún día mas por allí e, incluso, acampar. Me crucé con varias personas que acarreaban su equipo de acampada y no pude evitar sentir una cierta envidia, pues me hubiese gustado poder hacer la misma excursión que ellos, llegar hasta el final de ese sendero, hasta el Blue Glacier en las estribaciones del Olympus. A estas alturas del viaje estaba lanzado y además físicamente me veía en buenas condiciones. Sin embargo ellos seguían adelante y yo me veía obligado a dar media vuelta y regresar, cosa que hice no sin cierta amargura.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (9)
Inicié el regreso a Port Angeles, donde debía estar a última hora de la tarde para devolver mi carísimo coche de alquiler, parando previamente en Forks para ver ese famoso pueblo de día y hacer alguna foto para mis frikis fanáticas de Crepúsculo primas de Ibiza. Como tal Forks no tiene nada de particular. Es uno de tantos pueblos de carretera sin nada especial, si exceptuamos el hecho de que a éste le ha tocado la lotería por ser el lugar en el que se desarrolla una serie de novelas y películas de éxito. Situado en un entorno privilegiado, eso sí, pero sin nada en el pueblo que justifique una visita, salvo que se sea un fan de la serie o sirva de base para alguna excursión por el parque. Pueblos como ese habrá miles en Estados Unidos.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (10)
El trayecto desde Forks a Port Angeles lo cubrí en apenas una hora conduciendo con muy pocas ganas de llegar a mi destino. Por delante tenía dos días de viaje de regreso a casa pasando una última noche en Vancouver, cosa que a esas alturas no me apetecía gran cosa. El saber que estaba anunciado buen tiempo para el día siguiente hacía que aun tuviese menos ganas de marcharme de allí así que poco a poco, mientras conducía, empecé a darle forma a una idea que me había pasado muchas veces por la cabeza a lo largo del día, de tal forma que para cuando llegué a Port Angeles ya estaba totalmente decidido a llevarla a cabo. En mi albergue en Port Angeles, el Thor Town Hostel me dijeron que había sitio disponible para el día siguiente así que, puesto que en la casa de alquiler me confirmaron que también había coches disponibles, decidí quedarme un día mas por allí y prescindir de la visita a Vancouver. Ello implicaba cambiar el viaje de vuelta y hacerlo todo seguido. Un poco paliza, a priori, pero era lo que me apetecía hacer. Al final Vancouver pagaba los platos rotos de la decepción que supuso Calgary para mi. Mucho mas animado tras el cambio de planes salí a cenar. Acabé en un restaurante italiano que me había recomendado el dueño del albergue, con muy buen criterio hay que decir, llamado Bella Italia. El servicio muy bueno y la pasta exquisita.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (11)
A la mañana siguiente me levanté temprano. Quería aprovechar el día y, además, tenía que pasarme por el puerto antes de arrancar para recoger el nuevo coche de alquiler y, sobretodo, pasar por la terminal de ferrys y cambiar mi reserva para el día siguiente. Llegué allí unos diez minutos antes de que saliese el barco que debería haberme llevado hasta Victoria. Me atendió una mujer muy amable que se sorprendió mucho al decirle que quería cancelar mi reserva y sacar una nueva para el día siguiente. Me preguntó el motivo y debí caerle bien cuando le dije que quería quedarme un día mas por allí de excursión en lugar de ir a Vancouver, porque me dio la tarjeta de embarque de ese día para que la usase el día siguiente y no me quiso cobrar el nuevo pasaje, diciéndome que no me preocupase porque ella se acordaría y me incluiría a la mañana siguiente en la lista de pasajeros. Encantado por cómo me había salido al final la jugada y con un soleado día por delante me puse de nuevo en carretera.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (12)
Mi destino era el Monte Muller, situado algo después del Crescent, y el plan una ruta de alrededor de veinticinco kilómetros y un desnivel de unos setecientos metros que superar, atravesando un bosque bastante cerrado hasta llegar a una cresta con unas magníficas vistas al lago, con el monte Olympus al fondo, y al estrecho de Juan de Fuca, que separa los Estados Unidos de Canadá. Nunca me arrepentiré de haber hecho ese cambio de planes porque tuve la ruta para mi sólo, no había nadie mas, y el día fue espléndido aunque algo cansado porque la ruta es bastante exigente físicamente. De todas maneras las caminatas que había hecho en los días anteriores me habían puesto bastante en forma así que la superé sin problemas. Comí en mitad del recorrido, en un mirador natural que hay poco después de alcanzar la cima, viendo el lago y el monte Olympus, ese al que me quedé con ganas de llegar el día anterior en una ruta que queda para otra ocasión pero que haré, eso sin duda. No me crucé con mas animales ese día que unos cervatillos que estaban en mitad de la carretera, obligándome a parar en seco mientras la cruzaban sin prisa por su parte, aunque vi muchas huellas de Elk y algunas de osos negros. Esa noche volví a cenar en el mismo sitio que la víspera. A fin de cuentas si algo he sacado en claro en este viaje es que, gastronómicamente hablando, los experimentos con gaseosa, al menos en Norteamérica.

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (13)
La mañana siguiente, la de mi partida, amaneció nuevamente soleada, lo que ponía en duda la afirmación esa de que Olympic es zona de vampiros por ser la región mas lluviosa de los Estados Unidos. De mis cuatro días en la zona ese era el tercero seguido con sol así que… o yo tuve mucha suerte o los vampiros tendrían que pensar en hacer las maletas y marchar con sus colmillos a otra parte. Por delante tenía dos ferrys, hasta Victoria primero y al continente después, para llegar directamente al aeropuerto internacional de Vancouver en autobús con Pacific Coach. Tengo una deuda moral con Vancouver y me he prometido a mi mismo volver y pasar aunque sea un día en ella. Igual el año que recorra Alaska y el Yukón...

Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU  - Blogs de America Norte - LA PENINSULA OLYMPIC (14)
El vuelo de British Airways a Londres tenía el suficiente retraso como para hacer que fuese problemático enlazar con mi vuelo a Bilbao. El mas que eficiente personal de la British consiguió facturar mi equipaje hasta Bilbao, lo que hacía que mantuviese mis esperanzas de coger ese otro vuelo, cosa imposible si hubiese tenido que esperar por mi equipaje y cambiar después de terminal. Sin embargo no pudieron darme la tarjeta de embarque por estar el vuelo operado por Vueling, a pesar de que yo lo había comprado (y pagado) a Iberia, compañía a la que están asociados logrando con ello multiples ventajas para sus usuarios (según Iberia) que, al menos en esta ocasión, yo no percibí.

Un buen vuelo hasta Londres y un par de carreritas por Heathrow después estaba montado en el avión de Vueling que me tenía que dejar en casa, veintiocho horas después de salir de Port Angeles. Mi equipaje, naturalmente, no llegó hasta dos días mas tarde, perfectamente saqueado después de que algún desaprensivo rajase mi maleta de extremo a extremo, llevándose prácticamente todo lo que en ella había que valía la pena y no estaba entre la ropa sucia. Fue el único borrón en veinticuatro días de inolvidable viaje recorriendo sobretodo el oeste de Canadá y un pedacito de Estados Unidos, con cinco vuelos, seis ferrys, un par de autobuses, unos cuatro mil quinientos kilómetros conduciendo y un número indeterminado de ellos andando. Y nostalgia, sobretodo mucha nostalgia de unos países y unos paisajes que me han impactado hasta tal punto que me han dejado unas ganas de volver como no había sentido hasta ahora.

Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 68
Total 102 21 Media 41917

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Bagpipe  bagpipe  19/01/2011 14:14
Precioso viaje y excepto por tu visita a Seatle, has estado en los mismos sitios que nosotros, nosotros hicimos el viaje desde Bella Coola a Port Hardy en el Ferry diurno, bastante menos paliza que lo tuyo. Y por cierto, también somos de Bilbao, y por tanto el agua estaba fresquita Sacando la lengua
Imagen: Chufina  Chufina  07/07/2011 12:04   📚 Diarios de Chufina
Enhorabuena por el diario, las fotos, el viaje... espectaculares!!! Tengo muchas ganas de hacer algo parecido, así que me guardo tu relato para más adelante.
Por cierto, qué cámara usaste?
Te dejo mis estrellas Sonriente

Imagen: Valeria01  Valeria01  05/03/2012 15:16
Muy bonito viaje, qué envidia me da lo de ver osos mientras están pescando salmones... Gracias por compartirlo!
Imagen: Luis_F  Luis_F  08/09/2013 21:22   📚 Diarios de Luis_F
Buen diario... sacaré muchas ideas y cosas que hacer y que no para mi próxima visita el año que viene.
Imagen: Isla74  Isla74  12/01/2017 15:35   📚 Diarios de Isla74
Gracias por compartir la útil info en forma de diario ameno y completo. El momento osos guauu!! espectacular!! Nosotros somos muuuy de bichos, así que tomo nota Guiño
Un saludo! y gracias de nuevo por compartir tu bonito paseo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Alaska por tierra, mar y aireAlaska por tierra, mar y aire Algo más de tres semanas recorriendo Alaska por libre en caravana y crucero de vuelta a Vancouver en junio de 2018. ⭐ Puntos 4.91 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Alaska 2015 : no será nuestra última fronteraAlaska 2015 : no será nuestra última frontera Viaje de 34 dias por Alaska con crucero desde Vancouver a Seward y ruta en... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
De Chicago a Seattle y la costa oeste de Canadá (Agosto 2012)De Chicago a Seattle y la costa oeste de Canadá (Agosto 2012) Un mes increible por el Norte de EEUU y la costa oeste de Canad... ⭐ Puntos 4.96 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Montañas Y Playas - Canadá + noroeste USA + Hawaii (2011)Montañas Y Playas - Canadá + noroeste USA + Hawaii (2011) 5 semanas recorriendo la costa occidental de Canadá y las rocosas... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Oeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y másOeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y más Viaje por el noroeste de los Estados Unidos y el suroeste de Canada en... ⭐ Puntos 4.67 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Zion National Park
Highland...
USA
RUSSIAN LAKE
Alejandria
USA
BAHIA RESURECCION. SEWARD
Alejandria
USA
MOUNT MARATHON - ALASKA
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube