Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Estambul: La ciudad de los gatos

Estambul: La ciudad de los gatos ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Viaje de 5 días a Estambul en el mes de Noviembre
Autor: Nessi  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Llegada a Estambul: Martes, 23 de Noviembre de 2010

Llegada a Estambul: Martes, 23 de Noviembre de 2010


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 07/12/2010 19:53 Puntos: 5 (1 Votos)
Cualquier viajero que recorra Estambul no quedará indiferente.

País número 25 y octavo viaje del año...

El viaje se planteó por el mes de septiembre, puesto que la compañía Iberia sacó una oferta de las de "Apriétate el cinturón".

Cuadrando fechas para que concidieran con las vacaciones de mi marido, conseguí los vuelos Madrid-Estambul por 137 euros i/v cada uno.

Fechas del viaje: Del 23 al 27 de Noviembre.

Si mandáis un mail a: turquia@telefonica.net os mandarán una guía con un plano y dvd en muy pocos días.

Fuimos con nuestro coche a Madrid y lo dejamos como siempre en el pueblo de Barajas, con la intención de coger el autobus 101 que te lleva al aeropuerto. Nos dimos cuenta de que este autobus no va a la terminal T4, que era desde donde salía nuestro vuelo, por lo que al final fuimos en metro.

Una aclaración con la T4: Calculad bien el tiempo, ya que desde que entras en la terminal hasta que llegas a la puerta de embarque tardas media hora más que si sales desde cualquier otra terminal.

Aún no siendo un vuelo Low Cost, decidimos que no íbamos a facturar maletas, por la comodidad de no tener que esperar a recogerlas, total, para 5 días no es necesario llevar demasiadas cosas.

El vuelo salía a las 18.10 horas. No realicé el check-in on line, por lo que nos tocaba pasar por mostrador para que nos diesen nuestras tarjetas de embarque. Nos asignaron asientos separados en las filas 12 y 14 (no existe la fila 13, ¿curioso, verdad?) puesto que la mayoría de la gente había facturado por internet, pero cuando llegamos al avión no tuvimos problemas en que nos los cambiaran para poder ir juntos.

Una vez dentro del avión el vuelo se retrasó una hora.

El avión de Iberia aburridísimo...sin pantalla, sin pelis, sin música...y eso que son 4 horas de vuelo! Bueno, al menos nos dieron una cenita, que no estaba mal y que nos entretuvo durante un rato.

El vuelos sin incidencias aunque la última hora fue muy movidita debido a las turbulencias.

Llegamos al aeropuerto de Atatürk. En Estambul es una hora más. Lo primero que hay que hacer es pagar la visa, que cuesta 15 euros por persona, y de ahí pasar al control de pasaportes.

Era apróximadamente la una de la madrugada por lo que nuestra única opción para desplazarnos al centro era coger un taxi. Nuestro hotel nos había ofrecido ir a buscarnos por 25 euros, pero me pareció un poco caro, así que decidí arriesgarme a la llegada.

Cuando sales del aeropuerto aquello es una odisea...Dos larguísimas filas paralelas de taxis y dos personas controlando la subida de pasajeros a cámara rápida. Mi idea de regatear con los taxistas que hubiese por allí se quedó en eso, en una idea...

Nos llegó el turno y un taxista de avanzada edad se bajó a toda leche del coche, abrió el maletero, nos cogió las maletas y las metió dentro sin ni siquiera darme tiempo a decirle dónde íbamos...qué energía por Dios! Le dije a mi marido que se subiera delante para controlar el taxímetro, puesto que había leído muchas cosas sobre la picaresca de los taxistas...

Le dije al taxista que tenía que pagarle en euros, puesto que aún no había cambiado moneda y me contestó: No problem! Le dí un trocito de periódico que había cogido en el avión y dónde había apuntado la dirección del hotel con letra pequeña, puesto que no tenía mucho espacio...A estas alturas el hombre ya nos había sacado del aeropuerto a una velocidad de vértigo, y yo pensando, madre mía, dónde nos va a llevar este hombre que ni siquiera ha leído el papel que le he dado? Desplegué mi mapa y le señalé dónde quería ir, y el hombre ni lo miró, sólo se limitó a decirme de nuevo: No problem! Mi marido estaba flipando, yo creo que durante el trayecto se sintió como el copiloto de Carlos Sainz...y yo seguía empeñada en señalarle el punto exacto en el mapa...al rato el hombre se puso las gafas y leyó el papelito, por fin!!! Le volví a señalar el mapa y de nuevo me contestó: No problem! Creo que era lo único que sabía decir en inglés, aunque fue más que suficiente para nuestro entendimiento.

Llegamos al hotel en 15 minutos...Por cierto el taxímetro estaba en tarifa "Günduz" que es la de día, puesto que en el 2009 se anuló la tarifa nocturna que es "Gece", y marcaba 30,74 liras, así que le dí 15 euros (un poquito menos, No problem!) y le dije que era "A good driver", no sé si lo entendió...

Nuestro hotel estaba en la zona de Sultanahmet, a 5 minutos caminando de Santa Sofía y la Mezquita Azul, desde mi punto de vista la situación es inmejorable.

Hotel Ida:

www.hotelida.net/

Reservé por internet desde su página, sin hacer ningún pago por adelantado y sin tener que facilitar el número de la tarjeta de crédito, así da gusto!

Elegí la habitación en sótano "half window-no view" por 20 euros por noche, con desayuno incluído.

Era una habitación limpia y sencilla con cama de matrimonio, armario, mesilla, baño con ducha, y TV con canal internacional, qué más se puede pedir?

Todo el personal es muy amable.

Nos metimos en la habitación y después de comentar la aventura de la "drag racing" y deshacer las maletas nos metimos en la cama.



Día de visitas. Miércoles 24 de Noviembre de 2010.

Día de visitas. Miércoles 24 de Noviembre de 2010.


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 07/12/2010 21:11 Puntos: 5 (2 Votos)
Nos levantamos temprano. Hoy tocaba comenzar a patear Estambul.

Subimos a desayunar a la terraza del hotel y vaya sorpresa! Desde allí se veía la Mezquita Azul y el Bósforo...y para culminar el momento lucía un sol espléndido...

Que maravilla poder desayunar allí...El desayuno típico turco: café, te, pepino, aceitunas, mortadela, bollos de pan, mermelada, queso para untar, nocilla y huevos duros, vamos, una mezcla de lo más original.

Salimos del hotel y nos dirigimos a la MEZQUITA AZUL sólo teníamos que subir una cuesta pasando por delante del hotel Four Seasons.

Según la información que tengo (los horarios que pongo son los que he conseguido a través de distintas páginas de internet, como existían algunas discrepancias he puesto los más desfavorables) la mezquita abre todos los días de 08:00 a 18:00 y la entrada es gratuita.

Hay que descalzarse a la entrada y las mujeres tienen que cubrirse la cabeza.

Duración aproximada de la visita: 45 minutos.

Estaba todo lleno de turistas y eso que es temporada baja, no me quiero ni imaginar como estará en Julio o Agosto...

La fama que tiene la Mezquita Azul es bien merecida, nos gustó mucho.

Es aconsejable después de salir de la mezquita, ir a ver el HIPODROMO, que está justo detrás, a nosotros se nos pasó y lo vimos al día siguiente.

Nuestra segunda parada fue SANTA SOFIA, que está justo enfrente.

Abierta de 09:00 a 16:30 todos los días excepto los lunes. La entrada cuesta 20 liras.

Duración aproximada de la visita: 1 hora.

Antes tuvimos que ir a cambiar dinero, puesto que sólo tenía euros. Hay una oficina de cambio según te pones de enfrente a Santa Sofía, en la calle de la izquierda, a mitad de la cuesta. El cambio es más o menos igual en todos los sitios. Aproximadamente 1 Euro = 1,95 Liras.

Santa Sofía me decepcionó un poco, puesto que está bastante mal conservada, y es una pena con el precio que cobran por la entrada.

Para entrar hay que pasar un arco de seguridad.

A los 5 minutos de estar allí se me terminó la batería del móvil, que es lo que utilizo para hacer fotos (nunca llevamos cámara), y eso que le había dicho a mi marido que lo pusiese a cargar la noche anterior...contestándome que estaba "a tope", ainsss, para que me fiaré de él, para una cosa que le mando...Total un cabreo monumental, ahora explícale al guardia de seguridad que se te ha acabado la batería, que tienes que ir a cargarla al hotel y a ver si te deja volver a entrar...Menos mal que el de seguridad era muy majete y nos dijo que no había problema. Así que volvimos al hotel y pusimos a cargar el móvil durante más o menos media hora y volvimos a Santa Sofía. Por suerte el hotel lo teníamos al lado.

Después de hacer la turistada del día (meter el dedo en una columna que tiene un agujero y dar la vuelta completa con la mano para pedir un deseo), nos dirigimos a las CISTERNAS DE YERABAN.

Abiertas de 09:00 a 18:00 excepto los martes. Entrada 10 Liras.

Duración aproximada de la visita: 30 minutos.

Las Cisternas de Yeraban, son de ese tipo de sitios que encuentras en los viajes, que a pesar de haber leído sobre ello, te sorprenden gratamente. Nos gustaron mucho. Es recomendable llevar una cámara que disponga de un buen flash puesto que dentro está muy oscuro y si no las fotos te salen como el culo (nuestro caso).

De allí, y ya que no estábamos cansados nos fuimos al PALACIO TOPKAPI.

Abierto todos los días menos los martes de 09:30 a 17:00, el Harén de 09:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:30

El precio es de 20 Liras para el palacio y de 15 Liras para el Harén. Nosotros dudamos si entrar o no en el Harén y la verdad es que merece la pena.

Duración aproximada de la visita: Entre 2,5 - 3 horas.

Para entrar también se pasa por arco de seguridad.

Antes de la entrada a palacio está la FUENTE DE AHMET III, y en el primer patio la IGLESIA DE SANTA IRENE, que está cerrada al turista.

También es interesante pasar por la calle SOGUKCESME SOKAGI, que está según te pones de frente a la puerta de palacio, a la izquierda. Está formada por casitas de madera pintada.

Para nosotros lo mejor del palacio fue el tesoro real y las vistas desde allí.

Las cocinas estaban cerradas por reforma.

Salimos del palacio y caminando llegamos hasta la ESTACION DE TRENES DE SIRKECI, que se construyó para ser terminal del famoso Orient Express. No es que sea especialmente bonita, pero si pasas por allí...además tienen una expocisión gratuita con objetos de antiguos trenes.

Seguimos caminando y llegamos hasta el PUERTO EMINÖNÜ. Esta zona siempre está animada puesto que salen un montón de ferrys desde allí, y porque en el Puente Gálata siempre hay decenas de personas pescando, y por debajo del éste hay infinidad de restaurantes. También a la izquierda del puente hay unos barquitos decorados con luces, donde venden los famosos bocadillos de caballa.

Antes de cruzar el puente está la MEZQUITA YENI CAMII ó MEZQUITA NUEVA, en esta ocasión la vimos únicamente por fuera, puesto que ya habían llamado a la oración.

Nos dimos una pequeña vuelta por el BAZAR EGIPCIO ó BAZAR DE LAS ESPECIAS, y después cruzamos el PUENTE GALATA, por la parte inferior izquierda. Nada más cruzar el puente por este lado te topas con un mercado de pescado fresco, fresco, fresco. Nunca he visto un pescado con ese brillo...

Seguimos caminando y subimos por unas escaleras muy largas y empinadas, qué digo? Empinadísimas!!! y llegamos hasta la TORRE GALATA. Como ya era de noche (creo que es mejor subir de día o durante el atardecer del verano), seguimos andando hasta llegar a la famosa calle ISTIKLAL, peatonal (únicamente pasa el tranvía nostálgico), supermoderna, y llena de tiendas, bares y gente, sobre todo muchísima gente. Te puedes encontrar con varias embajadas y la IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA.

Nos metimos por alguna de las calles perpendiculares, y nos encontramos con infinidad de restaurantes y puestos de fruta.

Cómo había infinidad de locales de comida rápida, decidimos probar la comida turca en origen, y nos pedimos dos kebab con pan normal y el típico yogurth líquido, que allí toman con las comidas, conocido como Ayran. El kebab estaba bueno, pero el yogurth...eso ya es otra historia...Demasiado ácido para mi gusto. Pedí azúcar, pero me dieron terrones, y claro, eso no hay quien lo disuelva...así que no conseguí endulzarlo lo más mínimo, y el yogurth se lo terminó bebiendo mi marido. Nos gastamos 6 Liras en total.

Seguimos caminando y vimos a los típicos vendedores de helados. Llegamos casi hasta la PLAZA TAKSIM, y en ese momento pasó el tranvía nostálgico y como ya estábamos bastante cansados nos subimos. Es un único vagón. El billete cuesta 1,75 Liras, lo mismo que el billete para el metro, tranvía o ferry.

Casualmente estaban haciendo un documental, y nos estuvieron grabando...Me dió vergüenza preguntar dónde y cuándo lo iban a emitir...ojalá algún día lo encuentre por internet, jejeje.

Dimos la vuelta en la plaza Taksim y bajamos toda la calle Istiklal subidos en el tranvía.

Atravesamos de nuevo el Puente Gálata caminando y nos dirigimos a nuestro hotel, pasando antes por Santa Sofía y la Mezquita Azul, de noche, que bonitas...



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 15
Total 10 2 Media 8140

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Estambul: La ciudad de los gatos
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  08/12/2010 03:21   📚 Diarios de universo18
Que bueno lo del taxista, yo si le veo salir disparado sin darle la direccion me pasa como a ti jajaja...pero es que ellos yo creo que ya cogen una via que tenga acceso a todas las direcciones.
Este año fui a Turquia y me quede sin conocer Estambul, se que volvere no tardando mucho, es una cuenta pendiente y un pais que me sorprendio gratamente.

Gracias por compartirlo y si me pasa a mi lo de las fotos me da un chungo, yo no me separo de mi camara un minuto jajaja...
Imagen: Universo18  universo18  08/12/2010 03:23   📚 Diarios de universo18
Por cierto te puntuo las etapas y cuando lo acabes puntuo el diario. Saludos
Imagen: Nessi  nessi  08/12/2010 08:53   📚 Diarios de nessi
Muchas gracias universo18, a ver si termino pronto el diario, que parece que no pero lleva sus horas.

No tienes que dejar de visitar Estambul, es preciosa. A mi ahora me queda el resto de Turquía, espero volver pronto...
Imagen: MIGUELviajero94  MIGUELviajero94  10/12/2010 17:36
jejej bonito diarioo¡¡ hay los gatos si cunden¡ hay hasta en las mezquitas en los parques entre santa sofia y la mezquita azul estan tomando el sol¡ jjjeej saludos
Imagen: Nessi  nessi  10/12/2010 17:38   📚 Diarios de nessi
Muchas gracias MIGUELviajero94, a ver si tengo un rato para terminarlo y colgar las fotos...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 258
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1093
785490 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95270

Fecha: Mar Feb 04, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Lo de Capadocia tienes que ver tu interés. También tienes un día de playa en Fethiye que puedes aprovechar para desplazarte a Marmaris (y alojarte allí) y vas mas tranquilo. Yo lo que no haría es noche en Ankara. Prefiero dormir en ciudades algo mas pequeñas, a menos que haya un atractivo evidente en la ciudad (como Estambul o Esmirna). Lo de cuando vas, es muy importante. Afecta a los horarios, a las horas de luz diurna y a la temperatura (además de a la demanda de alojamiento). No es lo mismo, Navidad, que Semana Santa o verano. Las temperaturas en verano pueden ser tórridas, sobre...  Leer más ...
Rayray
Imagen: Rayray
Silver Traveller
Silver Traveller
23-11-2021
Mensajes: 16

Fecha: Dom Mar 02, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola de nuevo! Ya tengo los vuelos para 16 días (antes no nos tenia y no sabíamos los horarios seguros) Necesitamos consejo a la hora de elegir hacia qué dirección comenzamos la ruta para saber qué días reservamos coche. Salimos de Madrid a las 9am y llegamos a Estambul a las 14h. Esa noche vamos a pasar toda la noche en el aeropuerto de Madrid por lo que estaremos cansados la llegar a Estambul. Nuestra duda es si ir a la ciudad, pasar un día, después coger coche, empezar la ruta y a la vuelta dejar el coche y pasar otros dos días en Estambul; o el mismo día que llegamos desde el...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95270

Fecha: Mar Mar 04, 2025 01:27 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Yo dejaría un día en Estambul (ademas de la llegada) para haceros un poco con la ciudad y luego haría un tour circular en coche por el país. El primer día de coche me plantaría en Capadocia y de ahí al Egeo.

Las carreteras son muy buenas. Se hacen kilometros sin problema.

Bursa es interesante, pero esta a tiro de piedra de Estambul. Yo lo haria a la vuelta.

Otra posible ruta es llegar por Troya-Canakkale y cruzar el puente. Pero entonces no pasas por Bursa.

Los días que te queden al final, para Estambul.
sokanifrus
Imagen: Sokanifrus
Travel Addict
Travel Addict
16-09-2013
Mensajes: 94

Fecha: Vie Mar 07, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, alguien interesado en viajar a Turquia en Agosto de este año?
monxu
Imagen: Monxu
New Traveller
New Traveller
10-03-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Mar 10, 2025 07:31 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Yo estaré en Turquía en Junio y de nuevo en Agosto probablemente. Por esto: "Muy buenas a todos. Me presento. Soy Mon y me dispongo a iniciar, presumiblemente en Junio, una ruta desde Barcelona hasta Kirguistan. En 4x4 para recorrer la famosa ruta M41, antigua via de comunicación de la desaparecida URSS y parte de la aún mas antigua ruta de la seda. Si alguien tiene tiempo y ganas de una buena aventura que me contacte y le daré detalles más concretos y extensos sobre el viaje. El resumen de ruta seria este: Salida desde el puerto de Barcelona en ferry a Italia, cruzar Italia y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube