Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Costa Rica por libre, espectacular

Costa Rica por libre, espectacular ✏️ Blogs de Costa Rica Costa Rica

Viaje organizado a nuestro aire contratando vuelo por nuestra cuenta, alquiler de coche y hoteles con una agencia local
Autor: Cloqueta  Fecha creación:  Puntos: 3.5 (6 Votos)
San José - Totruguero - Puerto Viejo

San José - Totruguero - Puerto Viejo


Localización: Costa Rica Costa Rica Fecha creación: 10/01/2011 10:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 1- Madrid- San José

Nuestro vuelo salía a las 12 pero llegamos muy pronto sobre las 9, facturamos sin problemas y poco antes de subir al avión nos avisan de que vamos a ir en Business Plus, fue una gozada, para un viaje así de largo merece la pena, increíble la nueva cabina, una pasada. Llegamos a San José tras 10 horas de vuelo y en el aeropuerto nos recogen para llevarnos al Hotel Grano de Oro, junto con otra pareja de Tarragona. Allí nos dan la habitación, el hotel es muy mono y el personal muy atento. Su restaurante es considerado uno de los mejores de San José, la última noche cenamos allí, luego lo comento al final. Al poco llega Sonia (la persona con quien habiamos contratado todo localmente) para entregarnos los vouchers y atender todas nuestras consultas, me pareció una persona muy profesional y experta. Como estaba lloviendo y era un poco tarde, estuvimos en el Bar del hotel tomando unos mojitos estupendos. Después el chico de la recepción nos comentó un poco los restaurantes donde podíamos cenar, y decidimos reservar en un brasileño (Fogo Brasil). Era muy curioso y tiene buffet de ensaladas de todo tipo y pasta, después te van sirviendo en la mesa distintos tipos de carne. Nos retiramos pronto que al día siguiente a las 6 nos recogían para ir a Tortuguero.

Dia 2 – San José- Tortuguero


El bus llega sobre las 6.20 para emprender la ruta hacia Tortuguero. Nuestro guía se llama Carlos, y en nuestro grupo hay gente de varios países por lo que hacemos un tour bilingüe todo el rato. El camino es muy entretenido, vemos el Parque Braulio Carrillo, paramos a comer algo en el restaurante Selva Tropical y después comenzamos a admirar las maravillosas carreteras ticas. Cogemos el barco dirección Tortuguero, donde estaremos en el hotel Laguna Lodge. El hotel está bien, imagino que como el resto de la zona, la habitación es grande con una cama de matrimonio y otra individual, son casitas de madera. La única pega es que no se puede llegar caminando al pueblo, ya que está un poco alejado, según tengo entendido el único con acceso a pie es el Mawamba. Aquí tenemos pensión completa, no está mal la comida pero sin lujo de ningún tipo, además te agobian bastante, enseguida te quieren quitar los platos. Una noche bajamos a cenar a las 8.30 y estaban ya cerrando el comedor.

Dia 3 - Tortuguero


Tortuguero es un paraje excepcional. Por una parte la riqueza del parque, los canales, la flora y fauna, es precioso. Y además el pueblo tiene muchísimo encanto. Estuvimos en un bar (tengo que comprobar el nombre) y hay otro llamado “La Culebra” con ambiente nativo que son ideales para tomar una cervecita o un ron Por la noche hicimos la excursión del desove, vimos una tortuga poniendo y otra volviendo al mar, es alucinante, pero debo confesar que a mi me resultó un poco “parque temático”, es decir, que está todo demasiado preparado, entiendo que es para protegerlas y demás pero aún así, demasiado artificial. Ojito con los mosquitos porque en la excursión del desove nos frieron. Aquí en Tortuguero es donde más nos picaron con diferencia.

Día 4- Tortuguero- Puerto Viejo


Por la mañana salimos de Tortuguero y recogemos el coche de alquiler. Como hemos contratado el seguro a todo riesgo, la fianza es solo de 200 dólares. Es un Toyota RAV4, con solo 3 meses de antigüedad, muy grande con mucho espacio para las maletas, genial. Nos dirigimos hacia Puerto Viejo, dejamos a Carlos, nuestro guía en Limón, y por el camino nos fue contando historias del país y de su vida. Aquí, la carretera no es mala aunque hay bastante tráfico y no conducen muy bien. Nos paró un par de veces la policía, para pedirnos pasaportes y carnet de conducir, sin problema ninguno. Llegamos a Puerto Viejo, después de recorrer una carretera preciosa por la costa caribeña, y dejamos atrás Cahuita. Puerto Viejo acoge una gran colonia de jamaicanos llegados a Costa Rica que en cierto modo implantaros sus costumbres, modo de vida e incluso el idioma. Es un sitio muy pintoresco.

Nuestro hotel es Azania Bungalows, muy bonito, son cabañas, con una cama grande, otra más pequeña y en la parte superior otra cama. Es el único sitio donde hay mosquitera en la cama, y desde luego hay bastantes bichos. El hotel tiene piscina, está súper tranquilo y la playa nada más cruzar la carretera. Esa noche salimos a cenar a Casa Tamara, porque lo había leído en el foro. Excelente restaurante, la comida riquísima, nada caro, nos tomamos una langosta y una corvina que estaban estupendos, y el personal muy atento. Excelente. Esa noche nos dimos una vuelta por el pueblo y la playa, hay bastante ambiente nocturno, fuimos a Johnny’s Place porque nos lo recomendó un nativo, es un sitio totalmente recomendable. Es un bar que está en la playa con mesitas y antorchas en la arena, también se puede bailar dentro, es muy típico y divertido. Posteriormente vi que venía en la guia de Lonely Planet. Para volver al hotel cogimos un taxi, 2000 colones, pues no nos apetecía salir con el coche. Puerto Viejo es uno de los sitios con más ambiente nocturno, y tiene un encanto especial. LA gente es bastante amable además.

Dia 5- Puerto Viejo y Cahuita


Ese día madrugamos para aprovechar, bueno realmente en CR madrugas todos los días, je je je. Yo quería ir a la playita, pero la verdad que el día se levantó bastante desapacible, así que cogimos el coche y fuimos a Cahuita, a visitar el Parque Natural. No contratamos guía, pagamos unos 7 dólares por la entrada, creo recordar y llegamos hasta donde dejan pasar con el coche. Las playas son preciosas, espectaculares. Lo increíble de Costa Rica es que tiene muchísima vegetación, y contrasta con España porque allí en la misma playa está la selva, todo lleno de árboles, es impresionante. El parque de Cahuita tiene un largo sendero, de 7km que puede recorrerse a pie sin problemas. Pero claro, el tema es que si te pones a andar 7km luego tienes que volver otros 7, je je, me explico, el camino es recto, no es un sendero circular como en otros parques, por lo que hay que volver al inicio desandando lo andado. En cuanto al guía, sinceramente nosotros vimos pocos animales, dimos un paseo agradable, hicimos fotos playeras y nos gustó bastante, pero bichos pocos. Seguro que con guía se ven más. Pasamos allí la mañana y después dimos una vuelta por el pueblo de Cahuita en coche, bastante mono.

Como siempre siguiendo las recomendaciones de los foreros, nos dirigimos hasta Manzanillo para comer. Manzanillo es otro pueblo costero, del estilo de Puerto Viejo aunque más al sur y más pequeño. Fuimos a Maxi’s marisquería porque habíamos leido aquí que estaba muy bien. Pues debo deciros que decepción total. En serio, nos quedamos desencantados. Estaba llenísimo y el servicio no era muy eficiente, pero lo peor es que la comida era mala y en proporción cara. La cuenta fue de 100 dólares y de verdad que no merece la pena para nada, nos pusieron una mariscada que tenía 3 mejillones, media langosta y 3 conchas más, muy cutre, en serio. Nada que ver con Casa Tamara, le da tres mil vueltas. Aun así debo decir que el ambiente era agradable y el sitio tenía su encanto, pero nos sentimos pelín estafados. Después nos fuimos a la playa de Cocles (frente a nuestro hotel) y nos bañamos aunque el tiempo seguía sin acompañar, luego nos pasamos por la piscina pero finalmente no nos bañamos. Esa noche volvimos a salir por Puerto Viejo, cenamos en otro sitio recomendado por el foro también, El Parquecito. Ni fu ni fa. No está mal pero la comida no es nada del otro mundo, me decepcionó. El sitio si está bien, para tomar unas cervecitas o cócteles si, además por la tarde tienen hora feliz de 5 a 7 y por la noche suele haber actuaciones. Después de cenar volvimos a Johny’s Place: )




Puerto Viejo - Arenal - Monteverde

Puerto Viejo - Arenal - Monteverde


Localización: Costa Rica Costa Rica Fecha creación: 10/01/2011 10:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 6- Puerto Viejo – Arenal

Dejamos el hotel por la mañana pronto y partimos rumbo a nuestro próximo destino, el Volcán Arenal. Hay una distancia considerable pero he de deciros que el camino no es demasiado pesado, ni las carreteras tan malas durante este trayecto. Tardamos menos de cinco horas. A medida que vas aproximándote a la zona, se va divisando el volcán. Lo malo que el día que nosotros llegamos estaba cubierto de nubes, algo bastante habitual, y que al principio decepciona un poco. Nos dirigimos hasta el hotel Arenal Springs, está fenomenal, una habitación muy amplia, una cama enorme, caben tres o cuatro por lo menos, je je je, el baño estupendo también, y lo mejor la ubicación frente al volcán. En esta zona alrededor del pueblo de La Fortuna, todo está orientado al turismo relacionado con el volcán, aguas termales y demás, por ello la mayoría de hoteles tienen vistas, el Arenal Springs desde luego totalmente recomendable. El desayuno no estaba mal pero flojeaba un pelín respecto a otros. Tiene piscina exterior y unos jardines preciosos.

Ese día comimos en un restaurante del pueblo, llamado Sol y Mar, una especie de marisquería donde tomamos el típico ceviche (demasiado fuerte) y luego unos pescados que estaban bastante ricos. El camarero que nos atendió se enrolló contándonos que su abuela era española, la verdad que todo el mundo allí es, en general, encantador. Se puso a llover muchísimo, bueno ya sabéis que es lo habitual, nosotros nunca habíamos visto llover como en Costa Rica. Esa tarde no fuimos a ningún sitio porque estábamos agotados, yo os recomendaría reservar las termas para este día porque puede ser un buen momento de relax, aunque nosotros lo hicimos al día siguiente. A todo esto, apenas vimos el volcán este día porque ya os digo, que muchas nubes y mucha lluvia!!

Día 7 Arenal


Amanecimos prontísimo porque nos habíamos acostado muy pronto la noche anterior, y el volcán seguía estando bastante cubierto. Aún así decidimos que nos apetecía visitarlo, y teníamos intención de ir por nuestra cuenta hasta la zona del Parque. Cuando fuimos a preguntar en Recepción, la chica nos dijo que no merecía la pena ir porque estaba demasiado cubierto, así que nos dirigimos a la Catarata de la Fortuna, ya que yo había leído en el foro que la recomendabais. Increíble, un sitio espectacular, recomendable sin duda alguna. Hay una caminata de largas escaleras, pero llegar abajo, ver la cascada, bañarte, es una pasada, de verdad, no os lo perdáis porque es una de las cosas que más nos gustó. El agua estaba helada, eso si pero después del paseíto viene de lujo un bañito! Además el día comenzaba a despejarse, así que fenomenal. Cuando subimos de nuevo, nos fuimos hacia el Volcán, habíamos leido en la guía que las mejores vistas están en el Arenal Observatory Lodge, y efectivamente, todo un acierto. No dejéis de subir. Es un hotel – restaurante situado en una zona con una vista privilegiada del Volcán, como se había despejado, conseguimos verlo entero, es una pasada, y además ves y oyes como cae la lava y las piedras. Nos tomamos unas Imperiales allí con vistas al Volcán, un plan estupendo :=) Después bajamos al pueblo de nuevo y comimos en la Soda La Típica, que su propio nombre da una idea, está muy bien, nada caro y muy típico, claro.

Por la tarde Sonia nos había reservado en Ecotermales, también recomendado por el foro. El sitio es muy bonito y agradable. Problema que nos encontramos: el día que fuimos nosotros había un grupo grande de estudiantes adolescentes estadounidenses que no hacían más que chapotear y pegar voces. Con ese panorama, la verdad que pierde bastante porque ya os digo, que es un sitio muy bonito y tranquilo, para estar de relax y en silencio, además puedes tomarte lo que quieras incluso dentro del agua, hay cinco piscinas, arriba unas cascadas, es muy chulo, la pena que tuvimos mala suerte por la compañía pero aun así disfrutamos un montón. La cena incluida, bastante bien también aunque no espectacular, y un poco rápido, bueno nosotros cogimos la última hora posible, como 8.30 o algo así creo recordar. Con las prisas se nos olvidó pagar las consumiciones de la piscina, nos acordamos al día siguiente! Volvimos al hotel súper relajaditos de las termas y nos quedamos tomando una botella de vino en la terraza de la habitación, admirando el volcán, que se veía perfectamente, tuvimos suerte al final.

Día 8 Arenal Monteverde


Esta parte del camino, es lo más tortuoso, ya que en recorrer 200kilómetros puedes tardar unas cinco horas aproximadamente. Pero sin duda merece la pena. Estuvimos a punto de dejar Monteverde y os aseguro que no me arrepiento, es muy chulo también. Se nota muchísimo contraste con otros paisajes ticos, es montaña, hace mucho más fresco y es otro ambiente totalmente diferente. Nos alojamos en el Hotel Heliconia, un chalet de montaña con casitas de madera. Tuvimos suerte y nos asignaron una suite deluxe, con una cama enorme, una bañera de jacuzzi, un baño enorme y otras dos camas, era una casita como la de Heidi y el abuelo. Monteverde como tal es una reserva natural de bosque nuboso, y el pueblo se llama Santa Elena, está súper animado y es bastante turístico.

El primer día, comimos en un sitio llamado Mar y Tierra, donde tomamos unos pescados muy ricos, y no era excesivamente caro. Hay muchas actividades y excursiones para hacer por la zona, pero nosotros decidimos reservarnos para el día siguiente. Por la tarde, aprovechamos la “hora feliz” del bar del hotel y nos tomamos unos cócteles allí. Justo enfrente había un bar de estilo oriental bastante moderno que también estaba bien. Por la noche nos quedamos sin cenar ya que salimos a las 22.30 y estaba todo cerrado.

Dia 9 Monteverde


Al día siguiente nos fuimos al Parque Selvatura, donde íbamos a hacer canopy y los puentes colgantes. La excursión del canopy, o tirolina, es muy recomendable. El personal de la instalación es muy amable, vas en grupo, normalmente hay muchos extranjeros también por lo que hay grupos bilingües. Te explican bien el funcionamiento y aunque parece más complicado al principio, enseguida lo pillas y es muy divertido. Después nos tomamos algo en el bar del parque y luego hicimos la ruta de los puentes colgantes, que era también muy entretenida. Nos dejaron de vuelta en el hotel y por la tarde salimos a cenar al Morpho’s, que está bastante curioso la verdad.




Monteverde - Guanacaste - Manuel Antonio

Monteverde - Guanacaste - Manuel Antonio


Localización: Costa Rica Costa Rica Fecha creación: 10/01/2011 10:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 10 Monteverde – Guanacaste (Playa Panamá)

Playa Panamá es una playa muy pequeñita y solitaria dado que no hay apenas construcciones alrededor. Es un lugar idílico donde puede verse una puesta de sol espectacular. Se nota que hay movimiento de obras por lo que imagino que de aquí a unos añitos habrá un gran desarrollo urbanístico, pero desde luego por el momento es un sitio muy tranquilo (quizás, hasta demasiado tranquilo!).

Nuestro hotel era Casa Conde del Mar, un pequeño “resort” con una estupenda piscina y jardín. El personal muy atento y agradable. Las habitaciones eran amplias aunque debo decir que sospechamos que nos picó algún tipo de insecto /bichejo raro ya que nos despertamos con unos picores en los pies, nada que ver con las clásicas picaduras “ticas”.

Ese mismo día nos fuimos de ruta por las playas de la zona, Playas del Coco y Playa Ocotal. En esta última aprovechamos para comer en Father Rooster, recomendado en la guía Lonely Planet. Hay unos cócteles super ricos, el personal es bien amable y la comida está bastante bien, y la ubicación es fantástica puesto que está en la misma playa, en plena naturaleza. Por la tarde nos dimos un bañito en la playa, estupenda también y nos recogimos. Esa noche fuimos a Playa del Coco, que es la única zona un poco más animada de los alrededores, a dar una vuelta y a cenar. Elegimos el restaurante Papagayo Sea Food, no está mal pero bastante turístico, con amplia variedad de marisco y pescados de la zona. Muy cerca hay un bar de copas muy “chic” con dos plantas al aire libre donde tomamos unas copas.


Día 11 Playa Panamá


Fuimos a Playa Tamarindo. Es una playa típicamente surfera. Es muy grande, amplia y de mar abierto. Nos instalamos en unas tumbonas muy divinas y se puso a hablar con nosotros un espontáneo-borracho pero enseguida se marchó. Fuimos a comer a un chiringuito playero, Copacabana, muy animado, con unos músicos allí tocando en plan mariachi. Por la noche volvimos a Playas del Coco y esta vez nos animamos con un japonés de un hotel, estaba bastante bien.

Día 12 Playa Panamá- Manuel Antonio


Por la mañana nos dimos un bañito en la piscina para despedirnos y salimos rumbo a Manuel Antonio, nuestro último destino. Comimos de camino en un Subway y pasamos por el camino por el famoso puente sobre el río plagado de cocodrilos, de casualidad, ya que no sabíamos exactamente donde era. Muy curioso. Paramos a tomar unas fotos y seguimos la ruta, fue un trayecto bastante largo, pero sin duda merece la pena. Manuel Antonio es realmente espectacular.

Nos alojamos en el Hotel Costa Verde. Muy amables en la recepción, nos indicaron que nos habían asignado una habitación en la zona “de adultos”. La verdad es que me sorprendió bastante porque nunca antes me había hospedado en un alojamiento “de adultos”. Básicamente se trata de una zona del hotel en la cual no se permite la entrada a menores, ni en las habitaciones, ni en la zona de piscina, bar, etc. Resultado: un sitio súper tranquilo y agradable. La habitación era inmensa, y lo mejor es que tenía un balcón, con unas vistas del océano Pacífico realmente impresionantes. Nos encantó el hotel, una gran elección. Esa noche bajamos a uno de los bares del hotel a tomar un combinado y al final no nos dio tiempo a cenar.

Día 13 Manuel Antonio


Cogimos la carretera, y andando llegamos hasta las inmediaciones del Parque de Manuel Antonio. A medida que te vas acercando, hay muchísima oferta de excursiones, tours en grupo, e inglés en español, de todo, te asedian por el camino. Después de mirar un poco, nos pusimos a charlar con un chico llamado Marvin que se ofreció a guiarnos por el Parque a módico precio. El paseo fue muy interesante, creo que de verdad merece la pena dejarse guiar por un experto en la naturaleza ta que ellos saben donde están todos los bichos, conocen a fondo las plantas y quizás si vas por tu cuenta no ves tantas cosas. Me impresionó la riqueza del paisaje, y sobre todo creo que destaca la belleza de las playas dentro del Parque, es muy bonito. Al salir del parque comimos en una soda e invitamos a Marvin. Después nos bañamos en la playa un rato y regresamos al hotel.

Por la tarde, cuando se iba a poner el sol, nos dirigimos al famoso Roony’s Place que habíamos leído en la guía. Es un sitio pintoresco, al que cuesta llegar por un camino pedregoso, pero está chulo. Es cierto que se ve un atardecer muy bonito. Enseguida se empezó a llenar, de modo que decidimos sentarnos a cenar, y muy bien. En el camino de vuelta paramos en el pueblo a tomar una copa en un par de bares de la zona, había bastante ambiente. Uno de ellos era un barco, no recuerdo el nombre, pero era original.

Día 14 Manuel Antonio- San José


En esta jornada, ya casi de retorno, paramos por algunas playas de la zona, a verlas, a tomar algo en un pequeño pueblo, donde encontramos un bar muy curioso, donde tenían un altar de Elvis, una furgoneta típicamente surfera, y compramos unas camisetas. Seguimos nuestra ruta a San José pasando por la “carretera de la muerte” serpenteante, con muchísima niebla y frío.

A media tarde llegamos a San José, donde volvimos al hotel de la primera noche, Hotel Grano de Oro. Nos habían comentado que el restaurante del hotel merecía la pena, de modo que nos decidimos a probar. Previamente subimos a una terraza donde tienen dos jacuzzis de agua caliente al aire libre para remojarnos un poco.Nos arreglamos y bajamos a cenar. El restaurante es muy bonito, muy elegante como todo el hotel, con un estilo como del siglo XIX y el servicio excelente. La comida no está mal tampoco. Tomamos también un vinito y nos fuimos al sobre, que al día siguiente tomábamos nuestro vuelo de regreso a Madrid.

Un viaje 10. Cualquier cosa que necesitéis, preguntadme.

Saludos a todos



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 8
Total 21 6 Media 27430

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Costa Rica por libre, espectacular
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Palomikis  Palomikis  31/08/2011 09:33
Cloqueta, no he recibido tu mensaje privado... Trist Creo que como soy nueva en el foro, todavía no puedo recibir mp ¿es posible?
Imagen: Universo18  universo18  31/08/2011 11:12   📚 Diarios de universo18
Lo tienes que tener en tu buzon de entrada y si puedes recibir, para enviar tu es cuando tengas 5 mensajes en el foro
Imagen: Default https Avatar  cloqueta  01/09/2011 07:29   📚 Diarios de cloqueta
así es como dice Universo. ¿lo has recibido?
Imagen: Palomikis  Palomikis  01/09/2011 08:28
Cloqueta! Sí lo tengo! Creí que me tenía que llegar a mi email, como los comentarios que haces en el foro, pero lo acabo de ver en mi buzón personal del foro... gracias!
Imagen: Polo22  Polo22  16/09/2011 21:10
HOLA, NOSOTROS VAMOS EN FEBRERO, QUEREMOS ALQUILAR UN COCHE, ME PUEDES ORIENTAR, LO ESTOY MIRANDO POR INTERNET Y CREO QUE ES SUPER CARO. GRacias
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
COSTA RICA, luna de miel 2016COSTA RICA, luna de miel 2016 Recorriendo Costa Rica en 14 días. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
DE TORTUGAS Y PEREZOSOS. COSTA RICA 2019DE TORTUGAS Y PEREZOSOS. COSTA RICA 2019 Diario práctico de nuestro viaje en familia de 15 días a Costa Rica en el mes de agosto... ⭐ Puntos 4.71 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 251
Costa Rica: IndómitaCosta Rica: Indómita Viaje de 20 días por Costa Rica dentro de un gran viaje de 6 meses por Latinoamérica. Visitando Monteverde, Manuel Antonio, Uvita, Drake y Corcovado, San... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
COSTA RICA: UN SOUVENIR DE TORNILLOS Y CLAVOSCOSTA RICA: UN SOUVENIR DE TORNILLOS Y CLAVOS DEAMBULANDO POR TICOLANDIA, ES UN DECIR ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Costa Rica 2015: Pura vida 17 dias y 6 amigos.Costa Rica 2015: Pura vida 17 dias y 6 amigos. Viaje de 17 dias 16 noches por Costa Rica y Corcovado. Diciembre 2015. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Costa Rica
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1761
1071683 Lecturas
AutorMensaje
verbena
Imagen: Verbena
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2015
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 07, 2025 11:56 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?
Esteban87
Imagen: Esteban87
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2021
Mensajes: 39

Fecha: Vie Feb 07, 2025 02:07 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Costa Rica es el 6 porciento de la Bio diversidad de la tierra y Corcovado es ese 2.5 de ese 6, después también puede ser Manuel antonio y cahuita, claro en Corcovado tiene que ir con guia si o si, los demás puedes ir a la libre
Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Silver Traveller
Silver Traveller
12-10-2024
Mensajes: 12

Fecha: Vie Feb 07, 2025 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

"verbena" Escribió:
Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?

Como playas teneis Guanacaste, Caribe sur con cahuita o incluso la extension a bocas del toro ( panamá)
e.melchor._2025
Imagen: E.melchor._2025
New Traveller
New Traveller
11-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jun 11, 2025 05:09 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

1. Que animales exóticos se pueden ver en Costa Rica?
2. Cua to di ero cambio en efectivo? Funcionan las tarjetas en todos sitios?
3. Tarjeta teléfono. Como lo hago para tener cobertura y datos?
4. Que llevo de zapatos? Me preocupa estar constantemente mojada.
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9228

Fecha: Mie Jun 11, 2025 10:24 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Hay hilos con los diferentes temas que planteas. Puedes informarte en ellos y preguntar dudas.

Costa Rica: Dinero/ Cambio de Moneda/ Tarjetas

Teléfono, LLamadas, Internet en COSTA RICA

Ropa y Calzado para Viajar a Costa Rica
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube