Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una semanita en Marruecos

Una semanita en Marruecos ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Primer viaje, que espero no sea el ultimo, a uno de los destinos que desde siempre te querido visitar. Pasaremos unos días por la zona más septentrional del país conociendo lugares tan emblemáticos como Tánger, Tetuan, Chefchaouen o Asilah.
Autor: Titosam  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Primer día: Destino Tánger. Las horas previas

Primer día: Destino Tánger. Las horas previas


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 02/03/2011 02:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Son las 00:40 am del miércoles 2. En apenas 11 horas sale el vuelo desde Bajaras con destino Tanger-Ibn Batouta. Mis compañeras de viaje han decidido dormir unas horas, ya que a las 5 tenemos que salir para Madrid. Personalmente, siempre he preferido pasar la noche en vela a dormir unas 3,4 horas. Además, será mi primera vez en Marruecos. Hacía años que soñaba con este viaje y la emoción apenas me dejaría conciliar el sueño (prometo no ser tan hortera a partir de ahora ^·^).

Desde que reservé el vuelo, reconozco que ha habido alguna vez en la que he llegado a pensar que no podría tomar el avión. Las desoladoras noticias que nos están llegando del norte de África (especialmente de Libia) me han llevado a temer que se expandieran también hacía el reino alauita. Y aquí me vais a permitir una pequeña reflexión. Celebrando que apenas haya que lamentar víctimas, salvo los numerosos intentos de quemarse a lo bonzo, me entristece pensar que los marroquíes vayan a perder una oportunidad como ésta de ser un poco más libres. Y tampoco puedo evitar que me aparezca el análisis más cínico, por el cual mucho me temo que lo que consigan con esta revolución les llevará, como muy lejos, hacía el modelo democracia occidental, con el cual apenas notarán muchas diferencias con su situación actual. Procuraré limitar al máximo mis comentarios políticos, ya que no es el foro apropiado para ello, pero mucho me temo que los cambios sociales y políticos que se están produciendo en la región van a marcar en parte mi viaje, y sentiría que le falta algo al relato. Aprovecho también para agradecer a los foreros, que desde este espacio están contribuyendo a dar tranquilidad a los que hemos decidido aventurarnos por allí.

Después de este rollazo que os metido, os voy a describir, si es que queda algún lector que haya conseguido aguantarme hasta aquí, el plan inicial del viaje. La ruta se estructuró siguiendo dos premisas: había que ir a la playita, y Chefchaouen tenía que ser una de las etapas del trayecto. Después de vistas las ofertas de vuelo, se decidió que el punto de partida sería Tánger. He de reconocer que mis prejuicios y desconocimiento, aparte de la masificación que ha llevado a Tanja a tener más de 700.000 habitantes en la actualidad, han hecho que, a priori, fuera el destino menos atrayente de los que tengo intención de visitar. Sin embargo, después de haber leído y conocido un poco más la ciudad, tengo la impresión de que conseguirá dejarme un buen sabor de boca.

Tomando como partida y llegada la ciudad de Tánger, nuestra intención es costear el Mediterráneo hasta la comuna urbana de Oued-Laud, situada en la desembocadura del río del mismo nombre. Por el camino, aparte de disfrutar de espléndidas playas como las de Fnideq, M'diq o Martil, tendremos la ocasión de adentrarnos en Tetúan, una ciudad cargada de historia, y cuya medina ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde Oued-Laud nuestra ruta tomará el interior del país, siguiendo el curso del río hasta nuestro destino obligado nº 2: Chefchaouen. Sinceramente, pienso que sólo Chefchaouen merecería al menos una semana de visita, para conocer una gran parte de todo lo que esta ciudad y su entorno tienen para mostrarnos. Por desgracia no tendremos tanto tiempo para dedicarle, así que espero que futuros viajes me lleven a poder profundizar un poco más. Desde aquí, nuestra intención es alcanzar la costa atlántica, más concretamente la pequeña localidad pesquera de Asilah, otro de los destinos obligados y más recomendados del viaje. El único inconveniente es que las rutas por carreteras convencionales nos forzaban a, o bien subir de nuevo por Tetuán, o bajar hasta Mechra Bel Ksiri. Curiosamente, estás dos rutas unidas forman un óvalo que es atravesado por una "carretera" que parte desde Desdara hasta Ksar el-Kebir, que nos invitará a contemplar el magnífico embalse de Oued Loukas. Como quiera que Google no recomienda en ninguna de sus opciones esta "carretera", la sensación que tenemos es que será complicado hacerla con un turismo normal, si bien nuestra intención es intentar hacer ese trayecto. Sea como fuere, nuestros últimos días en Marruecos los acabaremos pasando en Asilah, población que estoy convencido que nos costará dejar atrás. Y justo 7 días después de la llegada, el miércoles 9, nos tocará emprender desde Tánger el vuelo de vuelta a España, lo que pondrá un punto y aparte a mí relación con Marruecos, y que en futuros viajes espero seguir ampliando y conociendo todo lo que este país tiene para ofrecer.

Aunque dudo mucho que vaya a actualizar este diario de viaje mientras esté allí, tomaré buena nota de todos los detalles con los que contaros mi visión del país, de su gente, y espero poder añadir más información que pueda ser de utilidad para futuros viajeros que decidan aventurarse en esta zona de Marruecos por primera vez.

No sé si a estas alturas estaré ya escribiendo para alguien, o habré conseguido aburrir hasta a las ovejas y que no me lea ni el moderador (un saludo para los casi siempre denostados moderadores de foros). A mí al menos me ha servido para combatir mejor el sueño, entretenerme un par de horitas muertas mientras espero el momento de marchar, y, sobre todo, hacer que el viaje empiece a ser real.

Son las 02:40 am y este primer post ha llegado a su fin. Mañana a estas horas espero tener muchas historias que contar.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 10
Total 3 1 Media 3662

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Una semanita en Marruecos
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  02/03/2011 14:00   📚 Diarios de universo18
titosam buen comienzo para tu diario con una ruta prometedora te deseo un buen viaje y a la vuelta no te olvides de completarlo, los diarios que quedan tiempo parados sin completar se eliminan por no poder ser comentados y puntuados. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687511 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 500

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2042

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube