![]() ![]() CRUCERO CAPITALES BALTICAS y FIORDOS ✏️ Blogs de Baltico y Fiordos
Un viaje por uno de los paisajes más impresionantes y por varias capitales bálticasAutor: Charucag Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (31 Votos) Índice del Diario: CRUCERO CAPITALES BALTICAS y FIORDOS
01: Preparación, Itinerario, excursiones y enlaces
02: Embarque y primer día en Copenhagen
03: Navegación y descubrimiento del barco
04: Tallín
05: San Petesburgo
06: Helsinki
07: Estocolmo
08: Navegación
09: Copenhangen-Tívoli
10: Día de navegación y Flamm
11: Hellesylt-Geiranger
12: Bergen
13: Stavanger
14: Oslo
15: Ultimo día en Copenhagen
Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
Hoy nos toca ver Tallín y lo vamos a hacer por nuestra cuenta pues el puerto está muy cerca de la ciudad. El barco atraca, es el momento de desembarcar. El desembarco es ágil y rápido, ningún problema. Bueno ya estamos en tierra firme, ahora un pequeño paseo y ya estamos ante la muralla de la ciudad y su preciosa puerta de entrada.
Nos encontramos en una ciudad medieval amurallada conservada tal cual, el único edificio ajeno a ello es la catedral ortodoxa, el resto se conserva intacto. Siguiendo por la calle que pasa por debajo de la puerta se llega directo a la plaza del Ayuntamiento, una plaza preciosa, llena de edificios antiguos y de cafeterías con terrazas que invitan a sentarte tranquilamente y ver la vida pasar. Vencemos la tentación y nos vamos a ver la ciudad que es pequeña y recogida y se ve en poco tiempo. Nos dirigimos hacia el castillo y todo el camino está lleno de casas hanseáticas (casas pertenecientes a mercaderes de lana principalmente) con sus características grúas en la fachada. Estas casas tenían una doble función de casa y almacén que se encontraba en la parte alta; como el portal y las escaleras eran muy estrechas no cabían las mercaderías, así que había que subirlas mediante estas grúas. Por fin llegamos al castillo donde, pegado a los restos antiguos han levantado otros edificios. Este es el primer castillo que he visto con un Paseo de Ronda cubierto. Todo el paseo está protegido por una estructura de madera que protege del frío y la lluvia. Y desde aquí accedemos a la catedral ortodoxa, un edificio muy bonito pero fuera de lugar en este entorno medieval, fue construido por los rusos y muchos ciudadanos lo ven como un pegote y hay, incluso, quien piensa que debería ser derruida por su doble aspecto de símbolo de la ocupación y de ser un edificio ajeno al conjunto medieval, pero parece que son minoría. Y de nuevo volvemos a la plaza y esta vez sí, esta vez nos sentamos en una de estas apetitosas terracitas a tomarnos unas cervezas con calma, contemplando el edificio del Ayuntamiento que lo tenemos justo enfrente. ![]() Una vez descansados reiniciamos nuestro paseo. Los tallinenses (¿se dirá así? ![]() Como la duración de la escala es muy cortita nos volvemos hacia el barco despacito para ver las calles junto a la muralla. En el camino vimos un curioso museo dedicado a los instrumentos de tortura. ¡qué morboso!, el edificio es antiguo y a lo mejor es interesante verlo, pero me da mucho “yuyu” y no entro. ![]() Y aquí estamos, en estas preciosas calles que rodean la muralla y en las que han convertido los huecos entre los muros en puestos de venta de artesanía. Aquí son típicos los bordados hechos a mano y te los ofrecen en todas las tiendas, los puestos callejeros y en el mercadillo que se ha organizado en el puerto aprovechando la llegada del barco. Me agencio algunos de ellos y también unos patucos de punto para regalar a la familia. ![]() Y ya toca subir a bordo y despedirnos con tristeza de esta ciudad tan bonita. Esta vez si que me encuentro la cesta de frutas en la habitación. ![]() Las tiendas han organizado una demostración sobre como se fabrican las muñecas rusas y otra sobre qué es el ámbar y las clases que existen y cómo distinguirlas, así como un mercadillo repleto de estos artículos a los que hoy hacen descuento. Y el resto del día transcurre igual que los anteriores, así que no voy a aburriros con más detalles. Etapas 4 a 6, total 15
Hoy tenemos un día muy largo por delante ya que hemos elegido la excursión “Hermitage y visita de la ciudad”, una excursión de día completo visitando el museo por la mañana y la ciudad por la tarde con comida incluida y luego, de noche, espectáculo folclórico.
![]() Madrugamos un montón porque salimos de los primeros y en el puerto nos está esperando el autobús que nos llevará a nuestro destino. Primero vamos a visitar la fortaleza de Pedro y Pablo con sus impresionantes cúpulas doradas. No vayáis a creer que todo ese dorado es falso, es oro de verdad, en San Petesburgo todo lo que brilla es oro ![]() También visitamos el Palacio de El Hermitage, un precioso edificio barroco que alberga uno de los museos más famosos del mundo y el que mayores fondos tiene, la mayor parte sin exponer por falta de espacio. Como sólo disponíamos de 2 horas en su interior visitamos algunas de las salas utilizadas por los zares y que conservan mobiliario de entonces y luego fuimos a ver algunos cuadros concretos, ya que no había tiempo para más. Lo que queda claro es que hay que volver, emplear todo un puente largo o una semana para ver esta ciudad como se merece. Visitamos la iglesia de el Salvador sobre la Sangre Derramada, una típica iglesia rusa con sus cúpulas bulbosas, retorcidas, coloridas y llena de mosaicos. Recibe su curioso nombre porque se edificó sobre el lugar donde fué asesinado uno de los príncipes rusos. Y nos acercamos al palacio Mijailov, con los preciosos jardines que le rodean y esta reja tan impresionante que no pude por menos que fotografiar. Estos jardines son muy populares entre los ciudadanos y están llenos de recién casados haciéndose las fotos de la boda Todavía quedó tiempo para visitar alguno de los famosos puentes de San Petesburgo, desde este se divisa la iglesia de San Isidoro, preciosa con ese contraste de colores verde y amarillo. Como habréis observado no he puesto nada sobre la comida porque nada hay que decir, era comida, no mucha, se podía comer y quitaba el hambre y ya está. Nos habían advertido previamente sobre la escasa calidad de la misma y ya estábamos sobre aviso. ![]() Naturamente tambien visitamos los canales pues por algo llaman a San Petesburgo la Venecia del Norte. Y, naturalmente, nos llevaron a una tienda donde poder gastar el dinero en todo tipo de recuerdos. Yo piqué y me compré un precioso colgante de ámbar. ![]() Después vuelta al barco a cenar y luego, con la comida en la boca, hale, a volver a bajar para ver el espectáculo folclórico. Muy bueno, nos gustó mucho, eran los coros del ejército ruso en San Petesburgo, sólo que ese mismo año habían venido a Madrid y los había ido a ver hacía sólo 6 meses, el mismo grupo y el mismo espectáculo. Bueno y ya a la cama que hoy el día ha sido demasiado largo. Etapas 4 a 6, total 15
En esta etapa habíamos elegido la excursión al pueblecito de Porvoo, un pueblo típico de la zona. Este pueblo es el segundo más antiguo de Finlandia, su construcción data del siglo XIV y está conservado tal cual, sin que haya ninguna construcción que afee el conjunto y está situado en las márgenes del río del Castillo (este es su nombre, una vez traducido).
Podeis hacer la excursión por vuestra cuenta. Helsinki tien muchas cosas que ver, suficientes para una excusión de un día y estupendos transportes públicos y tambien se puede ir a Porvoo desde Helsinki sin necesidad de intermediario. Yo no lo hice, pero se que se puede. Las casas rojas que se encuentran al pie del río fueron antiguos almacenes portuarios y se pintaron de este color en el siglo XVIII en honor del rey que visitaba la ciudad, son los edificios más antiguos y se conservan como eran. La iglesia de Porvoo es de las más antiguas de Finlandia pues data del siglo XI, pero ha sufrido diversos incendios a lo largo de los siglos, el último ya en el siglo XXI y, además, intencionado, por lo que está muy reconstruida, aún así la reconstrucción es fiel al original y merece la pena visitarla. El interior conserva parte de las pinturas originales que adornaban sus muros Pasear por el pueblo es una gozada, con sus cales estrechas y empinadas, flanqueadas por casitas de madera pintadas en colores llamativos, todas con pequeños o grandes jardines llenos de flores que tambien llenan los poyos de las ventanas. Y después de visitarlo todo todavía nos quedó tiempo para tomarnos un descanso en una de sus terracitas a la vera del río. Una de las cosas que mas me gustó de este viaje fue la guía, era una finlandesa casada con un extremeño que había vivido muchos años en España y que estaba deseando volver a España, del que decía que era su país. Durante todo el trayecto nos dio una imagen muy amplia de la sociedad finlandesa, sus costumbres, su modo de vida, los impuestos que se pagan, la educación, la sanidad, etc. Realmente muy interesante, sólo por eso merecía la pena la visita. Y todavía tuvimos algo de tiempo para dar un garbeo por Helsinki. Pudimos ver las dos catedrales, la luterana Y la ortodoxa Ambas se encuentran en los alrededores de la Plaza del Mercado, toda ella rodeada de edificios neoclásicos y en el centro unos preciosos jardines y la estatua Havis Amanda, que en su día causó todo un escándalo entre la población pues era el primer desnudo que se situaba en sus calles. Y aún pudimos acercarnos al café situado en la misma plaza, famoso por sus tertulias y que tiene este precioso edificio todo él de hierro y cristal, que recuerda al Palacio de Cristal del Retiro madrileño. En esta Plaza del Mercado hay una especie de mercado continuo lleno de puestos para comprar todo tipo de artículos y tambien cafeterías al aire libre. En Helsinki hay numerosos edificios modernistas que son muy interesantes de ver y muy originales. Despues regresamos de nuevo al barco. No puedo por menos que hacer notar que la costa finlandesa tambien es muy bonita y pudimos contemplar preciosos paisajes a la salida del puerto Bueno, yo creo que con todas estas cosas ya está bien para un día, así que buenas noches y hasta mañana. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (31 Votos)
![]() Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |