![]() ![]() Escapada de 4 días en Dublín ✏️ Blogs de Irlanda
Mi viaje de 4 días en Dublín realizado del 20/04/2011 al 24/04/2011Autor: Celine721 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (19 Votos) Índice del Diario: Escapada de 4 días en Dublín
04: Día 3: Dublín
05: Día 4: Vuelta a casa
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Hoy es nuestro último día completo en Dublín. Amanece con el cielo gris. Lloverá? Pues al final tuvimos suerte y se despejó. Por lo menos hemos dormido bien gracias a que era el Good Friday y el pub de al lado estaba cerrado.
Desayunamos después de hacer una laaaarga cola y nos dirigimos hacía la cárcel Kilmainham Gaol. Está situada a 3.5km del centro, fuimos andando, pero al final se hizo un poco largo. Por lo menos tuvimos suerte y cuando llegamos no había nada de cola. Pagamos los 6€/persona de entrada y tenemos un billete para la visita guiada de las 11:10. Tenemos 20 minutos de espera, pero aprovechamos para mirar el museo. Vemos la capilla, las celdas en los pasillos del ala oeste y el ala este, que es donde hay un patio interior y que sale en algunas películas. La verdad es que esta visita es muy interesante, después de la excursión fuera de Dublín es lo que más me ha gustado. También vimos el patio exterior, donde fusilaban a los presos. Saliendo de la cárcel, había cola hasta fuera, eso que nos hemos ahorrado. Pasamos por el parque del hospital de Kilmainham, y vamos andando hasta la Guinness Storehouse. El camino de vuelta se nos hizo mucho más corto que el de la ida. Fuimos a la Guinness Storehouse porque mi pareja tenía muchas ganas, porque yo, ya he visto muchas fabricas de alcohol, cervezas, vinos, etc... y para mi son todas iguales. La primera cola, la de fuera fue muy leve. Pero nos esperaba otra bastante larga dentro. No compramos los billetes por Internet porque yo no estaba segura de que fuéramos, y además también teníamos el descuento de 10% por el impreso de Heritage Ireland. La verdad es que recomiendo comprarlo por Internet si estáis seguro de ir ya que la cola que hicimos nosotros fue insoportable. Esperamos casi una hora. Hacemos otra cola para tener unos audiófonos en español y empezamos la visita. Me gustó mucho el poder tocar los granos de cebada y poder probar la cebada quemada, pero poco más. No se si siempre es así pero había mucha gente, era muy agobiante, no se disfruta así. Lo de la cata de Guinness era una buena idea, pero otra vez, demasiada gente, alguien hablando por el micrófono, por lo cual no se podía escuchar la cerveza tal como lo recomendaban, etc.... Luego subimos al gravity bar, madre mía, estaba más lleno, de hecho la gente bajaba a las otras plantas con sus cervezas. Cola para tener la cerveza, hasta habían quitado las sillas y mesas que salen en las fotos para dejar solo unos bancos pegados a las paredes de cristal. Finalmente bajamos a la primera planta a comer en la cafetería, 2 wraps por 8.40€ (la bebida nos la bajamos del gravity bar). Al final tardamos más de 2 horas dentro. Para mi gusto, no valió para nada la pena. Es carísimo por lo que es, quizás sea más ameno con menos gente, pero yo el agobio con tanta gente, tanta cola para una cerveza, etc.... no me gusta. Y se pasan mucho en el precio de las entradas (13.50€/persona con el 10% de descuento) Ya son las 15:00, así que vamos hacía el Dublin Castle ya que cierra a las 16:45. Cuando llegamos, hay un cartel de que ya se han vendido todas las entradas de ese día para las visitas guiadas, voy a preguntar si no se puede ver si guía pero me contestan que no. Por lo menos se puede ver el patio, la capilla que es muy bonita, los jardines y la library. Para estos 2 últimos hay que pasar por detrás ya que no está en el mismo conjunto de edificios. Encima de la library hay un jardín sobre el tejado en el cual nos relajamos una media hora hasta el cierre, después del cual nos vamos a tumbar un rato en el jardín como mucha más gente. Tras una horita de descanso, vamos a ver Powerscourt Townhouse, paseamos por esa zona viendo la Mansion house, la Leinster House y el Merrion Square, alrededor del cual vivía Oscar Wilde. Es por eso que hay una estatua suya en ese parque. Queríamos cenar en un pub con comida típica irlandesa y con música celta en directo, por lo que fuimos al Oliver St John Gogarty, en plena zona del Temple Bar. En la planta y primera planta está el bar, en la segunda, el restaurante más caro. Llegamos a las 19:45 para poder encontrar sitio, pero ya no había. Por suerte se fueron unos y conseguimos coger el sitio, un pequeño tonel con un solo taburete. Pedimos comida, y sobre las 20:15 empezó el grupo de música celta. La comida estaba buena, nos salió por 35€ para 2 platos principales, una pinta y un refresco. La música me gustó mucho y el ambiente también. Volvemos al hostal, de repente me doy cuenta de que se puede cerrar una rejilla encima de la ventana, bien escondido detrás de las cortinas, y ya entra menos frío y menos ruido, aunque aún así oímos la música del bar de al lado, pero no me impidió dormir esta vez. Etapas 4 a 5, total 5
Tenemos el vuelo a las 15:00, así que no tenemos que madrugar.
Desayunamos tranquilamente, y vamos a comprar recuerdos en una tienda cercana. Devolvemos la habitación a las 11:00 que era la hora limite para el check-out, les damos el papel con nuestra opinión sobre el hostal, y se para un autobús justo delante del hostal. Que suerte, va al aeropuerto, lo cogemos y pagamos 2.30€ cada uno. Llegamos con mucha antelación al aeropuerto, inicialmente pensaba tomar el autobús de las 12:00. Damos una vuelta por la terminal 2. Dan un partido de futbol así que nos sentamos a mirarlo. Comemos en un bar de allí, nos gastamos 22.70€ en comida y bebida. Vemos que hacen expresos, pero no son nada baratos: 2.10€ cada uno. Pero queremos aprovechar y tomar un buen café, pues nada, vaya cara hicimos cuando vimos lo que nos servían como expreso. Era un café americano en unas tasas gigantescas. Luego una hora antes del despegue vamos a la terminal 1, pasamos el control, esta vez nos hicieron sacar de la maleta los líquidos y el paraguas, cosa que no hicieron en España, y vamos a nuestra puerta de embarque que estaba a la otra punta del aeropuerto. Cuando llegamos, ya había cola, y empezaron el embarque. Finalmente tuvimos suerte y encontramos sitio los 2 juntos. Llegamos con antelación a nuestro destino. THE END. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |