![]() ![]() Explorando la Costa Oeste USA ✏️ Blogs de USA
Relato de nuestro viaje de 21 días por la Costa Oeste y Nueva YorkAutor: Vampirule Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (99 Votos) Índice del Diario: Explorando la Costa Oeste USA
Total comentarios: 96 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
Este gran viaje lo empezamos a organizar con un año de antelación. Para ello nos basamos en todos los diarios de otros viajeros cogiendo lo mejor de cada uno de ellos.
Billetes de avion (2 personas): 1490€ (Madrid - Philadelphia - Los Angeles y San Francisco - Philadelphia - New York - Madrid). Comprados en el Corte Ingles. Trazar una ruta no fue fácil, pero tras muuuuuchas horas de lectura, decidimos hacer el siguiente itinerario: - Los Angeles, CA: 4 noches en el hotel Hollywood City Inn (332$) - Williams, AZ: 1 noche en hotel The Canyon Country Inn (89$) - Page, AZ: 1 noche en hotel Best Western Arizona Inn (54$) - Las Vegas, NV: 2 noches en hotel Treasure Island (212$) y 2 noches en hotel Planet Hollywood(250$) - Fresno, CA: 1 noche en hotel Super 8 Fresno (45$) - Oakhurst, CA: 1 noche en hotel Comfort Inn Yosemite Area (188$) - San Francisco, CA: 3 noches en hotel The Park Hotel Union Square (225$) - Nueva York, NY: 5 noches en hotel Pan American (682$) El recorrido en Google Maps: ![]() CONSEJO: Al planificar la ruta siempre surge la duda de si ir desde Los Angeles directamente a Las Vegas o al Gran Cañon. Es mucho mejor ir primero al Gran Cañon ya que de esta manera será una ruta redonda, de la otra forma tendría forma de ocho (8) pasando dos veces por Las Vegas. No se si me explico, pero con un mapa delante lo comprendereis. Lo primero fue reservar los vuelos. La mejor opcion fué hacerlo con El Corte Ingles, ya que me facilitaban volar a Los Angeles y volver desde San Francisco. El alquiler del coche lo hicimos por www.ealquilerdecoches.es El alquiler con GPS para 12 días salio por unos 450€, incluyendo un deposito de combustible y entrega en ciudad diferente a la de recogida. Tambien incluye seguro a todo riesgo y asistencia. Recomiendo DODGE CHARGER por su capacidad de maletero. En San Francisco no es necesario tener el coche, el transporte publico es excelente y barato. Los hoteles por varias webs, entre ellas www.trivago.es y www.vegas.com. No pensaba que pudiera ahorrarme tanto dinero reservando con Trivago en lugar de las que usaba habitualmente como Atrapalo o Booking. Imprescidible la ayuda que obtuvimos de la web especializada www.tripadvisor.com a la hora de elegir los hoteles. En cuanto a las Vegas, los mejores hoteles a precio razonable son el Treasure Island, Planet Hollywood, Paris y MGM. Si lo que buscais son hoteles baratos sin duda el Excalibur o el Luxor. Estan algo más alejados pero no a mas de 10-15 minutos andando del centro del Strip. Habitaciones algo más modestas que el resto. Vayamos por parte.... intentaré dejar algunos consejos útiles de cada jornada basados en nuestra experiencia. Etapas 1 a 3, total 14
Despues de muchas horas de avion, con escala en Philadelphia, llegamos a Los Angeles, ciudad que en un principio no me llamaba mucho la atencion pero que con el tiempo es una de las que más recuerdo nos ha dejado.
![]() Los Angeles es una ciudad muyyyyyyyy extensa, increiblemente grande, pero si se dividen las visitas por zonas es fácil de moverse por ella. A nuestra llegada lo primero que hicimos fue ir a la oficina de DOLLAR para recoger nuestro coche. Decir que todo lo gestionamos por un telefono gratuito que tiene la web www.ealquilerdecoches.es y fue todo de maravilla. ![]() Allí te toman los datos y te dicen que vayas al parking, donde tú eliges que coche te llevas, te montas, arrancas (las llaves estan puesta) y te largas. IMPRESCINCIBLE tener GPS en esta ciudad al menos. Nosotros nos decantamos por un DODGE CHARGER blanco, enorme y precioso. Del aeropuerto nos dirigimos al hotel. Finalmente elegimos el HOLLYWOOD CITY INN ya que pensamos que Hollywood era el centro neurargico de nustras visitas. Fué un acierto. Quien haya visto Leaving Las Vegas quizás recuerde un hotel parecido a este: En la recepción hablan español y en las habitaciones tenian wi-fi. El desayuno consta de bollería, zumos y café. Los pasteles los traian recien hechos y estaban delicioso. Ummm que recuerdos ![]() Era tarde y nos fuimos a la cama tras una pequeña inspección paseando. Durante el paseo paramos en un puesto ambulante de perritos calientes y el señor que lo llevaba era muy amable, mexicano recien llegado a Los Angeles. Poco nos pudo ayudar, aunque nos resolvió algunas dudas iniciales. CONSEJOS: Creo que moverse por Los Angeles sin un GPS es mision imposible. Mucha precaución con los semaforos ya que estos, a diferencia de Europa, se encuentran al otro lado del cruce. Todo es acostumbrarse. Hay miles de hoteles, pero recomiendo este que elegimos nosotros por su situación y por el trato de su personal. Por la noche todo Hollywood está desertico, por lo que mucho cuidado si se quiere dar una vuelta. Etapas 1 a 3, total 14
El primer día nos levantamos tempranos y desayunamos bolleria en el hotel (estaba incluido). Tras preguntar varias dudas a Paco el conserje, decidimos ir en coche al paseo de la fama. A tan solo 5 minutos del hotel en coche. Una vez allí dejamos el coche en el parking del teatro Kodak. Era super temprano y aun no había turistas, tan solo nosotros.
Decir que Hollywood es un barrio algo cutre, y que lo unico llamativo es este trozo de avenida donde se encuentran el teatro Kodak, el teatro Chino, el museo de cera y por supuesto las estrellas de los famosos. Una hilera interminable de estrellas de varios cientos de metros o más.... Por supuesto las mas importantes están cerca del teatro. Tras pasear y curiosear por varias tiendas entramos en el centro comercial que hay justo al lado de los teatros, desde donde tuvimos nuestra primera vista con el famosisimo cartel de Hollywood. Cuando ya empezaban a llegar cientos de turistas, decidimos marcharnos dirección Beverly Hill. Allí paseamos por sus calles viendo las enormes mansiones, cada cual más grande que la otra. Que envidia ¡¡ De allí a Rodeo drive a ver las tiendas de lujo. Intentamos visitar casas de famosos, pero si no vas en un tour turistico, es muy dificil encontrarlas. Solo dimos con la de Michael Jackson Y con la del Principe de Bel-Air (en Bel-Air por supuesto) A la hora de comer decidimos irnos a visitar el cartel, pero antes paramos a coger fuerzas en el restaurante HARD ROCK en el paseo de la fama Con las pilas recargadas, fuimos por un camino montañoso hasta a penas 100 metros del cartel para hacernos las fotos de rigor. En otro diario ví como llegar hasta allí. Exactamente hay que poner en el GPS esta dirección: "6272 Mulholland Highway". Impresionados por estar allí, nos fuimos al observatorio Griffith porque decían que había preciosas vista de toda la ciudad. Efectivamente: Aun con energías, decidimos ir al Downtown a dar un paseo por Olvera Street, un barrio ambientado en Mexico bastante curioso por su colorido y pos sus gentes. Como veis el primer día lo cogimos con muchas ganas y vimos muchas cosas. Nos fuimos al hotel a descansar ya que mañana toca visita al UNIVERSAL STUDIOS ¡¡¡¡¡ CONSEJOS: Lo mejor para visitar el paseo de la fama y los teatros es salir muy temprano, antes de que lleguen los autobuses turisticos. Merece la pena pagar unos cuantos dolares y dejar el coche en uno de los parking de la zona. En Beverly Hill recomiendo aparcar el coche y pasear por sus calles, es alucinante. En cuanto a las casas de los famosos, si realmente estais interesados, lo mejor es pillar un mapa que venden por todos sitios donde te indican donde está cada casa. Beverly Hill, Bel-Air y Rodeo Drive están muy cerca y se ven en poco tiempo, casi sin bajaros del coche. Al Observatorio ir a ultima hora cuando comienza a atardecer y a Olvera Street por la noche. Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (99 Votos)
![]() Total comentarios: 96 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |