![]() ![]() Nuestro Camino de Santiago ✏️ Blogs de España
Una experiencia a repetir.Autor: Parrilore Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Nuestro Camino de Santiago
01: Preambulo
02: Día 29 de julio, jueves: Santiago- Astorga. El comienzo.
03: Día 30 de julio, Viernes:Astorga-Rabanal del Camino. Etapa 1,(22 km)
04: Día 31 de julio, sábado:Rabanal del Camino-Molinaseca. Etapa 2,(25km)
05: Día 1 de Agosto, domingo: Molinaseca – Villafranca del Bierzo. Etapa 3,(30 km)
06: 02 de Agosto, lunes:Villafranca del Bierzo–O Cebreiro.Etapa 4,(30 km).
07: 3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km).
08: Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km).
09: Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km).
10: Día 6 de Agosto viernes:Portomarín-Palas de Rei.Etapa 8,(23 km).
11: Día 7 de Agosto sábado:Palas de Rei–Arzúa. Etapa 9,(31 km).
12: Día 8 de Agosto domingo:Arzúa – O Pedrouzo. Etapa 10,(19 km)
13: Dia 9 de agosto lunes:O Pedrouzo–Santiago. Etapa 11,(20 km).
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Salimos aún de noche acompañados de un río de peregrinos. ![]() Cruzando el puente a la salida de Portomarín, vimos lo mejor de esta etapa,un bonito amanecer. También nos gustó cruzarnos con este típico hórreo, construcción tipica gallega. ![]() Esta etapa es un poco mas monótona que otras porque vas bordeando continuamente la carretera en la primera mitad de la etapa y la segunda mitad va por camino asfaltado y no es tan bonita. ![]() A poco más de 8 km de comenzar llegamos a Gonzar a un bar, pero esta lleno así que decidimos desayunar sentados al lado de un pequeño albergue. Después de esta parada continuamos la etapa pasando por varias poblaciones pequeñas, algunas con poco más de 10 habitantes. En esta etapa nos cruzamos con varias familias haciendo el camino con niños de 6 o 7 años, supongo que harían poco kms al día. ![]() Este fue un día tranquilo y no muy largo ya que teníamos reserva en el complejo A Cabaña, unos dos kilómetros antes de Palas de Rei, que esta junto al albergue y piscina municipal, abarrotados. El lugar estaba con mucho ambiente, la gente estaba tumbada en una gran explanada de césped cerca del complejo, hablando, descansando, tocando la guitarra. ![]() El complejo esta muy bien, lo primero que hicimos fue comer, y como no, menú del peregrino. Para mí fue de primero fabada y mi novia macarrones, ambas cosas muy ricas y los macarrones venían en una fuente y la fabada en una sopera. De segundo una fuente de filetes de pollo con patatas y postre, todo estupendo. Después de la comilona fuimos a nuestra habitación todo de madera y muy limpio. Lo mejor que al estar solos puedes descansar a cualquier hora sin que nadie te moleste, esto cado dos o tres etapas es muy recomendable. Por la tarde, poco antes de la cena salimos a ver la zona un rato, yo fui a la piscina y al recitar gorro decidí dejarlo. Cenamos en la terraza del complejo con sudadera puesta, pero se estaba muy a gustito. Comimos en plan bocata. Disfrutamos un rato mas al fresco y luego a dormir para el día siguiente. En el complejo había una pila y tendederos para la ropa. Etapas 10 a 12, total 13
Antes de contar esta etapa, avisar que es dura y que después de nuestra experiencia se podría partir en dos y hacer un día más descansando esa noche en Melide y disfrutar aún mas de su pulpo. Nos levantamos temprano y empezamos muy fuertes, supongo que por el buen descanso del día anterior. La etapa tiene varias cuestas hacia arriba y hacia abajo, aunque el paisaje con otro tipo de vegetación es bonito. ![]() Poco antes de llegar a Melide se deja la provincia de Lugo y se llega a la de A Coruña. En Melide nos plantamos a media mañana, después de atravesar varias poblaciones, algunas bonitas y un feo polígono industrial. En Melide nos tomamos un descanso en la famosa pulpería Ezequiel. ![]() Nos comimos un buen plato de pulpo ya que a los dos nos encanta, y la verdad es que estaba buenísimo, digno de su fama y con bastante pique, genial. Para nuestro gusto imprescindible la parada y muy bien de precio. ![]() Lo peor de la etapa estaba por llegar, con la barriga llena, el calor que ese día apretó, las continuas cuestas, y las escasas fuentes. El paisaje era bonito pero no lo disfrutamos como otros días porque se nos hizo eterno. Nos encontramos una mesa con comida y agua y solo tenias que echar en una hucha la voluntad, otros peregrinos se detuvieron junto a nosotros. Después de un buen rato llegamos al albergue de Ribadiso muy famoso, pero nosotros teníamos reserva en Arzúa en el Vía Lactea con lo que teníamos que seguir un poco más. ![]() Nosotros pensábamos que ya quedaba poco pero justo al pasar el albergue empezó una interminable cuesta y hasta llegar a Arzúa lo pasamos regular debido al calor y la falta de agua. Nuestro albergue estaba casi al final del pueblo, todavía más andar. Decidimos antes de llegar al albergue comprar algo en algunos de los supermercados. Este albergue estaba muy bien pero lleno. Las duchas, la sala para comer, las camas, todo muy bien, tenía hasta internet para quien quisiera. Lo primero fue ducharnos y luego mi novia se echó un rato porque estaba mal y yo aproveche para sentarme un rato al sol en el patio del albergue. Por cierto, recomiendo llevar una cuerda y pinzas para tender la ropa porque en algunos albergues no hay espacio suficiente y llega a ser muy útil. Cenamos temprano junto a los amigos de Tarragona que también estaban en ese albergue. Tras la cena y charlar un rato nos acostamos y caímos enseguida. Etapas 10 a 12, total 13
Como la etapa era corta nos permitimos salir después de desayunar, cuando ya estaba amaneciendo. La mayor parte de la etapa transcurre entre arboles aunque hay que atravesar la carretera varias veces. ![]() Pasas por muchas aldeas pequeñas pero este día no paramos en ningún lado, solo comimos lo que llevábamos en la mochila. Esta etapa particularmente para mí tiene un recuerdo agridulce ya que cerca del final y debido al calor y a que ese día me había mentalizado, erróneamente, que era un paseo, se me hizo eterno y me dio un bajón a poco de llegar, pero nos lo tomamos a cachondeo, mi novia se reía de mí y todo quedó en una anécdota. En O Pedrouzo paramos en la pensión Codesal, un sito acogedor y que tenía como mejor ventaja que está en las afueras para al día siguiente salir más rápido y también tiene un supermercado Eroski al lado, pero como era domingo estaba cerrado. ![]() Comimos en un bar a un kilómetro de la pensión que estuvo bastante bien. Para la noche nos apañamos con lo que teníamos. Pasamos la tarde descansando y repasando como habían transcurrido los días en el camino, también vimos un rato la tele que resulta raro en el camino. Nos acostamos temprano pensando en la última etapa. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |