Lo primero de todo, para llegar desde el aeropuerto hasta Termini, cogimos un bus Terravision (sacamos los billetes en el aeropuerto de Zaragoza, ida y vuelta 8 euros p/p, la vuelta debes validarla 20 min antes de coger el bus allí en Roma, En Terra Café, Termini)
Para ir a las Catacumbas de San Calixto, desde Termini tomamos el metro B dirección Laurentina hasta la parada Piramide. Ahí cogimos el 118 que llevan hasta las Catacumbas. Pagamos la entrada (el horario es de 9-12 y de 14-17h) y nos juntamos con el grupo de españoles. Nos guió un cura durante una media hora y hacía preguntas y daba "premios" sobre todo a los niños. Estuvo entretenido. Dicen que hay que ir con los hombros tapados y pantalón por debajo de la rodilla, pero vamos, vi de todo. Lo de los hombros tapados lo recomiendo porque en el interior de las catacumbas hace fresquillo.
A la salida tomamos el 118 de vuelta y en Piramide tomamos el metro B dirección Rebibbia hasta la Plaza del Popolo y ahí el tranvía 2 hasta Plaza Mancini. De ahí al Ponte Milvio hay que caminar por lo menos 15 minutos (hacia la derecha mirando al río)
Luego cogimos de nuevo el tranvía 2 hasta P.Popolo y comimos allí. Luego fuimos caminando hasta Plaza Navona, Pantheon (tiendas muy baratas de souvenirs en comparación con el resto y hay una de madera muy chula, Bartolucci), Fontana di Trevi, Plaza España y Plaza Barberini. En la Fontana de Trevi, bajando las escaleras, a la derecha vereis una fuente, es la fuente de los enamorados. Llegamos andando hasta Termini y termina nuestro primer día.
Desde Termini cogimos el metro B dirección Laurentina y bajamos en la parada Colosseo. Yo había sacado las entradas desde Pierreci (online) y así evitaba colas. Primero visitamos el Palatino, después el Foro y luego el Coliseo. Comimos en una calle con vistas hacia el monumento. También decir que las botellas de agua que venden cerca del Palatino y foro cuestan 1 euro. Nosotros ese día la olvidamos en el hotel y quisimos comprar una, pero esperamos a llegar al Coliseo y ahí nos cobraron 2,50...
Por la tarde fuimos andando hasta Plaza Venezia y Campidoglio. Merece la pena subir a la Plaza del Campidoglio y contemplar las vistas del Foro Romano y Coliseo al fondo. También aprovechamos para ver la Boca de la Verdad.
Fuimos al hotel a descansar. He de decir que nos hospedamos en el hotel Max, cerca de Termini y cerca del centro. Económico, lo peor el desayuno (panecillos y tostadas "de hospital" con nutella, margarina o mermelada. zumo, cacao, cafe) aunque tiene aa, cafa fuerte, mini bar...
Luego cogimos el metro. Un día lo quisimos coger a las 22h y ya había una cinta que impedía el paso... no sé exactamente a qué hora finaliza. Este día lo cogimos a las 21:30 para ver el Coliseo de noche. Fuimos paseando después por la Domus Aurea hasta un bar donde cenamos. Seguimos andando hasta el hotel y a dormir.
Había sacado las entradas por internet en la página oficial de los museos vaticanos. Teníamos hora a las 9:30. Cogimos el metro A dirección Battistini y bajamos en Ottaviano. Visitamos los museos, la capilla sixtina y de ahí fuimos a la cúpula. Subimos las 500 escaleras a pie. Pasamos calor y al final son unas escaleras muy estrechas, si coges ascensor es un poco más barato pero tienes que subir aún así unas 180 escaleras (no es lo mismo claro... jeje)
Visitamos también la Basílica San Pedro. Aquí sí son más exigentes con lo de tapar los hombros, de las piernas no hablo. Yo pasé calor con mis pantalones piratas, pero había gente que enseñaba las rodillas.... yo por si acaso al igual que en las catacumbas no me la juego....
Comimos por allí cerca y fuimos a descansar. Más tarde se nos ocurrió ir a Cavalieri di Malta. Está situado cerca de la boca de la verdad (bueno, cerca, para que os hagais una idea de la zona). Nosotros fuimos en metro, aunque no recuerdo exactamente cual, nose si fue a la parada circo massimo o piramide, las 2 creo que dejan a la misma distancia. No sabría explicaros cómo llegar a la puerta porque dimos más vueltas que una peonza. Lo mejor es preguntar por allí. Hay una puerta que da a la avenida y pone cavalieri di malta pero estaba cerrada y es que no es esa. Hay que meterse por dentro de una calle y cuando llegas a un sitio sin salida, hay una puerta que pone algo de universidad, pues la 2ª puerta de la izquierda. Te asomas por la cerradura y ves muros de césped a ambos lados, tipo Alicia en el país de las maravillas, y al fondo divisas la cúpula de la basílica san pedro. Es curioso.
Este día fuimos a cenar al Trastevere. Cruzamos el río andando (por ahí vereis la Isola Tiberina). En medio del río se ven también los restos de un viejo puente y dicen que cuando lo querían construir y estaban a medio de la construcción, la corriente siempre lo arrasaba. A la vuelta del Trastevere cogimos un tranvía (creo que era el 8 dirección Argentina) y cuando vimos que íbamos mal nos bajamos y cogimos el bus H, que es el que hay que coger al menos sobre las 22h en adelante (no sé que frecuencia tiene pero tardó al menos 15 min)
muchas gracias lunhya, seguire investigando sobre la necesidad de comprar las tarjetas o no, vamos un grupo de diez y vienen personas mayores, con lo cual no quiero esperar colas.
gracias
Rosita16, yo primero decidiria qué quiero ver, y así ves si te sale rentable. Yo no cogí tarjetas y no hice colas... las cogí desde aquí. si vas a ver muchas cosas que entren en la tarjeta te saldrá bien.
muchas gracias, tengo tiempo de organizar todo por que hasta octubre no nos vamos, estaremos cuatro dias del 26 al 30 de octubre, me gusta llevar las cosas muy bien organizadas, y mas cuando somos tanta gente y todos dependen de lo que yo organice.
gracias lunhya
Bérgamo-Milán-Brescia-Parma-MódenaVisito la Academia Carrara de Bérgamo, la Pinacoteca Tosio Martinengo de Brescia, el...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 440
Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina
El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud.
Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033:
www.infobae.com/ ...de-mesina/
[i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente... Leer más ...
Buenas,pongo aquí la consulta porque está relacionada .Estoy muy indeciso y hecho un lío .Estoy entre Puglia ,Calabria y Sicilia .Cada una diferente .Alguien que me aconseje una de estas zonas o que esté por encima de las otras por varios motivos?Entiendo que es muy relativo ,saludos y gracias
Pues primero vas a un sitio y luego al otro...tampoco hay tanta distancia...al final todo esta en los ojos que miran...y siendo Italia todo es parecido...mucho turismo y pagar por todo. Buen viaje.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22910