Hola a todos, como bien reza el titulo voy a contaros un poco el viaje que realizamos mi novia y yo hace un par de semanas a la magica ciudad de MArrakesh.
Bien, antes de nada dar las gracias a la gente del foro por su ayuda y comentarios, siempre dispuestos a compartir experiencias y a resolver las dudas!!! soys geniales, un abrazo! Aplausos Aplausos
Bueno, comenzaremos por los preparativos y la información general del viaje.
El viaje salio así como si nada, puesto que despues de las vacaciones de verano (jeje, mirar foro USA, jeje) ya no pensabamos pillar más vacaciones hasta navidades o asi. El caso, vuelo muy barato, Easyjet, desde Madrid.
Vuelo:
Madrid-Marrakesh-Madrid --> Easyjet
Domingo-Viernes.23-28 Septiembre.
El vuelo salio muy barato, unos 40 € cada uno ida y vuelta. Saliendo el domingo sobre las 8 de madrid y volviendo el viernes casi a la s9 desde Marrakech.
Hotel:
Al final cogimos un Riad en la Medina, os lo recomiendo totalmente, una pasada el sitio, y la atencion fue genial: Riad Boussa. Esta a 5 min andando de la plaza de Jemaa El Fna, callejeando un poco. Es muy facil perderse la primer o segunda vez que se sale o llega al riad, pero luego te acostumbras a las callejuelas y es una pasada llegar, tocar a la puerta y olvidarse del bullicio, el ruido, el polvo y los olores, para entrar en un mundo aparte dentro del riad.
Os comento un poco el riad y luego os relatare los dias y lo lo que hicimos en nuestra estancia en Marrkesh.
El Riad lo llevan personalmente una pareja francesa, Brigitte y Bruno, ayudados de 2 chicas jovenes marroquies, Miriam y Samira. Todo el equipo son geniales, y siempre estan dispuestos a ayudarte con lo que sea.
El Riad es pequeñito, solo 4 habitaciones, pero todas muy muy bien decoradas y con camas muy comodas y aire acondicionado. Todas con su propio baño. El Riad tiene un patio interior donde dan todas las alcobas y que tiene un par de mesitas para el desayuno asi como unos sofas y alfombras para descansar cuando llegas del dia en la ciudad.
Tienen una terrazita super chula, (todo es pequeñito, pero muy muy cuidado y decorado con muy buen gusto) donde poder descansar por la tarde o ver el amanecer si os levantais pronto.
Bruno se encarga de tener siempre la musica perfecta en el Riad y siempre se tiene una tetera con el mejor te de menta de la ciudad, jeje al menos a nosotros nos gustaba mucho!
En Marrakesh el idioma mas comun es el frances, pero por si no hablas ni papa de françoise como es el caso, Brigitte habla ingles fluido y no hay ningun problema.
Por las mañanas te esperaba el desayuno (por la noche siempre nos preguntaban a que hora queriamos desayunar) y daba igual si era a las 8 porque fueramos de excursion o a las 11 porque estuvieramos cansados.
El desayuno consitia en zumo y cafe y/o te asi como diferentes panes tostados, mantequilla, miel, unas deliciosas mermeladas, yougurt y/o fruta, y luego cada dia algo caliente, bien tortas, o crepes o una especie de crepe asi como con agujeritos muy titpico de Marrakesh o algo similar.
La verdad es que el desayuno era la bomba, normalmente no comiamos hasta por la tarde porque simplemente no teniamos hambre!
Bueno, lo dicho, el Riad, una pasada. Tambien tenian un saloncito privado con una chimeneita para el invierno (aunque no me creo que la enciendan, jejeje) y su propio hamman, donde Miriam y Samira te ofrecian el servicio de masaje y hamman en el mismo riad. (una pareja de canarios pudieron comprobar sus bondades, jeje y hablaban maravillas!), y bueno, que más... que si hubieramos tenido que pagar todo el te de menta que bebiamos, aun estabamos fregando platos alli!!! jejeje, en serio, de precio super bien (pillamos precio de verano aún) y el riad, inmejorable.
Podeis echarle un vistazo en internet en TripAdvisor, o en su web: www.riadboussa.com/
Madrid-Marrakech.
Cogemos el vuelo en Barajas, tarde, las ofertas y los vuelos baratos son asi, si te cuadran te sale tirado. El vuelo, perfecto, puntual y sin problemas. Llegamos a Marrakesh que como tiene 2 horas de diferencia, el vuelo es como si nada, 1:30 horas. Llegada a Marrakesh a las 8:30.
Con las maletas a cuestas salimos por el aeropuerto que parece más una estacion de autobuses que un aeropuerto, jejeje, es muy chiquitín, aunque esta todo muy limpio y ordenado.
HAbiamos contratado un taxi a través del riad, para que nos llevara y trajera del aeropuerto. El servicio de transfer es un poco caro, aunque yo creo que por comodidad y para ser la primera vez, no esta mal cogerlo. Quiza si no te importa andar un poco perdido nada mas llegar, pues te saldra la mitad de barato. Eso si, tendras que darle unos dirhams a algun niño para que te lleve al riad, sino es imposible llegar de primeras.
Alli en el aeropuerto nos esperaba Abdul, el taxista del riad. Que tio más majete!!!!! la leche, ademas hablaba español y nos fue contando cosas de la ciudad hasta que llegamos al riad. Luego contratariamos una excursión con él mismo junto a otra pareja del riad para ir a las montañas, pero eso lo contare más adelante ;).
Llegamos al Riad donde nos estaban esperando y nada más abrir, dices, vaya! esto es Marrakesh?? jeje, una pasada, todo con velitas, musica, y un ambiente calido y acogedor. Bruno en la puerta nos sugiere que dejemos todo tirado y descansemos un poco en el sofa. Mientras tanto Brigite nos saluda y nos traen un poco de te de menta.
Esta noche cenamos algo en un restaruante de la plaza y nos fuimos a dormir ya que andabamos cansados. (este fin de semana habiamos hecho mudanza y nos cogimos las vacaciones para descansar! jeje ya ya!)
Nos fuimos a acostar ya que el lunes seria dia para andar de arriba a abajo por la ciudad.
Nos levantamos antes de lo esperado y nos pusimos a ojear la guia, muy recomendable la guia, la nuestra Lonely Planet (como siempre, jeje, voy a hacer coleccion!). Bajamos a desayunar y nos maravillo el desayuno que Samira nos sirvión en la mesita del patio. Brigitte nos dio un mapa, muy util por cierto localizando las cosas más importantes y turisticas de la ciudad.
Aqui voy a hacer un inciso, sobre las costumbres y/o comportamientos típicos de los habitantes de la ciudad:
Habitualmente solo hablareis con hombres, exceptuando las mujeres que ofrecen pintar de hena las manos de las chicas, y las abuelillas que piden en la calle, el resto de la ciudad "habladora" son hombres, y niños....
Bien, esto no es ningun problema, jeje puesto que además estos dias ellos andaban con el Ramadan y como tal andaban algo decaidos durante el dia.
Es una putada con perdon eso de no poder beber ni comer durante el dia, pero sobre todo lo de no beber!! con 40 grados y no beber!!! que castigo!!!
En fin, ellos lo llevan lo mejor que pueden, pero es un contraste enorme el verlos a los pobres durante el dia, medio dormidos en las tiendas, a verlos por la tarde a eso de las 7 o las 8 cuando ya han podido comer y beber algo.
Aún asi no os creais, que no os vais a librar del "pasa, amigo, solo mira! no compra!", "amigo, español?", jeje, mira que pueden ser pesados! pero e aquí la magia de la ciudad, jeje a mi me gustó, aunque a veces puede cansar un poco.
Siempre se ha de parecer "confiado en saber donde se esta y a donde se va". Esto a mi modo de ver es altamente importante, aunque no sepas ni donde estas ni a donde vas, no se t eocurra parate y sacar el mapa o la guia. Si haces esto tendras enseguida a alguien al lado preguntandote o diciendote como ir a caulquier sitio, o es mas, llevanto a cualquier sitio!
Pudimos observar como tienen una costumbre muy curiosa de decirte que las cosas estan cerradas! Chocado Chocado en fin, igual alguno de los epxertos del foro nos lo puede aclarar....
Siempre habia alguien que decia "palacio, cerrado, fermé", o "plaza por aqui, plaza ferme, cerrado". Siempre estaba todo cerrado! pero lo mejor es que no era cierto!, mismamente los palacios y las tumbas sadies, estabamos al lado, y nos dijeron "ferme, ferme, cerrado", cuando al minuto siguiente sin hacerlos caso, estabamos dentro del palacio viendo las salas supuestamente "cerradas". Curioso cuando menos.....
Otra cosa es cuando vas andando por la calle y se te "pega" alguien (normalmente niños o chavales) que amablemente te van guiando hacia algun sitio en tu misma dirección, para luego pedirte unos dirhams a cambio. No digo que no sea útil, en una ocasión fue muy acertado seguir al chaval, y darle 4 o 5 dirhams, pero normalmente llevaba a ser un tanto agobiante.
Simplemente con buena cara y amablemente dices que no y ya esta, o haces como si nada y punto, tu a tu aire. Es todo como un "flow" de gente que va i viene, asi que cada uno va a lo suyo y sin problemas.
Bueno, volviendo con la visita, jeje que se me va!
Este dia con el mapa que nos habia dado Brigitte, fuimos hacia el sur de la medina, y vimos todo cuanto pudimos, los palacios, las tumbas, la koutubia, algun jardín....
Lo típico, no me extiendo puesto que son los típicos sitios que vienen en cualuier guia y/o mapa turistico.
Hay que verlos, pero a mi nsootros nos gusta más el mezclarse en el gentio e intentar ver como son las cosas por alli, más que los monumentos, que como ya digo son un "must" en cualquier turista.
Tras ver un poco de historia, nos decidimos a descansar un poco en el riad y salir luego por los zocos.
Los zocos es un lugar curioso, tu entras, deambulas por las callejas sin ningun orden y vas viendo las tiendas de los "amigos" donde puedes ver, babuchas, vasitos de te, teteras, vestidos, telas, cajitas de madera, articulos de cuerto, de metal, de ceramica.... una inmensidad, jeje.
El truco es deambular por las callejas sin mucho orden pero teniendo en cuenta la referencia de la plaza de Jemaa el fna para poder volver a un sitio reconocible.
Cuando llegamos al hotel nos juntamos con dos parejas que habia alojadas, una de madrid y otra de tenerife. Muy majos los 4, compartimos mucho te de menta y vivencias del dia con ellos.
Al dia siguiente aprovechariamos para ir con Cristo y Cristina (la pareja de tenerife) para ir de excursión al Valle de Ourika, cerca del Atlas.
Me quedaba este diario por leer y ya lo hice, yo estuve el año pasado en Marruecos pero en la zona del desierto, algún día volveré a conocer otros lugares de ese país.Te dejo unas estrellas y espero continuar leyendo tus aventuras. Un saludo.
El Sahara OccidentalAl Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech
Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)
Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h
Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.
Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.
Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.
Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais
Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.
Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50
NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.
Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech
Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.
NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat
· El Tramway Casablanca
Tramway en Plaza Mohammed V
El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).
Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.
El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs
· El Tramway Rabat
Tramway (Catedral de San Pedro)
El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.
Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.
En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.
Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.
Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.
Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.
Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.