Hola compañeros, antes de empezar comentaros que la ayuda de la gente del foro y en especial de Eva han sido inestimables. MUCHAS GRACIAS!!!
Ahora os comento la situación, personajes, Cris mi novia y yo mismo. HAce bastante empezamos a darle vueltas a la idea del viaje por la west coast y este ha sido el resultado: INOLVIDABLE!!!
Os dejo la ruta por pasos y luego os iré comentando por dias y ciudades.
Duracion: 16 dias
Origen: Madrid
Inicio USA: Seattle (Washington)
Fin: San Diego (California)
Ruta: Seattle-San Francisco-Los Angeles-San Diego.
(Pongo las ciudades principales, luego ire detallando los sitios por donde pasamos e hicimos noche.)
Carreteras: principalmente I-5, luego HW-101 y HW-1
Empezamos!!!
Dia 19 Julio: Madrid-Seattle
Como podreis esperar este dia se nos fue entero en aviones y aeropuertos, jeje, pero con toda la ilusión del mundo!!!
Llegamos a barajas a coger nuestro avión que salia a la 1pm. con llegada a Philadelphia. La compañía US Airways.
Deciros que los billetes al final no nos salieron muy caros y se nos fue la broma a unos 750 ida y vuelta por persona.
El vuelo bien, el avion un 330-300 bastante bien cuidado, aunque la verdad para tantas horas, podrían haber quitado alguna fila de asientos porque se iva justito. Pelis, comida y bebida, merienda... el vuelo muy bien. Llegamos a PHL y todo bien, bueno, lo unico malo, 1 hora y media en pasar por customs!!!!!!!!!!!! ya sabeis, coger las escalas largas o lo pasareis mal!!. Cogemos nuestras maletas y las cambiamos de cinta, y pitando para la gate del vuelo a Seattle. El avion salia con algo de retraso, cosa de 30 o 45 minutos, porque venia de orlando y no habia llegado aún, jeje.
No problem, llegada a Seattle el mismo dia 19 pero a las 23, jo que paliza!!! Menos mal que las maletas llegaron bien y nos esperaban unos amigos mios.
Nos levantamos con una maravillosa vista del Lake Washington desde casa de nuestra amiga Paula (mil gracias!!!) y para el que no lo sepa, Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados tambien!!!
Bueno como es normal alli, nos amanecio muy nublado y a lo largo del dia llovio un poco. Pero nada que nos parase de visitar esta preciosa ciudad. (Bueno, siento ser un poco parcialista pero le tengo mucho cariño a esta ciudad).
Partimos de Madison Park (nuestra sede en Seattle) hacia el Downtown.
Siento no poderos daros hoteles en Seattle, pero si quereis recomendaciones, buscar por el downtown o el seattle center.
Toda la ciudad esta bastante bien comunicada por transporte publico, que ademas es muy barato y eficaz en este caso. No olvideis coger los transfer que os dan los conductores ya que os permitirán usar otros autobuses gratuitamente, supuestamente 2 durante los siguientes 90 minutos, pero la verdad es que muy probablemente con 1,50$ que valen tengais para todo el dia a poco morrete que le hecheis.
El downtown esta en el Ride-free-area, esto quiere decir que los autobuses y transportes urbanos del downtown son GRATIS en esa zona.
Bueno, que me desvio, visitas obligadas en Seattle:
En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades yankees) son en rejilla, y aqui van en relacion al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
Por la 1st avenue teneis desde Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio (native american, perdón!!!) la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, (muy recomendable), los estadios de football y baseball (estos estan un poco más perdidos de la ciudad, pero son 5 min andando desde pioneer) y el waterfront al lado con los pier y demás. En el waterfront podeis ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle, bueno, en realidad no es una bahia sino un "sound", se llama Puget Sound. Me atevería a decir que esto es unico en el mundo, sino, mirar en los mapas.
Bueno, siguiendo por la 1st vais viendo cafeterias en cada esquina, Starbucks, Seattle´s Best Coffee, Tullys, etc. Curiosidad, el primer Starbucks es el del Pike Place, si si, aquí empezó Starbucks!
A ellos les encanta el café así que tendreis que compraros una de las "tazas" caso o como se llama que llevan ellos hasta al cuarto de baño, jeje.
Subis hasta PIKE-PINE, esto es, el PIKE PLACE MARKET, tambien muy curioso, podreis ver a los tenderos lanzadose el famoso salmon de la zona entre los puestos por encima de la gente, jejeje.
Yo os sugiero que aprovecheis y comais alli, hay algunos restaurantes que dan vistas directas al puget sound, una pasada y NO es caro. Lo típico aqui, el Salmon. Ahumado preferentemente. Tambien todo el Seafood, esto es, marisco.
Despues de comer nos fuimos para el Pacific Place, una especia de mall de tienditas y restaurantes que esta en el centro de la ciudad (5 min andando desde el pike market) a coger el famoso MonoRail de Seattle con dirección al Seattle Center para subir en la Space Needle.
El billete cuesta poco, si no recuerdo mal unos 2 o 3$ ida y vuelta aunque igual era un poco mas, pero muy poco. Merece la pena porke vas directo y tardas, nada!, en llegar a la space. En autobus tb se llega pero es un poco más coñazo coger el bus y volver y tal... a parte de que mola mucho ir por encima de las calles!!!
Bueno, parada: Seattle Center. Es como un parquecito donde hay un IMAX enorme, el EMP(ExpirienceMusicProject) que es un museo interactivo dedicado a la musica (recordadoros que Seattle es la cuna del grunge y de grupos como Nirvana y Pearl Jam y el mítico Jimmy Hendrix!!!) y algunas atracciones... y la aguja: la Space Needle, no hay nada más descriptivo de seattle que la space. Vale CARO subir, ya os lo digo, no recuerdo cuanto pero igual 12 o 15 $$!!!! y no hay nada, un restaurante que gira, muy chulo, por cierto, caro, tambien es cierto, y en la parte de arriba, el observation deck. Se sale fuera, y tienes TODA la ciudad y alrededores a tus pies. Una maravilla. Nosotros no tuvimos suerte porque estaba lloviendo pero si esta claro se puede ver el Mt. Rainier y el Mt. Baker, una maravilla!
Bueno, despues de esto, nos volvimos a casa puesto que teniamos pendiente una estupenda cena con nuestros amigos en su casa.
Estamos a sabado dia 21 y para que las tarfias fueran mejores nos cogimos el coche por semanas completas, (2 para ser exacto) y hoy toca ir a por el coche. Lo pusimos a recoger en en Downtown que quedaba a huevo a eso de las 11 de la mañana.
Aquí estas despierto a eso de las 7 así que no problem, tenemos bastante tiempo para ver algo más de la ciudad antes de recoger el coche.
Bajamos al downtown y paseamos por el Financial District, esto es como por la 4 o 5 avenidas, vamos a un paso del waterfront, lo bueno de esta ciudad es eso, que es pequeñita y te lo haces todo andando.
Bueno paseo entre los skyscrapers, la Smith Tower con su observation deck, y el edificio más tocho de Seattle, el Bank of America. Tambien se puede subir y es una pasada las vistas desde el último piso.
Seguimos de paseo y paramos en la biblioteca publica de seattle. Es un edificio moderno, raro, de cristal y como con forma de cubo inclinado, raro. Muy chulo, entramos y subimos al piso de arriba a hacernos unas foticos, jejeje.
Nada, seguimos andando y vamos por el financial hasta el centro de las tiendas. Aquí si empezamos a darnos cuenta de que estabamos en USA, todas las tiendas fashion, los Macy´s y Nordstrom (estos son grandes almacenes tipo el corte ingles, pero más como de ropa) muy guapo. Total, el alquiler del coche (HERTZ) está aquí. Super centrico y muy bien comunicado. Al final pillamos el coche con Hertz por la garantia de asistencia, por ser de las grandes que hay por todos lados y porque nos incluia los seguros y todo.
Por cierto se me olvidaba, compramos el dia anterior un pastel en la CheeseCakeFactory INCREIBLE para la cena, si sois golosos os encantará.
Al caso, entramos en hertz y todo genia, un chico muy amable nos recibe, le damos el papelito de la reserva (aunque aquí en usa con dar el apellido ya vale! Lo tienen todo super controlao!) y nos dice que nos han hecho un “upgrade” GRATIS a un MUSTANG!!!!!! Una pasada, yo no sbaia donde meterme!!! Total, rellenamos los papelitos y tal y nos dan las llaves. Teniamos el coche en el parkin de al lado y una hora de parking para recogerlo, asique fuimos un poco de tiendas y luego a por el coche.
Una maravilla, un mustang coupe azul con la rallita y las letras blancas!!!!!! Que pasada!!!!
Ya os ire contando más acerca del coche y de cómo se conduce en yankilandia.
Total, el plan para hoy: ir a ver algo de naturaleza. Esto no os lo podeis perder si vais a Seattle. Por razones de tiempo nos decidimos a ir a lo más cercano: Snoqualmie Falls.
Estas cataratas estan a menos de media hora de la ciudad. Muy facil. Noasotros compramos un atlas de carreteras por 12$ que nos dio la vida en el viaje. IMPRESCINDIBLE, dejaros de GPS y rollos y compraros un mapa!!! Y a disfrutar!!!!!
Snoqualmie Falls, es el pueblo donde se rodó Twin Peaks, asi que os haceis a la idea de los paisajes. UNA PASADA.
Llegamos a las cataratas y nos deleitamos con la naturaleza que es un espectaculo en si mismo. Desde arriba parte un sendero que llega a la parte baja de la catarata. Son unos 15 minutillos andando cuesta abajo entre arbloes inmensos y vegetacion muy densa, muy muy bonito. Luego la cuesta arriba tb, preciosa, jejejeeje.
Merece la pena. Cuando acabe el post os pondre unas cuantas fotillos.
De las cataratas al publito a visitarlo, es el tipico pueblito de peli, parece un decorado, jejeje, ademas estaban de fiestas y todo lleno de banderitas y gente por “la” calle. Si solo tiene un par de calles, jejeje.
De aquí nos cogimos la I-5 norte en dirección a Lynnwood y Edmonds. En Alderville (Lynnwood) hay un outlet stores inmenso, con todas las marcas que os podais esperar y precios de coña. De estos malls, hay unos cuantos en la costa oeste. Ya os lo contaré según avancemos en la aventura.
Compramos unas cosillas cenamos algo en el típico restaurante de hamburguesas con estetica 60´s (no recuerdo el nombre, pero es el típiuco con las camareras rubias que solo les falta ir en patines, jeje) y nos fuimos hacia Edmonds.
Edmonds es un pueblito costero, desde donde parten los ferrys hacia Kingston, en la Olimpyc Peninsula. Merece la pena que cogais el ferry ya que es un paseo “escenico” por el Puget Sound. Nosotros al final se nos hizo tarde y no cogimos el feery. No os lo habia dicho??? Llovia, si, tambien el 2º dia lloviendo…. Asi que no mercia mucho la pena coger el ferry porque no s epodian ver las montañas….
Muchisimas Gracias!!!! La verdad es que nosotros tampoco queremos lujo, en realidad es solo para ir a dormir. Lo único que si buscabamos es un sitio cómodo y sobre todo limpio para poder dormir en condiciones, pero según me comentas, eso si que lo tiene, así que genial!!! Gracias por todo!!
De nuevo te doy el coñazo...jejejeje, crees que en unas 5 horas nos daría tiempo a ver el seaworld??? ver lo más importante, las actuaciones y atracciones más llamativas. Otra cosa, veo que pudisteis tocar delfines (es una de las ilusiones de mi vida), pagasteis por ello? si es así, cuanto? es que en la página del seaworld hay una atracción con interacción con delfines, pero cuesta ciento y pico $....yo solo quiero tocarlos un poquito...jejejeje. Como se llamaba esa atracción? Muchas gracias de nuevo por tu ayuda!!!
vaya, no recuerdo haber puesto que tocamos los delfines.... lo que si que tocamos fueron mantas rayas, jeje no es lo mismo lo se, pero es cierto que habia la opcion que era "dar de comer" a los delfines que si no recuerdo mal era gratis, pero imaginate como estara de gente...
Si puse que nosotros tocamos los delfines siento el error... dime donde esta y lo cambio en el diario.
Y no te he contestado, pero si, en 5 horas yo creo que si que te da tiempo de verlo... no es taaaan grande y si no ha cambiado las principales actuaciones, rollo la de la orca samu y los leones marinos y esas cosas las hacien varias veces al dia.
En la etapa Día 2:San Diego-San Diego tienes puesto que fuisteis a tocar delfines y mantas! pero no te preocupes, un error lo tiene cualquiera!!! Además, lo principal me lo has aclarado, que es que me daría tiempo a ver el parque, y que está la posibilidad de dar de comer a los delfines (otra cosa, es como dices, que haya un colón que no veas y que al final pueda eso más que las ganas) pero sabiendo que se puede, en principio lo intentaría!! Muchas gracias de nuevo!!!!!!
jojo pues es que a nosotros nos paso un poco de lo mismo, que habria mucha gente y nos quedamos donde las mantas. Lo aclararé en el diario para no llevar a equivocaciones un saludo y gracias!!!
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 928
Parques nacionales del Oeste de USA Salt Lake, Yellowstone, Arches, MV, Page, GC, Bryce, Zion, LV, LA, Sequoia, Yosemite y SF⭐ Puntos 4.90 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.
Lo mismo
martucabcn Indiana Jones 11-07-2009 Mensajes: 4192
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789 Indiana Jones 29-01-2019 Mensajes: 1980
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa
martucabcn Indiana Jones 11-07-2009 Mensajes: 4192