![]() ![]() Uruguay al Natural ✏️ Blogs de Uruguay
He visto que no hay ningun diario de Uruguay, asi que me decido a contar mi experiencia por este pais Autor: Sandri Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Etapas 4 a 6, total 8
Bueno, hoy deciden llevarme a Punta del Este, el lugar mas famoso de Uruguay, donde va a veranear la Jet Set argentina, ya que pocos uruguayos pueden permitirse el lujo de pasar mas de un dia alli, de hecho es un pedazo de argentina en medio de Uruguay....
Punta del Este esta hacia el norte del Uruguay, en la zona mas cercana a Brasil, por lo que, el agua es mucho mas bonita que la zona mas cercana a Montevideo, aun asi, en España las playas le dan mil vueltas... De camino, paramos en Punta Ballena, a 30km de Punta del Este y visitamos Casapueblo. Casapueblo es la antigua casa de veraneo del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y actualmente es una ciudadela -escultura, que incluye un Museo, una galería de arte, y un hotel llamado Hotel Casapueblo que está dentro de la estructura. ![]() ![]() ![]() Punta Ballena, tiene su nombre ya que es el lugar donde pueden verse ballenas durante los meses de octubre-noviembre, por lo que no era el caso, pero aun asi, hay unas bonitas vistas de Punta del Este, donde podemos ver los enormes cruceros que paran alli. ![]() Una vez entramos en el famoso balneario, se nota enseguida que tipo de gente que va ahi, ya que los coches son mucho mas modernos y lujosos que en el resto del pais, y tambien la mayoria de ellos van con matricula argentina. La verdad es que tiene mucha fama, pero creo que para nosotros no es nada espectacular, hoteles, casas de lujo frente a la playa, las mejores tiendas, pero nada que no podamos ver aqui... Lo mas significativo y emblematico de este lugar es su famosa mano en la arena.. ![]() Tambien tenemos el puente la Barra Leonel Viera, más conocido como el puente ondulado, está construido sobre el Arroyo de Maldonado, justo antes de su desembocadura en el Océano Atlántico. Es único por su forma y estilo, fue construido en 1965 sobre un diseño de Leonel Viera. Es impresionante la sensación que se tiene al cruzar por el... ![]() Ya de vuelta hacia Montevideo, paramos a fotografiar esta maravillosa puesta de sol. ![]() Etapas 4 a 6, total 8
La Paloma, es uno de los principales balnearios de la zona, situada en la zona de Rocha, sin duda, para mi, la mejor zona de todo Uruguay.
Hemos dormido mas de lo habitual, por lo que llegamos a nuestro destino mas o menos a la hora de comer, dimos una vuelta por el centro del balneario y visitar su faro ![]() ![]() Despues paramos a comer en el paseo, comi una deliciosa Milanesa Napolitana, no me la pude acabar... ![]() Despues de comer, decidmos buscar un sitio donde dormir, ya que queriamos pasar la noche alli para seguir al dia siguiente hacia el norte y no tener que volver hacia Montevideo. La verdad es que nos fue una tarea bastante dificil, ya que todos los hoteles estaban llenos ya que era pleno verano, y ademas sabado. Despues de mucho voltear, decidimos alquilar una cabaña para 5 personas con su correspondiente asador, aunque solo eramos 2 a las afueras del balneario. ![]() ![]() Despues de acomodarnos en la cabaña, fuimos a dar una vuelta por la feria de artesanos y tomar un helado, en el super compramos unas pizzas que hicimos en la cabaña antes de ver el impresionante habiente nocturno de La Paloma, me preguntaba donde estaba toda esa gente a mediodia cuando llegamos.... Etapas 4 a 6, total 8
Cabo Polonio es un parque natural protegido y un balneario ubicado en el departamento de Rocha. Se encuentra muy cerca del balneario Valizas y tiene tres pequeñas islas frente a su costa conocidas como Islas de Torres (La Rasa, La Encantada y el Islote), todas ellas próximas al Cabo Polonio. En las mismas se encuentra una importante reserva de lobos marinos, los cuales pueden ser vistos desde la costa. También cuenta con un importante faro de referencia para los navegantes.
Atrae turismo tanto regional como internacional. Tiene un paisaje muy particular, rodeado de dunas de arena de gran altura, no dispone de luz electrica, y es un entorno bastante natural, donde residen basicamente hippies, artesanos y pescadores. El acceso es limitado, bien puedes ir a pie, o en unos vehiculos expresamente autorizados para esto. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |