
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Mientras estaba viviendo en Buenos Aires y aprovechando un finde largo de Diciembre decidimos de un día para otro con un amigo ir a Uruguay (en Argentina es muy común – como mínimo hasta ahora, aunque el nuevo gobierno de Macri quería eliminarlo...
|
Uruguay
|
Mientras estaba viviendo en Buenos Aires y aprovechando un finde largo de Diciembre decidimos de un día para otro con un amigo ir a Uruguay (en Argentina es muy común – como mínimo hasta ahora, aunque el nuevo gobierno de Macri quería eliminarlo- que los feriados se muevan para juntarlos con los fines de semana. Así si el feriado cae en miércoles se pasa al viernes. El objetivo era promocionar el turismo interno, ya que, al ser un país tan grande, se requiere de varios días si se quiere visitar algún lugar).
Teniendo en cuanta las dimensiones de Argentina, es mucho más económico y rápido llegar al país vecino que hacerlo a casi cualquier lado dentro del país. Para llegar a Uruguay desde Buenos Aires la manera más rápida y cómoda es en ferry, travesando el río de la Plata. La ciudad más cercana es Colonia, un bonito lugar que, por desgracia, no tuvimos la suerte de conocer, pero mucha gente la recomienda. Se trata de una ciudad colonial dónde muchas parejas aprovechan para hacer escapadas románticas. Se encuentra a una hora y media aproximadamente de Buenos Aires. Desde allí, la mayoría de compañías venden billetes combinados ferry+autobús hasta Montevideo (en nuestro caso el precio era el mismo si te quedabas en Colonia que si seguías hasta Montevideo). De Colonia a Montevideo hay unas 3 horas aunque se tiene que contar también con el tiempo de transbordo (una media hora). Nosotros fuimos con Colonia Express porque era el billete más económico (nos costó 1020 pesos argentinos por persona ida y vuelta Buenos Aires-Montevideo, comprándolo literalmente un día para el otro. Puedes encontrar más barato si lo miras con antelación) pero hay otras compañías que ofrecen este mismo recorrido (Buquebus, Seacatcolonia, Cacciola) e incluso hay la opción más cara, pero más rápida, de ir en ferry directo a Montevideo desde Buenos Aires en un par de horas.
Aunque era diciembre, y por lo tanto estábamos en pleno verano, el calor de Uruguay es bastante más soportable que el de Buenos Aires y por la noche incluso hace fresco, así que tráete algo para abrigarte.
Montevideo es una ciudad muy tranquila, nada que ver con Buenos Aires. No es que sea especialmente bonita pero es un lugar ideal para relajarse. Nosotros estuvimos un par de días, pero no como turistas al uso ya que íbamos a visitar unos amigos.
Montevideo tiene un paseo marítimo (le llaman la Rambla) muy agradable para pasear y alguna playa aunque los lugareños nos dijeron que no era muy recomendable el baño ahí ya que solía estar sucia. Uruguay es pequeño y está lleno de balnearios (pueblos con playas) así que es mejor que alquiles un auto o tomes un ómnibus para salir de la ciudad y encontrar lindos lugares dónde pegarte un buen chapuzón.
La parte antigua y más visitable es lo que se llama la ‘Ciudad vieja’. No es que tenga edificios muy impresionantes pero es un lugar tranquilo y agradable. Hay un mercado de antigüedades (similar al rastro) que se llama Tristán Narvaja y bastantes parques. En general la ciudad es bastante verde. Justo al lado de la ‘Ciudad Vieja’ se encuentra el centro dónde destaca el Palacio Salvo, un símbolo de la ciudad. Hay uno casi idéntico del mismo arquitecto en Buenos Aires (en la Avenida de Mayo, el Palacio Barolo, muy curioso). La avenida principal es la 18 de Julio y está llena de comercios. En el centro se encuentra también el ayuntamiento (la Intendencia).
Como comida típica la carne sin duda se lleva la palma aunque como turista es difícil encontrar una buena parrillada ya que la mejor carne está en los asados organizados en casa. Otra característica inconfundible es el mate, una bebida hecha con yerbas que se toma literalmente a todas horas. Aunque el mate también se toma mucho en Argentina, es incluso más popular en Uruguay, por lo que todo el mundo va con el característico vaso (que se llama Mate) y un termo de agua caliente. Más que el sabor, que es bastante amargo, lo bueno del mate es la cultura del compartir ya que ‘tomar un mate’ es un acto social que se suele compartir con los amigos o la familia. Hay además todo un rito sobre cómo se organiza tomar el mate. Todo el mundo bebe del mismo vaso (con una cañita de metal que se llama ‘bombilla’) y hay una persona que es la ‘cebadora’ que es quien reparte el mate, así que cuando alguien termina se lo devuelve para que ella lo rellene de agua y se lo pase a otra persona. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 6 |
Visitas mes actual: 6 |
Total visitas: 811 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Uruguay |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 399
202966 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 408
|
Fecha: Sab Ene 21, 2023 03:31 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
Mark, si tu idea es pasar en día en Uruguay, le metería fichas a Colonia. Si disponés de un fin de semana entero ahí sí te recomiendo Montevideo para que al menos puedas dedicarle un día completo también a la capital uruguaya.
Respecto a Colonia hago una recomendación para sumar a todas las que hay, una visita al faro, te dará una excelente vista de Colonia y del Río de la Plata, pudiendo incluso observar las siluetas de los edificios de Buenos Aires.
Respecto a Montevideo, gran parte de lo que tenés para ver está en la Ciudad Vieja y en el eje Av. 18 de Julio a Parque... Leer más ...
| |
Mark112
 Experto
 Ene 17, 2017 Mensajes: 147
|
Fecha: Sab Ene 21, 2023 04:04 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
Buenas,
El tema es que si o si tengo que ir a Montevideo, porque el vuelo de vuelta es Montevideo - Madrid.
Tengo 2 dias enteros para ver
Tigre + Colonia
Colonia 2 dias (el 2º de playa)
Colonia + Montevideo (aqui puedo quedarme a dormr 1 noche en Colonia o irme a dormir 2 a Montevideo)
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 408
|
Fecha: Dom Ene 22, 2023 03:49 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
Bien. Entonces haría así.
Día 1 Colonia
Día 2 Ciudad Vieja de Montevideo, Plaza Independencia y parte de la 18 de Julio.
Saludos.
| |
Mark112
 Experto
 Ene 17, 2017 Mensajes: 147
|
Fecha: Dom Ene 22, 2023 08:55 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
Gracias.
Y dormirías en Colonia o las 2 noches en Montevideo?
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 408
|
Fecha: Lun Ene 23, 2023 10:39 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
Haría una en Colonia y otra en Montevideo.
Saludos.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|