![]() ![]() NUESTRO GRAN VIAJE A VIETNAM ✏️ Blogs de Vietnam
Recorrido por Vietnam en 18 diasAutor: Somi Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Índice del Diario: NUESTRO GRAN VIAJE A VIETNAM
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
DÍA 25/11/09 SAPA
En la salida de la estación de Lao Cai estaban esperándonos con un cartelito de Summit Hotel tal cual nos habían dicho, nos llevaron a un minibús y salimos dirección Sapa, donde llegaríamos un par de horas después. El paisaje desde el bus, conforme vas llegando a Sapa es una auténtica pasada y merece la pena no dormirse (a pesar de las horas tan tempranas) para disfrutar de el. Llegamos a Sapa Summit Hotel (10 Thacbac road-Sapa Town) donde hicimos el check in, nos dieron los vales de las comidas, desayunos y cenas de los próximos días y un detalle de las excursiones que íbamos a tener durante nuestra estancia en Sapa. Lo primero que hicimos fue ir a la habitación, que por cierto era una pasada, enorme, con un baño con bañera grande y una cama gigante con una manta eléctrica que nos vino de lujo porque hacía un frío que pelaba… Nos fuimos a desayunar un desayuno típico donde te daban a elegir entre dulce o salado (las típicas tortillas, huevos, mantequilla) y tes de diversas clases, leche, café… A las nueve, tal cual nos indicaban en nuestro planning de excursiones, estábamos en la puerta del hotel para comenzar nuestro primer trekking en Sapa. Nos asignaron una guía que era una mujer perteneciente a una de las etnias de la zona que hablaba bastante bien ingles y nos pusieron en un grupo de un total de 8 personas son una pareja de Tailandia, dos chicas Suizas y dos hombres italianos, todos ellos muy agradables y simpáticos. Cuando ya estábamos todos preparados salimos en el que sería un trekking de 8km a visitar el poblado Cat Cat. Durante el paseo hasta el poblado, además de la guía que te va explicando las cosillas que te vas encontrando por el camino, nos acompañaron mujeres y niñas de las diferentes tribus que van todo el camino preguntándote miles de cosas en ingles, todas te preguntan lo mismo, que como te llamas, que cuantos años tienes, que de donde eres, que si tienes hijos…al final después de no separarse de ti durante todo el recorrido, a la llegada a la entrada del poblado, te insisten para que les compres algo, la típica frase de todas ellas: buy something from me?? Al principio hasta te hace gracia y les compramos un par de bolsitos que ellas hacen a mano, pero conforme estas en Sapa te das cuenta que todas las mujeres hacen lo mismo y te persiguen para conseguir venderte algo y al final terminas agobiado…no te dejan pasear tranquilo por ningún sitio… Llegamos al poblado Cat Cat donde visitamos a la gente perteneciente a la tribu Black H´mong llevando a cabo sus labores en el campo, con los animales, tiñendo telas…pasamos a una de las casas para apreciar como viven los integrantes de esta tribu, como cultivan el arroz, vimos varios arrozales, se nos cruzaron mogollón de cerdos, perros, patos, pollos, todos por ahí sueltos esperando ser alimento de los locales… Los niños llenos de barro hasta las orejas corretean entre los animalejos y lo pasan pipa entre los arrozales. Nos mostraron sus utensilios para cocinar, para moler y preparar el arroz, para cultivar..también entramos a una especie de almacenes donde tenían los típicos licores en tarros de cristal enormes con la típica serpiente dentro… Después de la visita al poblado fuimos a visitar una cascada y seguidamente te ofrecen volver al hotel (a eso de las 15h) bien en moto o caminando, nosotros decidimos volver caminando porque no teníamos ninguna prisa y preferíamos disfrutar de las vistas de los arrozales desde arriba y tomar algunas fotografías. El tiempo que nos hizo fue espléndido, un poquito de niebla a primera hora pero el resto del día bastante calor. Llegamos al hotel después de la caminata, comimos (en el restaurante del hotel te dan mas de 15 menús de todo tipo para elegir entre los que también tienes algunos vegetarianos y algunos de comida mas a la europea con hamburguesas y sándwiches), consultamos el correo en los ordenadores que el hotel tiene a la disposición de sus clientes, nos pegamos una ducha y nos fuimos a visitar Sapa tranquilamente, la tarde la teníamos libre, así es que nos fuimos a ver la iglesia católica, que es la única que hay en toda la región y también estuvimos visitando el gran mercado de Sapa en el que puedes encontrar de todo, hay una zona de comida donde encuentras pescado, todo tipo de frutas, carnes…es una pasada verlo y luego hay otra parte con ropa, souvenirs y otro tipo de artículos. Hay mogollón de cazadoras y polares The North Face de muy buena calidad, aprovechamos y compramos una cazadora para Miguel de doble capa (que realmente son tres cazadoras) otra para mi también de doble capa (que se convierte en dos cazadoras) y un polar para Miguel todo por menos de 60 euros al cambio, si tenemos que comprar lo mismo en España nos había costado alrededor de 500 euros, así es que mereció la pena, eso si, Miguel regateó a muerte. Ya nos las hemos puesto en España porque ha estado nevando este invierno y son una auténtica pasada, súper calidas e impermeables… Para tema de compras de cazadoras de este tipo Sapa es, sin duda donde encontrareis más variedad y podréis conseguirlas a mejores precios. En los foros aconsejan comprarlas en algunas tiendas en Saigon pero nosotros estuvimos y además de que son más caras y en algunas tiendas son a precio fijo, hay muy poquita variedad, por lo que si os gustan no os lo penséis y comprarlas en Sapa… Durante nuestro paseo por Sapa las mujeres no pararon de perseguirnos intentando vendernos de todo pero no cedimos… Sapa se está adaptando mucho al turismo y hay varias calles llenas de restaurantes de todo tipo de comida, sobre todo restaurantes italianos, también hay varios cajeros y tiendas para comprar comida o productos de aseo si lo necesitáis. Estuvimos buscando algún pub para tomar una cerveza y también lo encontramos, nos tomamos un par de coctails y después nos marchamos para el hotel a cenar y a descansar ya que al día siguiente teníamos un trekking algo más largo e intenso que el de hoy. Descansamos un montón y el que hubiera una manta eléctrica fue un puntazo y nos vino de maravilla… DÍA 26/11/09 SAPA Nos levantamos temprano ya que tuvimos que hacer las maletas, hacer el check out en el hotel y dejar el equipaje en una habitación que habían habilitado a tal efecto, después nos fuimos a desayunar y a las 9h, tal como teníamos en nuestro planning, estábamos en la puerta del hotel para hacer el trekking de hoy. Nuestra guía nos estaba esperando acompañada por otro grupo de niñas y mujeres con otro tipo de vestimenta típica del poblado que visitaríamos hoy, las cuales supusimos que nos iban a acompañar para intentar vendernos algo, como no?? Hoy iríamos al Valle Muong Hoa y visitaríamos Ylinhho Village, Lao Chai y Ta Van Village habitado por las minorías Zay. El trekking fue de unos 12km, las vistas eran impresionantes, caminamos entre arrozales, cruzando riachuelos, nos encantó, visitamos los poblados, un colegio donde pudimos pasar a las aulas y vimos que tenían mochilas de UNICEF, visitamos un Homestay y nos enseñaron, al igual que el día anterior, la forma de vida de estas tribus. Comimos en un restaurante con vistas al río Muong Hoa un menú típico Vietnamita incluido en la excursión, mientras tanto las mujeres que nos habían acompañado durante el trekking nos estaban esperando en la puerta para casi obligarnos a comprar, es agobiante, sinceramente, nosotros terminamos bastante cansados del “buy something from me??” La vuelta del trekking la hicimos en bus ya que se tardaban unas 4 horas en volver, sobre las 17h ya estábamos en el hotel, aunque ya habíamos hecho el check out te dejan ducharte si quieres y también te dan un ticket para cenar algo antes de que venga a recogerte el autobús que te lleva a la estación para coger el tren nocturno de vuelta a Hanoi, por lo que el servicio del hotel es bastante bueno. Nosotros aprovechamos para bajar otra vez al pueblo y dar una vueltecilla hasta que se hacía la hora de ir a la estación, nos volvieron a avasallar las vendedoras, una de ellas consiguió que le comprásemos unos bolsitos para guardar los móviles ya que era súper graciosa y nos empezó a repetir todo lo que nosotros decíamos en español, nos reímos un montón, así es que solo por habérselo currando se lo merecía jaja!!! A las 20h pasaron a recogernos y nos fuimos a la estación donde cogimos el tren nocturno, esta vez nuestra compañera de camarote era una vietnamita que se durmió enseguida, nosotros tardamos algo mas, luego durante el trayecto se subió también un chico chino que ocupó la cama que quedaba libre. El viaje de vuelta bastante tranquilo, descansamos bastante y sobre las 5h de la madrugada ya estábamos en Hanoi, cogimos un taxi y nos llevó al Camellia5, no teníamos reservada habitación para ese día pero por lo que costaba una nos la pillamos para ducharnos y dormir un poquito más, así es que, al llegar volvimos a hacer el check in y le pedimos que nos comprase los billetes del tren nocturno a Hue para esa misma noche, por cierto, para el tema de las excursiones no os compliquéis la vida, la mayoría de los hoteles, si no todos, te ofrecen las excursiones y hay miles de sitios y agencias para reservarlas, el tipo de excursión y los precios son prácticamente iguales en todos los sitios así es que no merece la pena dar muchas vueltas… Una vez en la habitación nos duchamos y nos acostamos un ratillo mas… Etapas 4 a 6, total 8
DÍA 27/11/09 HANOI Y TREN NOCTURNO A HUE
Sobre las 10h nos pusimos en pie, bajamos a desayunar y el chico de recepción nos confirmó que solamente quedaban camas libres en camarotes de 6 camas duras y nos costaba 26 dólares cada uno, no teníamos mas opción, así es que le dijimos que sí, que nos los reservase para irnos a la zona centro y no perder mas tiempo buscando otra cosa. Hasta la salida del tren a las 19h teníamos todo el día libre, bueno, teníamos las entradas para ver las marionetas de agua a las 14 h, pero el resto del día lo teníamos libre, así es que lo dedicamos a seguir visitando Hanoi. De lo que hicimos por la mañana tampoco os vamos a dar mucho detalle porque fue mas de lo mismo, pasear, ir al lago, ir de tiendas, comprar un bolso y una riñonera The North Face tirada de precio, etc… A la hora de comer fuimos a Thai Express, en la zona del lago, donde tomamos unos noodles trasparentes con gambas picantes muy buenos. Desde allí, algo antes de las 14h nos fuimos al teatro de las marionetas de agua donde nos encontramos a los dos hombres italianos que habían estado con nosotros en Sapa, esperamos un ratillo y después disfrutamos del teatro. El espectáculo de las marionetas en el agua es totalmente diferente, las marionetas, un tanto peculiares, representan todas las actividades cotidianas de la vida del campo en Vietnam y es una gozada ver como, desde la parte de dentro del escenario, van moviendo las marionetas, cruzándolas, mezclándolas sin ni siquiera rozarse. Durante la representación tocan música típica y cantan canciones populares. Para poder tomar fotografías tienes que pagar un dólar más a la entrada del espectáculo. A la salida del teatro hay tiendecillas donde se pueden adquirir marionetas de agua, fue en el único sitio donde las vimos… Por la tarde, al salir de la representación, paseamos un poquito por la ciudad y aprovechamos para comprar algunos dulces y algo de picar para el tren, recogimos las mochilas y nos fuimos andando a la estación de tren de Hanoi para coger el tren nocturno que nos llevase a Hue. Cuando estábamos subiendo al tren se nos acercó un chico preguntándonos si íbamos a Hue y si teníamos alojamiento, le dijimos que no y nos ofertó un hotel llamado Ngoc Binh Hotel que en principio era bastante barato (10 dólares la habitación doble por noche con desayuno incluido) y tenía muy buena pinta, nos dio un folleto y nos dijo que si queríamos nos recogían gratis en la estación a nuestra llegada y nos llevaban a ver el hotel sin compromiso, si nos gustaba nos quedábamos y si no nos gustaba nos podíamos ir. Nos pareció genial ya que no teníamos nada visto, así es que nos tomó nota del nombre para ir a por nosotros a nuestra llegada. El viaje en el tren fue algo mas pesado que los que hicimos de ida y vuelta a Sapa ya que los camarotes eran igual de pequeños pero con seis camas, encima nos toco con dos hombres y dos mujeres vietnamitas que no paraban de hablar y hablar a grito pelado, nos tocó en las literas de arriba, rozando prácticamente con el techo sin apenas espacio para darnos la vuelta y para colmo las cabeceras estaban llenas de mugre, así es que sacamos unas toallas que llevábamos en las mochilas y las pusimos cubriendo las camas. Las camas eran duras, pero bueno, eso no era lo peor, lo peor fue que sobre las dos de la mañana nuestros compañeros de habitación se pusieron a cascar en voz alta, y luego, sobre las 5h otra vez a cascar, por lo que no dormimos mucho… Sobre las 7h llegamos a la estación de trenes de Hue. DÍA 28/11/09 HUE En cuanto llegamos a Hue, salimos de la estación y en la puerta había un par de chavales con nuestro nombre en un cartelito, nos recogieron y nos llevaron al hotel Ngoc Binh (6ª/34 Nguyen Tri Phuong St en Hue) tal como nos había indicado su compañero en el tren. El hotel parecía estar en buena zona, durante el recorrido en el taxi del hotel empezamos a descubrir las grandes avenidas de Hue. A la llegada al hotel nos enseñaron la habitación y nos pareció bien para el precio que tenía, estaba limpia y la cama parecía cómoda, así es que decidimos quedarnos, la chica de la recepción nos comentó que si queríamos aprovechar el día estábamos a tiempo de apuntarnos a una excursión que salía a las 8.15 y que nos llevaría a visitar tres tumbas, una pagoda, la ciudadela y también incluía un paseo en Dragon Boat por el río perfume, todo ello por 8 dólares por persona, incluyendo los desplazamientos en autobús grande, guía en ingles y comida tipo buffet, no incluía las entradas a las tumbas ni a la ciudadela pero nos pareció tirado de precio y una buena oportunidad para ver los atractivos de la zona aprovechando el tiempo al máximo, así es que, aunque era un poco precipitado y nos hubiera gustado descansar un poquito decidimos irnos de excursión y aprovechar al máximo. A la hora prevista, bueno, con un poquito de retraso, estaba el autobús en la puerta del hotel esperándonos. Cada entrada, tanto a cada una de las tumbas como a la ciudadela, costó 55.000 Vietnam Dongs por persona. La primera visita que haríamos sería a la tumba Tu Duc pero antes de llegar hicimos una parada para ver como hacían los palitos de incienso y los sombreros cónicos típicos vietnamitas, es curioso verlo, te lo van explicando y luego te dejan unos minutos por si quieres comprar algo en los puestecillos que por allí tienen. Si os gusta el incienso es buena oportunidad de comprarlo a muy buen precio. Llegamos a la tumba Tu Duc, era la primera que visitábamos, como hemos dicho, nos gustó mucho, pero luego al visitar otras después esta fue la menos llamativa para nosotros… Según nos dijo el guía el emperador no está aquí enterrado, está en un lugar secreto que nadie sabe ya que incluso a las 200 personas que participaron en el entierro fueran decapitadas para que no pudieran desvelar el sitio donde fue sepultado. En el recinto hay un lago con una isla donde el emperador practicaba la caza. También encontramos el recinto imperial donde vivía el emperador y donde se le rendía culto después de su muerte, la Necrópolis, la Estela, que es una enorme piedra con grabados de los logros y virtudes del emperador y por último el sepulcro, donde también se encuentran enterrados su esposa e hijo adoptivo. Tras la visita volvimos al autobús para dirigirnos a la segunda tumba, la de Minh Mang. Hay bastante distancia de una tumba a otra y están algo escondidas por lo que si no se sabe bien su ubicación es mejor ir con alguien que te guíe para evitar perder el tiempo buscándolas. Llegamos a la tumba, el rey Minh Mang fue muy querido por los Vietnamitas ya que durante su reinado se preocupó ante todo por el bienestar de pueblo. Hay tres puertas de acceso a la tumba aunque por la que se accede es la puerta roja que queda a la izquierda. Al entrar encontramos el patio de Honor en el que hay mandarines, elefantes y caballos que protegen al emperador en la otra vida. Frente al patio de Honor se encuentra la Estela que esta situada en un lugar donde antes se sacrificaban animales. Detrás de la Estela hay un templo que se dedicaba a la oración y tras el hay tres puentes que cruzan el Lago Trung Minh, los puentes conducen al Pabellón de la luz, que es el ultimo recinto antes de llegar a la necrópolis, para llegar a ella hay un lago con forma de media luna y también se cruza a la misma por un puente de piedra muy bonito. La puerta del sepulcro está cerrada al público y antiguamente solamente se habría una vez al año para conmemorar la muerte del emperador. Estuvimos paseando por la zona, tomando fotografías algo mas de 50 minutos y después volvimos al bus para visitar la última tumba a la que iríamos, la tumba Khai Dinh , para nosotros la mas bonita y sobre todo, diferente. La entrada al primer patio se hace por una enorme escalera con un pasamanos con forma de dragón Tras un segundo tramo de escalones se accede a la Estela, donde hay mandarines, elefantes y caballos. En lo alto de la colina se encuentra el Palacio Thien Dinh que alberga fotos y objetos personales del emperador así como su sepulcro. Las vistas desde la parte alga de la colina son una autentica maravilla. Después de la visita a la tumba volvimos al bus para ir a comer, la comida estaba incluida en la excursión, así es que fuimos a un buffet que quedaba cerca de nuestro hotel donde probamos diversos platos típicos vietnamitas deliciosos. Después de comer y descansar un ratito volvimos a retomar la excursión. Subimos al autobús de nuevo y nos dirigimos hacia La Ciudadela. Al igual que os aconsejábamos ir a las tumbas con alguien que os guiase, en el caso de La Ciudadela podéis ir a visitarla vosotros mismos a pie o en ciclo taxi, simplemente hay que cruzar el río perfume por el puente Phu Xuan y prácticamente la tenéis enfrente. Llegamos a la zona del aparcamiento de los autobuses y el resto del camino hasta la entrada de La Ciudadela la hicimos caminando. La Ciudadela es un recinto amurallado rodeado por un foso, donde se encuentra la Ciudad Imperial desde donde gobernaron los emperadores de la Dinastía Nguyen hasta 1945. Además de la Ciudad Imperial hay un segundo recinto construido a imagen del Palacio Imperial de Pekín y otro recinto, La Ciudad Púrpura Prohibida a la que solo podía acceder el emperador, su esposa y concubinas. En la actualidad la Ciudad Imperial esta muy deteriorada debido a la guerra y algún que otro incendio y pocas zonas pueden verse en buen estado, se están realizando labores de restauración actualmente. Desde allí nos fuimos a visitar la Casa Jardín Phu Mong, nuestra siguiente parada de la excursión. Se trata de una típica casa de madera muy bonita y antigua que tiene un gran jardín lleno de plantas, flores y árboles frutales típicos de la zona. En la época que nosotros fuimos la verdad es que el jardín estaba un poco gris, otoñal, y no pudimos apreciar la belleza de las flores y frutas, pero en plena primavera tiene que ser muy bonito, además, la entrada al jardín tiene un precio ridículo, unos 5000 Vietnam Dongs, así es que merece la pena la visita. La casa se encuentra entre La Ciudadela y La Pagoda Thien Mu, donde nos dirigimos caminando después de la visita a la casa jardín. La Pagoda Thien Mu es el símbolo de Hue, está situada junto al río perfume en una colina desde la cual hay unas vistas impresionantes. Cuenta la leyenda que una mística predijo que quien fundara una pagoda en ese lugar comenzaría una gran dinastía y así ocurrió con la Dinastía Nguyen. Estuvimos un ratillo visitando la Pagoda y disfrutando de las vistas y seguidamente nos fuimos al embarcadero del río perfume a coger un Dragon Boat para navegar un ratito por el río y finalizar así nuestra excursión. El paseo por el río Perfume fue muy bonito, las vistas de los barcos de pescadores surcando el río, los vietnamitas limpiando las verduras en la orilla, las parejas paseando y disfrutando el atardecer….una pasada. Nos relajamos bastante durante algo mas de media hora y después llegamos al embarcadero donde bajamos y terminó nuestra interesante excursión. Una vez en tierra nos fuimos paseando al hotel, Hue está lleno de grandes avenidas, nos sorprendió la ciudad ya que nos la esperábamos mas pequeñita. Estábamos muy cansados después de un día tan intenso, llegamos al hotel, nos pegamos una ducha, descansamos un rato y salimos en busca de algún sitio para cenar, pero esta vez echamos mano de una de nuestras guías para encontrar un restaurante donde pudieramos tomar otro tipo de comida que no fuera Vietnamita, la verdad es que después de tirarte unos cuantos día comiendo noodles, arroz y rollitos ya te apetece comer otra cosa, al menos una vez… Según la guía, en la calle 2ª Vo Thi Sau estaba el restaurante Little Italy, que ofrecía comida italiana, además de comida vietnamita a muy buen precio en un buen ambiente, así es que nos fuimos a buscarlo. Mientras llegábamos fuimos descubriendo mogollón de restaurantes con patios grandes al aire libre donde los turistas tomaban coctails y copas. Llegamos a la calle que nos indicaba la guía y efectivamente allí estaba el restaurante, nos pedimos unas pizzas, pan de ajo y alguna otra cosilla típica Italiana y por algo menos de 10 euros al cambio cenamos de maravilla y tranquilitos disfrutando de música española y todo jaja!! Después de cenar nos dimos un pequeño paseo para bajar la comida, llegamos hasta la orilla del río donde había iluminado el puente Trang Tien con luces de diferentes colores, también había en la otra parte del río unos carteles publicitarios iluminados que le daban a la zona una imagen de pequeño “Picadilly Circus” y después, ala, de vuelta al hotel a descansar… esa noche aprovechamos para buscar en Internet vuelos baratitos entre Danang y Saigon para el día 2 de Diciembre, finalmente hicimos la reserva con Jetstar que era lo mejor que encontramos de precio, los dos billetes por unos 80 euros al cambio y en muy buen horario a primera hora de la mañana por lo que nos daba tiempo a llegar temprano y aprovechar bien el día en Saigon. DÍA 29/11/09 HUE y HOIAN Nos levantamos a una hora mas o menos razonable y salimos a desayunar, por cierto, el desayuno en el hotel estaba bastante bien, te dan a elegir entre varias opciones entre las que se encuentra el pan, mermelada, huevos revueltos, tortilla, te café…., como en casi todos los hoteles de Vietnam que incluyen el desayuno en el precio de la habitación…. Hablamos con la chica de recepción para que nos consiguiese billetes de bus para Hoian a las 13h y sin problema, por 3 dólares cada uno teníamos nuestro billete reservado, así es que, dejamos las maletas para que nos las guardasen en el hotel hasta que saliéramos para Hoian y nos fuimos a seguir descubriendo Hue. Cruzamos el río Perfume por el Puente Trang Tien, el que por la noche estaba iluminado, en busca del mercado Dong Ba, hacía un calor sofocante esa mañana… Al cruzar el río justo a la derecha hay un centro comercial bastante grande, con supermercado y tiendas de ropa, telefonía, etc.… en la parte de fuera, es un centro comercial mas a la europea… Dimos una vuelta por el centro comercial y salimos para ver si encontrábamos el mercado pero nada, ni rastro…ya estábamos a punto de rendirnos y volvernos para el hotel porque el calor nos estaba dejando molidos cuando vimos por un hueco de una pared mucho movimiento de gente, nos asomamos y allí había un enjambre de puestos de todo tipo, ropa, tela, de todo!!!! Una auténtica pasada, impresionante, como pueden meter tantos puestos, tantos productos y tanta gente en tan poco espacio!!!! En la parte de arriba hay mas puestos, cuando íbamos paseando por el mercado se acercó a nosotros un vietnamita que hablaba un poco de español y nos convenció para visitar su puesto que era de ropa típica vietnamita. El calor era cada vez más insoportable y encima los vietnamitas de los diferentes puestos no paraban de agobiarnos ofreciéndonos cosas para comprar así es que decidimos salir por unas de las puertas del mercado y nos encontramos con mas mercado pero al aire libre, por la parte que daba al río, estos puestos ofrecían todo tipo de frutas, verduras, pescado, carne, especias….de todo…era una auténtica fiesta de color y aromas…había hasta peluquerías, súper curiosas, con un pequeño espejo en la pared y unas cuantas sillas enfrente, una pasada… Hicimos un montonazo de fotos por todos lados, todo nos parecía curioso… Después de un buen rato decidimos volver para el hotel ya que se estaba acercando la hora de coger el bus para Hoian, así es que volvimos paseando, seguía haciendo muchísimo calor así es que tomamos unas coca colas en un bar que había cerca del hotel, por cierto, el chico del bar se sentó con nosotros a intentar convencernos de que el podía llevarnos a Hoian en moto parando en sitios de interés y empezó a enseñarnos opiniones de otros turistas que habían hecho el recorrido con el para que viésemos que lo pasaríamos bien, le dijimos que no nos apetecía ir en moto, que ya teníamos comprados los billetes de bus y nada, seguía insistiendo poniéndose un poco pesado, no nos dejó tomarnos la bebida tranquilamente, así es que le dijimos de nuevo que no estábamos interesados, ya un poco cabreados y nos fuimos de allí… Llegó el autobús, un poco tarde, todo hay que decirlo, nos recogió y salimos de camino a Hoian. Etapas 4 a 6, total 8
El viaje sería directo, solamente se hizo una parada para tomar algo e ir al baño en un restaurante a medio camino en el que, en la parte de atrás había una pequeña playa con barquitas de pescadores preciosa.
Sobre las 18.30h aproximadamente llegamos a Hoian, no llevábamos hotel reservado ni nada, así es que, cuando bajamos del autobús había una chica que nos invitaba a pasar al hotel en el que trabajaba para ver si nos gustaba para alojarnos, el hotel estaba allí mismo, se trataba del hotel An Phu, en la calle 288 Nguyen Duy Hieu, según nos dijo la chica estábamos cerca de la zona céntrica de Hoian así es que entramos, nos enseñaron la habitación y estaba bastante bien, muy amplia y limpia, el baño grande con bañera y encima con una súper terraza preciosa, y una piscina muy chula también, nos costaba la noche 15 dolares, sin desayuno, pero bueno, merecía la pena, era con lo mejor que nos habíamos encontrado hasta la fecha, así es que sin dudarlo ni un momento confirmamos y reservamos para las próximas tres noches. Dejamos las cosas en la habitación y salimos a dar un paseo y en busca de algún sitio para cenar algo. Aunque ya era de noche y las calles no estaban muy iluminadas, el pueblo parecía muy bonito, había un montón de restaurantes por todos lados y tiendas que ya estaban cerrando, el ambiente era muy bueno, había mogollón de turistas… Llegamos a la parte del río, una auténtica monería, en la parte de enfrente había otros tantos restaurantes con un montón de farolillos de color rojo en la puerta, cruzamos un puentecillo y nos acercamos a uno de los restaurantes típicos con farolillos, se llamaba Thanh Phuong, en la calle 29, Nguyen PSUC Chu y estaba lleno de gente así es que ahí nos metimos. La comida estaba deliciosa, tomamos platos típicos de Hoian, nos quedamos hinchados y solamente nos costó alrededor de 5 eurillos al cambio, el servicio también muy bueno, las chicas súper simpáticas, después de cenar nos pusieron te y dos pastelillos de crema típicos de Hoian sin cobrárnoslos… Después de cenar nos fuimos al hotel a descansar, ya descubriríamos Hoian con mas calma en los próximos días… DÍA 30/11/09 HOIAN Nos levantamos a una hora razonable después de haber descansado bastante, aunque bueno, un mosquito nos pego la noche porque se empeñó en picotearnos por todas las partes de nuestro cuerpo, menos mal que nos llevamos el Relec y nos embadurnamos bien esa noche y las posteriores que pasaríamos en Hoian… Salimos a la calle, la ciudad en si es preciosa, es como un inmenso escaparate, esta plagada de tiendas que te ofrecen vestidos, tops, pantalones, abrigos… de todo tipo y te los hacen a medida en menos de 24 horas!!! Los comerciantes se asoman a las puertas de sus tiendas ofreciéndote a sus sastres para hacerte los mejores trajes, hay también infinidad de restaurantes, bares y cafeterías, las calles y las edificaciones son como de cuento, muy acogedoras, no te cansas de pasear por ellas… Pasamos a un café que tenía buena pinta, se llama “The cargo club” situado en 107-109 Nguyen Thai Hoc, acertamos con la elección porque los desayunos que ponen son deliciosos, tanto dulces como salados, incluyen un montón de comida muy variada, tienen un horno que hacen unos pasteles, pastas y bollería exquisita y todo por un precio de risa…nos gustó tanto que el resto de días que pasamos en Hoian desayunamos allí… Como descubrimos ayer por la noche, hay un río que divide la ciudad, estaba lleno de barcas de pesca y otro tipo de barquitas para los turistas, también estuvimos visitando uno de los símbolos del pueblo, el puente japonés, también llamado puente pagoda por los locales, es un puente cubierto muy bonito por el que se accede a otra parte de la ciudad también con muchas tiendas y galerías de arte… Nos pusimos a buscar una tienda donde nos hicieran algunos vestidos a medida y como había tantas no sabíamos por cual decidirnos, así es que pensamos hacerle caso a una chica del foro con la que había contactado antes de hacer el viaje y visitar la tienda donde a ella le habían hecho unos trajes con los que quedó muy contenta, la tienda se llama Thu Linh I en 34, Tran Phu St. la encontramos fácilmente ya que ésta es una de las calles principales y que mas pateareis si vais a Hoian, entramos y había dos chicas bastante simpáticas y nos pusimos a hablar con ellas, eran cuñadas, sus maridos eran hermanos y vivían todos en ese mismo local, normalmente tienen las tiendas en la parte de alante y dentro tienen las casas donde, según nos dijeron las chicas, vivían sus suegros y ellas con sus maridos y sus hijos, según nos comentaron lo normal allí es que cuando se casan, las mujeres se van a vivir con los maridos y los padres de éste…, les enseñamos unas fotos que habíamos sacado de Internet de algunos modelitos y finalmente les encargamos ocho vestidos, una locura, nos aseguraron que al día siguiente sin falta los tendríamos todos, así es que genial, quedamos con ellas en volver por la tarde para hacer alguna prueba mas y seguidamente nos fuimos a comer algo ya que en la tienda de ropa habíamos pasado unas cuantas horitas sin darnos cuenta…. Fuimos a comer a The cargo club, nos pusieron en la parte de arriba en la terraza con vistas al río, se estaba de maravilla, la comida deliciosa, aunque es un sitio mas turístico y los precios son algo mas caros que en los restaurantes del otro lado del río en el que estuvimos la noche anterior, pero la comida estaba deliciosa, miguel tomó unos calamares de los que todavía se está acordando, buenísimos!! Después de comer nos fuimos al hotel a descansar un poco, nos dimos un baño en la piscina y volvimos a hacer las pruebas de los vestidos, la tarde fue pasando y empezó a oscurecer. La ciudad por la noche se llena de magia, los farolillos iluminan las calles y las tiendas permanecen abiertas hasta altas horas, los camareros de los restaurantes salen a las calles y te ofrecen mesa en sus locales, es una autentica gozada caminar por las calles de Hoian, tanto de día como de noche… Entramos a cenar a uno de los restaurantes donde tomamos típica comida vietnamita deliciosa. Al terminar de cenar estuvimos paseando cerca del río disfrutando de las vista, había una exhibición de artes marciales y había mucha animación y buen ambiente, la ciudad estaba llena de turistas. Después nos fuimos para el hotel a descansar. DÍA 01/12/09 HOIAN El día amaneció soleado aunque hacía viento, nos fuimos a desayunar a The Cargo Club y al terminar nos fuimos a alquilar unas bicis para irnos a la playa y pasar allí un ratito. Las bicis las alquilamos justo enfrente de nuestro hotel y por 3 dólares cada una las puedes tener todo el día. Preguntamos a la chica de las bicis por donde se iba a la playa y con sus indicaciones cogimos camino y en cosa de unos 15 minutos pedaleando llegamos, dejamos las bicis en un parking que hay a la entrada de la playa y nos acercamos a la orilla. La playa es una maravilla, había muchas olas por el gran viento que hacía pero aun así había mucha gente bañándose, nosotros preferimos pasear, había gran amplitud de arena, y tienen hamacas y sombrillas colocadas para alquilar, lo que si tenemos que puntualizar es que los locales no te dejan tranquilo ni un solo momento, es constante el agobio de las mujeres que se acercan para ofrecerte pulseras, collares y todo tipo de souvenirs, otros que se te acercan para ofrecerte hamacas, otros bebidas, es agobiante, no hay ni un solo momento en el que puedas estar solo tranquilamente… conforme paseas te vas encontrando varios resorts que tienen muy buena pinta, con habitaciones en pequeñas cabañas con vistas al mar, si lo hubiéramos sabido habíamos cogido el alojamiento en alguno de estos resorts para disfrutar mas de la playa y descansar, total, Hoian estaba a 15 minutos en bici por lo que no habríamos tenido problema para desplazarnos, pero bueno, era demasiado tarde… Nos acercamos a uno de los puestos de bebidas y nos tomamos agua de coco, nos sentamos un ratito pero nada, las mujeres no paraban de acercarse para venderte cosas, es totalmente agobiante, llega un momento que te cansa, ya no porque se acerquen a venderte, sino porque todas ellas te preguntan las mismas cosas, como te llamas? de donde eres? tienes hijos? cuanto tiempo estarás en Vietnam? y después te dicen que les compres algo y cuando en media hora te lo han hecho diez veces terminas hartándote un poquito… Nos tomamos el agua de coco y volvimos a Hoian para hacer la última prueba de los vestidos, se suponía que era la última, pero algunos de ellos no quedaron como esperábamos, así es que los tuvieron que retocar y quedamos con las chicas en volver a recoger los vestidos a ultima hora de la tarde. Como era cerca del medio día nos fuimos a comer al restaurante en el que habíamos cenado el primer día, al otro lado del río, la comida era deliciosa, nos sentamos en la parte de fuera junto a una pareja de Alemanes que según nos contaron llevaban cuatro meses viajando por Asia, impresionante!!!ojala y cuando nosotros tengamos su edad podamos hacer lo mismo… si una cosa, entre otras muchas, me gustó de este viaje, es la variedad de gente que conocimos…auténticos viajeros!! Después de comer estuvimos un rato bañándonos en la piscina del hotel y después cogimos las bicis de nuevo y nos volvimos a la playa… Seguían estando las mujeres ofreciéndote de todo, que agobio Dios mío!!! Descubrimos una cosa que fue nuestra salvación, cuando la marea subía había zonas de arena en las que en determinadas ocasiones llegaba el agua y allí no se acercaban las vendedoras por no mojarse, así es que dejamos las bicis cerca de unas palmeras y nos fuimos a una de estas zonas, fue muy curioso, porque las vendedoras se pusieron al lado de nuestras bicis esperando a que nosotros saliésemos, claro, si teníamos allí las bicis tarde o temprano teníamos que salir…que fuerte!! estuvimos un rato paseando, nos encontramos con unos chicos vietnamitas que empezaron a sacarnos fotos, se ve que les llamábamos la atención… Ya estaba atardeciendo y empezó a chispear un poquito, así es que, antes de que se hiciera de noche cogimos las bicis, no sin antes decirle a las mujeres que nos estaban esperando que no queríamos comprar nada y volvimos a Hoian para recoger los vestidos… Llegamos a Hoian, por cierto, las vistas sobre el río en el camino de Hoian a la playa en la bici son una maravilla, no os las perdáis!!! Dejamos las bicis a su dueña y nos fuimos a por los vestidos, que odisea, uno de ellos estaba mal hecho y Sonia se tuvo que ir con una de las chicas en la moto a la casa de la modista para que lo arreglase, al experiencia fue muy buena porque la modista tenía el taller en su propia casa al que había que pasar descalzos… Me terminaron de arreglar el vestido, pagamos todo y seguimos paseando. Nos os vamos a recomendar esta tienda de vestidos ya que los resultados tampoco fueron nada del otro mundo, posiblemente en cualquier otra os los pueden hacer igual e incluso mejor que estos… Paseamos un ratillo por las calles y compramos un cuadro precioso que hoy ya tiene su hueco en nuestro salón, una auténtica preciosidad!! Aprovechamos para ver también parte del mercado que llena ambas partes del río con puestos de todo tipo…. Descansamos un ratito en el hotel y aprovechamos para comprar, en el mismo hotel, los tickets del taxi que nos llevaría mañana al aeropuerto de Danang a coger nuestro vuelo a Saigon, nuestro último destino. El taxi para los dos nos costó 12 dólares. Decidimos bajarnos a cenar algo, habíamos oído que una vez al mes, cuando es luna llena, apagan todas las luces en Hoian, sacan el incienso a las puertas de las casa y los comercio, como ofrenda, ponen música y hacen celebraciones en el río, así es que aprovechando que nos había pillado allí ese día no podíamos perdérnoslo. Salimos a la calle, estaban todas ellas oscuras, con muy poquita iluminación, solamente velas y antorchas por todos lados. Llegamos al río y vivimos un acontecimiento único, había una música envolvente y estaban las calles a rebosar de gente poniendo en el río flores con una vela dentro, el río estaba repleto de estas velas, precioso!!! Había mogollón de barquitas con gente dentro paseando entre las velas que navegaban por el río… es una imagen indescriptible…si la noche en Hoian es un espectáculo esa noche sin duda fue mágica… Cuando pasaron las celebraciones, la ciudad volvió un poco a la normalidad, nosotros estuvimos paseando largo rato y sacando fotos, el caudal del río había subido y el agua se desbordaba por las calles, de repente se cruzó ante nosotros un pedazo de rata que, mas que una rata, parecía un conejo!!!! No teníamos mucha hambre así es que, como de costumbre, terminamos en The Cargo Club tomando unos sándwich de pollo y unos coctails, en la mesa de enfrente había un chico idéntico a Paco León, el famoso Luisma jaja!! En mi vida he visto un parecido tan grande!!!pasamos un buen rato allí y, cuando ya casi nos íbamos, nos encontramos a nuestras compañeras suizas de Sapa, nos dio mucha alegría verlas ya que eran súper majas, estuvimos un ratillo hablando con ellas y salimos para volver al hotel, ya que a la mañana siguiente sobre las 6h venía a recogernos nuestro taxi para llevarnos al aeropuerto. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |