![]() ![]() DESATADAS EN PARIS ✏️ Blogs de Francia
Viaje de Madre e Hija en Verano Parisino 2011Autor: Norabeg Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos) Índice del Diario: DESATADAS EN PARIS
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
EL BARRIO LATINO Y SUS ISLAS
Ni recuerdo hoy donde desayunamos, pero sí que por segundo día postergamos la visita a Marais porque amaneció nublado y optamos por hacer las islas y el resto del barrio latino. Como suele haber mucha cola para visitarlas empezamos por La St Chapelle, llegamos caminando pues estaba a 6 minutos del hotel. Era temprano y no habia más que 8 personas en la cola, después irian llegando. Sainte-Chapelle Esta situada en el 6 Boulevard du Palais. Metro: Parada Cité/St-Michel Rer: Chàtelet-Les Halles/St-Michel-NotreDame Horario: Todos los días de 9 hs a 17 hs Entrada: 8 euros para visitarla sola sino hay una entrada combinada con la Conciergerie Esta dentro del Palacio de Justicia, por seguridad entonces al entrar, y antes de sacar la entrada hay que pasar el control de seguridad similar al del aeropuerto: asi que no llevar objetos punzo-cortantes. ![]() Historia Fue construida al lado del palacio real en 1248 por orden del Rey Luis IX, un rey tan devoto que fue proclamado santo. Este rey queria que en la capilla se guardaran especialmente 2 reliquias que él habia comprado: un fragmento de la santa cruz y la corona de espinas de Cristo. Por eso decidió que el templo imitara a un relicario. Se finalizó en cinco años y dicen que parece una joya de piedras preciosas en la que se refleja la luz del sol. Se divide en dos pisos, visitamos también la capilla inferior que esta dedicada a la hecha para que concurran los sirvientes: No tiene nada de nada es simple más una cueva que una capilla, en ella solo habia una señora rezando asi que nos fuimos en silencio. La capilla superior en cambio era el lugar de culto del Rey y de su corte. No se podía ingresar a ella desde el exterior sino a traves del Palacio, para que Luis pudiera llegar directamente desde sus aposentos Yo que la visitaba por priemra vez quedé decepcionada, es muy chica, no tiene nada que ver con las fotos que uno puede ver en guias, libros, páginas de internet. Si bien ya en la entrada hay una serie de carteles que indican todo el proceso de restauración de los vitrales desde hace años, lo demás deja mucho que desear. Estaba muy sucia y olia a humedad. No tiene iluminación interna y al estar el día nublado deslucía. Lo más lindo que tiene los inmensos ventanales de vitraux están bien arriba y "la historia" que cuentan queda fuera de su rango visual. Asi que aconsejo llevar binoculares o largavistas (había un caballero sentado con ellos), tiene en su perimetro una hilera de simples sillas para sentarse a contemplarla. Yo había llevado un "machete" con la forma de leerla descripta por un forero en un diario : Son motivos bíblicos que describen 1134 escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento. De éstos el más famoso es el gran rosetón con la escena del Apocalipsis formado por 86 piezas de vidrio de colores. Es un gran exponente del estilo gótico, y como corresponde a este estilo, la atmósfera que intentaron darle para que incite a la reflexión y a la oración se consigue mejor con los rayos del sol atravesando sus ventanales y filtrando los colores. Consejo: Visitela en día de sol, llevese un largavistas y saque sus fotos con flash. Conciergerie : No nos interesaba visitarla ya que fue una cárcel por la que en la época de la Revolución Francesa alojaban a los prisiones antes de llevarlos a la guillotina. Su prisionero más famoso María Antonieta que estuvo 76 días en una celda antes de su muerte en 1793. Notre-Dame de Paris Sobria y elegante así la vi yo, en realidad ya llevaba varios días en Paris asi que alojandome tan cerca, ya había pasado enfrente varias veces. Y más chica de lo que creía. Sus famosas gárgolas? Para mí escuálidas, pero no me haga mucho caso y véalas! El jardín trasero? Insignificante, pero otra vez no me haga caso en mi país los jardines son grandes y esto se consideraria un cantero. ![]() Ubicación: en el 6 parvis Notre-Dame Horario: Todos los días de 8 a 18 hs Costo: Entrada libre /Torre hay que pagar Metro: Estación Cité RER: St-Michel-Notre-Dame Generalidades Ofrece visitas gratis en diversos idiomas, entre ellos el español Tiene una tienda para compras en linea Ofrece audioguias en español. Más información: www.notredamedeparis.fr Historia En el Siglo XII, el Obispo de Paris decidió erigir una inmensa iglesia en el centro de la ciudad. La nueva Catedral se construyó para expresar la profunda fé religiosay por eso se eligió ese lugar porque ya en la época de los romanos había alli un templo en honor a Júpiter. Las obras demandaron 150 años (1163 a 1345). Sufrió todo tipo de modificaciones. Tuvo muchos usos: salón de banquetes y representación de obras de teatro. Durante muchos años estuvo abandonada pero gracias a "El Jorobado de Notre Dame" de Víctor Hugo, resurgió y fue durante los tiempos de Napoleón III que sufrió una gran restauración. ![]() Iglesia St-Severin Dando vueltas por la zona, que al ser medio día y tener muchisimos barcitos, restaurantes y locales de comida estaba lleno de gente; decidimos almorzar nosotras también. Hacia calor, el sol ya se hacia notar y encontramos La Maison Gyros en el 26 de la rue de Huchette (ojo hay otro en rue de Le Harpe) y queriamos comer algo ligero pues teniamos que seguir andando todavía. Por eso lo elegimos : pedimos no me acuerdo como se llamaban, pero eran unos panes tipo pita rellenos de carne de cerdo y verduras frescas como tomate y lechuga con salsa de yoghurt y encima un buen puñado de papas fritas. Tuvimos que pedirlo en la barra con la bebida y llevamos ntra. Bandeja a las mesitas de la vereda a comer. Estaban muy ricos en verdad, lo recomiendo mucho y las porciones abundantes no las pudimos terminar. El precio, no recuerdo pero muy accesible. Vayan! Galerias Lafayette ![]() Nos decidimos a visitar las Galerias Lafeyette ya que nos habia quedado pendiente. Se encuentra en el 40 Boulevard Haussmann. Metro: Líneas 7 y 9 con parada en d'Antin y Líneas 3,7 y 8 con parada en Opera. RER: línea A con parada en Auber y línes E con parada en Haussmann-St Lazare Bus: 68,81,95,22,52/3,66 Horario: lunes a sábado de 9:00 hs a 19:30 hs y los jueves hasta las 21:00 hs Más información: www.galeriaslafayette.com Dicen que es el más grande almacén europeo por cantidad de negocios y facturación. Todas la grandes marcas francesas e internacionales están representadas allí. Moda, decoración, accesorios,perfumes,calzado,souvenirs,regalos y viveres, etc Propone además actividades como desfiles de moda (no tuve tiempo), cursos de maquillaje,degustaciones gastronómicas y demás. La visitan al año cerca de 20.000 personas!!!! Razones demás para querer verla, pero la principal es su famosa cúpula de cristal y metal (nosotros en Aregntina le llamamos vitraux al vidrio de colores trabajado en esa forma). No se ponen de acuerdo: algunos dicen que su estilo es art-nouveau y otros que es neo bizantino. ![]() Yo creo que por su forma de cúpula y el profuso uso de arcadas interiores es de reminicencias neobizantino, pero a su vez el uso de materiales como el vidrio y el metal es propio del art nouveau (recuerdan la salida de la estación Metropolitan?) Pero bueno esta es mi humilde opinión, que su cosntructor Ferdinand Chanut no se ofenda. Es de finales del siglo XIX, tiene 33 metros de alto y fue declarada Monumento Histórico. Hace un buen conjunto con las arcadas que sostienen los balcones ricamente adornados como si fueran palcos de un teatro. Preste atención a la rejas. Recorrimos solo 3 pisos de la sección dedicada a ropa, no encontré la tienda de souvenirs, ni la zona de alimentos. Pero tampoco lo busqué. En cuanto a lo poco que vi no habia nada de lujo ahí (creame que no pueda pagarlo no significa que no lo reconozca), pero se ve que no lo busqué. tampoco encontré al subir al último piso un lugar donde tomer un café mientras admiraba la cúpula, en su lugar solo había un bar en el que servian champagne (pero era temprano hasta para mi) Lindo ambiente mucha gente recorriendo como nosotras y casi nadie con una bolsa de lo que haya comprado (se ve que lo enviaran a domicilio?) Nos gustó mucho y a diferencia de Harrod´s no nos produjo claustrofobia. Nuestra debilidad perfumes franceses (pero al mismo precio que en Argentina), maquillajes (MAC más caro aquí que en Argentina), Swarovsky algunas pequeñitas cosas que se podían comprar (estuve a punto casi) pero habia solo dos empleadas para varios clientes… L. Vuiton (solo pasamos por la entrada) con un mostrador lleno de mujeres orientales, dichosas ellas! ![]() Y asi sin nada en la mano nos fuimos a realizar otro de los pendientes, en una zona que queria conocer, la de la Rue Mouffetard. Recorrido a pie ![]() Nos fuimos por la rue St-Jacques y luego doblamos por el Bv St-Germain, la zona esta es muy tranquila, bien de barrio diria yo; hasta encontrarnos con el Institut du Monde Arabe (Instituto del Mundo Árabe) que alberga un importante centro de cultura árabe. ![]() No lo visitamos pero le cuento que es famoso por su fachada formada por 240 paneles mecánicos de metal que se abren y cierran como el obturador de una cámara de fotos para dejar pasar la cantidad de luz natural necesaria y forman un dibujo de inspiración mozárabe. Dentro hay un museo y un restaurant. Luego fuimos bajando por la Rue des Fossés hasta la rue Clovis para llegar al Panthéon , pero antes en una esquina nos encontramos con la Iglesia St. Etienne du Mont en la Place St. Geneviene que tiene en su entrada unas escaleras que salieron en la pelicula de Wody Allen. ![]() ¡Qué tranquilidad y que lindo el recorrido! la misma paz que experimentamos en Montmartre y sobre todo me hizo notar la diferencia de gente en las calles ahora mucho menor en esta segunda semana de Agosto que en la primera. Se ve que ahora se habian ido todos de vacaciones. Mi hija no quiso entrar al Panthéon: Este enorme edificio, muy bonito ya por fuera con su cúpula, fue edificado por ORDEN DE Luis XV a mediados del siglo XVIII, como promesa de agradecimiento por curarse de una seria enfermedad. Luego, no sé por qué le retiraron todo lo que indicara "religiosidad" y lo convirtieron en lo que es hoy un mausoleo a Los Grandes Hombres de la era de la Libertad Francesa. Por esto hay aquí enterrados grandes personajes como: Voltaire, Rousseau, Hugo, Zola, Curie,etc. Abierto de 10 a 18 hs, hay que pagar entrada. ![]() Después de las fotos de rigor nos volvimos otra vez por la Rue Clovis y doblamos en la Rue Descartes a la derecha para bajar hacia la Rue Mouffetard. Aconsejaban ir un Martes y a pesar de que lo era, se ve el mercado ya había terminado pero al final quedaban un par de puestos de frutas aún. Tarde para el mercado y temprano para el ambiente nocturno porque estaban la mayoria de los restaurants cerrados, algunos con los carteles de vacaciones (En Agosto los franceses vacacionan) y otros con muy pocos clientes, vimos algunas tiendas de souvenirs abiertas donde entramos a curiosear. Pescaderias y queserias despedian su olor que le daba al ambiente otro color deferente al de Montmertre, no sé bien como explicarlo ambos son una Paris más "pueblerina" o profunda. En La Place du Tertre resaltaba la bohemia en los artistas, aquí el diario quehacer de los vecinos en sus compras de viveres. Pero lo que más me llamó la atención fueron dos o tres heladerias que servian el helado, dandole formas de rosas. ![]() …Y no tuvimos más remedio que probarlos! Ricos, pero hasta ahora los mejores helados artesanales los de mi pais, sin comparación. Seguimos nuestro camino degustando el helado hasta encontrarnos con esta especie de rotonda, descansamos alli hasta terminarlo. Volvimos por el mismo camino. Me despedí de Mouffetard, pensando que la próxima vez la visitaria de noche, por su fama de tener buen ambiente nocturno en sus muchos restaurants. ![]() ![]() UY, PERDON PERO ME LLAMARON LA ATENCION LOS BAÑOS PUBLICOS Volvimos al hotel a descansar y por la noche tomamos un taxi (eran ya nuestros últimos días y nos podiamos dar ciertos lujos) en el Bvard St Michel y la Quai había una Parada de Taxis, hasta el Pont de l'Alma (El Puente del Alma), Puerto de la Conferencia. Antes de irnos de Paris queriamos aprovechar para hacer el paseo en Barco. Teníamos 2 billetes que nos habian ofrecido en Internet (igual lo pensabamos hacer) cuando compramos los billetes de tren. Solo nos ahorramos 2 euros. Costándonos 10 euros c/u. La compañía Bateaux-Mouches, pero hay otra famosa también Vedettes du Pont Neuf. Llegamos y solo hubo que presentar los tickets en la ventanilla, nos lo remplazaron por otros que mostramos en el torno y subimos. Lleve abrigo pues refresca mucho de noche. Tiene un pequeño kiosco antes de subir donde puede comprar. Tienen 9 barcos que salen diariamente de día y de noche. Se puede almorzar o cenar o nada como nosotras a bordo. Habia un contingente de Europa del Este que habian llevado su buena provisión de botellas de vino a bordo: Asi que está permitido! Paseo por el Sena Le detallo aproximadamente lo que vimos: Plaza de la Concordia Museo del Louvre Ayuntamiento Conciergerie (Conserjeria) Isla de la Ciudad Notre Dame Isla de San Luis Casa de la Moneda Museo d'Orsay Invalidos Torre Eiffel Palacio de Chaillot Ya al zarpar el clima a bordo es de fiesta, todos pareciamos niños en excursión del jardín de infantes. Todo se exacerbaba al pasar debajo de los puentes: La gente (porque nosotras no conociamos la costumbre) gritaba!!!... Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() Los que estaban a la vera del Río nos saludaban… Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() Las parejas de enamorados que estaban sobre los puentes al vernos pasar se besaban… Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() Nos saludábamos con los otros barcos que nos cruzabamos… Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() Sacabamos fotos a los edificios iluminados de noche… Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() No sé por qué pero no llegamos a ver la Estatua de la Libertad. Vimos durante el recorrido dos veces a la Torre Eiffel, maravillosa… Y el contingente de Europa del este: Brindaba con las copas en alto. ![]() Duró aproximadamente 1:15 horas y se nos hizo corto. Para repetir la próxima! Pero esta vez llevaré mi vino! ![]() Volvimos al hotel otra vez en Taxi y no salimos a cenar en cambio atacamos el frigobar de la habitación. Etapas 7 a 9, total 9
DE LE MARAIS A LA PLAZA DE LA BASTILLA
[i]Muchos dicen que el viaje comienza desde la planificación, otros que el verdadero viaje comienza cuando regresas.[/i]Yo lo disfruté desde antes de planificarlo con el foro, desde que lo soñé. Y gracias a tener que escribir este diario vuelvo a revivir este viaje, a casi dos meses de haber vuelto, con mucha alegria. Por fin el clima acompañaba y pudimos recorrer esta la zona vieja de Paris. Desayunamos en Le Lutece en el 8 del Bvard St Michel 2 Petit Dejeuner francais (Pequeño Desayuno Francés) por 9,50 euros c/u. Perdón por la traducción del francés. Nada, lindo local, limpio y amable servicio, era temprano por la mañana de un lunes asi que solo habia un par de mesas. La comida rica pero lo que más recuerdo ahora son sus gorriones, ya los habia conocido en Los Dos Magos, son chiquitos (todo en Paris es Petit (pequeño)) y al parecer estaban muy acostumbrados a la gente porque se comian las miguitas del piso y de las mesas al lado tuyo sin problemas. Ay los gorriones de Paris!... Le Marais Está situado en el Distrito 3 y 4 de Paris. Teniamos previsto un recorrido guia que comenzaba en la Plaza del Hotel de Ville. Hasta alli llegamos caminado porque solo teniamos que atravesar la isla de San Luis, en unos quince minutos. Historia Desde la Revolución francesa hasta la década de los cincuenta, que antes había sido el preferido de los reyes, se convirtió en una zona pobre. Cuando decidieron revalorizarlos sus mansiones fueron restauradas. Dicen que Le Marais alcanzó su esplendor en el siglo XVII cuando Enrique IV construyó la Place des Vosgues. Porque los ricos empezaron a construir sus man- siones aquí para estar cerca del rey y su corte. Justamente estas mansiones tan lindas con jardines, son museos hoy en día y es lo más distintivo en arquitectura que verá Hoy en día y desde la inauguración del Centro Georges Pompidou ( que no quisimos visitar porque a esta altura del viaje queriamos recorrer más las calles que encerrarnos en un museo) es un barrio muy moderno y una zona cara para vivir. Recorrido ![]() LA PLAZA CON EL HOTEL DE VILLE Comenzamos en la Plaza que alberga el Hotel de la Ville: Sede de la Municipalidad esta es una recontrucción porque lo quemaron los insurgentes de la Comuna de Paris en el 1871. Es muy edificio muy bonito y después de la foto obligada nos fuimos caminado por la Rue de Rivoli, y doblamos a la izquierda por la Rue des Archives : aquí nos encontramos con el Cloître des Billetes, que ahora es una escuela. Está en el Nº 24 y parece increible que sea el único claustro medieval en pie (del año 1427), tiene cierto encanto con su frente de piedras y su puerta de madera: No sé si por la temprana hora o por ser vacaciones pero estaba cerrado. En la misma calle en el Nº 40 encontramos la Maison Coeur , no dice mucho su frente, es a mi parecer un poco austera, pero hay que prestar atención porque dicen es una de las residencias más antiguas de Paris (del siglo XV). Derecho nos encontramos con el Hotel de Soubise. Está en la esquina con la Rue de Francs-Bourgeois (del 1705) es lindo! Fue construido para una princesa y hoy es sede de los Archivos Nacionales y del Museo de la Historia de Francia. ![]() ARCHIVOS NACIONALES Doblamos a la derecha por ésta y nos encontramos con la Iglesia de Notre-Dame-des- Blancs-Manteaux, fundada en el 1258 por frailes agustinos de hábitos de color blanco, esta en el 12 de la rue des Blancs Manteaux: Muy linda! Más adelante el Hotel Herouet (del 1510), estilo gótico, reconstruido en el siglo XIX. En realidad casi todo está reconstruido es dificil para gente como yo distinfuir, pero no me parece tan importante saber si es original o no y adivinar de que año sera. A algunos les parecerá importante, pero a mi hija y a mi nos bastaba con pasear restando atención. Como siempre era temprano por la mañana y no habia nadie en las calles que estaban muy silenciosas, después al pasar frente a los negocios vimos que los empleados propietarios comenzaban a abrir y a media mañana ya habia varios turistas como nosotras recorriendo el barrio. Doblamos a la derecha por la rue du Temple y después a la izquierda por la rue des Rosiers: es la zona judía de Le Marais con muchas tiendas kosher. Tomar la rue Pavèe: la primera en ser pavementada en Paris. ![]() RINCON DE LA RUE DE PAVE CON SUS NEGOCIOS DE ALIMENTACION A la izquierda por des Francs-Bourgeois para tomar, aquí esta el Hotel de Lamoignon: construido para una hija de un rey en el 1585:Hoy es la sede de la Biblioteca Histórica de la Villa de Paris. ![]() HOTEL DE LAMOIGON Seguir por la rue de Elzévir y se encontrará con el Museo Cognacq-Jay, lo importante es que es un museo que reune las colecciones de arte del matrimonio fundador de la fa- mosa tienda La Samaritaine (hoy abandonada no se sabe hasta cuando); de sus muchos viajes por el mundo. Doblar por Rue du Parc Royal para darse cuenta de que no todo es como se lo pintan. y hablo de pintura porque esta zona es conocida por sus mansiones "pintadas de colores pasteles" bueno no estaban ni pintadas y habia solo unpar con los colores muy deslucidos. Se ve que Francia no esta pasando por un buen momento. Por Rue de Sevigne el Museo Carnavalet de Historia de Paris (desde sus origenes hasta la fecha): No entramos porque no eramos tan fanáticas de la Historia de Francia, preferimos conocerla poco pero a traves de nuestros itinerarios y no paseando por los salones del museo. Pero en esto no me haga caso dicen que su visita es altamente recomendable (sic). Son dos edificios del 1548. ![]() ESTABLECIMIENTOS KOSHER ![]() ALIMENTOS Y TIENDAS DE ROPA CONVIVEN EN LE MARAIS Volver a tomar por segunda vez la rue des Francs-Bourgeois: linda y llena de tiendas. Fue aquí camino a la Plaza que encontré una pequeña tienda de moda masculina y les compré a mis hijos unas bonitas camisas de estilo italiano muy originales. Bueno al fin la teniamos en frente: La Place des Vosges, una plaza trazada simetricamente por Enrique IV en el 1605 está considerada como una de las más bellas del mundo… 36 casas de ladrillos rojos, 9 en cada lateral de la plaza, la rodean cuya peculiaridad es la recova con arcadas. Dicen que antiguamente aquí alternaban las profesionales del sexo y que hoy hay en sus locales anticuarios y cafés. Sí, cafés vi un par pero nada de anticuarios, solo unpar de locales exhibian arte moderno pero nada del otro mundo. Es más pasé sin darme cuenta por la puerta de lo que hoy creo es un hotel que tiene la placa que atestigua que ahí vivió Victor Hugo y de no ser por mi hija no me habia dado cuenta. No sé todo me pareció normal en la plaza en sí: Por empezar se ve que mi guia y algunas fotos que vi en internet son viejas pues no aparece vallada por las rejas. Si tiene lindo diseño y cuidado en el cesped, los macizos de flores y las fuentes, pero nada más, es mi opinión personal. Era cerca del medio día y habia ya algunas personas sentadas tomando sol, leyendo un libro, jóvenes charlando tirados en el césped y niños jugando. En este punto decidimos terminar el recorrido e ir a almorzar y de paso descansar. Asi que como queriamos conocer el Cementerio fuimos caminando hasta la Plaza de la bastilla y ahí en el Nº 7 de la Pl. de la Bastille encontramos un lindo bistrot con mesas en la vereda y mucha gente. Café des Phares: Muchos locales, muy limpio el baño de damas, muy atenta la moza que nos atendió. Pedimos mi hija una ensalada italiana (12,00 e) con hojas verdes con agua 75 cl (4,50 e) y yo no me podía ir de Paris sin probar sus quesos asi que un Assiette Fromages (plato con creo 4 ó 5 variedades de queso y un pilin de hojas verdes y pan por 8,00 e) con por supuesto! Una copa de champagne Pommery Blanc (8,50 e) para cerrar Creme Brulee para compartir (6,00 e), un café (2,20 e) y ya que estaba en plan de pobrar el famoso Anise (licor de anis que por ser verano me lo trageron con hielo 3,80 e) Todo por 45 e las dos. Todo muy rico y fresco. LO RECOMIENDO. PLACE DE LA BASTILLE ![]() LA COLUMNA DE JULIO Primero aquí hubo una fortaleza para defender la entrada este de la ciudad. Luego esta fortaleza se convirtió en cárcel para prisioneros políticos. Pero hoy no queda nada de la prisión que asaltó la turba enardecida el 14 de Julio del 1789 desencadenando la Revolución Francesa. Solo encontramos la famosa Colonne de Juilliet (La Columna de Julio). Hecha en bronce tiene 50 metros de alto, y en la punta una estatua que representa el espiritu de la libertad que conmemora a quienes murieron en las revoluciones de 1830 y 1848 Ahí nomás esta la Ópera Nacional de la Bastilla, terminada en 1989 para el bicentenario de la revolución, dicen que se enciende de noche y es muy lindo verla… queda para otra vez. Desde aquí linea 5 hasta Republique y de ahí en la 3 hasta Pere Lachaise. El Cementerio de Piere Lachaise es de entrada gratuita pero en la puerta un caballero muy ambale te ofrece en varios idiomas (menos español) un mapa del camenterio por 2,50 euros. No sé si habrá sido por el champagne y el licor de anis pero… la visita se me hizo cuesta arriba … ja,ja ![]() QUESOS Y CHAMPAGNE, QUIEN NO QUIERE VOLVER A PARIS! De verdad está diseñado para mi de una forma muy caótica, es dificil encontrar los caminos que llevan a las tumbas famosas (menos mal que ya eran las 14:15 hs y empezaban a llegar algunos turistas y entonces uno puede decidir seguirlos y ver lo que ellos ven). El día era espectacular y con un sol que agobiaba sobre todo porque casi no hay bancos y muchos de los caminos de la zona (entramos por la entrada Oeste) eran cuesta arriba. Consejo: llevese zapatos bajos y ni sueñe encontrar baño decente. La primera en ver fue la tumba de Heloise et Abelard: lástima que estaba en obras de reparación y por lo tanto vallada con un andamio. ![]() La segunda fue la de Jim Morrison : me llamó la atención la iguana que le dejaron ![]() La tercera y última porque mi hija no daba más y estaba ahí por mí, fue la de Chopin: Muy linda con sus muchas flores y banderas rojas. ![]() Volvimos en Metro con la linea 3 hasta otra vez hasta Republique y de ahí en el 11 hasta Chatelet donde nos bajamos y por error nos fuimos para el Norte, pero linda zona muy concurrida y llena de tiendas y barcitos y todo. Ahí en Chistera en el 17/19 del Bvard Sebastopol en una tienda mi hija se compró un par de blusas en liquidación a 15,00 e c/u: muy atentas las empleadas jóvenes tienen también ropa masculina. Ahora si ya muy cansadas eran las 17:00 hs aprox. Cruzmos hacia la isla de San Luis, y mi hija no se sentía bien queria ir al hotel asi que me quedé sin pobrar los famosos helados de Berthillon, queda pendiente. Al cruzar el Sena: Paris Plage, el famoso festival de playa trasladada a la ciudad que organiza el gobierno francés todos los veranos cubriendo la Quai con toneladas de arena, reposeras (tumbonas) sombrillas y lugares de juegos para niños con personal que los entretenía; mientras sus padres tomaban sol. ![]() ¡QUIEN PUDIERA DISFRUTAR ASI PARIS, PERO MAÑANA ERA NTRO. ULTIMO DIA Y HABIA QUE HACER LAS VALIJAS! Al hotel a descansar, y esa noche cenamos por primera vez en La Harpe: a la vuelta del hotel otra vez! En el 39 de Rue de la Harpe (no confundir con el de al lado en la esquina de Rue St. Severin) se especializa en cocina tradicional francesa. Otra vez con suerte una mesita en la vereda y una grata sorpresa: desde la mesa de al lado una madre y su hija también como nosotras nos buscaban con la mirada asi que entablando conversación eran Marie y su hija de 16 años Eva de La Haya, los mozos nos tuvieron que hechar eran ya las 03:00 hs de la madrugada y gracias al MSN son ntras amigas virtuales. Además de la charla, la atención del mozo fue lo que más nos gustó, aquí probé por segunda vez el pate de foie famosísimo más rico muy untuoso en boca y bien balanceado sabor, no me acuerdo si bebi vino o sidra pero estaba muy bien y la verdad como no me dieron ticket o no lo conservé no recuerdo los precios, si que cerramos todo con un café expreso y la promesa ntras de visitar La Haya y ellas Buenos Aires. ¿Por Qué no? ![]() Consejo: recorra las calles del Marais sin tratar de saber a quién le perteneció esa mansión ni qué alberga hoy en día. Pero vuelva también de noche a recorrer la zona por su movida nocturna. Etapas 7 a 9, total 9
NUESTRO ULTIMO DIA EN PARIS[i][u]
Para este último día no nos decidimos por nada al final, porque habia que hacer el check-out a las 12:00 hs, el avión partía a las 22:00 hs y debiamos llegar al aeropuerto a eso de las 18:00 hs aproximadamente. Asi que hoy dormimos un poco más y al levantarnos nos fuimos a comprar unos souvenirs que nos faltaban: queria llevarle algo especial a mi marido pero no encontré nada, lo que habia a precios exorbitantes para mi y de la misma calidad que en Argentina me refiero a las camisas y en cuanto a los articulos de lujo no estaban a mi alcance Olvidé aclararles que no fuimos a la zona denominada el Triángulo de Oro : que está delimitada por Torre Eiffel-Trocadero, Arco de Triunfo, Campos Eliseos más o menos.Fuimos hasta ahí en metro hasta la estación Madeleine, primero desde el hotel tomamos el RER B y luego hicimos trasbordo para tomar la linea 14 hasta Madeleine. Ilusa de mí, creo que el agotamiento me hizo pensar que podia comprar algo aquí! Muy linda la zona, solo habiamos pasado cerca antes con el bus turistico, recuerdo que era media mañana y los negocios recian abrian, sus empleados llegaban y estaban recién acomodando las bandejas con las joyas en la vidrieras. Hacia bastante calor y cuando pasamos por Fauchon ya habia cola de gente comprando. Volvimos al Hotel a terminar las valijas y a las 12:00 hs en punto hicimos el ckec-out: Para sorpresa nuestra nos reconocieron el downgrade (asi se dirá cuando te dan una habitación de más baja categoría) y nos hicieron un descuento en nuestra cuenta. ¡Lástima que no nos dijeran antes asi nos hubieramos evitada la tensa relación de los últimos tres dias! Me descontaron en total 44,00 euros por esos 4 días y como habia pagado el 28/07 ya todo me lo reintgeraron en efectivo. Di las gracias como corresponde pero no me privé de hacer mi critica en Tripadvisor. Recibí días después de su publicación un mail de la Oficina de Turismo de Paris, donde me pedian más información de mi problema y me decian que debia de tener el contrato (yo el único contrato que tengo es el que se imprime cuando contratas por Booking). Pero no era mi intención hacer juicio o algún trámite formal, pero les cuento para que sepan que leen las malas criticas asi que si algún día tienen un problema en Paris cuentenlo… Marie-Christine Boully-Demange Directrice Direction des Professionnels Parisiens Office du Tourisme et des Congrès de Paris site professionnel : pro.parisinfo.com Estimada Señora, Tomamos en cuenta su peticion. Crea que lo lamentamos muchisimo. Todo depende del problema encontrado con el hotel. Estaria mas claro para nosotros si usted nos dara mas detalles de lo que paso Si hay disconformidad por incumplimiento en las condiciones de contratacion (tiene que tener el contrato por escrito como prueba) y si no se pudo solventar el problema amistosamente, usted puede contactar "Servicios del Consumo". Direction Départementale de la Protection des Populations 8, rue Froissart 75003 Paris ddpp@paris.fr Esperamos que este incidente no le haya dado una mala imagen de Paris y que vovera a visitar nuestra ciudad en el futuro Cordiales saludos. Dejamos las valijas en el Hotel y nos fuimos a dar una vuelta y comprar algo de última hora en "Souvenris de Paris" un negocio a la vuelta del hotel que ya habiamos visto, tienen esos souvenirs que se ven en todos lados pero las chicas que nos atendieron eran muy simpáticas eran de Perú asi que ¡qué bien hablar español! Está en el 26 de la rue de la harpe y nos llevamos remeras, portarretratos, llaveros, y yo me compré un delantal (ahora cuando vuelvo cansada del trabajo me lo calzo y comienzo la cena recordando Paris ahhh!!!) Almuerzo otra vez en Le Harpe (enfrente de los souvenirs), festejamos con otro clásico francés asi que a pesar del calor pedimos dos foundue una de queso para mi hija y otra de carne para mi,acompañado con un rico vino para festejar que todo habia salido de maravillas. Todo por 76,50 euros (era la última comida) En Argentina dicen que si no fuiste maltratado por un mozo, no fuiste a Francia. La verdad es que no puedo desmitificar nada sobre los franceses NADA: salvo el pequeño incidente del hotel, todos fueron amables y cordiales. Pero aclaro que mi hija habla francés. NO SENTI SENSACION DE INSEGURIDAD: claro que me cuidé por ser mi primera vez en Paris y 2 mujeres sola y… pero no tuve miedo ni siquiera presencié algo que me atemorizara. Las precauciones comunes a la vida diaria y a todos los viajes. EL METRO: es el transporte que usamos siempre: MUY BUENO, es que en mi país hay muy pocas líneas. Es verdad que no tiene escaleras mecánicas y si llevas valijas grandes se hace dificil pero bueno, yo creo que hasta para los cochecitos plegables de los bebes está bien. ACOSADORES: Siempre ibamos a todos lados temprano asi que ni en la Torre Eiffel ni en el Sagrado Corazón nos molestó nadie, NADA. De vuelta al hotel para dejar los souvenires, ya habia entrado a trabajar en el turno tarde el empleado más accesible Nash era un amor con nosotras y fue él el que nos dijo que había abogado por que atendieran nuestro reclamo. Es una suerte poder encontrar empleados con "buena onda" en un hotel, (recuerdo que en el 2010 en Frankfurt con el tema de las cenizas del volcán finlandes que cerró los aeropuertos nos "avivamos" y esperamos al turno de la noche a que entrara a trabajar determinada empleada asi que no solo conseguimos que nos respetaran la antigua tarifa (nos querian aumentar al quedarnos varados) sino tambien que estuviera incluido el desayuno! Otra vuelta, esta vez por las inmediaciones del hotel para despedirnos y paseando nos encontramos con una tienda de patiserie creo que era por el Bvard St Germain esquina con la rue d'lAncienne Comedie (una zona muy linda y concurrida a toda hora del día) y nos llevamos para probar los famosos macarons (le regalamos a Nash una cajita con un surtido de diferentes sabores: era lo menos que podiamos hacer). El transporte contratado por Nash para llevarnos al aeropuerto, nos costó 18 euros a ambas: llegó a horario, pero mi Dios cómo manejaba!, pasamos a buscar a otros turistas y por suerte uno de ellos en Montmartre asi que también nos despedimos de ese lindo barrio. Ya les hablé bastante de la zona donde nos alojamos: El Barrio latino, ME ENCANTO, sin duda volveré a alojarme alli pues en nuestros alrededores habia de todo y a toda hora y era muy seguro, luminoso, concurrido, con además de paradas de buese, estaciones de Metro y paradas de Taxis, restaurants, farmacias, un Darty, un Fnac, Mc Donald`s y para todos los tipos de bolsillo. Quedaron muchas cosas por ver y hacer, pero por cábala no las diré pues tengo pensado volver en Abril otra vez (esta vez con mi esposo que no conoce). Pero creo que concreta- mos nuestro sueño de acercarnos a Paris. ¡AMAMOS PARIS! Consejo: Visitela en cualquier momento, en cualquier época del año, con el presupuesto que pueda y solo o acompañado pero VISITE PARIS! Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |