![]() ![]() Camino de Santiago - El Camino Primitivo ✏️ Blogs de España
CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR, AL ANDAR SE HACE EL CAMINO Y AL VOLVER LA VISTA ATRAS SE VE LA SENDA QUE NUNCA SE HA DE VOLVER A PISAR, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SINO ESTELAS EN LA MAR. "ANTONIO MACHADO"Autor: Angel-ito Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (56 Votos) Índice del Diario: Camino de Santiago - El Camino Primitivo
01: PROLOGO
02: ETAPA 0 – MADRID – OVIEDO. 31 de Julio de 2011
03: ETAPA 1 – OVIEDO – GRADO – SAN JUAN DE VILLAPAÑADA 29 Km. 1 de Agosto de 2011
04: ETAPA 2 – S.JUAN DE VILLAPAÑADA-SALAS-BODENAYA-LA ESPINA 26 Km.2 de Agosto 2011
05: ETAPA 3 – LA ESPINA – TINEO 12 Km..3 de Agosto de 2011.
06: ETAPA 4 – TINEO – POLA DE ALLANDE (PEÑASEITA) 30 Km.. 4 de Agosto de 2011.
07: ETAPA 5 POLA DE ALLANDE (PEÑASEITA)–LA MESA 20 Km.. 5 de Agosto de 2011.
08: ETAPA 6 LA MESA–GRANDAS DE SALIME 17 Km. 6 de Agosto de 2011.
09: ETAPA 7 – GRANDAS DE SALIME–PADRÓN (FONSAGRADA) 26 Km.. 7 de Agosto de 2011.
10: ETAPA 8 – PADRON (FONSAGRADA)–O’CADAVO BALEIRA 22 km. 8 de Agosto de 2011
11: ETAPA 9 - O’CADAVO BALEIRA–LUGO 28 km. 9 Agosto de 2011.
12: ETAPA 10 - LUGO - AS SEIXAS 35 km 10 de Agosto de 2011.
13: ETAPA 11 - AS SEIXAS – ARZUA 30 KMS 11 DE Agosto de 2011.
14: ETAPA 12 - ARZUA –MONTE DO GOZO 36 km. 12 de Agosto de 2011.
15: ETAPA 13 – MONTE DO GOZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA 4 km. 13 de Agosto de 2011.
16: ETAPA SIN NÚMERO 14 de Agosto de 2011.
17: EPILOGO
Total comentarios: 98 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 17
Me despierto sobre las 7,00 y el muchacho canario ya había salido, solo quedábamos el matrimonio francés y yo, me invitaron a un café soluble que llevaban ellos y me tomé unos dulces que compré el día anterior para desayunar. Salgo a las 7,30 después de andar unos cincuenta metros por el asfalto, sale el camino a la izquierda para adentrarse en su bosque maravilloso y comenzar la subida al Puerto del Palo, solo oyendo el cantar de los pájaros y el murmullo del agua del río Nisón es una subida dura, pero preciosa, dado la cantidad de árboles, parece que no ha amanecido. Se cruza el río varias veces por puentes de madera. ![]() ![]() ![]() Parece que nunca vas allegar a la cima del puerto que está a una altura sobre el nivel del mar de 1145 metros, y partimos de 524 en Pola de Allande. ![]() Todavía no se ve la cima por la niebla que hay arriba, pero según voy andando va despejando el día. Me pasa el matrimonio francés a media subida, nos saludamos y ellos siguen a su ritmo, un ritmo impresionante. ![]() Tardo unas dos horas en llegar a la cima del Puerto, me encuentro un cambio de temperatura espectacular, ha descendido varios grados, amén del aire que sopla allí. Paro y me pongo la sudadera, pues no es porque no se soporte la temperatura, sino que como la subida ha sido dura, cuando llegas y paras estas sudando y no es plan de quedarte frío. Aquí se ve por donde he subido ![]() ![]() Estoy en la cima, lo justo para observar un poco el paisaje, hacerme las fotos de rigor y comienzo a bajar, una bajada muy dura ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de 4 horas y 20 minutos paro en Lago, son las 11,50 y antes de llegar al bar donde paro a desayunar me encuentro con una subida corta pero…. Vamos que era una pared prácticamente. Me siento en la terraza, hace muy buena temperatura pero me vuelvo a poner la sudadera, pues como he dicho antes no sea que coja frío y se complique el tema, y me pido una cerveza con limón y un bocadillo de chorizo y queso tamaño “King Size”. ![]() ![]() ![]() Estando sentados al aire y al sol, apareció por allí una mujer de la localidad, con su perro de raza boxer, que le habían operado de unos quistes cancerigenos, por lo que me entere después, son propensos los perros de esa raza a tener este tipo de quistes. Estuvimos charlando un rato con ella, se la veía muy buena mujer y nos hablo sobre todo de su perro, debía de ser su única compañía, nos dijo que al animal le gustaban mucho los peregrinos y que siempre se pasaba por allí a saludarlos. Nos contó que tuvieron que llevarse el perro al veterinario a Grandas de Salime, y la dijeron que si no tenia remedio que lo sacrificarían, a lo que ella casi con lagrimas en los ojos les dijo que no, que su perrin volviese y estuviese con ella hasta el final, se le veía al animal muy fatigado y realmente en unas condiciones no muy buenas. Lo que más me llego, fue cuando nos dijo que no sabría que haría ella si se muriera su perrin. Bueno, se desahogo un poco con nosotros y se fue hacia su casa. A las 19 h. llega Toni, el hospitalero de La Mesa y de Grandas de Salime el pueblo a donde llegaremos mañana y nos dice que se ha quedado gente en Berducedo sin sitio en el albergue, pero pasa el tiempo y allí no llega nadie. Más tarde me entero que han estado durmiendo al raso un montón de gente, entre ellos gente a la que conoceré más adelante y otros a los que ya conocía como Toño. Sobre las 20,15 decidimos cenar y lo que hacemos entre los cinco es poner en común todo en la mesa y comer de todo u poco. Los franceses preparan pasta precocinada de la que viene en sobre, los extremeños sacan queso y embutido variado y yo saco unos tomates, una cebolla y una lata de bonito y nos preparamos una ensalada. No queda nada de nada y después de charlar un poco me acuesto y lo hago, bueno, mejor dicho lo hacemos todos a las 21,30 h. (Esto a mi me parece increíble). El día que más temprano me acosté. Hora de Salida de Pola de Allande (Peñaseita): 7,30 h. Hora de llegada a La Mesa: 14,30 (incluyendo paradas y comida). Tiempo Total: 7 horas. Pulsaciones máximas por minuto: 143 Calorías: 1979 Kilómetros: 20,200 Lugar y precio de la comida: Bar - Casa SERA Lago Concejo de Allande no recuerdo el precio, pero el bocadillo con la cerveza y el café no superó los 5 €uros. Precio del Albergue: 3 €uros. Etapas 7 a 9, total 17
Al igual que el día anterior, al haber poca gente en el albergue, aunque los chicos extremeños salen pronto, no me levanto hasta las 7 más o menos, preparo el macuto, recojo un poco y desayuno junto con los franceses. Salgo a las 7,45 , no es una etapa muy larga, pero sabía que después de una subida dura de unos dos kilómetros, hasta Buspol donde está la Capilla de Santa María de Buspol
![]() ![]() y aquí, se puede apreciar la bajada ![]() ![]() Continuo bajando hasta llegar a la misma presa ![]() ![]() ![]() Una vez cruzado el embalse como a un kilómetro se encuentra el Hotel Las Grandas de reciente construcción y donde paré a tomar un café y un bollito, para reponer energías, donde nos encontramos a un amigo de los peregrinos y que se nos arrimaba a ver si sacaba algo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llego a Grandas a la 12,30 después de poco más de cuatro horas andando, y una vez que llego al albergue, y hago lo habitual, salgo con dirección al centro del pueblo, que está en fiestas, con la intención de ver la antigua colegiata de El Salvador, que hoy es iglesia parroquial, sus orígenes son del siglo XII, pero casi todo el conjunto se debe a una reforma llevada a cabo en el siglo XVIII, el retablo barroco que hay en su interior es impresionante. (perdón por la calidad de esta foto). Me dirijo a A’ Reigada, restaurante recomendado por todo el mundo en Grandas, donde nos juntamos a comer en una mesa Dora, Mariano, Fran, Ricardo (italiano), Joaquín, Dani y un Puertorriqueño (creo) del que desconozco el nombre a pesar de haber coincidido con él en Tineo. Me como un pote de fréjoles, conejo al ajillo, arroz con leche, café y chupito, creo recordar que todo por unos 10 €uros. Aprovecho la tarde para visitar el Museo Etnográfico, que tengo entendido que es muy completo y bueno, además me aplican la tarifa de familia numerosa y me sale todavía más barata la entrada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre las 18,30, me encuentro con Toño y Fran, el granaino, y me tomo con ellos un Gin-Tonic. Toño está muy animado, nada que ver con el Toño que dejé el segundo día en La Espina. Vuelvo para el albergue, que por cierto está completo y están habilitando colchones en el suelo, además de los locales parroquiales, pues nos hemos juntado cerca de 60 personas (aunque yo creo que alguno que otro ha aprovechado las fiestas de Grandas para tener sitio donde dormir). Me preparo una ensaladita y un poco de queso, ceno, y me tomo un café en un bar cercano y a dormir. ![]() Compro un décimo de loteria de Navidad en Grandas, aunque es de Ribadeo, si lo llego a saber no lo compro. Hora de Salida de La Mesa: 7,45 h. Hora de llegada a Grandas de Salime: 12,30 (incluyendo paradas). Tiempo Total: 4h 15 minutos Pulsaciones máximas por minuto: 157 Calorías: 1594 Kilómetros: 17,200 Lugar y precio de la comida: A'Raigada creo recordar sobre los 9 €uros * Precio del albergue: 3 €uros. Etapas 7 a 9, total 17
Vuelvo a despertarme pronto, a las 5,45 h ya empiezo a oír movimiento y a las 6 me levanto, recojo, desayuno y a las 6,30, todavía de noche y con la linterna en la mano (yo no llevaba frontal) comienzo a caminar, hoy es la última etapa asturiana, porque a las 9,50, llego al Puerto del Acebo, límite natural de la comunidad autónoma asturiana y entrada en Galicia. Aunque parezca mentira se nota el cambio de paisaje entre ambas comunidades, durante el tramo asturiano, caminamos por encima de las nubes.
![]() Comenzamos la subida al puerto del Acebo, parte por camino y parte por carretera ![]() Subida fuerte, pero nada comparada con el Palo o las etapas asturianas. Paro a desayunar en el bar que hay en el alto del Acebo y nos volvemos a encontrar Lola, Merche, Juan, Toño, Dora y Mariano, son las 9,50 h. y a esas horas y después de haber hecho ya unos 14 kilómetros, lo que apetece es algo sólido y salado, así que me tomo una cervecita con una racioncita de jamón, chorizo y queso, ¡¡ y que bien sienta !!. Ya estamos en Galicia y ya se ve el cambio de dirección en la Concha de los mojones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Varios de nosotros nos quedamos por el pueblo dando un paseo y bajando de paso la comida, con la intención de ver la farmacia antigua pero es domingo y está cerrada. Nos vamos después hacia el albergue y nos quedamos por allí el resto de la tarde, hasta la hora de la cena, esta noche toca un poco de queso y chorizo con pan, y me acuesto sobre las 22 h. Hora de Salida de Grandas de Salime: 6,30 h. Hora de llegada a Padrón (Fonsagrada): 13,20 (incluyendo parada). Tiempo Total: 6h 25 minutos Pulsaciones máximas por minuto: 148 Calorías: 1750 Kilómetros: 29,000 Lugar y precio de la Comida: A'Caldeira, a la entrada de Fonsagrada, precio 10 €uros más el café y la copa. Precio del albergue: 5 €uros. En Galicia el precio es 2 €uros más caro que en Asturias, pero con la diferencia que te dan en todos los albergues una funda desechable para el colchón y otra para la almohada. Etapas 7 a 9, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (56 Votos)
![]() Total comentarios: 98 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |