![]() ![]() AIGÜESTORTES, SEPTIEMBRE/2011 ✏️ Blogs de España
Breve relato de nuestras andanzas y "desandanzas" por el P. N. de Aigüestortes y Estany de San MauriciAutor: Oblomgo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: AIGÜESTORTES, SEPTIEMBRE/2011
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Miércoles, 14 de septiembre, hoy el despertador suena un pelín más tarde, las ocho y media, como la ruta es más light, no tenemos prisa, por lo menos tanta como ayer.
Lo primero que hago al levantarme, igual que ayer, es asomarme a la terraza y de nuevo el día es fabuloso, ni una nube en el cielo y una temperatura perfecta para conocer estos lugares. Tiene pinta de que va a ser un día genial………………………¿ o no?. Bajamos a desayunar y nos ponemos morados, hay que ver como desayunamos cuando estamos de vacaciones!! Compramos pan, en realidad el pan está buenísimo, pero a mi me parece un poco caro, doscientas de las antiguas pesetas por una barra. Cogemos el coche, hoy vamos a conocer el valle de Berger, para eso tenemos que ir en dirección al puerto de la Bonaigua, a unos 20-25 kilómetros más o menos de Espot. Dejamos el coche en el parking del telesilla de la Peülla, unos dos kilómetros por delante de la ermita de la Mare de Déu de les Ares y como dice un buen amigo, ya sólo queda lo más fácil, caminar. Vemos la ermita *** Imagen borrada de Tinypic *** Y llegamos al aparcamiento de la Peülla, inicio de la ruta *** Imagen borrada de Tinypic *** Para allá vamos nosotros, la ruta marca una hora y media ida y una hora y cuarto más o menos vuelta. Nosotros invertimos cuatro horas y cincuenta minutos entre paradas, fotos y comer, y es que en verdad las vistas durante todo el recorrido son chulísimas, a mí me sorprendió esta ruta gratamente por su belleza, además no es dura para nada, ya que aunque llegas a los 2.150 metros, sales de bastante alto, creo recordar que el desnivel salvado fue de 320 metros. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Otro de los atractivos de esta ruta, es observar el relieve resultado de la erosión glaciar *** Imagen borrada de Tinypic *** Y al omnipresente pino negro *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí vemos parte del puerto de la Bonaigua *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos camino *** Imagen borrada de Tinypic *** Y vamos cogiendo altura *** Imagen borrada de Tinypic *** El camino está perfectamente señalizado *** Imagen borrada de Tinypic *** Hasta que llegamos a este primer lago *** Imagen borrada de Tinypic *** Que me pareció idílico *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de un rato disfrutando de la soledad (sólo vimos dos personas en todo el día), retomamos el camino. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Remontando el pedregal *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacia el estany Gerber, punto final de la ruta de hoy *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero primero hay que pasar por otro pequeño lago *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de encarar la última parte de la etapa *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Que finaliza en el estany Gerber *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Un sitio que transmite paz *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Así que después de comernos nuestro bocata (que ricos saben en la montaña) y un poco de chocolate, emprendemos el regreso por el mismo camino. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y volvemos a parar en el primer lago que nos encontramos *** Imagen borrada de Tinypic *** Mi ideal de sitio apartado, entre las montañas no sería muy diferente de esto *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Otra vez el puerto de la Bonaigua *** Imagen borrada de Tinypic *** Y lo dicho, 4 horas y cincuenta minutos después de haber empezado, llegamos de nuevo al coche. Nos paramos a ver el mirador de la cascada de Salt de Comials, al lado de la ermita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogemos el coche y nos vamos a Espot………………pero…………………en el camino vemos una indicación del bosque de Gerber, del que nos habían dicho que era un bosque muy bonito, muy tupido, muy limpio por abajo……………..y lo era……… Llegamos a un río muy chulo, un par de fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y lo típico, ponte en esa roca, que pongo el disparador, voy para allá y tenemos una foto chula los dos. - Si, vale, yo me pongo, pero ven con cuidado - Si, mi niña, no te preocupes que tengo cuidado Y fui con “cierto” miramiento, pero a la hora de volver a mirar como había quedado la foto, CATACKACKKKKKK…………………me resbalo con una roca húmeda, el tobillo se me queda encasquillado entre dos piedras y gritos de dolor, muucho dolor, enseguida me doy cuenta que me hecho pupa, siempre he tenido los tobillos muy flexibles, pero esta vez era diferente, no podía apoyar el pie para nada, de hecho los últimos metros hasta el coche tuve que hacerlos a arrastra-culo, porque era imposible andar. Llegamos al coche, llamamos al hotel y les contamos lo que nos ha pasado, nos dicen que ellos se encargan de averiguar dónde está el médico, ya que son pueblos pequeños que tienen médico itinerante y hay que saber dónde dirigirse. Nos llaman en diez minutos y nos dicen que hay suerte, que ahora mismo el médico está en Espot, que vayamos para allá, pasemos antes por el hotel y ellos mismos nos acompañan. Pues vamos a ver………….. Por cierto la foto del río, salió muy mal, movida, fatal, je, je. Llegamos a Espot, pasamos por el hotel y se viene Sonsoles con nosotros, nos indica como llegar con el coche para no subir unas escaleras y nos acompaña hasta que me puedo sentar en la sala de espera. Tanto Sonsoles como César, los dueños del hotel, de diez!! El médico, pues nada, me quitó la bota, el calcetín, me exploró el tobillo con torsiones y ejerciendo presión y me dijo que no había nada roto, que era un esguince grado uno o grado dos, pero se me habían acabado las caminatas. En ese momento se me vino a la mente la foto de la que hablo al principio, la “culpable” de que estuviéramos aquí, y que no iba a poder culminar. Ojalá hubiera sido eso lo peor de todo…………………. Me inmovilizó la pierna desde el tobillo hasta un poco debajo de la rodilla, con un “supervendaje” y me dijo que fuera a mi médico de cabecera el lunes 19 de septiembre, me dio unos ibuprofenos, me recetó más e insistió en que no apoyara el pié. El médico, la verdad es que fue muy simpático. Venga, a saltitos hasta el coche, a la habitación (si no hubiera ascensor no creo que hubiera podido llegar) y a tumbarme en la cama, jodido, bastante jodido. Para cenar, bajó Sonia al restaurante del hotel y subió dos bocadillos. Todo el rato en la cama, triste por no “terminar” el trabajo, je,je, pero ¡que coño!, con volver, solucionado el problema. Ah, que no se me olvide. Antes, dije, que para mí era imprescindible llevar botas el día que subimos al Pic del Portarró, hoy también las llevaba. Menos mal…………… Etapas 4 a 6, total 6
Jueves, 15 de septiembre, hoy no me levanto a abrir la terraza, lo hace Sonia por mi, hace un día acojonante, sol, cielo azul, no hay nubes………..me pega otro bajón, además me tengo que duchar, menudo show……………
Como puedo, o mejor dicho como podemos, me ducho, me visto y nos bajamos a desayunar. Después del correspondiente atracón, je,je, decidimos irnos a Sort, a unos treinta kilómetros de Espot, y vemos que tal me desenvuelvo hoy. Sort es la capital de la comarca del Pallars Sobirá, pero es mundialmente conocida por su administración de lotería La Bruja de Oro, concretamente por la cantidad de premios que reparte en la lotería de Navidad, pero claro, hay que tener en cuenta que según he oído por ahí, vende el 25% de toda la lotería que se vende en España para ese sorteo, con lo cual por probabilidad tiene muchas papeletas. Dicho esto, confesar, que nosotros íbamos por este motivo, comprar lotería de navidad, je,je, a ver si lo de la pierna es una señal, ja,ja. Total, que llegamos a Sort y después de comprobar que no puedo casi ni valerme por mi mismo, desplazándome a la pata coja, con la ayuda de un bastón de trekking, nos sentamos en una terraza y allí me quedo yo, leyendo el periódico, mientras Sonia va a buscar la Administración de la Bruja de Oro. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La iglesia de Sort *** Imagen borrada de Tinypic *** Al poco rato, llega Sonia, con el deber cumplido *** Imagen borrada de Tinypic *** Y en vista de que no puedo hacer nada, nos volvemos a Espot, al hotel, a tumbarme en la cama que es dónde mejor estoy. Decidimos que al día siguiente nos vamos para casa, es tontería quedarnos aquí, para estar en la habitación del hotel y pasándolo mal. Bajamos a comer al restaurante del hotel, los dueños muy amables, me facilitan un banquete con cojines para que pueda apoyar la pierna y después vuelta para la habitación. Estas son mis vistas el resto de la tarde, desde la cama *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A media tarde Sonia, baja al pueblo a hacer unas compras y saca algunas fotos Parece que si afinan con el tiempo aquí, nos habían dicho el lunes que esperaban cambios para el jueves por la tarde y lo han clavado. Incluso estuvo lloviendo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Para que os hagáis una idea de las excursiones que se pueden hacer en 4x4 *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y poco más que añadir, que cenamos en la habitación (era un auténtico suplicio desplazarme a cualquier sitio, incluso bajar al mismo hotel) y pronto a dormir, que mañana hay que madrugar y tenemos un largo camino por delante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 6
Viernes, 16 de septiembre, son las ocho y cuarto de la mañana, tenemos que madrugar, nos quedan muchos kilómetros por delante y sólo conducirá Sonia. Hoy tampoco me levanto para asomarme a la terraza pero el tiempo está cambiando, está cubierto y las nubes amenazan lluvia.
Cumplimos la rutina, y damos cuenta de un desayuno de campeones, nos despedimos, y les agradecemos a Sonsoles y César todo lo que han hecho por nosotros. Y emprendemos la vuelta por el mismo recorrido que nos trajo hasta aquí, entrando en Francia y saliéndonos por San Sebastián, pagando 35 euros de peajes (la ida fueron alrededor de 30 €) y haciéndose interminable el camino, a mí por los dolores y a Sonia, por pegarse 704 kilómetros prácticamente del tirón, llegando a nuestra casa cerca de las cuatro de la tarde. Voy a resolver la primera intriga, esta es la foto de la foto, que motivó todo este viaje y que me cautivó desde el primer momento que la vi. Pertenece al lago de Amitges, el sitio que pensábamos visitar el jueves, si no hubiera habido ningún percance. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y hasta aquí el diario de esta “aventura”, mi primera intención era hacer un diario del viaje, luego desistí, pero finalmente viendo que no había demasiada información de esta zona y pensando que sería egoísta por mi parte no enseñaros una pequeñísima parte de la belleza de estos lugares, me decidí a hacerlo. Espero que os haya gustado. Y segunda intriga:El sábado por la mañana, después que me insistieran y en vista que no me habían hecho placas en Espot, decidimos acercarnos hasta las urgencias del hospital y descartar así cualquier posible complicación. La médico que me atendió, cuando me quitó el vendaje (que tardó un ratillo, porque ya he dicho que estaba hecho a conciencia) me dijo, yo creo que tienes un esguince de grado 3, pero te has ganado el derecho a unas radiografías, (tenía el pie como una auténtica patata), de todas formas si hubieras tenido algo roto, no te hubiera empeorado porque tienes un vendaje que te ha inmovilizado completamente el tobillo. Y después de esperar un rato a que me dijeran el resultado de las placas………………………FRACTURA DE PERONÉ, tengo que reconocer que no me lo esperaba y me quedé cariacontecido por no decir jodidísimo. Así que seis horas después, entraba en quirófano, me metían dos tornillos y me pasaban a planta, dándome el alta el lunes 22 de septiembre y avanzándome el largo proceso que me espera que son 8 semanas sin apoyar el pié, 6-8 semanas más de escayola y después la rehabilitación. Por eso dije anteriormente, imprescindible las botas de montaña, si no las hubiera llevado, quien sabe si no me hubiera fracturado también la tibia. Así que aquí me encuentro, en mi cama, con la pierna en alto y terminando de escribir este relato. Y para acabar, dar las gracias a todo el mundo que me ha visitado en el hospital, me ha llamado y me llama para interesarse por mi estado, a mi madre que ha estado conmigo los tres primeros días, y en especial a Sonia, por estar todo el rato pendiente de mi, por no protestar cuando empiezo a pedir cosas y por cuidarme tan bien. FIN Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |