![]() ![]() Paraísos de Costa Rica ✏️ Blogs de Costa Rica
2 semanas de pura vida disfrutando de los paisajes y la gente de Costa Rica. La celiaquía no fue ningún problema para vivir intensamente nuestra aventura.Autor: Guiro Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (12 Votos) Índice del Diario: Paraísos de Costa Rica
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Nos habían avisado de que los monos congo o aulladores nos despertarían por la mañana, y vaya si lo hicieron. Miedo nos daba movernos de la cama por si estaban detrás de la puerta. A las 4:40 am, nos pasaron a despertar los guías, porque a las 5 nos íbamos de excursión. ¡Esto son vacaciones! Íbamos a hacer una ruta en lancha por el Parque Nacional de Tortuguero, para poder admirar su fauna y su flora. Y la verdad, es que el parque nos dejó con la boca abierta. Iguanas, caimanes, tortugas, ranas, pájaros de todo tipo, palmeras, ficus,.... El conductor de la lancha, con ojo de lince, paraba cada dos por tres, para enseñarnos algún nuevo descubrimiento. Si a mí todavía me cuesta encontrar a los bichos en mis fotos, ¡cómo podía verlos él en movimiento! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta de la ruta, a desayunar, que tan sólo habíamos tomado un café. Tortilla, gallo pinto y fruta, acompañada de café y zumos naturales, fue nuestro desayuno sin gluten. Del comedor a buscar las botas de agua, porque había estado toda la noche lloviendo y nos teniamos que adentrar en la selva para conocer un poco más el Parque Nacional. Insectos, setas, árboles, serpientes mortíferas, monos araña, monos aulladores,.... Todos vinieron a darnos la bienvenida. Las serpientes venenosas me hicieron una ilusión.... Sobre todo saber que su mordedura tardaba tan sólo 2 horas en matarte, y que sólo para salir del parque tardaríamos una hora cuarenta y cinco minutos en lancha... Te consuela saber que tienen antídotos en las oficinas del parque. *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de salir del camino, vimos como unos monos arañas echaban a unos aulladores. Iban persiguiéndose por los árboles, gruñendo y haciendo ruidos. Fue de las primeras veces que los teníamos tan cerca. *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta al hotel, a comer, un ratito en la piscina, y de vuelta a los canales de Tortuguero para observar la vida de la selva al atardecer. Más animales: tucanes, garzas reales, ..., iguanas, basiliscos,... se cruzaron por nuestro camino. Y maravillosos paisajes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando ya casi regresábamos, nos encontramos con una familia de monos araña que cruzaban el canal por los árboles. El espectáculo fue maravilloso. Al principio hicimos muchas fotos, pero luego todos pensamos que era mejor disfrutarlo en ese preciso momento. Conseguimos ver como una mamá hacía de puente para que pudiera pasar su cría. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De allí al hotel otra vez, a cenar rápido, pues esa noche teníamos contratado el tour para intentar ver el desove de las tortugas. Teníamos que ir con ropa oscura, con linternas para el camino y sin cámaras, móviles o cualquier otro dispositivo. Por sorteo nos tocó el primer turno, de 20 a 22h, así que una vez en las lanchas, nos asignaron un sector del parque para ir al avistamiento. Nada más llegar a nuestro punto de encuentro nos comunicaron que ya había una tortuga haciendo su nido. Así que nos dirigimos a la zona de la playa donde estaba la tortuga. Pero después de esperar un rato, la tortuga cambió de sitio, no le gustaba el que había elegido primero, seguramente porque había muchas raíces. Mientras esperábamos vimos salir del agua a otras tortugas, pero no se decidían y volvían a entrar. Cuando yo ya había perdido la esperanza porque se nos acababa el tiempo, nos llamaron que ya había acabado el nido. Pudimos ver el proceso de desove, y cómo los del centro de protección hacían las medidas y la marcaban para hacerle el seguimiento. Mientras están en este proceso las tortugas entran en trance y no son conscientes de los turistas que tienen alrededor. Cómo se nos acabó el tiempo no pudimos ver cómo regresaba al mar, pero aún así fue una experiencia increíble. De aquí ya nos fuimos a dormir, que al día siguiente nos íbamos hacía Arenal. Etapas 4 a 6, total 12
Nos levantamos temprano, cómo cada día, el cuerpo no se ha hecho todavía a la nueva zona horaria. Desayuno tico: gallo pinto, huevos y fruta. Recogida de maletas y a las lanchas para comenzar nuestro viaje. Después de un largo paseo en lancha, al autocar que nos llevaría otra vez al Restaurante El Ceibo. Allí comida típica tica. Preguntamos por el gluten y nos comunican que la carne en salsa no la puede comer pero lo demás sí. Así que después de comer, nos quedamos esperando a nuestro transfer. Y una vez en el mini bus, 4 horas hasta Arenal. Parada en un bar a tomar un café, y llegados a La Fortuna reparto a los hoteles. El nuestro: Arenal Paraíso Nada más llegar pudimos observar entre las nubes el Volcán Arenal. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Volcán Arenal es uno de los 10 volcanes más activos del mundo, pero lleva desde Octubre de 2010 sin actividad externa visible. Antes podía verse erupciones de lava todas las noches, ahora tan sólo alguna fumarola. Dejamos las maletas, y nos dirigimos al pueblo para contratar la excursión del día siguiente: Río Celeste. Como iba a ser una excursión de día entero, preguntamos por la comida. Desde la agencia llamaron a varios touroperadores, y al final cogimos uno que nos dijo que no habría problemas. En la misma agencia preguntamos por restaurantes para ir a cenar y nos recomendaron Don Rufino. Yo ya había leído buenas críticas sobre él, así que allá fuimos. Supongo que el restaurante es uno de los más caros de La Fortuna, pero comimos muy bien. Al específicar que mi marido era celíaco, el camarero nos comentó que conocían perfectamente la enfermedad, y que cómo todo lo elaboraban ellos no había problema, aún así confirmó con cocina que la salsa que había pedido para su carne estuviera exenta de gluten. El pidió un filet mignon *** Imagen borrada de Tinypic *** Yo un atún con fideos en salsa tamarindo *** Imagen borrada de Tinypic *** Con el estómago lleno, la excursión contratada y cansados del viaje, nos fuimos a la cama, para coger fuerzas, muy necesarias en nuestra próxima visita al Volcán Tenorio. Etapas 4 a 6, total 12
Como cada día nos levantamos sin necesidad de despertador. Las habitaciones del hotel eran cabañas orientadas a la falda del volcán para poder disfrutarlo en todo su esplendor, y aunque no vimos ninguna erupción, pudimos disfrutarlo despejado de nubes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desayuno típico tico (gallo pinto, huevos revueltos y fruta) y esperamos a que nos vengan a buscar. Son muy puntuales. La excursión la realizaremos con una pareja de estadounidenses muy majos. Por el camino, el guía, Alberto, nos comenta que hace unos días que está habiendo terremotos en la zona a dónde nos dirigimos. El último, de 5.1, hacía un par de días. Creen que es el volcán Tenorio, que va a hacer externa su actividad. Así que imaginad que caminata tuvimos. Cada vez que había un ruido extraño, nos mirábamos todo por si teníamos que salir corriendo. Por el camino paramos en un súper para comprar tentempiés, y puestos a elegir, que mejor que fruta del país. Así que una piña y manzanas fueron nuestra elección. Además, eso no tiene gluten. Al llegar a la entrada del Parque Nacional, nos incribimos en el registro por si hubiese algún accidente o entrara en erupción el Volcán (¡qué bien!) nos tuviesen identificados. Comimos la piña (deliciosa otra vez más) y nos ponemos en marcha. La caminata se hace en el interior del Volcán Tenorio, siguiendo el curso del Río Celeste. El río coge el nombre por su aspecto. La leyenda cuenta que cuando Dios terminó de pintar el cielo, limpió su pincel en ese río. La explicación científica es que el color se lo aporta los minerales de la zona volcánica. Sea como sea, el paisaje es espectacular y la caminata, aunque cansada, merece la pena. Esta zona es de aguas termales: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Esto son los teñideros, es el punto donde el agua comienza a tener ese color celeste, y dónde dicen que se limpió el pincel: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí teníamos que elegir o volver por dónde habíamos venido y luego llegar a ver la cascada, o cruzar el río y llegar por el otro lado. Muy aventureros decidimos cruzar el río, claro, no habíamos visto por dónde!!! Primero atravesar 2 árboles que hacían de puente, mejor no os imaginéis cómo crucé el segundo.... Por el camino vimos borbotones de agua, lagos celestes, y unas vistas increíbles. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y después de subir a un mirador y una buena caminata, el guía nos anuncia que tenemos que volver a cruzar el río!! Y, ¿por dónde? ¿por algún sitio de aguas tranquilas y poco profundas? ¿por encima de algún tronco? Nooooo, justo por una cascada, en una zona de fuertes corrientes y con el suelo lleno de piedras. Yo me puse en biquini, pero claro, la mochila con las cámaras la llevaba encima. Me agencié con un palo a modo de bastón e intenté aventurarme. Dos pasos dí, no podía caminar más. Mi marido estuvo a punto de caer al agua, pero aguantó el equilibrio. El guía no tuvo tanta suerte, y él, su móvil, cartera,.... fueron a darse un buen chapuzón. Después de mucho pensarlo me atreví y crucé sin ningún percance. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos habíamos ganado la comida, así que después de elegir unos zumos naturales, disfrutamos de nuestros casados típicos. *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino al hotel, nos encontramos con más de una sorpresa: *** Imagen borrada de Tinypic *** Este pobre perezoso estaba un poco perdido, se había quedado a dormir en un cable de la luz. Me dió una pena irnos y dejarlo allí.... También vimos monos, tucanes, loros, más perezosos,.... Y después la lluvia. Una ducha, y a dormir, que estábamos tan cansados que ni nos paramos a cenar. Al día siguiente tocaba un buen madrugón y muchas horas de carretera. Monteverde nos espera. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |