Este diario quiere narrar la experiencia que pasamos durante 16 días por el país del sol naciente durante el mes de septiembre.
5 ciudades fueron nuestros destinos y desde alguna ellas pudimos hacer excursiones a zonas muy bonitas. Entrando por Tokio y saliendo por Osaka visitamos multitud de sitios. Este fue nuestro recorrido:
TOKYO-5 noches con excursión a KAMAKURA y YOKOHAMA
KYOTO-4 noches con excursión a NARA
HIROSHIMA-3 noches con excursión MIHAYIMA
FUKUOKA-2 noches con excursión a BEPPU
OSAKA-1 noche
Como cabe esperar por el país nos movimos el JAPANRAILPASS de 14 días tanto en SHINKANSEN como entre trenes locales y expresos.
Nos alojamos en hoteles todos reservados en booking, imbatible en precios, dejando abierta así la posibilidad de cambiar el recorrido o quedarnos más días en algún lugar ya que todos los teníamos reservados con posibilidad de cancelar sin gasto hasta las 24 horas antes de la entrada.
Así pues con ganas de comer sushi y ver cosas extrañas hicimos nuestras maletas rumbo al lugar más lejano al que habíamos ido
Con las maletas preparas, yenes y paciencia tomamos rumbo a nuestro primer destino Tokio. Después de unas cuantas horas de vuelo muy tranquilo llegamos a Narita.
Primer objetivo cambiar nuestro preciado JRAILPASS. Lo conseguimos fácilmente allí mismo, en el aeropuerto. Presentas tu bono, el pasaporte y rellenando un pequeño formulario donde indicas que día quieres que empiece tu pase, es todo lo que tienes que hacer.
Allí mismo compramos el billete de tren para ir la ciudad ya que nuestro JRPASS no empezaba hasta dos días más tarde.
Como no, cogimos el NARITA EXPRESS, dirección estación de SHINJUKU. Este tren para en la principales estaciones de Tokio, donde seguro están la mayoría de hoteles, así que es una buena opción.
De momento todo fácil y perfecto. Todos nuestros sentidos estaban trabajando al 100x100 para poder admirar todo lo nuevo y diferente que teníamos a nuestro alrededor y lo que nos esperaba aun por llegar.
Con precisión milimétrica y comodidad máxima, el tren nos llevó a la estación de SHINJUKU. Este mastodonte de estación, por donde millones de personas pasan cada día, nos dio la bienvenida a Tokio. Mapa en mano e intentándo orientarnos de la mejor manera posible entre tanta gente, edificios y el jetlag, llegamos a nuestro hotel el SUNROUTE PLAZA SHINJUKU.
Después de instalarnos en nuestra nueva casa por los siguientes 5 días, y de haber echado un sueño, nos lanzamos a la aventura de nuestra nueva zona SHINJUKU.
Como niños con zapatos nuevos, pasemos por este barrio que durante la noche muestra la esencia total de Tokio. Luces, neones, gente anunciando productos electrónicos, pasos de cebra atiborrados de gente, edificios enormes, anuncios, gente extravagante… todo aquello que creíamos que era Tokio ya lo estábamos saboreando. Bueno nos faltaba solo una cosa, comer.
Rápidamente nos dimos cuenta que no tendríamos ningún problema en comer durante los próximos días. En puestos callejeros, locales de sushi giratorio, de udom, de yakisoba… Teníamos un montón de sitios donde elegir y siempre a un buen precio.
Para seguir nuestro buen comienzo, nos dejamos seducir por un local de sushi giratorio. Entramos y nos lanzamos a la aventura. Entre intuición, ver lo que hacen los demás e intentar descifrar el montón de carteles que cuelgan siempre en las paredes de los locales de comida empezamos nuestra primera comida en toda regla en Japón. La verdad es que disfrutamos muchísimo navegando entre los platos de colores, los boles de miso, el wasabi y el té, que es siempre gratis en Japón con el agua en los locales de comida. Y más disfrutamos cuando fuimos a pagar. El festín de bienvenida no llegó a los 15 euros. Además para fidelizarnos nos dieron un descuento de 100 yenes para próximas comidas.
Saciadas nuestras ansias de comer, seguimos paseando por la zona, para así conocer un poco más las cercanías de nuestro hotel y descubrir así bares para desayunar por las mañanas y supermercados donde poder comprar comida.
Maravillados por todo lo que habíamos visto decidimos recuperar fuerzas para el día siguiente.
Recuperados del Jetlag, afrontamos nuestra primera mañana en Tokio, con muchas energías. Como aun no teníamos activado el JAPANRAIL decidimos movernos por la ciudad en metro. Es bastante fácil entender el sistema de tarfias. Sólo hay que mirar en el mapa donde estas y mirar cual es precio que tiene el billete en la parada en la que te quieres bajar. Igualmente si tienes algún problema seguro que algún empleado os ayudará. Los billetes nos cuestan entre 210 y 230 yenes.
Nuestro primer destino el barrio tradicional de ASAKUSA. Nada más llegar, ya pudimos ver los primeros edificios típicos japoneses. Estaba lleno de gente y la mayoría orientales, pocos occidentales pudimos ver tanto aquí como en el resto del viaje. Paseamos entre la tiendas sin rumbo a seguir, perdiéndonos entre la multitud de gente y los objetos kitsch de las múltiples tiendas de souvenirs.
Al final de la calle llegamos al templo SESONJI e hicimos todo aquello que estaban haciendo los japoneses. No purificamos con el humo del incienso y sacamos unos palitos de un bote para así poder ver nuestra predicción de futuro. Bueno intentamos, el palito lo sacamos del bote, pero la predicción claramente no, nuestro nivel japonés aun no era lo suficientemente alto.
Tanto pasear por el templo y ver la magnífica pagoda, nos hizo entrar hambre así que fuimos a la caza y captura de comida. Cerca del parque de atracciones encontramos un rincón fabuloso. Un local de fideos que tendría 20 cuadrados y la con una media de edad entre sus clientes de 70 años. Exquisitos los fideos con su caldo y buenísimo el ambiente entre la gente con ese sonido de fondo de absorción de fideos tan típico.
Con el estómago lleno y contentos con nuestro primer menú nipón, nos dirigimos a una calle cercana, KAPPABASHI DOUGUGAI. Allí paseamos entre los negocios de comida de cera. Platos de sushi hechos al mínimo detalle, tiendas de utensilios de cocina, palillerías donde un dueño nos enseño sus palillos más caros, por unos 6000 euros se podían comprar unos fantásticos palillos de marfil.
Ya de vuelta para refrescarnos descubrimos nuestro postre preferido, el helado de te verde. Exquisito.
De esta manera y con la tarde cayéndonos encima nos fuimos en metro al barrio de ROPPONGI. Nada más pisar sus calles, nos dimos cuenta, que estábamos en otro Tokio. Este barrio es chic, se respira dinero y pasear por el es ver tiendas de alta moda, peluquerías para perros y restaurantes bueno. No esta mal verlo pero tampoco es imprescindible.
Con la noche encima nos fuimos hacia nuestra zona SHINJUKU para poder vivir la noche por sus calles y comer como en nuestro local de sushi giratorio preferido.
Cernaia me ha encantado la última foto la de la montaña de platitos de sushi, aixx que recuerdos!!!!
Una etapa muy interesante, yo me tiré tanto tiempo viendo el cruce de shibuya desde arriba desde abajo desde arriba otra vez jaja que se me pasó casi toda la tarde jaja y si diría que pasan 5 millones jejje
Hay van 5 puntitos!
Japón en 15 días-Hanami 2015Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de...⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2518
Japón en invierno (faltan las fotos)Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 525
JAPÓN 2017Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017.⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 497
Japón y sus Pueblos-2024Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola buenos días.
Ante todo quiero pedir disculpas porque estoy segura de que lo que voy a preguntar ya se ha dicho, pero soy incapaz de encontrarlo.
Quiero ir por primera vez a Japón el próximo verano. Aún no he comprado los vuelos, pero los tengo ya mirados. Me gustaría estar allí 14 días enteros, pero no sé en qué ciudades coger los hoteles para luego moverme. He estado leyendo el foro pero estoy bastante verde (por eso empiezo ya) y a veces no sé si los sitios que nombráis por aquí son lugares de excursión de 1 día ida y vuelta, si son ciudades en las que es mejor quedarse… Si al... Leer más ...
Hay hilos de itinerarios, por ej el que más se adecúa al tuyo es el de 2 semanas
www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368
Puedes poner ahí un boceto, día a día, y así te haces una idea de a qué te va a dar tiempo de ver, por si luego a la hora de buscar vuelos ves que igual con un día más (o dos) puedes añadir algo que te apetezca y no quepa.
Ten en cuenta que puedes perder hasta 3 días con los vuelos (vuelo de ida, el segundo día es de llegada, igual no lo aprovechas mucho, y el último día del vuelo de regreso, que igual tampoco lo aprovechas), por tanto hacer un boceto de... Leer más ...
Muchísimas gracias.
En principio quiero estar 14 días sin incluir los días de vuelos que tarde en llegar o en volver y tendrá que ser entre las últimas dos semanas de julio y la primera de agosto. No es para nada lo ideal, pero es el único momento que podemos ir, así que tocará pasar calor y ver más personas que hormigas, jeje.
Muchísimas gracias por responder tan rápido, tendré muy en cuenta tus indicaciones. Siempre planifico los viajes con el foro, pero creo que Japón se me queda grande porque me abruma la cantidad de información que hay.
De nuevo, muchas gracias y un... Leer más ...
Lo de los dos meses es literal, si! Es el viaje de nuestros sueños y tengo clarísimo que quiero dedicarle todo el tiempo que pueda ya que nos recorremos medio mundo en el viaje
Voy a preparar un itinerario, pero si que es cierto que aún no tengo disponibles ni vuelos ni alojamientos para las fechas que estabamos pensando. Aprovecho para preguntar, preferible ir desde mediados de septiembre a mediados de noviembre, o acercarme mas a diciembre?
Otra duda, las opciones mas baratas para hospedarse son hoteles o alojamientos particulares? Teniendo en cuenta que serían estancias... Leer más ...
campanilla80 Moderador America 20-03-2012 Mensajes: 16636