![]() ![]() LA BRETAÑA ✏️ Blogs de Francia
6 días por la Bretaña orientalAutor: Marifeviajera Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (18 Votos) Índice del Diario: LA BRETAÑA
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Esta es la narración de nuestro viaje de 6 días por la Bretaña. Antes de ponernos en marcha, decidimos los pueblos y ciudades que queríamos visitar señalándolo en un mapa que nos han enviado desde la oficina de turismo. Cuando terminamos esta labor, descubrimos que teníamos todo el mapa marcado y que no íbamos a poder ver todo lo que queríamos. Así que, siguiendo los numerosos consejos del foro, decidimos centrarnos únicamente en la parte más oriental y dejar el resto para un segundo viaje.
Después de la experiencia vivida, seguro que volvemos. Este es el relato de nuestro viaje: Llega el día esperado y nos ponemos rumbo a la Bretaña. Somos 4 personas y hacemos el viaje en coche desde Zaragoza hasta nuestro primer destino: Saint Malo de donde nos separan 1.085 Km. Con las paradas para almorzar y comer, fueron aproximadamente 12 horas de viaje. El trayecto lo hacemos por autovía o autopista. En total unos 60€ aprox.de peajes. En la parte francesa hay muchas áreas de descanso con baños y también muchas áreas de servicio con tiendas, restaurantes, gasolina etc.etc. Nosotros llevábamos bocadillos y comida para el viaje y pudimos comer en las zonas de mesas que tienen preparadas. Todo hubiera estado perfecto sino hubiera sido porque, una vez montado el chiringuito, empezó a llover y ya no dejó de hacerlo en todo el día. Por fín llegamos a Saint Malo. donde nos alojamos en una Chambre d’hotes llamada “La Haute Flourie”: 87€ por habitación con desayuno. www.haute-flourie.com/ . ![]() ![]() ![]() img819.imageshack.us/ ...p1360y.jpg ![]() ![]() El dueño, Pierre, nos ayudó mucho desde el mismo momento que llegamos, nos aconsejó sitios para comer, para visitar y nos modificó un tanto el plan de ruta que llevábamos eliminando algún destino y añadiendo otros. Dejamos el equipaje y nos vamos a ver la ciudad. Nosotros fuimos en coche, desconozco si hay transporte urbano. En el puerto de Saint Malo, aparcamos en el parking. La zona que queda dentro de la muralla, intramuros, tiene mucho ambiente comercial y mucho turista (básicamente todos los locales eran comercios o restaurantes).Desde uno de sus laterales se pueden ver las islas Grand Bé y Petit Bé. Cuando la marea está baja, se puede ir hasta allí andando. En esos momentos de marea casi no alcanzas a ver el mar. Tiene unas bonitas vistas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este primer día en Saint Maló nos ha sorprendido con lluvia, aire y mucho frío (estamos en Julio). Tras dar un paseo y cenar (ya hemos empezado a probar los productos típicos de la zona) nos vamos a descansar suspirando para que mejore el tiempo y no tengamos que ir corriendo a comprar ropa de invierno.(Ya hemos localizado algún centro comercial cercano para proveernos de todo lo necesario) En resumen para Saint Maló: bonita ciudad, recomendable para visitar, pasear, comprar y comer. Nos ha parecido un buen sitio para recorrer la zona. Las distancias no son largas y resulta bastante cómodo como base para los próximos días. Etapas 1 a 3, total 7
Empezamos el día a las 8'30 con el desayuno que nos han preparado a base de café, mermeladas caseras, la famosa mantequilla salada, pan tostado, yogures y fruta fresca.
A pesar de nuestras plegarias, sigue lloviendo. Partimos directamente hacia SAINT-SULIAC. Es un pequeño pueblo, de apenas 1.000 habitantes, a 14 km. de Saint Maló. Está etiquetado dentro de "Les plus beaux villages de France" (Pueblos más bellos de Francia". Esta categoría la conceden, entre otras cosas, a los pueblos que tienen un rico patrimonio artístico (al menos 2 monumentos históricos) En una pequeña plaza hay una Oficina de Turismo donde recogemos el plano de la villa. Tiene una salida al mar muy bonita.Recorremos el pueblo en una hora y media. Las impresiones son muy buenas además ya no llueve, esto promete. Estas son algunas imágenes de Saint-Suliac: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Continuamos viaje hacia Dol de Bretagne, nos separan unos 20 Km. Es una pequeña ciudad con mucho encanto por sus calles al más puro estilo medieval y por la Catedral de Saint Samson que, por fuera es muy bonita (y distinta a otras porque le falta una torre) y por dentro es enorme y con bonitas vidirieras. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La mañana nos está saliendo muy bien. No llueve y todo lo que vemos nos gusta. Como ya son las 12 de la mañana, tenemos que ir pensando en comer. Nos ha sorprendido mucho durante todo el viaje que los horarios para comer y cenar son totalmente "a la francesa", independientemente del turismo tan variado que tienen. Si no comes a la 1h. sencillamente, no comes. Así pues nos vamos otros 15 Km. hasta Combourg. En este pueblo vivió el escritor romántico Chateubriand. Paseamos por sus calles... img197.imageshack.us/ .../056mo.jpg ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hacemos una parada para comer en un restaurante junto al castillo: "Les Relais des Princes". Aquí probamos los platos más típicos de la zona, incluídas las famosas "galletes", unos postres a base de pera y licor, sidra bretona y cafés para todos. Total 84€. Muy recomendable ![]() ![]() Después de comer, vamos a ver el castillo aunque no entramos dentro. Está rodeado por una pradera impresionante y lo bordea un lago que nos deja con la boca abierta. Para nosotros, que somos de tierra de secano, tanto verde y tanta agua nos deja alucinados. En esta época del año, está muy, muy bonito. Merece mucho la pena la visita ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Todavía son las 3 de la tarde y estas alturas del día, estamos muy contentos. Cada pueblo que visitamos nos parece que nos gusta más que el anterior, la comida es estupenda y además ha salido el sol. Nos merecemos una pequeña siesta antes de salir a ver el siguiente pueblo que tenemos previsto. A 20 Km. de Combourg, llegamos a Becherel. Este pueblecito de poco más de 700 habitantes, está considerado, al igual que Combourg, como "Petit cité de caractère". Este título lo conceden a los pueblos que tienen un conjunto arquitectónico de calidad y se comprometen a mantenerlo y difundirlo. Además se le conoce como "el de los libros" por la cantidad de librerías que tiene. Nos resulta muy agradable de ver pero no tiene nada de vida (al menos a la hora que hemos llegado) así que, hacemos unas fotillos y nos vamos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de una media hora de coche (unos 30Km. aprox) llegamos a Dinan. Dejamos el coche en la parte alta de la ciudad en un parking que, por casi 5 horas, nos cobran solamente 1,80€. Un chollo. De todas las que hoy hemos visitado, esta es la más grande. Esta ciudad tiene las etiqueta de "Ciudad de arte e historia". Conserva estupendamente una gran cantidad de casas con sus entramados de madera típicos de la época medieval. Tiene mucha vida y mucho turismo. Da gusto pasear por sus calles llenas de tiendas y restaurantes aunque hay que hacer una advertencia: todo está adoquinado y tiene unas cuestas enormes. Vamos bajando por la calle Jerzual (super empinada) y no paramos de hacer fotos: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos bajando hasta el puerto y hacemos un descanso, con cerveza incluída, disfrutando de las vistas ![]() ![]() Ahora nos toca subir y, aunque las vistas desde arriba y desde este lado de la muralla son muy bonitas, la cuesta termina con nosotros. Llevamos cansancio acumulado de todo el día y decidimos ir a cenar. Casualmente entramos en un restaurante donde la camarera hablaba un poco de español y donde además nos dieron la carta en nuestro idioma. Todo resulto así muy fácil y muy bueno. Desde aquí volvemos a Saint Maló. Para mañana hemos previsto visitar el Mont Sant Michel... ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 7
Para este día tenemos preparada la visita al Mont Saint Michel. Nos separan unos 60 Km. y nos han aconsejado llegar temprano para evitar la aglomeración de gente que se produce todos los días así que, nos levantamos un poco más temprano y, después de nuestro desayuno, nos vamos para allá. Aunque según los mapas este monte pertenece a la Normandía, por lo visto hay serias discrepancias puesto que tanto los normandos como los bretones se lo adjudican indistintamente. Independientemente de a qué región pertenece, nos vamos con mucha curiosidad ya que todos los comentarios al respecto son estupendos. Cuando lo ves te parece espectacular. Por muchas fotos que hayas visto, te deja muy impresionado. ¿cómo han podido hacer las personas algo parecido? Dejamos el coche en el parking preparado para coches (6 €) . Según el estado de la marea se puede aparcar o no, no obstante allí mismo hay unos carteles avisando de cuando sube la marea y hasta donde está previsto que llegue. Este día hay marea baja y no hay problema de aparcamiento. El mar ni siquiera se adivina. Nos comenta la guía, con la que visitamos la abadía, que en esta época de mareas el mar se retira nada menos que ¡¡¡ 30 Km. !!! La visita merece mucho la pena. Una advertencia: hay que subir muchas escaleras y resulta duro. Hacia la mitad del recorrido se encuentran las taquillas para la visita de la abadía. La entrada incluye la guía (las hay de muchos idiomas incluído el español) y cuesta 9 € por persona. Toda la información la podeís consultar en la página oficial www.ot-montsaintmichel.com/ .../index.htm Estas son algunas fotos del Mont Saint-Michel: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Algunas imágenes del interior de la abadía: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez visto todo, seguimos a nuestro siguiente destino (otros 55 Km.): Fougéres Esta es una pequeña ciudad de unos 20.000 habitantes. También tiene sus propias "etiquetas" esta vez la de "Ciudad con arte y con historia" y la de "Villes y villages fleuris" (Pueblos floridos), se otorga a los pueblos que mantienen en perfecto estado el paisaje, los adornos florales y la calidad de vida y se clasifican de 1 a 4 flores. Este pueblo en concreto tiene 3. Nos quedamos entusiasmados al verlo. Estaba precioso con tantas flores y todo tan bien cuidado. Aún no sabíamos que, los pueblos que íbamos a ver otro día, tenían más flores todavía que este. Llegamos a la una y media y los restaurantes o bien estaban cerrados o bien ya no servían comidas (el horario francés es lo que tiene). Aún así, encontramos uno que solamente servían "galettes" y que nos costó unos 13 € por persona. Estábamos en la parte más alta del pueblo así que fuimos bajando hacia el castillo y, paseando, vimos el parque y las vistas que tiene a la fortaleza. Parece que estés en el poblado de Asterix ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por este paseo, se llega a una plaza, pequeña pero con mucho encanto, que tiene la entrada al castillo. En mi opinión, defrauda un poco puesto que, aunque por fuera se ve muy bien conservado, por dentro es un espacio abierto, sin construcciones, donde se "adivina" lo que pudo ser. La entrada, nos pareció muy cara para lo que vimos, 7'50 € por persona. ![]() ![]() Algunas fotos del interior: img64.imageshack.us/ .../207ng.jpg ![]() ![]() ![]() ![]() img197.imageshack.us/ ...0831ev.jpg Después de visitar el castillo, aprovechamos que desde esa misma plaza partía un pequeño tren turístico para montarnos y terminar de ver la ciudad. Además, como subía hasta la ciudad alta, nos venía muy bien porque allí era donde habíamos dejado el coche. Vimos cosas como éstas: ![]() ![]() Una vez visto el pueblo, y tras media hora de viaje, llegamos a VITRÉ. Está ciudad también tiene sus etiquetas turísticas: "pueblo florido (3 estrellas) y "ciudad de arte e historia". Recorrimos su casco antiguo y, como en todos los pueblos que vemos, su castillo. Vemos muy poco ambiente en sus calles así que, un cafecito, unas fotos y... a pensar donde podemos cenar porque ya son casi las 7 y es una hora ya muy tardía para poder encontrar un sitio... Alguna imagen de Vitré: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El día se nos está acabando y ya solamente nos queda cenar. Hemos decidido ir a Cancale pueblo famoso, entre otras cosas, por sus ostras. A la llegada vemos que toda la zona del puerto está llena de restaurantes, mucha gente cenando y muchos coches. Como la hora apremia, dejamos el coche en un parking gratuito justo a la entrada del pueblo y algo retirado del puerto. En el primer restaurante que vemos, nos metemos a cenar. Se trata de "Le bout du quai". Ha sido una buena elección. Hoy toca marisco... Total de la cena: 85€ ![]() ![]() ![]() ![]() Mientras esperamos la cena, hacemos unas fotos del mar con la marea baja. Cuando terminamos de cenar, aprovechamos para hacer las mismas fotos una vez que la marea ya ha empezado a subir. Esta es la diferencia... ![]() ![]() Al fondo se adivina el Mont San Michel rodeado, ahora sí, del mar. ![]() ![]() Al verlo tan cerca, nos pica tanto la curiosidad que, pese a que nos supone un desvío de 40 Km., decidimos ir a verlo por la noche. Realmente es todo un espectáculo ![]() Ha merecido la pena. Terminamos el día con una muy buena impresión de todo lo visto. Estamos encantados. Este viaje está resultando todo un acierto. Nos vamos a descansar que mañana nos espera otra jornada que, seguro que nos resulta al menos igual que las que ya llevamos encima. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (18 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |