![]() ![]() Costa Rica-Panamá ✏️ Blogs de America Central
Viaje de 24 días por Costa Rica y Panamá a nuestro aireAutor: Toniex1977 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: Costa Rica-Panamá
01: De San Jose a Tortuguero
02: De Tortuguero a La Fortuna
03: Santa Elena
04: Sant Elena-Quepos
05: Manuel Antonio
06: Uvita
07: Puerto Jiménez
08: Corcovado, espectacular!!!!
09: Llegamos a Panamá (Boquete)
10: Volcán Barú
11: Boquete-Panamá City
12: Panamá City
13: San Blas
14: Vuelta a Panamá City
15: Canal de Panamá
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Día 24, salimos temprano hacia Puerto Jiménez. Desde Uvita cogemos un bus hasta Chacarita, el sitio donde nos deja el bus no es una estación, es un cruce desde la Interamericana que va hacia el Parque Nacional Corcovado.
Después de unas 3h de espera, por fin el bus que nos lleva directos a Puerto Jiménez. Bus desde Uvita a Chacarita 3000 colones los 2, bus desde Chacarita a Puerto Jiménez 5000 colones los 2! Una vez allí, para sorpresa nuestra, nos está esperando Alvaro justo en la parada del bus. Alvaro Montoya será nuestro guía, perdón, magnífico guía (ya hablaré de él en la etapa de Corcovado). Nos lleva a un hostel que nos recomienda, se llama backpaquers a secas, y el sitio está muy bien. (No entiendo que lleva a la Lonely Planet a poner o no poner segun que hostels!!) Este muy recomendable. Dormir en el backpaquers 17000 colones, una habitación enorme (hay 4 camas), no sé si el dueño del hostel quería que mi mujer y yo durmieramos separados, o que descansaramos bien para lo que nos esperaba, jiji. Vamos a comprar al super la comida que nos tenemos que llevar para estar 3 días en Corcovado, sin pasarse ya que la tenemos que cargar nosotros durante todo el viaje! Alvaro nos explica el recorido que haremos, el tiempo que tardaremos más o menos, que ropa llevar, etc. Ah, tambien nos comenta que tendremos un componente más en la excursión!! Mañana lo conoceremos. Vamos a cenar a una soda que queda muy cerca del hostel y del super, no me acuerdo del nombre pero es muy pequeñita y comimos muy bien. Solo nos queda preparar la mochila para ir a Corcovado. Estamos muy nerviosos ya que hemos leido en los foros que es una excursión bastante dura. Preparamos las mochilas pequeñas, las grandes se las dejamos al dueño del backpaquers que muy amablemente nos las guarda por unos 2000 colones. Etapas 7 a 9, total 15
Día 25, hemos quedado con Alvaro a las 04h para salir hacia Corcovado.
Vamos a hacer el recorrido de Los Patos a Sirena el primer día. Segunda día visitar alrededores de la Sirena y el tercer día recorrido de Sirena a La Leona y de Leona a Carate para coger un taxi que nos lleve de regreso a Puerto Jiménez! Allí conocemos a nuestro nuevo acompañante, se llama Shachar y es de Israel. Parece muy majo!! Empezamos la aventura, taxi hasta La tarde, donde empezamos a andar a las 05:30h hacia el refugio de Los Patos. A medio camino nos desviamos hasta un río para ver alguna ranita (le dijimos a Alvaro que nos gustaría ver alguna) y si, vimos varias ranitas y pudimos fotografiarlas. En los patos paramos a almorzar y descansar un rato. Continuamos hacia Sirena, este tramo se nos hizo extremadamente pesado. Como he comentado empezamos a caminar a las 05:30 y llegamos a La Sirena a las 18:00!! Si, si! 12:30h caminando, salimos de noche y llegamos de noche. Según Alvaro son 32km de recorrido (y ha hecho este recorrido muchas veces) y no lo que pone en la Lonely Planet. Durante el trayecto nos llovió muchísimo, caminamos empapados mucho tiempo. Cuando estabas seco, toma, vuelta a llover! Atravesamos rios, más pequeños y más grandes (que se lo cuenten a Shacchar, jejejeje!!!), andamos por caminos embarrados hasta media pierna, nos saliamos del camino para andar por los ríos, en fin un trayecto bastante duro. Que el trayecto fuera tan duro hizo que uniera mucho al grupo! Tengo que sacarme el sombrero primeramente por mi mujer, ![]() Después Shachar y Alvaro. Que decir, me quedo corto con todo lo que pueda decir. Shachar, ![]() Alvaro Montoya Mora, ![]() Por cierto contacté con más guías y él fue de los pocos que no puso pegas para llevarnos de Los Patos a Sirena, el resto decía que era muy difícil por las lluvias, el camino, etc. Un millón de excusas para hacer un trayecto más sencillo (Carate-La Sirena y vuelta por el mismo sitio) y después cobrarte lo mismo! Sé que es difícil acertar con una persona que no conoces pero nosotros tuvimos suerte y por eso os lo recomiendo sinceramente! Información en Tamandua Eco Tour Llegamos muy cansados a La Sirena, nos duchamos, lavamos la ropa como pudimos y mientras Alvaro (que grande!!) nos hacía la cena a todos. Mi mujer y yo dormimos en una tienda de campaña, del cansancio dormimos de maravilla. Día 26, nos despertamos como a las 06h para desayunar y visitar los alrededores de La Sirena sin el calor agobiante del mediodía. Merece la pena quedarse una noche en el refugio de La Sirena, no solo por descansar del día anterior, que también! Sinó por visitar todo aquello. Por la mañana fuimos a visitar la zona del rio, creo que era el rio Sirena. Cuando hay marea alta no te puedes bañar ya que hay cocodrilos, incluso los tiburones toro entran para comer!! Por la tarde fuimos a otro rio y allí si que nos pudimos bañar. Esa tarde nos lo pasamos genial, cruzamos el río para ir a buscar unas pozas, allí nos llenamos de barro, nos hicimos unas fotos buenísimas, en fin una tarde difícil de olvidar. Vuelta a La Sirena a descansar. Día 27, recorrido de La Sirena a Carate, tiempo total unas 6h aprox. 21km de recorrido. Este recorrido es bastante más aceptable, la única pega es que el último tramo de La Leona a Carate vas todo el rato por la playa y hace mucha calor, el resto es una caminata bastante buena. Aquí si que pudimos observar bien el paisaje, toda la zaona de Salsipuedes es espectacular! Llegamos a Carate donde nos estaba esperando un taxi para llevarnos de vuelta a Puerto Jiménez. Si alguien necesita más datos, solo tiene que pedirlos y con gusto os facilitaré toda la información que tengo! Por la tarde quedamos con Shachar y Alvaro para pasarnos todas las fotos e ir a cenar a una marisquería que hay cerca del muelle recomendada por Alvaro. Cenamos muy bien y barato. En definitiva Corcovado fue una experiencia dura pero para nosotros inolvidable!! Gracias de nuevo Alvaro, Shachar y por supuesto a mi mujer Bea. Etapas 7 a 9, total 15
Día 27, cogemos el bote en Puerto Jiménez que te lleva a Golfito, 6000 colones los 2.
En Golfito pillamos un taxi hasta Paso Canoas, forntera con Panamá, taxi 10000 colones. Te estan esperando y agobiando nada más llegar al muellecito. También hay buses que salen desde allí al lado. En el lado de Costa Rica necesitas que te sellen la salida en el pasaporte ya que sinó no te dejan pasar a Panamá. En Panamá te ponen un sello en el pasaporte que vale 1$, pasas por aduanas para registrarte la maleta y allí mismo coges el bus. Nosotros teniamos que ir hasta Boquete. Como no hay bus directo pillamos uno hasta David (4,20$ los 2) y de David otro bus hasta Boquete. En la misma estación donde te deja el bus de David se coge el bus para Boquete! Bus hasta Boquete 6$ los 2. Llegamos a Boquete y nos alojamos en el Hostel Mamallena. Hay varias habitaciones, desde compartidas 11$ por persona hasta privadas con baño por 27,5$. El hostel está muy bien, tiene cocina compartida, dos ordenadores con internet gratis, muy bien ubicado en el centro del pueblo y tambien te ayudan y orientan con las excursiones que quieras hacer sin ganarse ni un duro. La gente de allí son muy agradables, un saludo para Víctor! Hostel muy recomendable, la única pega es que para las fechas en que estuvimos nosotros, la banda del pueblo ensayó con tambores y trompetas justo en la plaza de enfrente a partir de las 7h de la mañana!! Durante 2 días. Como el hostel tenía cocina compartida fuimos a comprar comida al super. Solo comimos 2 días fuera, el primero, cuando llegamos, en un bar que está en la calle principal que se llama Sabrosón, muy frecuentado por la gente del pueblo. Se come muy barato y muy bien. El otro día que comimos fuera probamos la comida peruana en el Machu Pichu, también se come muy bien pero este ya es bastante caro! Por cierto antes de que se me olvide, en Boquete hay bancos pero no cambian euros!! Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |