![]() ![]() Costa Rica-Panamá ✏️ Blogs of America Central
Viaje de 24 días por Costa Rica y Panamá a nuestro aireAuthor: Toniex1977 Input Date: ⭐ Points: 4.5 (2 Votes) Index for Blog: Costa Rica-Panamá
01: De San Jose a Tortuguero
02: De Tortuguero a La Fortuna
03: Santa Elena
04: Sant Elena-Quepos
05: Manuel Antonio
06: Uvita
07: Puerto Jiménez
08: Corcovado, espectacular!!!!
09: Llegamos a Panamá (Boquete)
10: Volcán Barú
11: Boquete-Panamá City
12: Panamá City
13: San Blas
14: Vuelta a Panamá City
15: Canal de Panamá
Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 15
Es el primer diario que escribo, siempre he buscado información en los foros para nuestros viajes y sobre todo de este en concreto! Espero ayudar igual que mucha gente ha escrito para ayudarnos a todos los demás viajeros.
Siempre vamos con una libretita apuntándolo todo y ahora esperamos que esta información os sea de ayuda. Este año, mi mujer y yo decidimos visitar Costa Rica y Panamá, estuvimos unos 24 días visitando los dos paises a nuestro aire. Estuvimos unos 15 dias en Costa Rica y unos 9 en Panamá. Llegamos a San José el dia 13 de Septiembre sobre las 19h aproximadamente. Cambiamos algo de dinero en el mismo aeropuerto y nos vamos a un Hostel que teniamos mirado de la Lonely (Hilda). El taxi desde el aeropuerto hasta la misma puerta del Hostel 14.000 colones (con la maria). Los precios son siempre para dos personas Llegamos al Hostel, descargamos la mochila y nos vamos a tomar una cerveza para celebrar que hemos llegado. Dormir en el Hostel 35$. Nuestra opinión, recomendable. Lugar tranquilo y cercano al centro. Al día siguiente, día 14 nos quedamos en San Jose para visitar un poco la ciudad, aunque no nos gustó mucho. Dormimos en el Pangea, con mucho ambiente, la música muy fuerte hasta muy tarde. Nosotros buscamos siempre algo más tranquilo y sobretodo algo más barato, dormimos por unos 40$. Este no nos gustó! El día 15 por la mañana nos vamos para Tortuguero. Primero ir para la estación de buses y coger un bus hasta Cariari (2 pers. 2900 colones). Esperamos en Cariari unas 3h hasta coger otro bus hasta La Pavona (2000 col.). En Cariari conocimos al que iba a ser nuestro guía más tarde en Tortuguero, un tio muy simpático al que llaman "Colochos" y así lo conocen en Tortuguero. Al llegar a La Pavona tienes que coger un bote que finalmente te lleva a Tortuguero (3200 colones), llegamos sobre las 13:30h. Fuimos a buscar unas cabinas y después de visitar varias decidimos dormir en Cabinas Icaco (20$), dejamos la mochila y fuimos a comer a Mis Miriam II, muy recomendada en los foros. Las cabinas son sencillas pero para pasar una noche está bien. De Mis Miriam II, creemos que tiene la fama ganada pero la comida es bastante normalita. Comimos y empezamos con la primera visita, fuimos a la playa a ver como las tortuguillas recien nacidas van hacia el mar, muy bonito. Por cierto en Icaco coincidimos con una pareja de Navarra (Alfonso y Amaya) muy majos, un saludo para ellos!! Descansamos y fuimos a cenar con la pareja de navarros porque esa misma noche ibamos a ver el deshove de las tortugas. Teniamos de 22 a 24 para visitar el Parque y intentar ver como deshovan las tortugas, tuvimos mucha suerte porque a primera hora avisaron a los guías que tenían localizada una tortuga que estaba empezando a hacer la cámara donde poner los huevos. Nos dirigimos hasta allí y si!! Vimos a una tortuga como ponía los huevos, es espectacular como estas tortugas vuelven al mismo sitio de donde nacen a deshovar. Después de un día sin parar nos vamos a dormir ya que al día siguiente tenemos que hacer una excursión en bote por los canales. Journeys 1 to 3, Total 15
El día 16 por la mañana hacemos la excursión por los canales, en un bote a remos para poder observar el máximo de animales posible. Estuvimos unas 3h de viaje por los canales.
Por cierto el precio de las 3 excursiones nos salió por 90$ por los 2. Almorzamos en el Icaco y cogemos el bote de regreso a La Pavona donde nos espera un transfer que nos lleva directos a La Fortuna. Los transfers son muy caros, desde l+La Pavona a La Fortuna 80$, Llegamos a La Fortuna sobre las 17:30 y estaba callendo una troba de agua, la primera de muchas que pillamos, jiji!! No sería lo mismo sin esas lluvias de las tardes. Allí dormimos en el Regina, recomendado por unos amigos que estuvieron el año pasado, y totalmente recomedable, uno de los mejores donde estuvimos. (30$) Nada más llegar y aprovechando que estaba lloviendo nos fuimos a las termas Baldi. Que pasada de sitio, hay un monton de piscinas a diferentes temperaturas y en un entorno muy bonito al aire libre. Pero lo mejor de todo es estar metido en una de esas piscinas con el agua caliente y que te esté lloviendo. Que recuerdos mientras escribo!!!!! Taxi a las termas 12$ ida y vuelta. Relajados y cansados, nos fuimos a cenar. No buscamos mucho porque estábamos hechos polvo y cenamos en un mexicano que estaba cerca del Hotel. No vale la pena, hay un restaurante (no me acuerdo del nombre) que está todo abierto a la calle, no hay pared, en el cual se come bastante bien y barato. Al día siguiente, 17, empezamos las caminatas!! Nos vamos a subir el Cerro Chato, un cerro que hay cerca del volcan Arenal. Entrada 10$ por persona y unas 2h de subida,es una pista que después se convierte en escalones al entrar al bosque. Al llegar arriba decidimos bajar a la laguna y pegarnos un chapuzón (se agradece!!). Para bajar se deshace el mismo camino que de subida y fuimos a visitar la catarata de la Fortuna que está justo al lado. Para nosotros el Cerro Chato fue la primera caminata, ya que nos esperan muchas durante el viaje, y recomendable. Entradas a la cascada 10$ máspor pers. Hay que bajar un monton de escaleras y llegas a la catarata, unos 60-70m, muy bonita. Te puedes bañar en la misma poza donde cae la cascada. Comimos en la cascada y nos fuimos de vuelta a la Fortuna. Taxi ida y vuelta a Cerro Chato y la cascada 12$. Cena y a descansar ya que al día siguiente nos vamos a Santa Elena. Journeys 1 to 3, Total 15
Nos vinieron a buscar al hotel y nos llevaron hasta el bote, ya que cogimos en el hotel el paquete jep-boat-jeep. Es lo más rápido para llegar de La Fortuna a Santa Elena, ya que si nó tienes que bordear todo el lago Arenal.
Aqui nos alojamos en el Hostel El Tucán (25$), Hostel recomendable, con cocina comunitaria, internet gratis con 3 ordenadores y el propietario (Tony) muy majo y pendiente para brindarte información. Queriamos hacer cannopy esa misma tarde pero imposible, como no estaba lloviendo muchísimo. Nos vinieron a buscar los de Cannopy Xtremo pero al llegar a las instalaciones estaba tronando y relampageando y decidimos que lo hariamos al dia siguiente por la mañana. No se puede hacer cannopy cuando hay relámpagos ya que las estructuras de los árboles son metálicas!! Cambio de planes, visitamos Santa Elena (es muy pqueñito este pueblo), fuimos a comprar al super para hacernos la comida nosotros y ahorrar algo. Por cierto es mejor comparar todas las excursiones juntas, puedes apretar un poco en el precio. Nosotros lo cogimos todo en La Fortuna en el mismo Hotel Regina (termas, jeep-boat-jeep y el cannopy) Termas 44$ Jeep-boat-jeep 40$ Cannopy 80$. Todo precio para 2 pers. Día 19, por la mañana vamos a hacer cannopy, es mucho mejor ir a primera hora de la mañana, mucho mejor tiempo. Es una pasada las tirolinas que tienen montadas y el superman es espectacular. También tienen una atracción que la llaman tarzan (te suben a una estructura, te sueltan y te balanceas como tarzan. Pero claro a mucha más altura) No lo hicimos porque me parecde que costaba unos 12$ más por pers. Volvimos a Santa Elena y hicimos tiempo ya que por la tarde cogemos un bus hasta Puntarenas y de allí hasta Quepos (Manuel Antonio). Vaya historia lo de este viaje, os lo cuento en la siguiente etapa!! Journeys 1 to 3, Total 15
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |