![]() ![]() Shosholoza Sudáfrica 2011 ✏️ Blogs de Sudáfrica
Tras coronarnos campeones del mundo, este país se merecía una visita. ¡¡¡Y qué país!!!14 días entre la península de El Cabo, Hermanus, viñedos, tiburones y, cómo no, el magnífico KrugerAutor: Serdel Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: Shosholoza Sudáfrica 2011
01: Cómo se fraguó y llegada a Jo'burg
02: Llegada a Cape Town. Bo-Kaap y Long St.
03: Cape Town. Waterfront, Robben Island y Signal Hill
04: Cape Town. Península de El Cabo.
05: Cape Town. Día de Contrastes.
06: Cape Town. Día de Relax en el City Bowl y los Jardínes Botánicos
07: De Cape Town hacia Hermanus entre viñedos
08: Gansbaai. Encuentro con El Gran Blanco
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
7 de Agosto Este día estaba marcado en rojo…Península del Cabo!!Deciros que yo le dediqué un día entero y creo que me quedé corto pues no pude dar una vueltecita por Simon’s Town, Clifton Bay… como quería. Bueno al ataque. Otra vez madrugoncillo, desayuno genial en el B&B y carretera hacia la primera parada: Muizenberg. Famoso por sus playas y por sus casitas victorianas de colores en las mismas. Playa muy fotogénica, kilométrica, con unas vistas increíbles de la magnitud de la Península de El Cabo. Ahh, y primeros señales de aviso de peligro tiburones. [align=center]Casitas de colores en la playa de Muizenberg ![]() ![]() Desde aquí continuamos hacia la colonia de pingüinos de Boulders Beach pasando por el animado Kalk Bay donde había varios mercadillos interesantes pero no pudimos parar. Boulders Beach está perfectamente señalizado y está un par de km al sur de la salida de Simon’s Towns. Deciros que no pagamos la entrada parta entrar a Foxy Beach (donde en teoría se ven más cerca) porque en el paseo por la plataforma de madera que hay desde Boulders hacia Foxy ya vimos un montón (tienen hasta casitas numeradas!!) y no queríamos perder más tiempo. ![]() Pinguïnos de Boulders
![]() ![]() Vista de la playa de Boulders (literalmente pedrusco)
![]() Era la primera vez que veíamos pingüinos y nos quedamos encantados de lo divertidos y simpáticos que son, aunque son un poco gorrinos. Por cierto, echad un vistazo bajo del coche antes de iros no sea que tengáis una sorpresilla!!. De Boulders tiramos directamente hacia la entrada de Cape Peninsula (R80 por persona en metálico) . El paisaje cambia de pleno, parece algo estepario pero es precioso, tranquilo...estás en uno de los confines de la tierra. Al poco de entrar ya vemos los primeros animalitos (avestruces, babuinos,..)que serán una constante en el viaje. Consultando el mapa que te dan en la entrada, aunque hay un montón de caminos para perderse por el parque nacional, fuimos directamente hacia Cape Point, pues queríamos comer allí. Aparte del restaurante Two Oceans, hay un local donde sirven hamburguesas, ensaladas y pizzas, así que cogimos un take away (con nuestra primera bolsa de biltong) y comimos en un merendero de al lado con unas vistas increíbles a False Bay. Con el estómago lleno, para arriba hacia Cape Point (se puede subir en cremallera por si no os queréis cansar), donde hay un faro muy bonito (lo tuvieron que recolocar ya que en su posición original era casi "inútil" por la gran cantidad de naufragios en esas zona) y con unas vistas hacia el Cabo de Buena Esperanza, Dias Beach y de False Bay que quitan el hipo. ![]() Faro que hay en Cape Point y vistas hacia el vacío desde arriba
![]() Cabo Buena Esperanza y Dias Beach desde Cape Point
![]() Una vez abajo, desde el aparcamiento de Cape Point se inicia un sendero que en unos 40 minutos te lleva al Cabo de Buena Esperanza bordeando la costa. Para mí, de lo mejorcito del día... ![]() Sendero hasta Cabo de Buena Esperanza
En el Cabo, las fotos de rigor y unos momentos de reflexión para valorar donde estábamos en ese momento…¿cuántas veces habíamos pensado en cómo sería ese lugar? Para mí…maravilloso, uno de los momentos del viaje. ![]() Yo sobre el Cabo de Buena Esperanza
![]() ![]() ![]() Panorámica de la costa desde Cabo de Buena Esperanza
Vuelta por el senderito hacia Cape Point no sin antes bajar a la maravillosa playa de Dias Beach, siguiendo la recomendación del foro, por una empinada escalera de más de 200 escalones. Desde abajo la sensación es más imponente aún de la magnitud de los acantilados del Cabo. ![]() Interminable descenso hacia Dias Beach
![]() Cabo de Buena Esperanza desde Dias Beach
![]() Arena purísima
Exhaustos llegamos al aparcamiento. Eran casi las 17 y a las 18 cerraban el parque…pero antes cogimos el desvío hacia la parte baja del Cabo de Buena Esperanza para hacernos esa mítica foto, aunque nos tocó como siempre un autobús de japoneses que nos hicieron esperar un buen rato!!!. Volando (a 50 kph!!!) salimos del parque y emprendimos camino a la maravillosa Chapman’s Peak Drive (de peaje pero que vale la pena 100 veces lo que pagas). Queríamos ver atardecer en un mirador que hay casi al final de la carretera, en Hout Bay….impresionante puesta de sol la que vivimos…vaya lugar!!! ![]() Hout Bay desde el mirador que hay en Chapman's Peak
Con un pequeño susto al confundirme de carril con el GPS,aahhhh, llegamos al B&B un poco muertos. Esa noche queríamos darle un respiro al estómago y fuimos a un Spar cercano en Main Road ( en el centro comercial Cape Quarter) donde compramos fruta y ensaladas para desempalagar un poco. Lo que empezó ese día acabó siendo casi un ritual durante el viaje. Siempre acabamos el día en la habitación de alguno de nosotros con un té en la mano, hablando de lo que habíamos visto y lo que nos quedaba por ver…lo llamamos el Tea Party (muy de moda esos días en EEUU),jejej!! ![]() ![]() [/align] Etapas 4 a 6, total 15
8 de Agosto Para hoy teníamos contratada la escapada a los townships que reservamos directamente con el B&B. Nos costó R390 por persona con Sam’s Cultural Tours. Quizás el día que peor lo pasamos al darnos la vida una lección de humanidad a los que vivimos sin pensar en lo que tenemos. Otro madrugón y a las 8.30 nos recogían a nosotros y a una chica belga al B&B. El chófer, muy simpático y enrollado, era un chaval que había crecido en el suburbio. Nos llevó primero al District Six Museum donde tuvimos una media horita para tomar pulso a la historia más penosa del apartheid en esta ciudad…cómo los echaron de sus casas, los protagonistas, sus vidas tranquilas, sus costumbres, sus negocios, sus calles…todo lo que les quitaron/borraron los blancos porque sí, sin ninguna razón más…qué asco da a veces el ser humano!!. [align=center]Interior del Distric Six Museum y placas de antiguas calles ![]() ![]() Un poco tocados ya y con algo de “temor” por lo que nos iban a encontrar nos dirigimos a Langa, el primero de los townships que visitaríamos, de donde era oriundo el chófer que nos llevaba. Nos llevaron a visitar un par de viviendas y el golpazo moral fue enorme…silencio…respeto…todos nos miraban a nosotros con miradas de, para mi, resignación, sin ninguna maldad, como si la vida no les diera la oportunidad de hacer otra cosa…. al principio hice un par de fotos a los niños (qué miradas!!) pero luego me sentí un poco “fuera de lugar” y por respeto me guardé la cámara. Luego visitamos un “shebeen” del townships donde probamos la cerveza típica del lugar (sabor particular,jeje) y estuvimos charlando un rato con los lugareños. ![]() Tienda del suburbio
![]() Niños jugando
![]() Luego visitamos otros townships como Crossroads, Nyanga o Guguletu…donde pudimos apreciar lo poco que necesita la gente para vivir y en qué condiciones lo hace. ![]() Contrastes...
Por último, para llevarnos un buen sabor de boca, visitamos un taller social donde madres solteras o viudas viven con sus hijos y elaboran alfombras, tejidos, bolsos, …con el que sacar adelante a su familia. Al menos parece que poco a poco van teniendo un futuro mejor. El camino de vuelta hacia el B&B tuvo un dominador claro, el silencio…cada uno creo que extrajimos nuestras propias conclusiones y lecciones de vida que esta gente nos dio. Absolutamente recomendable pero ir con la mente abierta para lo que váis a ver!!!. Para darle un ánimo al cuerpo, compramos en el Spar un mini picnic y nos fuimos directos a Table Mountain, ya que el día prometía mantener un buen tiempo. Hicimos cola mientras otros iban a aparcar para comprar las entradas (las podéis reservar por Internet aquí y valen para 14 días desde la fecha que pongáis). La subida es espectacular, pasando al ras de las piedras en el tramo final. Arriba las vistas son alucinantes, increíbles,.. ![]() Subida hacia Table Mountain y vistas desde arriba de Cape Town
![]() Si váis de picnic, tirad directo hacia el restaurante que tiene unos merenderos fuera con unas vistas hacia Camps Bay cojonudas…Nosotros, cargaditos de bolsas, tiramos hacia la otra parte, la de los senderos y nos tocó comer sentados en unas piedras…muy auténtico!!Y vaya delicia de comida en ese sitio…especial!!La gente nos miraba con una cara de hambre!!! Tras la comida dimos una vueltecilla por los senderos que hay señalizados (Agama Walk) con la esperanza de ver algún animalillo, pero salvo los deisy (unos ratoncejos muy divertidos) que hay cerca del restaurante, poca cosa…eso sí las vistas de Cape Town a un lado y de la Península al otro no tienen precio. Para aún tener más contraste entre dos mundos separados menos de 20 km, dedicamos la tarde a visitar la zona de Clifton y Camps Bay, con las supermegamansiones con unas vistas espectaulares sobre la bahía y los 12 apóstoles, son sus magníficos restaurantes marineros y sus fabulosas tiendas de decoración. Tan cerca y tan lejos... Para la mejor panorámica de éstos, id a La Med, en el Glen Country Club, unos 2km antes de llegar a Clifton. La imagen de los 12 apóstoles es maravillosa y el atardecer fue también mágico…otro más!!! ![]() Los 12 Apóstoles y anochecer en Camps Bay
![]() [/align] Etapas 4 a 6, total 15
9 de Agosto Último día en Cape Town y nos lo tomamos con algo de calma después del calentón emocional del día de ayer. Como siempre, paradita en el Spar para comprar algo de picnic, un vinito, chocolate,… ya que ese día queríamos visitar parte del City Bowl y comer y pasar la tarde tranquilitos en los Jardines Botánicos de Kirstenbosch. Los Spar son algo más caros que los Pick ‘n Pay pero tienen algo más de “calidad”, ![]() Coincidía que hoy era festivo en Sudáfrica: se celebraba el Día Nacional de la mujer, un gesto más de las ganas de este país de cambiar las cosas. Aparcamos cerca de la estación de trenes y nos dirigimos hacia Greenmarket Sq, donde estaban poniendo el mercadillo que hacen de lunes a sábado a partir de las 9.00. Aquí, si os gustan las compras, váis a perder la cabeza: anillos, pulseras, figuras, camisetas,…y si encima se os da bien el regateo, sacaréis buenos precios. Tras las compras de rigor (tuvimos que decir basta), incluso nos acercamos a una tienda de artesanía que hay en el lateral sur de la plaza regentada por un español que llevaba 7 años en CPT. Tenía unas figuras y máscaras muy buenas y nada caras. Con algo menos de dinero, jeje, nos encaminamos hacia el Castillo de Buena Esperanza. Pagamos la entrada y (justo eran las 11) nos sorprende un petardazo de un cañón desde el patio!! La visita es guiada. No está del todo mal pero tampoco es que tenga mucho interés…te dan un paseo por el Castillo, te enseñan las salas de tortura (me río yo de esas comparadas con las de nuestra Inquisición, ![]() [align=center]Interior del Castillo con vistas hacia Table Mountain ![]() Volvimos al coche pasando por la plaza del City Hall donde montan otro mercado pero este más auténtico: peluquerías de calle con equipos de música a todo volumen, puestecillos de ropa de segunda (o tercera) mano,…aprovechamos aquí para comprar los adaptadores para los enchufes, previo regateo, claro. ![]() Edificio del Ayuntamiento
Caminito de Kirstenbosch, a las faldas de Table Mountain…mi pareja es algo desconfiada con esto de los jardines botánicos, no le van mucho. A mi tampoco es que me chiflen pero éstos me ENCANTARON. Según las referencias, es uno de los mejores del mundo. Menudo ambiente más bueno en las praderas con un montón de familias y grupos de jóvenes haciendo pic-nic, jugando con el frisbee, y descansando bajo la sombra de árboles maravillosos. ![]() Disfrutando en Kirstenbosch
![]() Fue un momento de mucha calidad, ![]() ![]() Nuestras amigas también por aquí
Después de algo de relax, con ayuda del planito que compramos en la taquilla por unos pocos rands, dimos una buena vuelta a los jardines. Están muy bien señalizados y las vistas en la parte alta son geniales. Son completísimos. Aparte de la flora típica de El Cabo (proteas, fynbos,…) tienen multitud de flores y plantas de casi todo el mundo. Si tenéis tiempo y os gusta algo la naturaleza, no os perdáis un paseíto por estos preciosos jardines ![]() Ejemplo de la flora de los Jardines
![]() ![]() Haciéndose casi de noche volvimos hacia el B&B. Última noche en Ciudad del Cabo. Último Tea Party. previo paso por el Deli Giovanni’s donde compramos algo para cenar en las habitaciones. Como os he comentado, son grandes y nos podíamos juntar 5 en una para cenar y charlar un rato antes de dormir. Magnífica ciudad. Pasado oscuro y futuro más que prometedor. Hasta siempre Cape Town!!! [/align] Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |