![]() ![]() Un pueblo medieval de color rosa ✏️ Blogs de España
Una vuelta por Albarracín y TeruelAutor: Donna27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Un pueblo medieval de color rosa
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
La ciudad de Albarracín, Monumento Nacional y propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad, era uno de los destinos pendientes desde hacía tiempo y también el de una amiga. Así que como el tiempo de Semana Santa iba a ser tan malo, nos quedamos en casita y no nos fuimos a la playita, pero llamamos a nuestros amigos y les propusimos escaparnos a Albarracín el sábado. Ni lo dudaron claro, así que madrugamos y salimos pronto a la carretera con el deseo de que las predicciones no se cumplieran y aguantara sin llover……cuánta fe!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos un poco antes de las 11.00 de la mañana, aparcamos e intentamos averiguar cómo subir al castillo. *** Imagen borrada de Tinypic *** No acertamos en nuestro intento así que buscamos la oficina de Turismo a ver si teníamos más suerte. Estaba plagadita de gente y como la muchacha que atendía al público me dio mucha pena (la cantidad de veces que repetiría lo mismo) hice oreja a lo que contaba a otros excursionistas, me agencié el plano de la ciudad y los horarios de los sitios y comenzamos nuestra visita a la ciudad subiendo por una empinada escalinata hacia el casco antiguo. *** Imagen borrada de Tinypic *** La ciudad tiene muchos años de historia, tantos que en “El Rodeno”, una zona boscosa cercana, se encontaron pinturas rupestres de hace más de 10,000 años que se conservan en perfecto estado y que bien merecen una visita....si el tiempo lo permite. Son resquicios de la época prehistórica en la zona. Años después, fue un núcleo importante en la época musulmana (de entonces se conserva la Torre del Agua y la del Andador) y también en la época feudal (la Torre de Doña Blanca da fe de ello). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Está rodeada por el río Guadalaviar y un paseo fluvial puede realizarse caminando siguiendo el sendero establecido para ello, tal y como escuché contar en la Oficina de Turismo. Nosotros no lo hicimos porque el día no acompañaba pero debe ser bonito diafrutarlo con buen tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos llamó la atención el color de la ciudad en general, un color rosado proporcionado por el rodeno, un mineral abundante en la zona y que se utilizó profusamente en la construcción y encalado con yeso de los edificios. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La catedral del Salvador, del siglo XIV, estaba cerrada por obras, así que no pudimos visitarla y nos quedamos con las ganas de admirar los retablos que sabíamos esconde dentro, pero sí entramos al Palacio Episcopal, de preciosa portada barroca y recorrimos el claustro disfrutando de los retablos y pinturas, así como de una escultura representado a San Antonio. También había un retablo en colores azules, que parecía una puerta del Rocío y en el que nos hicimos unas fotos…..dejémoslo ahí, jejeje. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Callejeando llegamos hasta el Ayuntamiento en la Plaza Mayor, que tiene forma de herradura y está construido sobre unos sopotales de arcos de medio punto y rematados por un balconaje corrido de madera y rejas de forja, todo perfectamente conservado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La muralla, con zonas que datan del año 1000, destaca por su buen estado de conservación y sus torres de planta cuadrada. Hay unos cuantos kilómetros que pueden recorrerse dando un paseo y disfrutando de las vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Albarracín es un pueblo de calles estrechas y empinadas que se construyeron adaptándose al terreno en que está enclavado (la falda de una peña) y conserva un buen puñado de casas muy cuidadas, con entramados de madera, rodano y rejas de forja. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También choca la proximidad de algunos tejados de las casas con los contiguos en un intento de ganar espacio donde apenas lo había, dando como resultado calles estrechas, oscuras y misteriosas. Varias casas destacan entre este tipo de arquitectura popular: la de la Julianeta y la del Chorro entre ellas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por supuesto, nos encontramos varias casas palaciegas que destacan por su cuidada arquitectura renacentista. Entre ellas el Palacio de Monterde con el escudo de la familia sobre la puerta o el de los Dolz. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De épocas anteriores conserva todavía varias torres y gran parte de la muralla. *** Imagen borrada de Tinypic *** Paseamos por el intrincado laberinto de calles en las que las terrazas surgían de tejados contiguos, maravillándonos con las verjas, los aleros, la calidad de los labrados de las piedras... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos topamos con la Iglesia de Santiago del siglo XV, que tiene una torre inclinada debido, según oímos contar a un guía, a las temperaturas extremas que se padecen en la localidad, ya que en invierno pueden ser de hasta 25 grados bajo cero y en verano de 35 a 40 grados, por lo que el ladrillo, como cualquier otra cosa, sufre. Es más, mostraba una grieta reparada en lo alto del campanario producida por las inclemencias del tiempo. Por lo visto en esta Iglesia hubo componentes de la Orden de Calatrava. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos en “El rincón del Chorro” que habíamos leído que tenía buena pinta. Nada más llegar nos encontramos con él de camino a lo alto del Casco Viejo y menos mal que a Antonio se le ocurrió reservar porque eran las 11.30 de la mañana y solamente nos daban hueco para el primer turno, a las 13.00. Parecía un poco pronto así de entrada pero no nos vino mal porque así descansamos un poquillo mientras el agua hacía acto de presencia y comenzaba a mojar las calles empinadas. La comida no estuvo mal, aunque esperábamos más (a veces esto es lo malo de las recomendaciones, que se hace uno muchas ilusiones y quizá se espera demasiado), pero tampoco nos podemos quejar. Yo creo que fue el asado, la paletilla, que nos gusta a todos más hecha, más asada y, aunque es algo muy subjetivo, nos fastidió un poco. Pedimos menú degustación los 4 (era cada dos) y pagamos 128,00 eurillos con el vino y los cafés. Eso sí, las migas estaban buenísimas y el pimiento relleno de bacalao, espectacular!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya saciado el apetito, seguía el día lluvioso y queríamos acercarnos a los pinares. Antes de irnos, pasamos por el Museo del Juguete, pero estaba cerrado al mediodía y no abría hasta las 17.00, así que no esperamos, nos hicimos unas fotos en esas figuras de cartón que solamente tienes que meter la cabeza, echamos unas risas y partimos hacia los pinares del Rodeno. Como estaba diluviando, hicimos desde el coche fotos a Las Muelas, la característica composición del terreno consistente en macizos de roca formados en paredes verticales, con la punta aplanada. Así llovía visto desde dentro del coche: *** Imagen borrada de Tinypic *** Es una zona superchula y nos hicimos la promesa de volver y hacer picnic pues con el buen tiempo tiene que ser precioso!! La lluvia seguía cayendo con fuerza por lo que no nos apetecía nada de nada bajar del coche, así que decidimos tomar rumbo hacia Teruel y tomar café por allí, por lo que no vimos las pinturas rupestres. Pero cuántas cosas nos dejamos por hacer y ver por culpa de la lluvia!! La hora del café nos esperaba en Teruel. Antonio y yo estuvimos hace tiempo y la conocíamos ya, pero la encontramos bastante cambiada, sobre todo la zona de la escalinata neo-mudéjar que está preciosa! Es de principios del siglo XX y su función era unir la estación de tren con el resto de la ciudad, pero se ha convertido en todo un icono de la localidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la parte superior una escultura de los amantes de Teruel remata la seña de identidad de esta ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Teruel tiene un encanto especial. Es tan pequeño y recogido....y tiene tanto que enseñar...tanto patrimonio. Exceptuando el torico, que desde la primera vez que fuimos me decepcionó muchísimo, me encanta la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es como un pueblo grande y siempre hay montonadas de gente en la calle. Nos limitamos a callejear hasta el acueducto de Los Arcos, uno de los más importantes del renacimiento español y emblema de la traida de agua a la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La Plaza del Torico como popularmente se conoce a la Plaza Carlos Castel, es otro de los emblemas turolenses. La plaza es porticada y de forma triangular y alargada y desde el medievo acogía el mercado y las casas de los gremios más pudientes. El pilar sobre el que descansa la pequeña figura de un toro adquiere todo su protaginismo en las Fiestas del Angel, cuando un mozo de la localidad coloca el pañuelico al torico dando así por iniciadas las fiestas. *** Imagen borrada de Tinypic *** La Catedral de Santa María de Mediavilla costó la friolera de 8 siglos terminarla pero el resultado no puede ser más espectacular con su homogénea mezcla de estilos. La Torre Campanario mudéjar es una obra de arte y la parte baja está atravesada por una calle. La fachada Sur es divina pero lo que realmente merece la pena es la techumbre de madera de la nave central a la que se puede subir casi hasta tocarla con los dedos. Que nadie se vaya de Teruel sin verla por favor!!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También admiramos la Iglesia de San Pedro de Teruel contemporánea de la Torre de la Catedral, a pesar de que la Iglesia se construyó un siglo después. Tiene anexa el mausoleo donde se encuentran los restos de los famosos Amantes (Diego e Isabel) y cuya leyenda es archiconocida en el mundo entero. Ah!! Aún queda quien no la conoce?? Pues vamos! A qué esperáis?? Yaa estáis tardando en pasaros por Teruel.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno pues tras sacarnos unas cuantas foticos más, tomamos un café y nos volvimos rumbo a casa...porque de nuevo la lluvia nos acompañaba en nuestra visita. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |