![]() ![]() Marruecos por libre. Ruta de las 1000 kasbah + Marrakesh + Essaouira +Casablanca ✏️ Blogs de Marruecos
Viaje de 2 chicas durante 8 días por Marruecos. Parte en coche de alquiler, parte en transporte público. Junio de 2011.Autor: Aventurera82 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos)
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Desayunamos en el hotel, muy bien como siempre, acompañando el desayuno de grandes zumos de naranja naturales (40DH).
Nuestra primera parada del día fue Skoura, fuimos a visitar la Kasbah Amridil, (20DH + 30DH propina) recomendación de la guía y un gran acierto, es muy interesante la visita!. Nos guió un chico, Reda, que vive en ella y proviene de la familia a la que pertenece la Kasbah. Nos dijo que la Kasbah salía en los antiguos billetes de (50DH? No me acuerdo) pero nos enseñó uno y es verdad. Luego nos iba enseñando cachivaches y nos preguntaba “¿para qué servía esto?” y nosotros adivinábamos, muy divertido!! No doy pistas por si alguien hace la visita!! Hablaba muchos idiomas entre ellos español y le debimos de caer bien porque al final nos invitó a un té y estuvimos charlando con él un buen rato, si es que Marruecos es un país lleno de hospitalidad!! Imagen de la Kasbah Amridil que salía en el billete (más o menos) Antigua prensa de aceite A partir de aquí no tengo más diario escrito así que utilizaré la memoria y algunos billetes y tarjetas que tengo guardadas… Antes de empezar a subir el puerto paramos en un pueblo que había como una feria de artesanía organizada por una asociación para el desarrollo de la mujer en la zona rural, tenían cosas preciosas, alfombras a mano etc… pero nuestro reducido espacio nos impedía llevarnos nada de eso, al final compramos unos dulces. Más tarde había unas danzas pero no nos daba tiempo a quedarnos, que pena… Seguimos carretera hacia Marrakesh ya que a las 18h teníamos que estar allí devolviendo el coche, pero antes nos esperaba alguna que otra anécdota… Cuando estábamos en las estribaciones del Tizi N’Tichka nos dimos cuenta de que necesitábamos gasolina así que paramos en la primera gasolinera que vimos con la mala suerte que no les quedaba “sin plomo 95” así que pregunamos por la siguiente gasolinera y nos dijo “Telouet”. Después de 5 min nos dimos cuenta que Teoulet quedaba fuera del camino así que empezó el agobio y la conducción económica…. Pasaban los km y nada, y venga a subir, pasamos el puerto y la bajada aprovechando al máximo la inercia del coche… el caso es que cuando ya veíamos que aquello se iba a parar paramos a preguntar en un pueblo justo antes de Taddart a unos señores que había en la calle en dónde quedaba la siguiente gasolinera, nos dijeron que como a 30 km (¡!!!!!!) pero que ellos nos vendían gasolina!!! Fue como si se nos aparece la virgen, compramos 5 L que los sacaron en un garrafa de las de agua y un embudo y listo! creo recordar que fueron 70DH, como si nos hubieran pedido 100!! ¿Qué no se puede encontrar en Marruecos? Una vez hecho el “repostaje” paramos en Taddart a comernos una carne a la brasa en un chiringuito con patio a la derecha de la carretera, muy recomendable! Cocinero de la carne a la parrilla de Taddart Tras comer vino la segunda anécdota. El encargado del chiringuito (hombre de mediana edad muy simpático al que le faltaban la mitad de los dientes) nos preguntó si le acercábamos a no sé qué pueblo que nos quedaba de camino hacia Marrakesh, así que le subimos al coche con nosotras. El tío lo tuvo que flipar porque como nos tardaron mucho en servir (típico en Marruecos), íbamos pilladas de tiempo para devolver el coche… así que metía la R de Rally y el hombre se agarraba a todos los sitios jaja! Nos contó que tenía familia en Alcalá de Henares (anda!!! donde vivimos nosotras!!!) si es que el mundo es un pañuelo. Hicimos una parada en el camino a dar una bolsa con algo a un hombre que andaba vendiendo minerales en medio de la carretera, que se moría de la risa al ver llegar a su amigo con dos chicas occidentales, y luego ya se bajó en el pueblo donde nos dijo. Por cierto nos contó que los minerales de colores que venden son de mentira y que los fabrican ellos con un tinte… Otro contacto más con la gente autóctona! Llegamos a devolver el coche con 15 min de retraso pero no dijeron nada, lo único que el coche estaba sucio pero no ponía en ningún sitio que hubiera que limpiarlo, solo fue un comentario, con la agencia de alquiler ningún problema. De la agencia de Samicar nos fuimos a la estación de Supratours a comprar el billete para Essaouira para el día siguiente por la mañana (70DH/pers.), gran acierto porque creo que quedaban 3 sitios cuando lo compramos. De ahí en taxi a la plaza a buscar un hotel para pasar la noche. Finalmente nos quedamos en el Hotel Ouelmes (creo) en muy barato 100DH la doble, pero tenía un par de fallos: el calor de noche era asfixiante y los baños, que estaban limpios cuando llegamos por la tarde, por la mañana olían fatal, lo mismo que la ducha, menos mal que nos duchamos nada más llegar! Para cenar fuimos a los puestos de la plaza, no estaba mal, pero nos gustó más el día que cenamos en el Restaurante Toubkal, también en la plaza. Después de cenar nos fuimos a tomar el té al Restaurante Toubkal y nos encontramos a nuestra amiga con su madre, otra casualidad!!, que cenaban allí así que nos dimos un paseo con ellas después de cenar y luego al hotel a dormir. Etapas 7 a 9, total 10
Nos levantamos sobre las 7:00h y lo primero coger un taxi para ir a la estación de Supratours a coger el bus. Llegamos con tiempo así que desayunamos allí un estupendo desayuno.
Luego el viaje en autobús estuvo bien, con parada intermedia y todo. Nada más llegar a Essaouria lo primero fue buscar un hotel, que no fue tan fácil debido a que era el festival internacional de músicas del mundo justo ese finde. Habíamos llamado previamente a un par de sitios con la ayuda del recepcionista del hotel de Marrakesh pero estaban llenos, además solo nos quedábamos una noche. Nos paró un chico por la calle que se comprometió a ayudarnos a buscar algo baratito para una noche, y tras preguntar en varios sitios, acabamos en el hotel Central, un poco cutre pero pasable para lo que buscamos, creo que nos costó 200DH la doble con baño compartido. Al chico le dimos una propina y listo. Essaouira. Vista de la muralla Essaouira tiene un encanto especial y más en esas fecha con lo del festival, que sobre todo acoge turismo Marroquí, con lo que todo es más auténtico. Visitamos la medina, el puerto, una fortificación junto al puerto, la playa… y comimos en uno de los puestos de marisquerías que hay en una plaza al lado del puerto (inconfundibles porque tienen toldos blancos y azules). Comimos la típica parrillada con pescado, marisco (algunos bichos no les habíamos visto jamás), ensalada y bebida por 100DH las dos, la verdad que el pescado es fresco por lo que está bueno aunque no sea el pescado más preciado. Por cierto, hacía un poco de frío debido al viento (llevad chaquetilla)… Puestos de pescado en el puerto. Aquí compraba la gente de allí el pescado. Después de comer seguimos viendo la ciudad, descansamos en el hotel y compramos los billetes de autobús a Casablanca para viajar al día siguiente por la noche (140DH/pers.). Para cenar nos decidimos por una plaza bastante concurrida donde nos sentamos a comer unos kebaps en una terraza. Por la noche fuimos a los conciertos del festival de "Músicas del Mundo", la gente casi todos marroquís aunque también algún extranjero y en general muy buen rollo, todo el mundo bailaba y había hasta familias con niños. Conocimos a un chico Argentino que viajaba solo y a unos chicos marroquís con quien nos encontraríamos casualmente al día siguiente en la playa. Etapas 7 a 9, total 10
Nos despertamos bastante tarde después del madrugón del día anterior, preparamos las mochilas y pedimos a los del hotel si nos las guardaban hasta las 19:00h o así, ningún problema!
Desayunamos en una terracita, ya tarde porque había gente con el aperitivo, y nos fuimos a dar una vuelta por la playa. Vimos que el día estaba como para bañarse así que volvimos “al cuarto de las mochilas” y recogimos los bikinis. Una vez en la playa éramos las únicas con bikini de toda la zona no turística (es decir, fuera de las hamacas vigiladas) con la suerte que aparecieron como de la nada los chicos que conocimos la noche anterior, por lo que al tener chicos sentados con nosotras el resto ya no nos miraba tanto, jeje, pero vamos, que nadie nos dijo ni nos hizo nada. Nos dimos varios bañitos en las frescas aguas del Atlántico muy reconfortantes! Playa de Essaouira, inmensa! Luego en la playa vimos que había como unas carreras de caballos con los jinetes vestidos y con armas de fuego. La competición consiste en que cada grupo de jinetes tienen que correr a la vez y al llegar al extremos del paseo marítimo dar un tiro al aire, todos a la vez. Gana el grupo más coordinado, eso entendimos. El espectáculo es precioso y la playa de Essaouira muy larga y ancha. Detalle de jinete en la playa Con esto se nos echó casi la tarde encima y no habíamos comido!! así que fuimos a comer con las toallas en mano a un restaurante donde tuvimos una mala experiencia por el trato recibido… no me acuerdo del nombre del restaurante pero estaba debajo de una especie de arco, en uno de los lados… El caso es que no había nadie para comer ya que estábamos a deshora, pero estaba abierto al público. Cogimos como una especie de menú donde escogías varios platos, pues bien, la camarera traía lo que le daba la gana y lo peor es que creemos que intencionadamente. Nos miraba tan mal que nos dio corte decirle algo y cuando nos fuimos nos dijo algo en árabe que no entendimos y de muy mala gana, no recuerdo si la comida fue buena o mala por lo desagradable de la tía estúpida esa! No sabemos si la razón fue por ir con las toallas de la mano o qué, pero vamos, que esas cosas te ponen de mala leche, menos mal que fue la excepción que cumple la norma. Tras la comida-merienda fuimos a por las mochilas, nos cambiamos y fuimos a una terracita donde habíamos quedado con nuestros amigos marroquís del concierto del día anterior y de la playa de hoy a tomar un té, antes de ir a las estación a por nuestros bus hacia Casablanca que salía a las 22:00h. La verdad que pasamos un rato agradable con ellos y hablamos sobre diferencias culturales en Europa-Marruecos. Nos acompañaron a coger un taxi y en la estación esperamos al autobús, allí sí que no había turistas y menos a esas horas. El bus iba medio vacío así que pudimos dormir bien estiradas. Hacia las 6 de la mañana estábamos llegando a Casablanca. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |