Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Fin de semana en las Alpujarras

Fin de semana en las Alpujarras ✏️ Blogs de España España

Fin de semana en las Alpujarras
Autor: Wondy  Fecha creación:  Puntos: 4.2 (5 Votos)
Fin de semana en las Alpujarras

Fin de semana en las Alpujarras


Localización: España España Fecha creación: 23/10/2006 21:06 Puntos: 5 (2 Votos)
LLEGADA. VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2006

Tras un monumental atasco en la ronda sur de Granada, por fin ascendemos hacia las Alpujarras, dirección Motril, después de pasar el puerto del Suspiro del Moro. Bonito nombre para una bonita historia. Aquí fue donde el último rey de Granada, expulsado en 1492, se detuvo para mirar por última vez su querida ciudad, no pudiendo evitar un suspiro de pena al abandonarla. René de Chateubriand, uno de los más destacados románticos, narraba en 1826 este momento en Las aventuras del último Abencerraje:

Quote::
"Después de que Boabdil, último rey de Granada, se viera obligado a abandonar el reino de sus padres, el ex rey se encuentra en la cima del monte Padul camino del exilio. Desde este lugar prominente se contempla el mar donde se iba a embarcar el infortunado monarca para dirigirse a África; también se pueden ver Granada, la Vega y el río Genil, cerca del cual se levanta el campamento de Fernando e Isabel. A la vista de este hermoso paraje y de los cipreses que aún señalan aquí y allá las tumbas de los musulmanes, Boabdil se echa a llorar. La sultana Fátima, su madre, que le acompaña en el exilio junto con los grandes que habían constituido hasta entonces su corte, le dice: 'Llora ahora como mujer el reino que no has sabido defender como hombre'. Descendieron de la montaña y Granada desapareció de su vista para siempre. El lugar se llamó desde entonces el Suspiro del Moro"

Ya es de noche, aunque con luna llena, cuando llegamos a Lanjarón, donde nos alojamos, así que sólo tuvimos tiempo para dar una vuelta de reconocimiento por el hotel y, como no, para cenar de tapeo. Maravillosa costumbre la del tapeo: con cada bebida, una deliciosa tapa con los productos típicos de la zona, embutidos y quesos o cualquier preparado casero para disfrutar. En cuanto al hotel, estuvimos en el Alcadima, que comparte instalaciones con el hotel Castillo, y he de decir que me gustó mucho lo laberíntico de sus pasillos y patios variados, con fuentes y plantas que salpican cada rincón y un fabuloso mirador desde el que vimos atardecer al día siguiente.

Fin de semana en las Alpujarras - Blogs de España - Fin de semana en las Alpujarras (1)

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2006

Amanece en Lanjarón, localidad llamada por los árabes Al-lancharon, que quiere decir "campo de fuentes saludables". También se la conoce como la puerta natural de la Alpujarra granadina y está ya dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Situada a 600 metros sobre el nivel del mar, posee múltiples acequias, manantiales y riachuelos que hace que el ambiente sea fresco, aunque sin humedad gracias al aire de la Sierra.

Desde primera hora la gente anda por sus calles con botellitas para recoger esas aguas que tanta fama le han dado al pueblo... La calidad y propiedades del agua de Lanjarón ha convertido a la localidad en un enclave turístico de primer orden, con numerosos hoteles y un balneario del que se tienen noticias desde 1774, cuando se menciona por primera vez por escrito las propiedades curativas de las aguas de una de sus fuentes. El Balneario de Lanjarón posee seis manantiales de aguas minero-medicinales, todas con propiedades diferentes. A la fuente de la Capuchina se puede acceder algunos días, sin pasar por taquilla, de 8.30 a 10 horas, aunque según nos explicaron sus aguas son muy fuertes y mejor tomarlas por consejo médico. Yo no sé si la tomaría: alrededor de la fuente había carteles que prohibía echar agua a las plantas...

Lanjarón cuenta con los restos de un fortín árabe, llamado "el castillo" (y cuando digo restos me refiero a verdaderas ruinas que no se parecen en nada a un castillo), levantado en una colina casi inexpugnable, pero que las tropas de Fernando el Católico destruyeron en 1490. También vimos la iglesia de la Encarnación, del siglo XVI, estilo mudéjar, y con un hermoso retablo barroco en su interior.

Pero quizá lo que más llamó mi atención fueron el barrio del Hondillo, en el que se pueden ver las viviendas tradicionales alpujarreñas, que hacen de Lanjarón un pueblo blanco, y las numerosas fuentes que se pueden encontrar por todo el pueblo y que están grabadas con versos estupendos como el "Verde que te quiero verde" o éstos también de García Lorca:

Quote::
Ciprés (Agua estancada)
Chopo (Agua cristalina)
Mimbre (Agua profunda)
Corazón
(Agua de pupila)

Trevélez era nuestro siguiente destino. Por una carretera sinuosa, entre paredes montañosas y bosques de castaños, alcornoques y moreras, y con el Mulhacén al fondo, llegamos a Trevélez, el pueblo más alto de España, situado a 1746 metros de altura. Enclavado junto al río del mismo nombre, el pueblo se extiende, blanco, por la ladera, formando tres barrios (de los que procede su nombre, en árabe, tre belex).

Nada más llegar al pueblo corroboramos que el jamón es la estrella allí: secaderos y comercios a uno y otro lado dan fe de ello. El jamón de Trevélez es, como pudimos comprobar enseguida, exquisito, con cierto toque dulce debido a la escasa salazón que precisan su secado y maduración al aire de la Sierra, y un aroma delicado que aún me hace la boca agua... Bueno, aún no se ha acabado nuestra adquisición de Trevélez, así que ya mismo voy a prepararme un platito... Ahora dudo acerca de si me gustan más los jamones de Teruel o de Trevélez. Aparte del jamón, pudimos saborear unos embutidos y carnes a la brasa estupendos, y todo con vistas a la sierra y sus árboles que empiezan a teñirla de amarillo. Como se ve en una de las fotos, las mantas alpujarreñas también daban un toque de color a las casas del pueblo, en realidad en todos los pueblos de la zona se venden estos tejidos artesanales en forma de alfombras, tapices o mantas.

Fin de semana en las Alpujarras - Blogs de España - Fin de semana en las Alpujarras (2)

En el río, sin demasiado caudal después del verano, había gente pescando y gente paseando por la ribera o tomando el sol; dicen que las truchas son otra de las especialidades culinarias de la zona, pero habrá que volver para comprobarlo. Y también gente disfrutando de la agradable temperatura para pasear por sus calles empinadas, con las casas blanquísimas y macetas con plantas por doquier... Nos costó despedirnos de Trevélez para seguir la marcha, pero lo que nos esperaba no nos iba a defraudar...

Sobre el barranco del valle de Poqueira cuelgan tres pueblecitos: Pampaneira, Bubión y Capileira. Teníamos que elegir, y nos quedamos con el que quedaba al paso de nuestra carretera, Pampaneira.

De nuevo nos hallamos ante una magnífica muestra de la arquitectura popular alpujarreña, de raíces árabes: casas encaladas con pequeñas puertas y ventanas, balcones floridos y unas curiosas chimeneas cilíndricas de cuatro ojos y sombrerete plano. Alrededor de la plaza de la iglesia encontramos varias fuentes, como a las afueras del pueblo, desde el cual se pueden emprender muchar rutas a pie.

Fin de semana en las Alpujarras - Blogs de España - Fin de semana en las Alpujarras (3)

Pero si nos alejábamos algo del centro, bien surtido de comercios con los consabidos productos típicos al alcance del turista, pasear por las inclinadas callejuelas de Pampaneira nos traería imágenes inolvidables, como estrechos pasadizos techados, calles con un canalillo en el centro que baja rebosante de agua, otras por las que había que apartar las hojas de las plantas para atravesarlas, la calle Silencio, los lavaderos...

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2006

Ya nos despedíamos de las Alpujarras en descenso hacia Granada, pero antes, como queriendo alargar nuestra estancia en esos parajes, nos detuvimos en Nigüelas, un encantador pueblecito de poco más de mil habitantes, situado a 931 metros sobre el nivel del mar.

La tranquilidad que se respira en el pueblo es impresionante, sólo en la zona de la plaza de la iglesia (siglo XVI), había algo de movimiento. Del pueblo salen varios caminos estupendos para pasear entre la montaña, con la cercanía del impresionante cerro del Caballo, el más alto de la zona (3300 metros). Nos dirigimos por una de esas sendas y vimos unas cuevas conocidas como viviendas trogloditas, aunque muchas de ellas ya se han modernizado e incluso hacen suponer cierto confort en su interior...

A la vuelta aprovechamos el sol para tomar unas tapitas en una terraza, y de nuevo cogimos el coche para dirigirnos a Granada. Al pasar por el puerto del Suspiro del Moro, yo también suspiré, pero en esta ocasión por dejar atrás los maravillosos rincones de las Alpujarras.

Si queréis ver mis fotos, éstán en el mes de octubre de 2006 de Voy de viaje

¡Hasta el próximo viaje!


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 18
Total 21 5 Media 12456

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Fin de semana en las Alpujarras
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  22/05/2008 01:42   📚 Diarios de universo18
Comentario sobre la etapa: Fin de semana en las Alpujarras
Bonita escapadita ,si lo tuviera cerca lo elegiría para mi próxima salida ,aun asi me a encantado .
Imagen: Universo18  universo18  14/12/2010 14:16   📚 Diarios de universo18
Acabo de rellerlo y me doy cuenta que no te habia dejado mis puntitos en el diario, asi que aqui van con gusto.
Imagen: Pitruma  pitruma  30/09/2012 17:12
Me viene muy bien para una escapadita!! Muchas gracias te dejo las estrellitas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 956
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 912
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 463
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 400
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
668982 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15194

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
España
Playa de Orzan
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube