Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Etiopia del Sur

Etiopia del Sur ✏️ Blogs de Etiopia Etiopia

Un viaje de 22 dias por el sur de Etiopia. Konso, valle del Omo, Awasa
Autor: JMGT  Fecha creación:  Puntos: 5 (18 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 26/02/2012 17:47 Puntos: 5 (1 Votos)
Veintidós días de viaje, puede parecer que dan para mucho y si, es verdad que son bastantes, pero, cuando te planteas pasar ese tiempo en un lugar como Etiopia, cuando tienes que montarte la ruta allí, decidir que quieres ver y que vas a dejar, te das cuenta que te van a faltar días.
¿Que hacer? ¿Qué dejar? ¿Hacemos norte y sur? ¿Solo norte?, ¿solo sur? En fin, un montón de cosas a decidir, con el agravante de que, evidentemente, no conoces nada del país, si solo te fijas en las informaciones que hayan podido aparecer en periódicos y televisiones, creerás que vas a ir a un desierto, seco y pelado, donde la gente muere de hambre como moscas y la miseria impera, nada mas falso que esto, solamente en las zonas limítrofes con Eritrea y Somalia encontrarás las zonas desérticas, donde por desgracia se dan regularmente episodios de hambrunas, y desde hace ya tiempo, no en la zona etíope. Aprendieron la lección de las grandes hambrunas pasadas y a día de hoy, no solo han establecido unos protocolos de actuación ante casos así, que permiten que su población pueda soportar estas sequias, sino que además acogen y ayudan a sus vecinos somalís o eritreos que cruzan la frontera huyendo del hambre.
A parte de eso, solo las informaciones que puedes ir recogiendo de aquí y de allá, Internet es, sin duda, la principal fuente de información a día de hoy, el lugar donde puedes encontrar reseñas y noticias y evidentemente, contar con la ayuda de algún profesional de confianza, como fue nuestro caso, que te consiga encontrar contactos en el lugar de destino, pueden ayudarte a decidirte por una u otra cosa.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Introducción (1)

En nuestro caso, al final, decidimos que el sur, nos olvidábamos de Lalibela, de las Simien, del lago Tana…. Para concentrarnos en la zona que esta al sur de Addis. Un viaje mas “étnico”, con cinco días de trekking en la zona de Konso, visitando pueblos perdidos en las montañas, donde solo se puede llegar a pie y luego hacia el Omo, a ver las tribus que habitan ese remoto paisaje, para finalmente regresar hacia el valle del Rift, hacia Yabelo y de ahí subir de nuevo a Addis.
Si fue un error o un acierto hacerlo así, bueno, es algo que es difícil de valorar, por supuesto, de volver a repetir el viaje habría cosas que haría diferentes, sitios a los que volvería a ir y otros a los que ni me acercaría, vamos, lo mismo que me ha ocurrido en todos los viajes que llevo hechos, siempre hay cosas que harías diferente, pero también es parte del viaje y de la experiencia que significa el cometer esos “errores”.
La conclusión que a mi me queda, en este caso, es que a pesar de los errores y de las cosas que, a lo mejor, habrían sido mas satisfactorias hechas de otra manera, ha sido un gran viaje, ha merecido la pena, lo que hemos visto y vivido, la gente con la que nos hemos ido encontrando y la experiencia en si, han sido excepcionales.
Seguidamente, intentaré haceros un breve resumen de esta experiencia, de los lugares que visitamos, las gentes que conocimos y los buenos y malos ratos que pasamos.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Addis Abbaba – Konso

Addis Abbaba – Konso


Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 26/02/2012 17:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Y empezamos el viaje. Llegamos a Addis por la noche y salimos a las seis de la mañana en dirección hacia Arba Minch y Konso.

Estaremos todo el día en la carretera, pasando por diferentes pueblos y ciudades que nos permiten empezar a degustar los paisajes etíopes, tomaremos los primeros cafés mientras solucionamos el primer pinchazo, veremos las primeras hienas cruzando la carretera por los alrededores de los vertederos y empezaremos a encontrar los numerosos rebaños de vacas y cabras que utilizan la carretera para desplazarse de una zona de pastos a otra, una constante que se repetirá cada día, a lo largo de todo el viaje y de todas las rutas que seguiremos.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Addis Abbaba – Konso (1)

Este día de transición, nos sirve además, para poder darnos cuenta de cómo cambian las etnias que habitan esta zona, cuanto mas al sur bajamos, las gentes con las que nos cruzamos van mostrando cada vez mas, unos rasgos negroides mas acusados.

Nos damos cuenta también, de el porque los etíopes acostumbran a aparecer en los podios de atletismo, sobre todo en pruebas de larga distancia, en todos los campeonatos mundiales y olimpiadas. A las seis de la mañana, saliendo de Addis, nos cruzamos con muchos etiopes que van a trabajar, con sus trajes y corbatas, haciendo jogging! Se lo comentamos al chofer que nos lleva y nos dice que es muy normal, que mucha gente va a trabajar o a la escuela cada día, recorriendo distancias de diez o veinte kilómetros y que lo hacen corriendo.

Llegamos a Arba Minch, la ciudad más importante del sur de Etiopia, a la hora de comer y paramos en el Tourist Hotel, donde comemos en un bonito jardín y descansamos un poco, antes de continuar con la última parte del camino hasta llegar a Konso. Aquí volveremos mas adelante, después de hacer el trekking en Konso, para visitar el lago Chamo, con sus hipos y cocodrilos y subir a las montañas para visitar a los Dorze. Pero esto será dentro de unos días, ahora debemos seguir camino a Konso, un par de horas más de saltos dentro del 4x4.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Addis Abbaba – Konso (2)

Finalmente, llegamos a Konso, donde nos alojamos en Strawberry Fields, un interesante proyecto de un “loco” irlandés, que esta introduciendo la permacultura, un tipo de agricultura que pretende sacar el máximo rendimiento de las tierras, sin que por ello se de el agotamiento de las mismas que producen los monocultivos industrializados, en esta zona para ayudar a la gente a sacar mas provecho de sus tierras. Tiene un pequeño lodge, con cabañas o “huts” típicos, en los que puedes dormir cómodamente y es muy interesante de ver el sistema de letrinas ecológicas, que funcionan de mil maravillas.

Este será el “campo base” de nuestro Trek, que iniciaremos después de un día de descanso, que aprovechamos para dar una vuelta por la “ciudad” de Konso, que tampoco es que sea muy grande, en veinte minutos la has visto.

Konso tiene, además una característica. Es una zona de paso obligada para todos aquellos que viniendo del norte, se dirigen hacia el valle del Omo, lo mas curioso, es que casi nadie se detiene aquí, como no sea para comer o, en el caso de llegar a la zona por la tarde, dormir en algún hotel, para salir a la mañana siguiente temprano en dirección al Omo. Pocos se detienen y visitan algunos de los muchos atractivos del lugar. Ellos se lo pierden!

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Konso Trek  5 días

Konso Trek 5 días


Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 26/02/2012 17:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno, empieza la caminata. Nos reunimos con el que será nuestro guía durante el Trek, cogemos lo imprescindible para llevar con nosotros y dejamos el resto en Strawberry Fields, a donde regresaremos al final del trekking.

Serán cinco días de trekking, no demasiado exigente, de una media de tres o cuatro horas de caminata diarias que nos permitirá conocer de primera mano como viven las gentes de este lugar.

Los paisajes de esta zona, están marcados por las terrazas de cultivos, creadas por los antepasados de los actuales habitantes y declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. Suaves colinas dan una forma ondulada al paisaje cruzado por las líneas que forman las terrazas. Y siempre, omnipresente, como telón de fondo, el valle del Rift

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (1)

Al poco de iniciar la caminata, llegamos al primer poblado de los que veremos y empezamos a darnos cuenta, que vamos a experimentar lo que significa vivir en las mismas condiciones en que se vivía hace dos mil años.

La estructura típica de estos poblados es la siguiente: una muralla de piedra seca, rematada por estacas, circunda el poblado. En el interior de esta muralla, cada familia tiene un espacio de terreno o “compound”, acotado con unas vallas hechas de troncos y ramas, en las que han construido, dos o tres o cuatro “huts”, dependiendo de la riqueza y el tamaño de cada familia, con un espacio central descubierto, que hace las veces de cocina-sala de estar-comedor. Las vacas, gallinas y cabras, campan a sus anchas por la zona común y tienen junto a alguna de las cabañas, un pequeño cercado donde pasan la noche. Estos pueblos acostumbran a estar situados en la parte más alta de las colinas, con lo que ello implica como mas adelante podréis ver.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (2)

Algunas noches dormiremos en tiendas en las afueras de los pueblos, pero en otras compartiremos “casa” con una de las familias del poblado, no debería extrañarnos pues, que a la mañana siguiente, después de pasar una noche en una de estas cabañas, nos levantemos con cuarenta o cincuenta picotazos de pulga en diversas partes del cuerpo. Y esto a pesar de llevar en los tobillos, un collar antiparásito de estos que por aquí les colocamos a los perros.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (3)

Pero a pesar de los inconvenientes, tengo clarísimo que estos días pasados en estos pueblos, han sido para mí, lo mejor de todo el viaje. La oportunidad de pasar una tarde, sentado en la zona común de un “compound”, compartiendo con estas gentes, su cerveza de sorgo, su vino de miel, sus albóndigas vegetales y un licor, que vete a saber de que estará destilado y que te recuerda cual es la longitud de tu esófago, mientras lo va quemando al descender hasta tu estomago, es una de esas cosas que recordaremos el resto de nuestras vidas.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (4)

En unos pueblos, hallamos a tejedores, no pudimos resistir la tentación de comprar una manta, que siguen tejiendo de forma artesanal. En otro pueblo, a donde llegamos calados ya que nos pilló una tormenta de camino, nos fabricaron un puñal delante nuestro, siguiendo las técnicas que puedes ver en cualquier museo, de cualquier ciudad ibera de antes de la conquista romana de la península y que hizo las delicias de un amigo, apasionado coleccionista de chismes de estos, cuando se lo regalé.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (5)

Vimos a un curandero, realizar sus curas en base a hierbas y masajes, como fabrican sus ollas y vasos y otros utensilios de cerámica, pudimos ver el “Chief Compound”, o sea, la casa del jefe de todas las tribus Konso.

Pero no todo es bonito y mágico, también vimos la otra cara, la cara mas amarga de la existencia en estas condiciones, vimos como cada día, las mujeres y sobre todo las niñas, de seis o siete años, bajan hasta el rio, un desnivel de dos o trescientos metros en vertical, para ir a buscar agua, como suben estas cuestas con bidones de quince o veinte litros a la espalda, vimos a una niña llorar desconsolada, porque su bidón se había roto y perdía toda el agua que tanto trabajo le había costado conseguir. Como una vez han subido el agua, vuelven a bajar, para esta vez, ir en busca de leña y volver a subir al poblado, cargados como una mula, vimos malformaciones en críos, signos de malnutrición, no por falta de alimento, no pasan hambre, pero si que se dan casos de falta de vitaminas debidos a la monotonía de su dieta, basada principalmente en el sorgo.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (6)

Y vimos a los niños, salir corriendo del pueblo en cuanto ven que te acercas, gritando “faranji, faranji” y tu ves a esos treinta o cuarenta críos, de entre dos y seis años, que salen corriendo a recibirte, chillando y saltando a tu lado, que se pelean entre ellos por poder darte la mano y poder decir luego a sus amigos “yo le di la mano aun faranji” y que te hacen sonreír, por cansado que estés, con sus ocurrencias y cabriolas y sin embargo, eres consciente que de todos ellos, quizás una decima parte o no mucho mas, llegaran a los dieciocho años, que el resto se quedaran por el camino, que aquí una herida que se infecta, una pierna rota en un mal sitio, una pulmonía, pueden convertirse en algo incurable y suponer la muerte.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (7)

Y algo que nunca olvidaré, fue lo que pudimos oír, que no ver, en uno de estos poblados, al que llaman New York, por unas formaciones geológicas que parecen rascacielos, acampamos junto a la muralla del poblado y al caer la noche, cuando ya estábamos en el interior de la tienda a punto de dormir, empezamos a oír el sonido de los tambores y los canticos de la gente reunidos en la plaza central del pueblo, donde se estaba celebrando un funeral por un joven que había muerto lejos del pueblo. De verdad que aun hoy, al recordar aquella música y aquellos cantos, se me pone la piel de gallina.

Etiopia del Sur - Blogs de Etiopia - Konso Trek  5 días (8)

En fin, que esta parte del viaje fue algo inolvidable por múltiples motivos, como anécdota, recuerdo que al regresar a casa, fuimos un día a Llafranch, en la Costa Brava y subimos a visitar las ruinas de un poblado ibérico que hay en la cima de la colina que domina el pueblo y allí vimos, dibujos y dioramas explicativos de cómo era la vida diaria en ese pueblo mil años antes de Cristo y no pude evitar volverme hacia mi mujer y decirle, mira, esto lo vimos en vivo y no dibujado, en Konso.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 44
Anterior 0 0 Media 76
Total 90 18 Media 33890

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Etiopia del Sur
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rayder  rayder  27/02/2012 10:05   📚 Diarios de rayder
El mejor diario que he visto.
Estupendas fotos y también los comentarios.
Gracias por compartirlo!
Imagen: Aralibra  aralibra  27/02/2012 16:45   📚 Diarios de aralibra
Etiopía es uno de mis posibles destinos para el próximo viaje. Tu diario me parece muy bueno y las fotos preciosas.
Saludos.
Imagen: Meha  meha  04/03/2012 23:14   📚 Diarios de meha
Me encantan tus viajes. Aunque en esta ocasión no sé si me atrevería con algunas de las experiencias (estoy pensando en las pulgas, pues a mí me pican todos, TODOS, los bichos que tenga cerca).
Y me encanta cómo los vives y cómo los cuentas. Gracias por narrarnos estas experiencias y por ayudarnos a conocer estos lugares tan increíbles, a pesar de que lo que se puede transmitir con unas líneas y unas fotos es sólo una pequeña parte de todo lo que se vive.
Las fotos son preciosas.
Otra vez, una lástima no poder ofrecerte más de 5 estrellas.
Por el tipo de viaje, te ofrezco pasarte por mi diario del noroeste argentino, de la Argentina desconocida, tierra inhóspita y que guarda los mayores volcanes del planeta. Quizá te pueda interesar.

Imagen: Osmaral  osmaral  13/03/2012 12:41   📚 Diarios de osmaral
Me ha encantado tu diario, te dejo mis estrellas.
Imagen: Universo18  universo18  16/05/2012 01:03   📚 Diarios de universo18
Precioso viaje un sueño. Van todas mis estrellas y espero sigas aportando tus valiosas aventuras
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Etiopia, Tierra VirgenEtiopia, Tierra Virgen 30 días menos una semana en Etiopía. ⭐ Puntos 4.80 (106 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
LEYENDAS DE ETIOPIALEYENDAS DE ETIOPIA viaje en solitario y por libre a los lugares históricos del norte de Etiopía. Ruta, hoteles descripciones, gastos, conclusiones y consejos. ⭐ Puntos 4.92 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
Etiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho masEtiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho mas 15 días de sur a norte visitando las tribus del sur y los monumentos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Dos semanas por el Norte de EtiopíaDos semanas por el Norte de Etiopía Dos semanas por el Norte de Etiopía visitando Addis Abeba, Bahir Dhar, Gondar, Axum, la... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
La cara humana de EtiopíaLa cara humana de Etiopía Este relato no pretende ser referencia de viaje para nadie, tampoco se limita a describir recorridos o lugares, sin más. Sólo contiene mis impresiones acerca... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1441
589099 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6662

Fecha: Jue Jun 27, 2024 07:44 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

No entiendo lo ultimo que dices,,,, no todos los vuelos exigen volver a Addis. Pero esto ya era así hace tiempo....no se si habra cambiado. Normalmente son vuelos entre ciudades sur y ciudades norte. Si cruzas de un lado a otro, escala en Addis. Hay que montar rutas separadas. Puedes hacerlo por libre y cogiendo vuelos internos, ( lo hicimos en oct 18). El problema es que para según que zonas ( Simien y Danakil ) necesitaras agencia externa seguro. Ya era entonces así. Nosotros cogimos una agencia de allí, ( ETT) porque lo vimos super complicado. Creo que aún funcionan x si los quieres...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18121

Fecha: Vie Jun 28, 2024 07:03 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Hay lugares en Etiopia que es obligatorio hacerlos con agencia, como es el Danakil.
Apoyarse en agencias locales facilita muchisimo el trabajo y hace la experiencia mucho mas satisfactoria porque controlan un destino que no es facil hacerlo de forma independiente.

Ademas en cada localidad con algo de interes, es posible encontrar algún guia que te orienta y te acompaña a descubrir lo mas interesante. Y así de paso se genera riqueza en la zona. Amistad Amistad
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95839

Fecha: Sab Jun 07, 2025 10:21 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He movido varios mensajes al hilo de sanidad: Sanidad en Etiopía: Malaria, Vacunas, Seguros, Pulgas....

Gracia spor vuestras aportaciones. Amistad
Dnikolas
Imagen: Dnikolas
Travel Addict
Travel Addict
04-10-2011
Mensajes: 36

Fecha: Mar Jun 17, 2025 05:46 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Muy buenas! Tengo Etiopia en el radar hace tiempo y la verdad es que me gustaria lanzarme este diciembre o enero . La idea es 20-25 días, hasta 1 mes. Tengo poca info todavía pero quería empezar primero recabando información por aquí (que se que hay mucho experto/a) . De África solo conozco Gambia y Tanzania. En cualquier caso, me movería solo, o con 1 persona más, y la idea es moverme y combinarme entre transporte publico o pagando excursiones y con guía juntandome con grupos. Me podriais dar algunas ideas de ruta, teniendo en cuenta mi tiempo disponible? Me encanta el senderismo...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95839

Fecha: Mar Jun 17, 2025 06:56 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Si te gusta el senderismo las Simiens son inevitables. Yo incluiría Lalibela y las tribus del sur.
Muévete en transporte publico, combina buses y avión en algún tramo (por ejemplo Lalibela-Bahir Dar)

Se flexible: si no puedes hacer un sitio por temas de seguridad, cámbialo por otro destino dentro del país. La seguridad es inestable. A lo mejor debes esperar a que la fecha esté mas próxima.

Tienes itinerarios en nuestros diarios de Etiopia:
www.losviajeros.com/ ...?loc_id=29
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube