Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Lejano Oeste...

Lejano Oeste... ✏️ Blogs de USA USA

SF + LA+ LV Road Trip por el lejano Oeste de Luna de miel.
Autor: Mezky  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Preparativos…

Preparativos…


Localización: USA USA Fecha creación: 17/04/2012 16:10 Puntos: 5 (3 Votos)
Preparativos…

Hola viajeros.

Dentro de poco más de 2 meses comenzará el que hasta el momento es el viaje de nuestra vida. El 23 de Junio de 2012 contraemos matrimonio en Jerez de la Frontera, mi tierra natal, y 4 días después, el 27 de Junio de 2012 iniciamos la Luna de Miel.

El viaje completo consta de 22 días repartidos en dos etapas claramente diferenciadas. Una etapa de 15dias destinada a la Costa Oeste de EEUU que es en la que se centrará este diario y otra de 7 días destinada a Cancún (México).

Hace cosa de un año empezamos a perfilar lo que iba a ser nuestra luna de miel. El destino estaba claro, “Far West”, pero la idea era otra. Teníamos pensado ir a una agencia de viajes y que nos montaran el viaje ellos, así íbamos a ir siempre sobre seguro… pagando lo que fuese pero con las ideas claras. Así que a un año vista, empezamos a mirar en internet cosas acerca del viaje, y dimos con este foro. No sé si llamarlo bendición, o azar, o casualidad… el caso es que este foro, como supongo que a otros muchos viajeros, nos desbarató todos los planes acerca del viaje y lo que iba a ser algo tan sencillo como ir a una agencia a que nos lo hicieran todo se transformo en un… “Y si nos lo montamos por libre? que además de salir más económico disfrutaremos con cada búsqueda de información…, cada configuración de etapa…, cada hotel reservado… cada milla mirada…”. Nos miramos Anne y yo y juntos y al unísono exclamamos un sí que aun retumba en las paredes de casa.

Me acabo de dar cuenta de que ya os he dicho el nombre de la que se convertirá en mi mujer y aun no me he presentado… Hola, Mi nombre es José y mi Nick en el foro como ya sabréis es Mezky. Ahora sí, ya puedo continuar.

Como todos los comienzos, este fue algo duro. Primero la idea era visitar las tres grandes ciudades de la costa oeste, San Francisco (SFO de ahora en adelante), Los Ángeles (LA de ahora en adelante) y Las Vegas (LV de ahora en adelante), así que empezamos a mirar de cuantos días dispondríamos, cuantos dedicar a cada ciudad, los vuelos entre ciudades etc.

El foro vuelve a ser el causante del próximo paso y es que hace ya 4 años que Anne y yo nos vamos recorriendo media España en coche, tanto para ir a mi tierra, soy del sur y vivo al norte, como para ver a familiares y amigos. No hay año que no caigan 30.000 Km al coche, nos gusta y disfrutamos conduciendo, nos compramos un descapotable para poder disfrutar al máximo de la carretera, pero en la vida se me habría ocurrido hacer un viaje de luna de miel en coche por los EEUU, pero como decía antes, el foro nos derrumbó de nuevo los planes. No solo leía que la gente lo hacía, sino que lo recomendaban e incluso lo consideraban indispensable si querías obtener toda la esencia del lejano oeste. De nuevo nos miramos “Face off” y ante la pregunta de si queríamos convertir nuestra luna de miel en un autentico “Road Trip” por el “Far West” no nos quedó otra que exclamar un alto y sonoro “YES WE WANT¡¡¡¡¡” y es entonces cuando empezó la verdadera experiencia de organizar el viaje.

Sé que está muy manido el tema de agradecer al foro y foreros que sin sus comentarios y diarios no habría sido posible la realización de este viaje etc. Pero es que es así. Mil comentarios, mil charlas, cientos de diarios, horas y horas invertidas por foreros, todo es valiosísimo, cada coma escrita por cada uno de los integrantes del foro es información vital para poder organizar un viaje de esta magnitud. Cada dato, por insignificante que crea el autor que es, puede ser vital para la consecución del viaje de otro forero. Así que no nos queda otra que agradecerlos al foro y a los foreros todas la información que han dejado aquí, ya que si ella no habría sido posible montar nuestra luna de miel.

RUTA

Después de mirar y remirar y con más de 8 meses de reestructuración y planificación la ruta quedó de la siguiente forma, teniendo siempre en cuenta que Anne y yo somos perros de ciudad, que la naturaleza nos gusta pero que en su justa medida y que Anne trabaja en el mundo de la televisión, por lo que las visitas a los distintos estudios de LA y por ende, lo días seleccionados para esta ciudad iban a ser mas de los que la mayoría de los lectores elegirían.

27-jun Barcelona - San Francisco
28-jun San Francisco
29-jun San Francisco
30-jun San Francisco
01-jul San Francisco - Monterrey - San Luis Obispo
02-jul San Luis Obispo - Los Ángeles
03-jul Los Ángeles
04-jul Los Ángeles
05-jul Los Ángeles
06-jul Los Ángeles - Calico - Kingman - Williams
07-jul Williams - Grand Cañón - Page
08-jul Page - Monument Valley - Page
09-jul Page - Bryce Canyon - Las Vegas
10-jul Las Vegas
11-jul Las Vegas
12-jul Las Vegas- Rivera Maya

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (1)

VUELOS

Ahora tocaba empezar a mirar el tema de los vuelos. Decidimos entrar a EEUU por SFO y de manera directa, quiero decir que si debía de hacer alguna escala (salimos de Barcelona) está debía de ser en territorio europeo (no USA), para así evitar el famoso cambio de maletas, trasbordos escasos de tiempo, problemas con inmigración que derivasen en perdida de conexiones etc. A demás la ciudad de salida sería LV pero no con destino Barcelona, sino Cancún, ya que terminaríamos la luna de miel con 7 días de relax en Rivera Maya.

Después de mirar mil opciones, la mejor situada era DELTA, haciendo un vuelo de ida a SFO con escala en parís. Así que aconsejado por varios amigos decidimos ponerme en contacto con una agencia de viajes para la compra de los billetes, y creo que hemos hecho bien, ya que después de la compra de esto, hemos tenido varios cambios de horarios de vuelos que al comentárselo al contacto de la agencia (en nuestro caso Viajes El Corte Ingles) nos han cambiado los billetes sin ningún tipo de problema.

Aprovechamos que un miembro activo del foro era agente de viajes y acababa de hacer un viaje parecido y decidimos que fuera ella la que nos tramitara los billetes. No digo nombres por si no quiere ser menciona.

El caso es que los billetes quedaron de la siguiente manera:

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (2)

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (3)

COCHE

Acto seguido vendría la búsqueda del tercer integrante del viaje… EL COCHE ¡y después de mirar y remirar fuimos a lo típico tipiquísimo… “FORD MUSTANG DESCAPOTABLE”. Así que empezamos a buscar por las distintas compañías de alquiler de coches. Llamaba por teléfono a ealquilerdecoches.com como había leído en el foro que mil o mil quinientos viajeros la recomendaban pero me decía la chica que no me podía asegurar el modelo del coche, me decía que sería convertible pero no me aseguraba el modelo, así que no me interesaba. Antes de contratar el coche nos surgió unas dudas.

- ¿El maletero del Mustang sería suficiente para las maletas de dos personas en un viaje de 22 días?
- ¿Soportará el Mustang con el maletero lleno el paso por “Monument Valley”?
- ¿Sucumbiremos a los precios de los distintos outles que encontraremos pro el camino y acabaremos comprando otra maleta para meter todas las cosas que compremos y por ende ya no quepan en el Mustang?

Así que decidimos que el Mustang lo alquilaríamos para hacer los días desde SFO hasta el ultimo día en LA, y justo el día que partimos para el GC, soltaremos el Mustang y alquilaremos el Ford ESCAPE, Pedazo de todoterreno. Con este seguro que no tenemos ninguno de los problemas anteriores.

Lo del Mustang se va de precio, pero es un capricho, el escape entra dentro del alquiler medio en USA.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (4)

INCISO: El tema de precios, dinero gastado, dinero invertido lo pondré como última etapa en un epígrafe con todas las cuentas del viaje.

Llevábamos ya tiempo detrás de comprarnos un TomTom, ya que como he comentado antes, viajamos mucho por España y cada vez que lo hacemos le teníamos que pedir el GPS al padre de Anne, así que mejor ocasión que esta para hacernos con uno. Después de visitar muchas tiendas finalmente dimos con el que nos parecía más apropiado.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (5)

Entonces empecé a mirar por internet como instalarle los mapas de USA de una manera, digamos, baratita. Pero había leído en el foro gente que no le habían funcionado los mapas una vez llegados a territorio americano, o que había tenido probles con el gps etc. Asi que gracias a un descuento efectuado al comprar el TomTom, entré en la web y les compré el mapa de USA, asi podríamos ir tranquilo en este aspecto. Ahora solo tocaba empezar a guardar todos los Puntos De Interes descritos anteriormente.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (6)

Otra cosa que puede resultar importante y a la vez no tanto es el tema del famoso permiso internacional de conducir. El 100% de los comentarios que he leído es que no sirve de nada, que de hecho incluso a la hora de retirar el coche alquilado, el dependiente no sabía qué era eso del permiso internacional, que al enseñarle el español dijo A ese si me suena, pero bueno, siempre te queda la duda de que si en algún condado remoto de Arizona (por ejemplo) te para por lo que sea el típico Sheriff ‘empanao’ que no sabe que hay vida fuera de su condado, y al enseñarle el permiso de conducir de España se cree que le estas enseñando el carnet de la biblioteca, el internacional al menos vienen en ingles.

Así que por si las moscas, y porque por 9’60 y media mañana perdida puedes sacarte el Internacional, nosotros nos lo sacamos los dos.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (7)

HOTELES

El tema de los hoteles lo teníamos bastante claro desde el principio y nuestra opinión fue corroborada por multitud de viajeros del foro. La idea era ser austeros en los hoteles de todo el road trip para terminar rompiendo con hotelazo en LV. A demás después de leer buenas opiniones sobre los típicos moteles americanos que se ven en las películas y sabiendo que el hotel sería casi con toda seguridad en donde menos tiempo pasaríamos nos decidimos a reservarlos. Al final quedaron de la siguiente manera:

San Francisco -> Buena Vista Motor Inn -> 1599 Lombard Street, Marina District, CA 94123
San Luis Obispo -> Madonna Inn -> 100 Madonna Road San Luis Obispo, CA 93405
Los Angeles -> The Dixie Hollywood -> 5410 Hollywood Boulevard, Hollywood, CA 90027
Gran Cañon -> Super 8 Williams East/Grand Canyon -> 800 East U.S. Route 66, Williams (Arizona), AZ 86046
Page -> Rodeway Inn Page -> 107 South Lake Powell Boulevard Page (Arizona), AZ 86040
Las Vegas -> Cosmopolitan Hotel -> 3708 SOUTH LAS VEGAS BOULEVARD, Las Vegas

Horas de sol

Un punto que me parece importante es el tema de la luz, me puse a investigar por el foro y por la web para sacar los rangos de luz solar de todos los días del viaje y para cada ciudad, sobre todo para ver el amanecer en el Grand Canyon y el atardecer en Monument Valley. La fuente es espanol.weather.com/ y en nuestro viaje quedaron de la siguiente manera:

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (8)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (9)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (10)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (11)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (12)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (13)


San Francisco

SFO es la ciudad que mas vamos a desgranar, ya que tiene mucho por ver, al contrario que LA que sí que tiene cosas que ver pero en LA, quitando el paseo de la fama, casi todo nuestros días se centraran en los diversos estudios. O LV que ahí la cosa está clara, hoteles, casinos y mas hoteles.

Es por esto que decidimos hacernos con una guía de SFO, y después de mirar varias dimos con está, que la verdad es que es sencilla, te separa SFO en barrios y te pone lo importante de cada barrio.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (14)

En un principio mi idea era desgranar todos los sitios visitables de cada ciudad y hacer un planing en el que especificara que ver cada día, a qué hora verlo, donde comer, como ir etc. Pero después de varios días intentándolo llegamos a la conclusión de que si algún día por cualquier cosa te retrasas, algún monumento está cerrado o surge un imprevisto, se nos iría el planing al traste.

Así que finalmente optamos por coger un mapa de SFO, marcar todos los sitios que para nosotros eran interesante y cada mañana al salir del hotel decidiríamos donde ir y como ir. Y así quedó el mapa. (Este mapa que ya he colgado en algún hilo de USA, he visto que ha sido usado por otro forero para su diario, esto no es ninguna reprimenda, ni mucho menos, como dije antes cada dato es vita, solo quería comentarlo por si os sonaba de haberlo visto antes, jejej)

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (15)

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (16)

Puntos
1 HOTEL Buena Vista Motor Inn, 1599 Lombard St, San Francisco, CA 94123
2 Famosa calle en ZIG-ZAG de Lobard Street. 1070-1098 Lombard St.
3 Pier 33, Embarcadero de Fisherman Warfh, desde aquí se coge el ferry para ahcer la visita a alcatraz, Paseando por el embarcadero se pueden observar los leones marinos. Pier 33 , San Francisco, CA 94133.
3,1 ALCATRAZ.
4 Coit Tower. Desde este mirador hay una panorámica del la Pirámide Transmérica y de la ciudad. 2 Telegraph Hill Boulevard
5 Hyde Street Pier‎, Comienzo del famosmo ferrocarill de san francisco, aquí es uno de los sitios donde giran manualmente el vagon. 2905 Hyde Street San Francisco, CA 94109-1225
6 Transamerica Pyramid. Famoso edificio financiero. Al norte de este edificio se encuentra el distrito financiero. 551-599 Washington St San Francisco, CA 94111
7 Portada del barrio chino. Al norte de esta portada se encuentra el barrio chino de San Francisco. 410 Grant Avenue San Francisco, CA 94108
8 Little Italy, pequeño barrio Italiano. 659 Columbus Ave San Francisco, CA 94133
9 Alamo Square, Famos casas victorianas de Padres forzosos. (Painted Ladies) 1001-1099 Fulton St San Francisco, CA 94117
10 Golden Gate Park. Es el pulmón de la ciudad (4,12 kilómetros cuadrados y 3 millas de largo) 501 Stanyan St San Francisco, CA 94117
11 Golden Gate Park - Buffalo Paddok,1233-1299 John F Kennedy Dr San Francisco, CA 94121
12 Golden Gate Park - Jardín Japonés 7 Hagiwara Tea Garden Dr San Francisco, CA 94118
13 Golden Gate Park - Dutch Windmill (Molino holandes) 1650 John F Kennedy Dr San Francisco, CA 94121
14 "Point Lobos - Es el tipico saliente de la costa donde antes habia una casa colgante del acantilado tipo victoriana. Esta casa/mansion se quemo y se restauro más tarde pero no en formato casa sino en una especie de mirador/restaurante moderno.
Aqui en este sitio se ven las ruinas de lo que fue una casa de baños y hay un parque con un mirador muy chulo al mar. 837-1099 Point Lobos Ave San Francisco, CA 94121"
15 GOLDEN GATE. 1401-1499 El Camino Real. Golden Gate National Recreation Area, San Francisco, CA 94129
16 Final del recorrido del Ferrocarril, famosmo porque es donde dan la vuelta de manera manual.1 Powell St San Francisco, CA 94102
17 Sausalito. Pueblo pesquero famoso pro sus casa flotantes. 1-151 Main Dock Sausalito, CA 94965
18 Muir Woods National Monument, Mill Valley, CA 94941, EEUU
19 The Castro. Barrio Gay de San Francisco.

También, gracias a una compañera de trabajo, tengo un par de paseos a pie, planificados, por SFO.

CHINATOWN

El circuito a pie se inicia en Chinatown’s Dragon Gate (Grant Ave at Bush St).
Sigue hacia el norte una manzana, y pasadas las farolas déco y las tiendas de baratijas de Grant St tuerce a la derecha en Pine St. A la izquierda está el Old St Mary’s Park. Hay que volver hasta Grant St y seguir unas manzanas más.

El primer edificio importante que se ve es Old St Mary’s Church, en el centro de una plaza. Ir una manzana más allá de Old St Mary’s Church y girar a la izquierda en Sacramento, y luego a la derecha, para hallar el Waverly Place, con sus balcones abanderados.

Uno puede visitar en esta plaza el E. Tien Hou Temple(125 Waverly Place, 4ª planta, gratis), el primer lugar de culto chino creado en Estados Unidos.

Mirando hacia arriba dirigimos nuestros pasos hacia la derecha de Clay St a dos manzanas. Portsmouth Square, es uno de los últimos lugares tranquilos donde se puede cruzar con los ancianos de barrio. En el ángulo noroeste de la plaza, la iglesia universal de Busa y su agradable azotea.

Volver atrás por Clay St, hacia la izquierda, unas manzanas adelante, el Chinese Historical Society of American Museum (965 Clay Street).

Más que los tejados de pagodas y las lámparas con dragones, es la resistencia lo que define estas 22 manzanas y 40 callejones.

Andar un poco atrás y en la calle paralela a Grant St está Stockton St, la vida de verdad se encuentra aquí. En el 855 está el H. Kong Chow Temple.
Volver atrás por Stockton y entrar en Clay de nuevo y la primera calle a la izquierda es I. Spoffor Alley St.

Siguiendo en dirección ascendente en el itinerario llegamos a Washington St. Por Washington St hay que seguir y girar ascendiendo por Ross Alley St, antaño plagado de burdeles y reconvertido en el exótico plató de Karate kid II e indiana jones en el templo maldito.

Al final de la calle Ross Alley, la fortuna espera en las galletas de la suerte de las expendedoras de la época de la Golden Gate Fortune Cookie Factory (56 de Ross Alley).

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (17)


FINANCIAL DISTRICT

A - Transamerican Pyramid
B – Bank of America - 555 California Street
C - Merchant's Exchange
D - Union Bank of California
E - Pacific Coast Exchange
F - Crocker Galleria
G - Sheraton Palace Hotel (2 New Montgomery St)
50 2nd Street - Alexander Book Company
H – Cartoon Art Museum
I - Yerba Buena Gardens
756 Mission St – St Patrick’s Church
825 Mission St – Mitchell’s Ice Cream
J - Old United States Mint
K - Westfield Shopping Center
L - Plataforma giratoria del tranvía de Powell street
Subir por Powell Street hasta llegar a Union Square

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (18)

Highway 1 Ruta que bordea la costa desde San Francisco hasta LA

Una vez que salgamos de SFO con destino LA tenemos toda la costa para disfrutar de California. Buscando información sobre que ver durante este trayecto me encontré con un listado enorme de puntos turísticos y visitables a lo largo (que no ancho) de la costa. Ahora mismo no recuerdo el nombre del viajero que compartió esta información. No obstante, muchas gracias. TE ENCONTRÉ¡¡¡¡ Muchas gracias Gelote85

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (19)

Highway 1 Ruta que bordea la costa desde San Francisco hasta LA

B • Año Nuevo State Reserve (New Years Creek rd, 6): Elefantes marinos
New Years Creek Rd, PESCADERO, San Mateo, California 94060, Estados Unidos

C • Condado de Santa Cruz (condado), California, Estados Unidos. Broadwalk Beach: Parque de atracciones en la playa de Santa cruz Santa Cruz Beach Boardwalk, 400 Beach St, Santa Cruz, California 95060, Estados Unido

D • Mistery Spot Es una ladera de montaña donde ocurren extraños fenómenos físicos: los objetos ruedan cuesta arriba, los niños parecen más altos que los adultos y uno camina torcido, como sostenido por el aire. El tour dura 45 minutos y cuesta US$ 5. 465 Mystery Spot Road off Branciforte Dr. Santa Cruz, CA

E • Monterey: Es famosa por su acuario, considerado uno de los mejores del mundo.

F • 17 Mille Drive (Comienzo de la calle 36°37'55.12"N 121°55'34.35"O): Entre las ciudades californianas de Monterrey y Carmel, el Pacífico se muestra bravo y airado. La 17 Mile Drive (ruta de las 17 millas) sortea algunas de las mansiones más exclusivas del mundo, bordeando bahías engañosas pródigas en naufragios, a la vista de islotes de focas y lobos marinos. El punto culminante es el inquietante The Lone Cypress, un solitario ciprés aupado en un acantilado desde hace más de 250 años, que pasa por ser el árbol más fotografiado del mundo. Para los españoles, este recorrido panorámico tiene un punto de parada obligada, Spanish Bay, el lugar donde acampó la tropa del leridano Gaspar de Portolá en 1769 en su afanosa búsqueda de la bahía de Monterrey. Ahora es un área de picnic, pero no está de más recordar la pionera contribucion de nuestros compatriotas, a menudo olvidada, a la exploración de California. La 17 Mile Drive, que se asoma al Pacífico hasta dejarse acariciar por sus olas, está salpicada de imágenes que permanecen en la retina durante años. Nosotros viajábamos en un autobús turístico al que nos habíamos subido en San Francisco, pero es mucho mejor alquilar un coche en Monterrey para disfrutar en plenitud del recorrido. Porque no es una carretera para recorrer con prisas. Al contrario, es una experiencia que invita a parar el coche y caminar por los senderos costeros mientras el mar espumajea en la orilla con el incesante vaivén de las olas. Como cualquier otro paisaje marino, el Pacífico ejerce aquí un cierto poder hipnótico sobre el ánimo del paseante, que se sienta a escuchar sus palabras de agua y sal, los lamentos de los naúfragos que se quedaron para siempre en sus aguas y, por qué no, los sugerentes cánticos de sirenas como las que intentaron hechizar a Ulises. El recorrido comienza en Pacific Grove y serpentea por el bosque de Del Monte antes de enfilar la costa central del Pacífico en dirección a Pebble Beach, el célebre y casi centenario campo de golf con cuatro US Opens a sus espaldas. La carretera es privada y hay que desembolsar nueve euros de peaje. A uno y otro lado están emboscadas algunas de las mansiones más exclusivas del mundo, esas que no bajan de los diez millones de dólares (entre ellas, cuentan, la del actor, director y ex alcalde de Carmel Clint Eastwood). Los miradores se suceden y cada cual echará pie a tierra donde más le apetezca, pero aparte de Spanish Bay, a mí me sedujo especialmente The Restless Sea, una trampa para numerosas embarcaciones por la proximidad a la bahía de Monterey. No es muy difícil imaginarse a los galeones de la época naufragando contra esta costa traidora repleta de bajíos rocosos. Bird Rock, una roca tomada por las aves por la que parecen sentir predilección focas y leones marinos (buscando el hábitat marino que propician las corrientes de Alaska), es otra parada obligada. Este paseo, no obstante, quedaría incompleto sin la fotografía de The Lone Cypress, el solitario ciprés que desafía los embates inmemoriales del Pacífico erguido sobre el acantilado. Es un paradigma de la resistencia frente a la adversidad y todo un símbolo de Pebble Beach, hasta el punto de que hay que esperar turno para sacarse la foto con la mejor perspectiva del fantasmagórico árbol, quizá la más demandada de la costa californiana después del universal Golden Gate. Dicen, incluso, que el árbol más fotografiado del mundo (con permiso de las sequoias gigantes de Yosemite). Finalmente, un paseo por el Lodge del campo de golf de Pebble Beach (www.pebblebeach.com) ayuda a sentirse por unos minutos tan fuera de lugar como un ñu en el Corte Inglés. Aquí todo es perfecto. La hierba está cortada a su justa medida, no se ve un papel en el suelo ni un tablón de madera sin barnizar. La verdad es que se camina con la pesadumbre de estar ensuciando el piso con tus sucias suelas de goma. En la terraza del hotel, más propia de Audrey Hepburn en “Desayuno con diamantes”, hay que tomarse una cerveza frente a uno de los hoyos del exclusivo campo de golf. Y hacerlo con parsimonia, disfrutando a conciencia de la brisa del Pacífico que se asoma al otro lado del impecable “green”. No hacerlo si el día está nublado.

G • Carmel: Su nombre verdadero es Carmel by the Sea, una ciudad amable, con playas anchas y un pequeño boulevard comercial. Carmel también es famoso por ser una de las más dogfriendly (amiga de los perros) del país. En las veredas, se ven cada 20 metros platos de agua para los perros. Además es recordada por haber tenido nada menos que a Clint Eastwood como intendente en la década del 80. Es muy famosa la Misión Carmel. Esta misión fue fundada por Fray Junipero Serra el 3 de Junio de 1770, y es la segunda misión más antigua de la Alta California. Además, el propio Fray Junipero está enterrado en esta misión, al pie del altar. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX los españoles fundaron a lo largo de California un corredor de misiones, muchas de ellas en conjunción con asentamientos militares, conocidos como presidios, en orden de mantener el control tanto político, como social y religioso de la costa oeste americana. Esta sucesión de misiones se conoce hoy como el Camino Real, aunque en sus orígenes, el Camino Real era cualquier carretera construida por la corona Española. Tras la anexión de California a México, tanto las misiones como el Camino Real perdió buena parte de su importancia, hasta el “revival” que sufrieron las misiones a principios del siglo XX, en donde la mayoría de ellas sufrieron importantes reformas en aras de atraer turistas. Hoy en día es fácil encontrarse referencias del Camino Real por toda la costa de California, en donde es señalado por una campana. Esta se puede ver no solo cerca de misiones y lugares históricos, sino también a lo largo de alguna de las más importantes autovías que en su día fueron parte del histórico y original camino. La misión se encuentra en Rio Road a las afueras de Carmel-by-the-Sea, y esta es su segunda y definitiva ubicación, pues primeramente fue fundada en Monterey, en la que hoy es conocida como Catedral de San Carlos Borromeo. La misión fue secularizada y fundamentalmente abandonada a principios de 1834, lo cual supuso el continuo deterioro de esta. En 1924 comenzó su reconstrucción basándose en los diseños originales tanto del edificio como de los jardines. A día de hoy la misión contiene un museo con distintos pertenencias de Fray Junipero así como otros artefactos relacionados con la época original de la misión. En la capilla destaca sobre todo su altar mayor de estilo gótico, único dentro de las 21 misiones, en donde se puede encontrar el sepulcro de monje, señalado por una placa. Como en las mayoría de las misiones, los jardines son fantásticos, la variedad y colorido de las diversas flores en los jardines, junto con algunos de los arboles mas característicos de la región le dan una belleza simple pero característica de estos edificios.

H • Pt. Lobos

I • Mirador del Bixby Bridge (36°22'25.66"N 121°54'17.99"O) Faro de Point Sur(36°18'34.80"N 121°53'9.85"O): A unos 30 km al sur de Carmel, yace sobre una roca volcánica a 110 metros sobre el Océano Pacífico. Los turistas pueden ver a menudo ballenas a cierta distancia de la costa. Se ofrecen visitas guiadas los días miércoles y los fines de semana.

J • Big Sur: Big Sur. La zona de Big Sur representa el lado boscoso de la 1. Durante casi 140 km, el sol desaparece tras los árboles enormes que se erigen como granaderos escoltando el camino. Es esa desolación de hojas y ramas la que tentó a escritores como Jack Kerouac y Henry Miller a refugiarse para escribir sus novelas.

K • Nepenthe : Se dice que Henry Miller, autor de Trópico de Capricornio vivió en ese lugar, que tiene una vista perfecta del Pacífico. Los rumores también dicen que Rita Hayworth y Orson Wells fueron los primeros dueños de esa cabaña, que luego se transformó en el célebre bar. Almorzar allí puede rondar los US$ 25 per cápita.

L Partington Cove (Entrada 36°10'37.22"N 121°41'37.63"O). Es una cala de mar preciosísima a la que sólo se puede acceder a través de un pequeño tunel por el que sólo caben personas andando. Creo que fue la parte que más me gustó de todo el viaje.

M • McWay Falls (36° 9'31.95"N 121°40'13.77"O): Preciosa playa con una cascada de 23 metros.

N • Lucia Lodge: Bar – Restaurante con vistas muy buenas del Big Sur

O • Piedras Blancas (Faro 35°40'12.65"N 121°16'41.99"O): mirador desde el que podemos contemplar una colonia de leones marinos en libertad. Se trata de la playa rocosa de Piedras Blancas, a donde en noviembre de 1990 llegaron unas docenas de leones marinos, que fueron la base de la colonia actual. Es entre los meses de diciembre y abril cuando la playa se puebla de miles de leones marinos, considerándose que la colonia actual puede llegar a los 8.000 ejemplares. En el resto del año, emigran a otras zonas, si bien siempre es posible contemplar algunos grupos de leones marinos en la playa de Piedras Blancas, que actualmente está totalmente protegida. Verlos es muy fácil, pues circulando por la carretera encontramos un cartel indicativo del lugar (Point View) y siempre hay coches en el terreno contiguo que se utiliza como aparcamiento. Tras dejar el coche, andamos unos metros y ya divisamos sus figuras tumbadas sobre las arenas de la playa. Las piedras blancas que dan nombre al lugar y que abundan por la costa no son de mármol o caliza, deben su color a los excrementos de las aves.

P • San Simeon y Hearst Castle: Randolph Hearst fue el multimillonario empresario de los medios que inspiró a Orson Welles para su película Citizen Kane. El impresionante castillo que mandó a construir en las colinas de San Simeon es hoy la segunda máxima atracción de California, después de Disneylandia. La única forma de conocer la mansión por dentro es a través de cuatro tours guiados, cada uno se ocupa de un sector de la propiedad. Duran 1.45 h y cuestan US$ 24, incluyendo una entrada a un cine Imax donde se proyecta una película realizada por National Geographic sobre Hearst y su castillo. En 1957 fue donado por la Hearst Corporation al estado de California y posteriormente se catalogó como Edificio Histórico nacional, actualmente puede ser visitado por los turistas. Ocupa una extensión de 160 km² y cuenta con 56 habitaciones, 61 baños, 19 salones, una gran extensión de jardines tanto interiores como exteriores, piscinas, pistas de tenis, un cine, un aeródromo... Tuvo el zoológico privado más grande del mundo, con leones, osos polares, etc., pero en la actualidad solamente pueden verse en sus extensas tierras algunas cebras y otros animales exóticos.

Q • Morro Bay: Su principal industria es el turismo, y en el paseo marítimo se alinean galerías, tiendas, marisquerías y un acuario. Una escalera de secuoya, conmemorativa del centenario del pueblo, baja desde el acantilado hasta el embarcadero, donde hay un ajedrez gigante con piezas de secuoya de hasta 84 cm de altura. La vista desde Black Hill Lookout merece la subida desde el aparcamiento hasta la cima de la montaña. Lo más característico de la bahía es Morro Rock. Este peñón es un domo volcánico que quedó unido a la costa mediante un paso elevado en 1933; hoy es una reserva natural donde anida el halcón peregrino. Se puede ir en coche hasta Coleman Park, en la base del peñón, lugar muy frecuentado por pescadores.

R • San Luis Obispo: San Luis Obispo es uno de esos lugares en los que nadie pararía si no fuera porque hay un excelente lugar para quedarse. Ese lugar es un hotel llamado Madonna Inn., casi único en su especie. Tiene 109 habitaciones, todas diferentes. Su nombre no tiene nada que ver con la reina del pop: fue construido en 1958 por Alex Madonna, un excéntrico y millonario arquitecto. Algunas de las habitaciones más famosas son la del Hombre de las Cavernas, una gran caverna con paredes de piedra, o La Jungla, con árboles, una ducha en forma de cascada y frazadas imitación piel de cebra. Todo es excesivamente kitsch, hasta el punto de lo cómico. Las habitaciones cuestan, aproximadamente, de US$ 110 a 250. El baño de hombres del restaurante es también famoso: el mingitorio es una cascada de dos metros de ancho.
También es famoso el bubblegum alley en el 725 de Higuera St.

S • Solvang: ¿Un pueblo danés en el centro de California? Esto es exactamente lo que encontramos cuando visitamos Solvang, en el valle de Santa Ynez. Una pequeña ciudad donde la arquitectura de muchos de los edificios sigue el estilo tradicional alemán. Fundada en 1911 por educadores daneses su mayor atractivo es ofrecer, a los turistas que la visitan cada año, un sabor de Dinamarca en California. Aunque hay poco habitantes daneses, restaurantes y otros comercios refuerzan y mantienen el espíritu de sus orígenes.

T • Entrada a Neverland (34°44'3.86"N 120° 5'17.97"O)

U/A • Santa Bárbara: La ciudad de Santa Barbará presenta un solo estilo arquitectónico, toda una rareza en el sur de California. Tras el devastador terremoto de 1925, el centro fue reconstruido siguiendo estrictos patrones mediterráneos. La ciudad nació en 1782 como guarnición española. Durante el siglo XIX fue un pueblo tranquilo con unos cientos de habitantes y algunos ranchos emplazados en los alrededores; de aquella época se conservan algunas casas de adobe. Hoy, Santa Bárbara es un centro administrativo con una nutrida población estudiantil. Su calle principal es State St.

V/B • Mission Santa Bárbara (2201 Laguna Stree) Conocida como la “reina de las misiones”, es la más visitada del Estado. La décima misión construida por los españoles se fundó el día de Santa Barbará del año 1786. La estructura actual se adoptó después de que en 1812 un terremoto destruyera la tercera iglesia de adobe de la misión. Concluida en 1833, sus torres gemelas y la amalgama de rasgos romanos, árabes y españoles inspiraron el llamado estilo misión. Santa Bárbara es la única misión californiana que no ha dejado de usarse desde su fundación. Visitas diarias de 9 a 17 horas po 4$.

W/C • Malibú (www.ci.malibu.ca.us): A Malibú se le conoce por ser el hogar exclusivo de las estrellas de cine desde 1930. Si viaja por la carretera que bordea el mar, apenas podrá ver la parte trasera de las propiedades que están entre las montañas y la costa. Por desgracia los incendios de 1993 y 1994 destruyeron muchas mansiones, pero aún así existen varios puntos de acceso a la playa desde donde podrá comprobar porque Malibu se ha hecho famosa. Una de las atracciones es el Malibu Pier, popular para los que disfruten de la pesca. Otro lugar de interés es el Parque Estatal de la Laguna de Malibu. Se puede caminar cerca de la laguna y apreciar diversas especies de pájaros. Hay también una playa adyacente para el surfing.


Los Ángeles


En LA queremos visitar todo lo relacionado con el mundo del cine, así que intentaremos ver todo el paseo de la fama con todos sus teatros y museos y también todos los estudios que podamos, a demás se da la casualidad de que el 4 de Julio lo pasamos en esta ciudad, así que supongo que alguna cabalgata o algo veremos pro la calle.

Supongo que el primer día en LA llegaremos más bien tarde así que a la mañana del siguiente día podemos hacer este paseo por Hollywood Boulevard. Si bien saliendo del hotel son 30 minutos andando hasta llegar al primer punto de interés, después de este esfuerzo todo está cerca.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (20)

A - THE DIXIE HOLLYWOOD.
410 Hollywood Boulevard, Hollywood Hollywood (California), CA 90027

B - ESCENARIO FINAL DE LA PELICULA “PRETTY WOMAN”
1738 N Las Palmas Ave Los Ángeles, CA 90028, EEUU

Es la escena final de la película cuando Richard Gere va a buscar a Julia Roberts al hotel y se encuentran en la mitad de la escalera de emergencia.

C - EL EGIPCIO THEATRE
6712 Hollywood Blvd, Los Ángeles, CA, Estados Unidos

Fue la primera sala de cine de Hollywood, construida en 1922 por Graumann e inspirada por el descubrimiento de la tumba de Tutankamon.

D - HOLLYWOOD WAX MUSEUM www.hollywoodwax.com
6767 Hollywood Boulevard, Los Angeles, CA, Estados Unidos

Cuenta con figuras de cera de las estrellas de cine, músicos y personajes famosos, entre ellos Clint Eastwood, Marilyn Monroe, Madonna, Michael Jackson, Dolly Parton y Ronald Reagan. También hay un conjunto basado en la última cena, de Leonardo da Vinci. TODOS LOS DIAS DE 10 A 18 - PRECIO: 15,95$

E - HOLLYWOOD GUINNESS WORLD OF RECORDS
6764 Hollywood Boulevard, Los Angeles, CA, Estados Unidos www.seeing-stars.com/ ...ness.shtml

Utiliza maquetas, videos y efectos especiales para revivir proezas humanas; está instalado en el cine más antiguo de la zona. TODOS LOS DIAS DE 10 A 18 PRECIO: 12,95

F - RIPLEY´S BELIEVE IT OR NOT www.ripleys.com
6780 Hollywood Boulevard, Hollywood, CA, Estados Unidos

Es el museo de lo insólito. El edificio, rematado por la réplica de un Tiranosaurio rex, cuenta con más de 300 piezas, tales como cabezas reducidas y terneros con dos cabezas. DOMINGO A JUEVES 10 A 22 y VIERNES Y SABADOS 10 A 23. PRECIO: 12,99$

G - HOLLYWOOD BOULEVARD
6801 Hollywood Boulevard, Los Ángeles, CA, Estados Unidos

Hollywood Boulevard es una de las calles más famosas del mundo. Quien pretenda revivir la edad de oro del cine quizá se sienta decepcionado, aunque se ha renovado en los últimos años. Desde hace algunos años se está rehabilitando la zona, con resultados por ahora poco palpables. El Mann´s Chinese Theatre y su patio de autógrafos si responde a las expectativas del visitante, al igual que el Paseo de la fama o Walk of fame. Los estrenos de Disney tienen lugar en El Capitan Theatre, con presencia de personajes de su reino de fantasía. Otras atracciones son el Hollywood Entertainment Museum, el Hollywood Guinness World of Records y el Ripley´s Believe it or not.

H - EL CAPITAN THEATRE Disney.go.com/Disney pictures/el capitán
6838 Hollywood Boulevard, Los Ángeles, CA, Estados Unidos

Construido en 1926 como teatro, El Capitán se convirtió más tarde en cine y fue escenario de estrenos como el de Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles. En 1942 fue reformado y pasó a llamarse Hollywood Paramount.

Disney y Pacific Tetares compraron El Capitán en 1991 y le devolvieron su pasado esplendor; por suerte, el primitivo interior art decó apareció intacto. Hoy acoge estrenos de la productora Disney.

I - MANNS CHINESE THEATRE
6925 Hollywood Boulevard, Los Ángeles, CA, Estados Unidos

Este cine es todo un símbolo de Hollywood y no ha cambiado mucho desde que se inauguró en 1927 con el estreno de Rey de reyes, de Cecil B. de Mille. La fachada es un batiburrillo de templos, pagodas, leones y dragones chinos que refleja el sentido del espectáculo del artífice del cine, Sid Grauman.

Trauman ideó un truco publicitario al invitar a las estrellas a que grabarán sus manos, pies y firmas en el cemento del patio. Hay varias versiones sobre el origen de esta costumbre.
El patio se puede visitar, pero para poder admirar el extravagante interior de los escenarios hay que acudir a una función.

J - HOLLYWOOD ROOSEVELT HOTEL www.hollywoodroosevelt.com
7000 Hollywood Boulevard, Los Ángeles, CA, Estados Unidos

Bautizado en honor del presidente Theodore Roosevelt, este hotel fue inaugurado en 1927. Lo visitaron Ernest Hemingway, Marilyn Monroe y Clark Gable, y el 16 de mayo de 1929 acogió la primera entrega de los oscars.

Las reformas de 1986 sacaron a la luz el primitivo diseño colonial del hotel. Al año siguiente David Hockney decoró la piscina. En el entresuelo, la exposición Hollywood Historical Review recuerda la historia de la zona.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (21)

Para este paseo podemos dedicar una mañana, en la que podemos subir con el coche para ver las letras del cartel de Hollywood.

Las letras están en el monte Lee y la mayoría de las guías señalan tres lugares óptimos para fotografiarlo:

-Desde la pasarela del centro comercial al lado del teatro chino (en el paseo de la fama). Este mirador tiene la ventaja de estar al lado del paseo de la fama y por lo tanto dentro de la mayor parte de recorridos turísticos. El problema es que las letras se ven muy lejos.

-Desde el Observatorio Griffin: El observatorio promete una buena vista aérea de la ciudad. El problema es llegar hasta allí. Parte de los recorridos son peatonales y otros vetan la entrada a vehículos a ciertas horas.

-Extremo Norte de Beachwood Drive.

- Canyon Lake Drive
Este es el mejor lugar para ver el letrero de Hollywood. La dirección exacta de la ubicación es de 3000 Canyon Lake Drive, Hollywood
La ruta para llegar en coche desde el hotel es la siguiente.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (22)

A la tarde y ya con el coche podemos ir a Beverly Hills, Rodeo Drive, Bel Air y finalmente bajar a Santa Mónica y Venice Beach

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (23)

BEVERLY HILLS

Cuando Sunset Boulevard entra en Beverly Hills, se puede notar el cambio de atmósfera; todo se convierte en chic. Aquí se encuentran las mansiones de los ricos y famosos. Los precios de las propiedades son de los más caros del mundo. Esta meca millonaria es la prueba del éxito sin precedentes que benefició a esta región.

En esta dirección podemos ver la mansión que sirvió de escenario para la serie de El príncipe de Bel Air:
251-299 N Bristol Ave Los Ángeles, CA 90049

Continuamos por la zona, RODEO DRIVE: 9500 Wilshire Boulevard, Beverly Hills, CA, Estados Unidos

Para llegar a Santa Mónica seguimos esta dirección, Santa Mónica Boulevard, Los Ángeles, CA, United States, dejamos el coche en el parking del pier y visitar la playa.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (24)

A - 410 Hollywood Boulevard, Hollywood Hollywood (California), CA 90027.
B - RODEO DRIVE - Civic Center Dr, Beverly Hills, Los Angeles, California 90210, Estados Unidos.
C - Beverly Hills, California, EEUU.
D - Santa Monica.
E - Venice Beach, Los Angeles, CA, United States
Tenemos las entradas ya reservada para ir un día a Universal Studio, esto mas o menos nos ocupará el día entero, si bien ladremos sobre las 18:00 o 19:00 del parque igual nos vamos a cenar a Santa Mónica o igual uno de estos días miro de reservar mesa en el Restaurante de Gordon Ramsay (“Pesadilla en la Cocina, Nova”), es un capricho, caro y seguramente comamos poco, pero vemos el programa y nos gusta mucho, tanto el programa como el carácter del chef.
Esto de Universal es el día 5 de Julio, el día 4 de Julio tenemos entradas para la Warner Tour, que es a las 12:20 en el Tour en español, dura 2:30 por lo que para la hora de comer ya estamos fuera. Cuando estemos por la zona preguntaré cual es el mejor punto de la ciudad para pasara una tarde del 4 de julio (Día de la Independencia de los Estados Unidos de America).

Poco mas nos espera en esta ciudad ya que tenemos que ir al aeropuerto y no precisamente a volar… dejamos el Mustang para coger el todo terreno que nos acompañará por La ruta 66, El Gran Cañón, Monumnet Valley, Antelope Canyon, Bryce Cañon y finalmente las Vegas…

Este día se antoja duro, ya que haremos una ruta de 500 millas, 8h 28 minutos, marca el Google Maps.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (25)

A esto tendremos que sumarles las paradas tipicas de Calico (ya se que todo el mundo desaconseja esta parada, pero al final todo el mundo para… jeje), Kingman, para ver la famosa locomotora Santa Fe (una locomotora a vapor de dimensiones increíbles, descansa en Kingman después de haber recorrido a lo largo de su historia 2.585.600 millas desde 1928, su trayecto era Los Ángeles - Kansas City, fue donado a la ciudad de Kingman en el año 1.953 y figura en el Registro Nacional Histórico. En Kingman llevamos anotado el restaurante donde queremos comer, es el Mr D´z (105 E Andy Devine Ave, Kingman Arizona), es un típico restaurante de los 50 con sillones de colores, gramola y camareras con cafetera. Finalmente este dia deberemos de llegar a Williams, donde aremos noche, para al dia siguiente ir al Gran Cañon.
Depende de como terminemos la ruta del día anterior, nos despertaremos a las 4 de la mañana para ir a ver amanecer en el gran cañón, o simplemente nos despertaremos con tiempo para llegar con margen a la excursión que tenemos contratada en helicóptero por el gran cañón a las 10:15 de la mañana.
La excursión dura unos cortísimo 30 minutos, acto seguido nos montaremos en el coche y recorreremos el gran cañón de oeste a este (lo que la carretera nos permita) parando en todos los miradores que queramos encarnado así hacia el norte el camino a Page,

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (26)

donde haremos noche ya que al día siguiente tenemos contratada una excursión al Antelope canyon a las 12:00 (justo con el cenit del sol) y a la tarde queremos “acercarnos” a Monument valley y volver a Page ha hacer noche.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (27)

El dia siguiente tenemos otro día duro ya que la ruta que nos queda hasta las vegas es de 412 millas, 7hy38m marca el Google Maps. Antes de salir, o incluso el dia anterior si nos da tiempo visitaremos el famoso meandro que se encuentra cerca de Page

maps.google.es/ ...a,+EEUU%29

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Preparativos… (28)

Haremos una parada en Bryce Canyon adentrándonos en un nuevo estado y continuaremos rumbo a las vegas.

Donde alojándonos en el Cosmopolitan pasaremos 3 noches. Aquí no tengo nada planeado ni planificado… Supongo que el primer día llegaremos muy muy tarde asi que será llegar y dormir, al siguiente día, saldremos a la calle y donde nos lleve las vegas, allá que iremos.
Una cosa que si me gustaría hacer, que me han recomendado y que en ningún otra parte del mundo podré hacer (al menos de manera legal) es ir a una galería de tiro a probar esto de disparar varias armas. Un amigo que recientemente ha estado allí me ha recomendado la siguiente:
Machine Guns Vegas
3501 Aldebaran Aveneue, Las vegas, NV 89109.

También nos gustaría montarnos en la montaña rusa del hotel New York y supongo que en alguna atracción del Stratosfere…
Todo lo demás que refiere a las vegas supongo que será patear, ver hoteles, mas patear y mas ver hoteles y para terminar, renovar los votos en alguna capilla.

Y esto es todo, al anochecer del día 12 de Julio, tomaremos un vuelo a las 23:00 de la noche con destino Cancún, Rivera Maya para pasar los últimos 7 días de la luna de miel.

Esto ha sido todo y cuanto he preparado. Aun me falta poner algunas direcciones y puntos de interés sobre todo de la última etapa. En cuanto tenga un rato lo pongo.
Gracias por vuestra lectura.

Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Volando voy... y a inmigración...

Volando voy... y a inmigración...


Localización: USA USA Fecha creación: 13/08/2012 15:41 Puntos: 5 (1 Votos)
Volando voy... y a inmigración...


Y por fin llegó el gran dia…

El 27 de Junio despegábamos mi mujer y yo desde Barcelona rumbo San Francisco haciendo escala en Ámsterdam. Volábamos con la compañía KLM.

El primer vuelo salía de Barcelona a las 6:30 y como facturábamos con destino San Francisco teníamos que estar bien temprano, así que a la noche, después de llamar a un taxi para que viniera a buscarnos a las 4:00 nos pusimos a ultimar las maletas. Estaba todo correcto, una ultima revisión de la denominada “mochila técnica”, la que me acompañaría a la espalada en todos los aeropuertos, con el portátil, cargadores, conversores, TOM TOM, e-book, regleta, etc. Todo correcto. Imprimo un par de diarios más para tener lectura en el avión y cerramos las maletas.
Son las 00:30, tenemos 2,5 horas para dormir, pero apenas podemos conciliar el sueño, la excitación nos invade… y es que después de un año preparándolo… en 3 horas nos íbamos por fin de luna de miel¡¡¡¡ 23 días de viaje¡¡¡¡
Conseguimos dormir algo y a las 03:00 suena el despertador, me despierto yo, mi mujer apura un poco mas, me pongo un café con leche (sin saber aun que hasta dentro de 23 días no volvería a probar un café en condiciones), me doy una ducha y reviso que todo esté correcto. A todo esto mi mujer ya está despierta y preparada para irnos. Y así es, a las 3:55 de la madrugada del día 27 de Junio del 2012, !!!!empieza el viaje¡¡¡¡

Llegamos a El Prat, hacemos el cheking en la maquinita electrónica esa, nos dan los billetes de los dos vuelos, facturamos las maletas, enseñamos el ESTA y nos vamos tranquilamente para la puerta de embarque.

El vuelo se retrasa en su salida, lo que empieza a ponerme algo nervioso, ya que teníamos “solo” una hora de escala. Digo solo porque había leído y me había informado de las dimensiones del aeropuerto de Ámsterdam, de donde salían los vuelos de KLM destino SFO y de donde llegaban los vuelos de KLM procedentes de Barcelona, y tenia claro de que con una hora teníamos tiempo de sobra, a demás cuando compramos los billetes, la escala era mas larga, pero es lo que pasa por comprarlos con tanta antelación… que nos lo cambiaron de horarios, casi diría que de los 6 vuelos que cogimos en todo el viaje nos cambiaron de horarios 5 de ellos y algún en varios ocasiones, jejeej.
Bueno, el piloto dijo que no nos preocupáramos por el retraso, que en vuelo recuperaríamos el tiempo y llegaríamos a destino en hora. Lo siento pero fue mentira, llegamos a Ámsterdam con apenas media hora de margen. Yo estaba atacado, en la revista del avión, había un plano del aeropuerto, ni corto ni perezoso arranqué esa hoja por si me perdía, jeje.

Por fin salimos del avión y… piernas para que os quiero, empezamos a correr, yo me adelanté un poco y de vez en cuando giraba la cabeza para ver si mi mujer me seguía. Como suele pasar, la puerta de embarque que te toca es la última de una fila de ellas, así que nada, cada vez mas cansado y con las piernas flaqueando llegamos por fin a la puerta de embarque. Maletas de manos y portátil a la cinta, scanner corporal y como teníamos asientos “Economy Confort” nos ponemos en la cola de los preferentes y en dos minutos empieza el embarque. Entramos en el avión localizamos nuestro asiento, justo el primero de la clase antes mencionada, sin ningún obstáculo para estirar las piernas al máximo ni nadie delante que recline su asiento contra nosotros… nos acomodamos colocamos la almohadita y dejamos las mantas preparadas y esperamos pacientemente el despegue del avión.

El vuelo bien, fueron 11 horas que entre un par de películas (Tintín y Jhonny English 2), las comidas y tentempiés que nos servían, algo de lectura, alguna que otra cabezada y alguna visita al WC, pasaron bien. La selección de los asientos “Economy Confort” nos costó un plus de 150€ cada uno, o sea 300€ mas, pero para mi, que mido 1’93 metros, ha sido casi la mejor inversión de todo el viaje.

Aquí unas fotos de la comida que se puede ver que no teníamos asientos delante y si mucho mucho espacio para poder estirar las piernas.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Volando voy... y a inmigración... (1)

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Volando voy... y a inmigración... (2)

Finalmente a las 11:50 del día 27 de Junio aterrizamos en el aeropuerto de San Francisco. Sobre la compañía, pasando por alto la media hora de retraso del vuelo BCN-Ámsterdam, he de decir que todo perfecto, comodidad del avión, servicio de auxiliares, comidas etc. La recomiendo.

Desembarcamos de los primeros ya que estábamos al lado de las puertas y nos dirigimos a pasar el control de aduanas. Yo estaba algo nervioso porque era la primera vez que entraba en EEUU y he leído tanto y tanto en este foro que no sabia que sería de mi, jeje. Estos nervios tomaron forma solo unos minutos después… después de sopesar en que cola nos poníamos, buscando un policía con cara de latino para superar el hándicap del idioma, decidimos finalmente ponernos en la cola mas corta, que fuera el destino el que decidiera, jejej. Nos toca, nos acercamos, entregamos los papeles rellenos en el avión y los pasaportes, nos toman las huellas, nos hacen las fotos, sellan el pasaporte de mi mujer y cuando espero que selle el mío me dice, “Sobre su mujer esta todo perfecto, con su pasaporte (el mío) hay un pequeño problema, tiene usted que pasar a esa sala de allí al fondo”.

Yo me cago en todo (para dentro), me pongo muy nervioso, cojo todos los papeles, la mochila de mano y me dirijo a la sala que me ha señalado, por suerte, no nos separan y mi mujer puede venir conmigo. Entro en esa sala, INMIGRACION. Coloco todos los papeles en un casillero y me siento, tal y como me indican. La sensación que tenemos mi mujer y yo es rara, algo me dice que esta gente son primera potencia mundial, que no deben de ser tan tontos como para no dejarme entrar en el país si yo no he hecho nada, pero claro… estamos en inmigración por algo, así que no se.

Pronto nos toca el turno y el policía me llama, nos acercamos y al ver el pasaporte dice “Oooo Españoles” (Bien¡¡¡ habla español). Total que mira los papeles y me dice que hay una persona que se llama igual que yo y que también es español y que ha cometido un delito en USA y que lo están buscando, que tienen que comprobar que no soy yo y listo. Bueno, si solo es eso, pienso…, le digo que aun no hemos ido a por las maletas y me dice que no me preocupe, que vendrá alguien de KLM a ayudarme.
Este tema me preocupaba mucho ya que debido a la carrera que nos pegamos en Ámsterdam yo no sabía si mis maletas habían conseguido hacer la conexión, no sabia si mis maletas estaban en SFO o no… y lo peor de todo, si estaban, ahora estarían dando vueltas solas en la cinta…

El policía de inmigración me hizo varias preguntas acerca de mi y de mi familia, obviamente le indicamos que estábamos de luna de miel, le explique todo el recorrido que íbamos ha hacer, le indique que dentro de 23 días volvería a entrar en el país para hacer escala en Atlanta y le pregunté si me pasaría lo mismo, el me dijo que no, que ahora se cerciorarían de que yo no era el delincuente y que nunca mas me pasará esto al entrar en el país.
Nadie de KLM venia con mis maletas y yo estaba cada vez mas nervios, el policía me dijo que el tiempo que tendríamos que esperar no dependía de el ya que era otro departamento el que estaba comprobando mis datos, que el recibiría una llamada con la resolución del caso.

Había pasado ya más de dos horas y no veíamos claro que saliéramos de ese cuarto y mucho menos con las maletas. Me levanté y me fui al policía y le dije algo así como… “Mira a mi me da igual estar aquí 2,4 u 8 horas esperando, lo que si que me procura mucho es que mis maletas pueden estar ahí fuera dando vueltas o se las puede haber llevado alguien y aquí no viene nadie de KLM”, el policía debió de verme preocupado ya que paró lo que estaba haciendo y me dijo que me acompañaba fuera a por las maletas. Efectivamente, salio del mostrador, fuimos a por las maletas, y cual es mi sorpresa cuando al indicarnos que KLM era la cinta numero 10, giro mi cabeza para buscar la cinta y la veo parada… al borde del desmayo y del colapso veo por el rabillo del ojo , al lado de la cinta en cuestión un grupo de unas 6 u 8 maletas, me acerco y gracias a dios allí estaban las dos nuestras, les doy un beso a cada una las cojo y nos vamos de nuevo al dichoso cuarto…

Una vez, llegamos veo como le cambia la cara a mi mujer al ver las maletas, me siento a su lado y le digo… ya está, al menos tenemos las maletas, si tengo que esperar las horas que sean las esperaré, todo sea por que me dejen entrar en el país.

Uno puede pensar, que es tercermundista que la policía de EEUU no sepa si soy yo el delincuente cuando no he entrado nunca en el país, o si tienen las 10 huellas de mis dedos y una foto de la cara, también tienen que tener los mismo del delincuente que se llama como yo, pero bueno, creo que todas estas medidas de seguridad en una frontera hace que tu país sea mas seguro (obviando el tema de las armas) o al menos con una inmigración controlada…

Han pasado 3 horas desde que entramos en la sala de inmigración, he tenido que pedir agua ya que tanto mi mujer como yo nos hemos tenido que tomar una pastilla para el dolor de cabeza, recordad que son las 15:00 de la tarde en SFO pero para nosotros son las 23:00 de la noche de un día en el que la noche anterior apenas hemos dormido 2 horas.

La nota cómica del asunto es que mientras nosotros estábamos allí encerrados, se estaban jugando las semifinales de la Eurocopa de “soccer”, como dicen allí. Y otro policía del departamento, que también hablaba un perfecto español, nos iba narrando el final del partido, la prorroga y los penaltis, jeje así que al menos estábamos informados. A demás el hombre en cuestión se nos acerca y nos dice literalmente “Yo quiero que gane España, porque en Portugal hay un jugador que esta siempre llorando…” No hace falta decir nada mas jeje.

Finalmente, después de 3 horas y 15 minutos, el policía que lleva mi caso recibe una llamada y veo como exclamando un OK por teléfono gira la cara hacia mi entornando una sonrisa, cuelga y exclama “Mister Mezquita, está todo correcto, bienvenido a los Estados Unidos de America”. Temblándome las piernas me dirijo hacia el mostrador, recojo todos los papeles y toda mi documentación, damos las gracias y, de nuevo, piernas para que os quiero, salimos de allí corriendo no vaya a ser que estos Yankees se arrepientan de su decisión, jeje

Pero fin pasamos todas las medidas de seguridad del aeropuerto y sin hacer mucho caso a los carteles y señales salgo corriendo de la terminal cual mosca cuando ve la luz del día al exterior. Sí, lo hemos conseguido, estamos en San Francisco, ESTAMOS EN USA¡¡¡¡

Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang...

Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang...


Localización: USA USA Fecha creación: 13/08/2012 16:38 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang...

Como indicaba en la etapa anterior, tal fue nuestras ansias de salir de la terminal que una vez fuera y tras preguntar a varias personas, que dicho sea de paso trabajaban allí pero ninguna supo contestarme a la pregunta, nos dimos cuenta de que allí fuera no estaban las empresas de rent a car. Teníamos que volver a entrar en la terminal, coger un tren (recorre en círculos las distintas terminales del aeropuerto) y bajarnos en una parada en la cual estaban todos los rent a car, así que eso hicimos…

Llegamos al mostrador de nuestra compañía, ALAMO, entrego los papeles de la reserva del coche y lo típico, lo que ya sabemos todos, que si te vendo un seguro por aquí, o un seguro por allá porque no me puede pedir un upgrade, que si no me lo pregunta también, no a todo, ya que mi reserva me incluía todo y listo, sigo las indicaciones que me da y salimos al aparcamiento. Aquí es un poco distinto, había leído en muchos diarios que tu eliges el coche que te quieres llevar de una fila de ellos pero se vé que ALAMO en concreto, o al menos en el aeropuerto de SFO no es así. Nosotros tendríamos que esperar a que un trabajador nos acercara el coche.

Y de repente vemos un pedazo de Ford Mustang descapotable rojo precioso y grito, ese es el mio¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero no… se abre una chica el maletero, mete su maleta se monta y se va… mierda… cual será el mío. Y de repente vemos como un trabajador de allí trae un chrysler sebring descapotable y nos dice, lo siento chicos… no quedan mas mustang… La cara de asco que pusimos mi mujer y yo al oír esas palabras fue tremenda… intentamos discutir un poco con los trabajadores pero no había manera, insistían en que no tenían mas mustang y no había nada mas que hacer, probamos otros modelos que no eran descapotables pero nada… al final nos fuimos con la mierda de coche ese (palabras de mi mujer) pero con las esperanza de que nos dijeron los trabajadores que volviéramos al día siguiente bien temprano que si había algún mustango nos lo cambiaban.

Después de todas las horas de viaje… de las mas de 3 horas en inmigración… si al menos no nos hubiéramos equivocado al salir del aeropuerto y nos hubiéramos ido directamente a la zona de rent a car, podríamos haber llegado a tiempo para pillar el mustang rojo, pero estaba claro que ese no era nuestro día… lo mejor era llegar al hotel y acostarse deseando que al día siguiente amaneciera con otro color…
Nada mas salir del aeropuerto, la ciudad ya impresiona y mas cuando son tus primeros minutos y tus primeras yardas en este país…

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (1)

Colocamos el TomTom, pilla satélites al momento, metemos primera (mentira) y iniciamos la marcha… Sobre el cambio automático del coche solo decir que iba predispuesto a que me gustara y me ha encantado, de hecho ahora que estamos mirando para cambiar de coche creo que lo buscaremos con este tipo de cambio.

Salimos del aeropuerto y ponemos rumbo al hotel, los primeros momentos dentro de una ciudad nueva son mágicos.

Llegamos al hotel, Buena Vista Motor Inn, con parking gratuito. Perfecto para nuestras intenciones. Bien ubicado, limpio, habitaciones amplias y camas cómodas.

Hacemos el cheking, nos aseamos un poco, y salimos a la calle a comer algo. Empieza a entrar la tarde en SFO y como supongo que nos pasa a todos los turistas primerizos en esta ciudad, empezamos a tener algo de frío. Y es que es acojonante esta ciudad, que tardes/noches mas frías por dios¡¡¡
Vamos a un supermercado a comprar algunos enseres y de nuevo al hotel. Son las 19:00 de la tarde y ya hemos comido, aunque por nuestro horario interno igual era un desayuno… decidimos que es muy temprano para irnos a la cama aunque estamos muy cansado así que cogemos el “mierda coche” y nos vamos a ver algo de la ciudad, primero bajamos por lombard street, nuestro hotel esta en esa misma calle así que solo tenemos que ir rectos, jeje.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (2)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (3)
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (4)

Otro punto que quería ya no visitar, sino ver para el día siguiente era el pier 33, de donde saldría la excursión en barco a Alcatraz, así que aprovechamos para acercarnos con el coche para situarlo.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (5)

Mi mujer mientras no paraba de hacerle fotos a todo…
Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (6)

Aprovechando la comodidad que te da el tener un coche y la facilidad de aparcamiento que brinda esta ciudad (al menos hablo por experiencia propia) aprovechamos para subir a Coilt Tower y así no tener que mirar como hacerlo en días posteriores en bus (como tenia planeado).

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (7)

Aquí con el bautizado “mierdacoche”.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (8)

Impresionantes vistas del Golden Gate Bridge

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (9)

Impresionantes vistas de Alcatraz.

Lejano Oeste... - Blogs de USA - Día 1 SFO .- Vini, Vidi y me quedé sin Mustang... (10)

Y finalmente ponemos rumbo al hotel, la cama (y el Jet-Lag) nos esperan. Ha sido un día duro, muy duro y también ha sido un día que para nosotros ha durado algo así como 36 horas, hemos desayunado dos veces, comido otra y cenado otra, de día y a las 15:00 de la tarde sobrevolando Groenlandia.

Hemos sufrido en aduanas de USA y corrido por el aeropuerto de Ámsterdam, hemos dormido poco, pero soñado mucho.
Personalmente he dedicado un año aproximadamente a la preparación de este viaje y pese a todos los contratiempos no solo ya estamos aquí si no que ya se ha consumido un día de los 23 previstos.
Llegamos al hotel, duchita y al sobre, se cierran los ojos, mañana (mentira, en unas horas mejor dicho) más.

Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 42
Total 65 13 Media 21787

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Lejano Oeste...
Total comentarios: 31  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Casimiro  Casimiro  22/10/2012 13:38   📚 Diarios de Casimiro
Hola de nuevo! qué bien que te hayas animado a actualizar, me encanta san francisco! y que peazo de cochazo!! mas o menos vamos a visitar lo mismo que vosotros asi que me viene genial todo lo que cuentas. un saludo!!! y etapa estrellada
Imagen: Weis  weis  21/04/2013 11:36
Enhorabuena por vuestro viaje y por el diario. Mi mujer y yo vamos a hacer un viaje muy parecido al vuestro en mayo de este año, y me va a ser muy útil vuestro diario, muchas gracias. Una pena que no esté actualizado, especialmente me interesa la etapa de page-monument valley-bryce-las vegas, ya que tengo pensado hacer lo mismo pero tengo muchas dudas de que nos de tiempo a hacerlo todo.
Imagen: Default https Avatar  mezky  08/08/2013 10:52   📚 Diarios de mezky
Nueva etapa¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Salimos de SFO rumbo a LA
Imagen: Univad  univad  04/06/2014 13:48
He llegado a vuestro diario después de ver la foto de la tapicería y el cruasán en el hilo de hoteles de SF jajaja. Y me da muchísima pena que esté incompleto, que me estaba encantando!! A ver si os animáis a seguir subiendo etapas!
Imagen: Default https Avatar  mezky  04/06/2014 13:52   📚 Diarios de mezky
Hola univad, a mi también me da mucha pena verlo incompleto y soy yo el culpable de ello. Ahora en Julio voy a tener unos días libres, desde aquí hago la promesa publica de que me pondré las pilas e intentaré terminarlo.

Gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 450
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 424
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 387
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
ORLANDO PARQUES EN HALLOWEEN Y RELAX EN TURCOS & CAICOSORLANDO PARQUES EN HALLOWEEN Y RELAX EN TURCOS & CAICOS Viaje a Orlando, alojandonos en Walt Disney World en el hotel all... ⭐ Puntos 4.98 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190755 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1928

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1928

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
West Mitten Butten, Monument Valley
Manurguez
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube