![]() ![]() West Coast Trip 2011 ✏️ Blogs de USA
Un viaje inolvidable durante 18 días por la costa oeste de Estados unidos.Un sueño.Autor: Irli Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (60 Votos) Índice del Diario: West Coast Trip 2011
01: Algunos comentarios
02: dia 1 Zaragoza - Madrid - Boston
03: dia 2 Madrid - Chicago - Lax
04: día 3, Los Ángeles
05: dia 4, Los Ángeles - Williams. Ruta 66
06: dia 5, Williams - Gran Cañón - Monument Valley
07: día 6, Monument Valley - Page - Bryce Canyon
08: dia 7, Bryce Canyon - Las Vegas
09: dia 8, Las Vegas
10: dia 9, Las Vegas - Death Valley - Mammoth Lakes
11: dia 10, Mammoth Lakes - Yosemite
12: dia 11, Yosemite - Sequoia National Park - Hamford
13: dia 12, Hanford - Big Sur
14: día 13, Big Sur - San Francisco
15: día 14, San Francisco
16: dia 15, San Francisco
17: dia 16, San Francisco - Boston
18: día 17, Boston - Madrid - Zaragoza
Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 18
Esta etapa es de 365 millas, 8h. El día amanece con 96 Farenheit (35,5ºC).
![]() Hoy nos levantamos pronto, pues el día que más carretera nos espera. Hacemos el check-out a través de la televisión de nuestra habitación y abandonamos Las Vegas. Nos dirigimos a Death Valley. Una vez entramos en California de nuevo (no hay cambio de hora), forest, nuestro gps (lo bautizamos así por liárnosla en mas de una ocasión), nos la lía un poco, pero al final encontramos el camino hacia el Valle de la Muerte. Paramos a echar gasolina y a comprar hielos en la última gasolinera antes de entrar al Valle. Sabemos que es la última porque lo pone, y hay que entrar en el parque con el depósito lleno, mucha agua y la nevera llena de hielos. Hecho esto nos adentramos en el más puro desierto. ![]() En este parque no hay nadie en la entrada, en su lugar unas máquinas para sacar la entrada o pasar el pase, nosotros ni paramos. Por lo que esta vez no tenemos plano, pero ya llevaba yo uno de casa. Os recomiendo que os lo llevéis vosotros. Paramos en algunos miradores el tiempo justo para hacer fotos. El calor es sofocante, salimos del coche con un botellín de agua cada uno y siempre volvemos con él vacio. Si, aunque parezca exagerado, en 5 o 10 minutos te bebes el botellín y está como un caldo. Hay algunas rutas, en las que hay que andar un poco pero decidimos no hacerlas. Si seguís la carretera se llega a una intersección y si vas a la izquierda te diriges al punto más bajo de Estados Unidos, y eso es lo que hacemos nosotros. ![]() Después volvemos sobre nuestros pasos hasta Fournance Creek, un pequeño pueblo por así llamarlo, en el que hay un bar, alguna tienda cerrada, y poco mas. Un dato curioso es que al ir a lavarme las manos el agua fría salía tan caliente como la caliente. Nos comemos un perrito (12$ uno) y seguimos la ruta, no sin antes hacerle una foto al cartel con la máxima temperatura registrada en el parque. La máxima a la que nos encontramos nosotros hoy es de 128 Farenheit (53ºC), os pongo una foto del termómetro del coche unos ratos antes. Ahora nos dirigimos a ver unas dunas que se encuentran de camino hacia la salida que tomaremos nosotros para dirigirnos a Yosemite. Llegamos a las dunas, salimos con nuestros botellines y Carlos quiere hacerme una foto sentada en la arena, madre mía, me arde el culo! Que dolor!! Después de esta parada salimos del valle y continuamos dirección Mammoth Lakes, un pueblo a las puertas de Yosemite. Poco rato después de dejar atrás el valle y sus 128 grados, empezamos a ver montañas nevadas y prados verdes, y un par de horas después ya estamos en la nieve! El contraste con Death Valley es simplemente impresionante, parece mentira que en unas horas puedas pasar de 53 ºC a ver nieve. Mammoth Lakes es un pueblo bastante grande, en un paraje muy bonito. La gente se aloja ahí para ir a esquiar. saliendo del valle ![]() Después de hacer el check-in en el hotel The Mammoth Creek Inn, muy bonito por cierto, nos damos una duchita y salimos a cenar. Vamos a un restaurante decorado de futbol porque la dueña del hotel me ha dicho que ahí puedo cenar ribs, ¡por fin! Carlos se pide una ensalada muy original y yo una sopa malísima además de las costillas que no están mal pero no tan buenas como para darles un premio, que por lo visto lo habían ganado. 35 $. Conclusión: Ha sido un día de contrastes, hemos pasado de los 50ºC a los 10ºC o menos, del desierto a la nieve. Death Valley personalmente me ha gustado, las salinas son bonitas y los colores que se pueden ver en la tierra son preciosos, claro está que es mi punto de vista, a Carlos no le ha gustado tanto, el es mas de verde! De todas maneras los dos coincidimos, en este viaje, hay que pasar por el valle, te transporta a las películas americanas y es toda una experiencia estar a tantísima temperatura, así que no os lo dejéis en el tintero! A pesar de que hoy el viaje duraba una hora mas que el de la ruta 66 hoy se nos ha hecho menos pesado, quizás porque ya nos hemos acostumbrado al horario, ya que los primeros días eran horribles, sobre todo para mi, que a las 4 o así tenia un sueño terrible ya que era la hora de dormir en España. Etapas 10 a 12, total 18
Esta etapa es de 156 millas, 3 horas 51 minutos. Nos levantamos con 77F (25ºC) y la máxima del día serán 96F(35,5ºC).
![]() Hoy es el día más relajado en cuanto a kilómetros se refiere. Nos levantamos y desayunamos ya que está incluido. Antes de entrar en Yosemite, nos dirigimos al Mono Lake y a Bodie. Nuestra primera parada es Bodie, que está más alejado, de hecho para llegar se pasa por el lago. ES otro pueblo abandonado de la fiebre del oro, pero éste es mucho más auténtico que Calico. Está menos restaurado, es mucho mas grande, tiene historia y se pueden ver por las ventanas los restos de la vida pasada. Nos gusta bastante y hacemos fotos muy bonitas. La entrada nos cuesta 14$ entre los dos, ya que no sirve el pase de los parques nacionales. Dependiendo en la época en la que viajéis no podréis visitarlo porque la carretera que es una pista está cortada por nieve, aunque si fuese el caso tampoco podríais entrar en Yosemite por el Tioga pass, así que tampoco estaríais por esta zona. Después de esta visita, volvemos hacia la entrada Este de Yosemite, no sin antes parar en el Mono Lake. Es un lago en el que han aparecido unas formaciones salinas muy bonitas, nosotros no vemos muchas porque se ven sobre todo en “verano”. Sí, estamos en Julio, pero aquí todavía hay nieve, apenas ha comenzado el deshielo, de hecho no hace ni una semana que han abierto el Tioga Pass. Una vez que llegamos a Yosemite, encontramos algo de cola en las casetas de los guardas. Enseñamos nuestro pase y ¡para adentro! Ya estamos en el parque mas valorado por los viajeros. Esta zona del parque es realmente bonita, la entrada por Tioga, hay nieve todavía. Paramos por allí a comer una ensalada y un sándwich que llevábamos en nuestra neverita. Comemos solos, en una pradera verde, al lado de un riachuelo, muy idílico. Después de esto, continuamos hacia un mirador desde el cual se ve el famoso Half Dome. Hay mucha gente, hacemos unas fotos y al coche. Nuestra intención es llegar al valle, aparcar y hacer alguna ruta a pie hasta las cascadas, pero la realidad es que hay un atasco increíble. La carretera del valle es de una sola dirección, y hay que hacerla hasta la mitad o hasta el final, son los únicos puntos en los que se puede “dar media vuelta”. Nosotros decidimos ir hasta el final para ver si se despejaba la cosa, pero nada mas lejos de la realidad. Estuvimos 3 horas atascados en el coche avanzando a paso de hormiga, Carlos se bajaba del coche y se iba por ahí a hacer fotos y cuando volvía yo estaba en el mismo sitio… Se nos quitaron las ganas de hacer ninguna ruta y enfilamos en dirección fuera del valle. En este recorrido, pudimos hacer fotos dada la velocidad de la caravana, y porque cerca de la salida ya estaba despejado y fuimos haciendo paradas. No sabemos por qué hay tanta gente, pero creemos que el hecho de que mañana sea 4 de julio y los yanquis tienen fiesta tiene algo que ver. El caso que como ya eran las 7 de la tarde nos fuimos camino del hotel, Cedar Lodge. El hotel no está mal pero vamos, nada del otro mundo. Aquí es imprescindible que llevéis reservado el hotel, pero además miradlo con mucho tiempo de antelación. Dentro del parque no hay mucho, y el resto están fuera como éste, que está en El Portal, pero realmente no están nada lejos. Digo lo del tiempo porque hay gente que reserva incluso con un año de antelación y luego no tendréis alojamiento! Si hacéis el recorrido como nosotros, El portal es un buen lugar para pillar el hotel, porque si vais a Mariposa luego quizás tendréis que deshacer vuestros pasos. Después del Check-in teníamos intención de darnos un bañito en la piscina, ya que era pronto, pero como el restaurante cerraba en poco rato decidimos cenar primero, una hamburguesa y un menú infantil por 18$, así que luego ya no teníamos ganas de darnos un baño y nos fuimos a la cama. Etapas 10 a 12, total 18
Esta etapa es de 252 millas, 5 horas 43 minutos. Amanece con 61F (16ºC) y la máxima del día serán 104F (40ºC).
![]() Hoy es 4 de julio y estoy emocionada. El objetivo del día es ver alguna americanada de película sobre este día, espero encontarme gente muy patriótica por el camino y muchos adornos. Nos vestimos acorde con el día. En nuestra etapa Las Vegas – Death Valley, paramos en un centro comercial a comprar agua y algo de comida. Además nos compramos algunas camisetas del 4 de Julio, una para Carlos y otra para mi hermano. Y también vimos estos pastelitos tan monos. Así que salimos del hotel, con la camiseta roja de América y yo con mi camiseta de lazos rojos y mi chaqueta azul , no queremos desentonar, pero resulta que no encontramos a nadie en el camino tan caracterizado como nosotros. Bueno, nos hemos levantado pronto para no pillar otro atasco, así que nos vamos con la fresca hacia Yosemite. Al poco rato de entrar vemos una cierva con dos cervatillos comiendo al lado de la carretera así que paramos un rato a inmortalizarlos, por supuesto! Y de paso hacemos unas fotos en una cascada que vimos ayer cuando íbamos al hotel pero que estaba llena de gente y ahora al ser tan temprano esta desierta. Tras estas paraditas, llegamos al cruce de caminos. Uno lleva al valle, es el que hicimos ayer, y otro a salir del parque por Mariposa Grove (donde están las sequoias), que es el que tomamos hoy. Es una carretera bonita, con miradores al valle, donde desayunamos algo que llevábamos por el coche. Finalmente cerca de la salida se encuentran las Sequoias de Yosemite. No teníamos pensado parar aquí, porque vamos a ir al parque nacional de las Sequoias, pero como tenemos tiempo y Carlos está impaciente (es lo que más ganas tenía de ver a la hora de organizar el viaje), vamos. Antes de llegar al parking ya se ven, que pasada, ¡son enormes! Dejamos el coche y hacemos una ruta a pie, la más corta, para ver la que tiene forma de túnel. No nos entretenemos más porque como ya he dicho vamos a ir al otro parque. En el camino de vuelta, vemos otro ciervo a muy muy poca distancia. Es increíble, aquí los animales te oyen, se giran, te miran y siguen comiendo, ¡igualito que en España! Dejamos atrás Yosemite, la idea de este día era pasar casi todo el día en Yosemite y terminar durmiendo lo más cerca posible del parque de las Sequoias, pero como ayer nos encontramos con el atasco, decidimos no volver al valle, al fin y al cabo, por muy bonito que sea este parque, no deja de ser el mas Europeo, pero en enorme todo, y nos apetece ver cosas diferentes. Una vez más Forest (el gps) vuelve a liarnos y nos perdemos un poco después de pasar Fresno. Esta parte de California es increíble, nada que ver con la costa, parece que estemos muy lejos de ella. Es muy llana, llena de naranjos repartidos en parcelas cuadradas, y enormes. De vez en cuando se ve alguna casa pero ningún núcleo urbano, y esto es un problema porque empezamos a tener hambre. Mirando el mapa del gps, vemos un pueblo, Orange Cove, así que decidimos ir allí a ver si encontramos una oficina de correos y un sitio para comer. Pues bien, misión fallida. No tengo palabras para describir aquel pueblo. Bastante grande, pero muy pobre, parece que nos hemos trasladado al pasado. Las calles desiertas, no hay ni un alma, todo está cerrado y curiosamente en español. Sólo encontramos una “pizzería” abierta. Era un local cochambroso, con un tipo tirado en una silla, que parecía sacado de una película de esas en las que salen con el pelo grasiento sin dientes y en camiseta de tirantes. Debía de ser el dueño. Visto esto nos fuimos a ver si encontrábamos otro pueblo. En el siguiente pueblo parecía haber más actividad. Vimos un restaurante, nos acercamos y otro panorama impresionante. Había una mesa como de salón con un hule, y nada más. Tampoco quise comer ahí. Por suerte en la esquina de al lado había un Mc Donalds. Después de comer, seguimos nuestro camino. Antes de llegar al parque hay un lago bastante grande que nos llama la atención. Está lleno de “latinos” que se están bañando vestidos, lo cuál ya vimos en Santa Mónica. Luego hay un pueblo muy majo, y finalmente la entrada al parque, que pasamos con nuestro pase. Hay mas cosas para ver, pero nosotros vamos directamente a las sequoias. Este parque es mucho más seco que Yosemite, al menos en esta zona. La vegetación recuerda más al paisaje de mi pueblo, con carrascas y arbustos de ese tipo. En la carretera hay obras, así que nos cuesta un poquito llegar. Este parque es una pasada en cuanto a sequoias se refiere, hay muchas más que en Yosemite, lo que impresiona mucho. Hacemos una mini rutilla para ver al General Sherman, la sequoia con mas masa del mundo, damos una vueltecilla y nos vamos del parque porque está empezando a llover y ya se está haciendo tarde. Ponemos rumbo a la costa adelantando km, ya que hoy no tenemos el alojamiento reservado. Paramos a buscar suerte en una ciudad que encontramos por el camino, Hanford. Pues bien, una vez mas ¡sorpresa!, no hay ni un alma en la calle y es un pueblo bastante grande. Después de dar varias vueltas y no encontrar sitio disponible (estaba todo ocupado), acabamos en el motel de la cadena super 8, que resulta ser el mas cutre en el que hemos estado, aunque al menos hay desayuno. Preguntamos en recepción si hay alguna celebración especial por ser 4 de julio, porque no hemos visto absolutamente nada en todo el día, ni un estandarte, ni una bandera… Efectivamente hay un evento, en el instituto y es allí donde está metida toda la gente. Por supuesto no podemos perdérnoslo. Impresionante. El instituto tiene unas pistas de atletismo con gradas como las de Grease y allí es la celebración, ¡qué americano! Hay castillos hinchables, puestos de comida… Al rato desmontan todo y la gente coge sitio. Es aquí cuando nos van a demostrar que las películas no exageran. Todo el mundo en pie que van a izar la bandera al son del himno nacional. Después hacen un discurso, dando gracias a los bomberos y policías por proteger la comunidad, rezan así todos juntos, y luego los fuegos artificiales. ¿Sabéis de qué colores? ¡Claro! Eran blancos, azules y rojos. ¡Esto es lo que yo quería ver! Muy contentos nos volvemos al hotel no sin antes parar en una gasolinera a comprar la “cena”, un bocadillo asqueroso, pues ya estaba todo cerrado. Conclusión: Bodie merece la pena, y el Mono Lake también, además como pilla de paso no cuesta nada parar un ratito. En cuanto a Yosemite es un parque muy bonito y muy verde, a mi me encantó sobretodo la parte de arriba, la de la entrada por el Tioga Pass. Si queréis ver sequoias y teneis tiempo merece la pena ir al Nacional Sequoia Park y se entra por Three rivers. Si os gusta hacer excursiones a pie, Yosemite es un buen lugar, fresco y bonito, muy verde, pero lo que digo quizás algo mas parecido a lo que nosotros estamos acostumbrados. Si tenéis tiempo, en el parque de las Sequoias creo que hay partes realmente bonitas y mas verdes mas hacia el norte, otra opción es acercarse al Lago Tahoe, que es un lugar al que los americanos van a veranear. Etapas 10 a 12, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (60 Votos)
![]() Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |