![]() ![]() Bajo Tierras Normandas y Bretonas. ✏️ Blogs de Francia
Aquí os dejo mi diario, de mis pocos días pasados por el Norte de Francia, espero no defraudaros. Autor: D_encinas Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: Bajo Tierras Normandas y Bretonas.
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Bueno pues al fin, me he decido ha escribir mi primer diario en el foro de Los Viajeros, y dado que como es mi primer diario que escribo, os pido de antemano con lo que vosotros veáis que esta mal o pueda serviros de poca ayuda.
Bien comenzamos nuestro primer día, llegando al Aeropuerto de París-Beauvais (17:45), también conocido como Aeropuerto de Tille, elegí la forma de viajar en Avión, pues dado que tenía pocos días la forma más rápida de poder ver esta tierra creo que fue esta, aunque el incremento de precio del viaje se sumará un poquito, el vuelo desde Madrid nos salió por menos de 65€ ida/vuelta, con tasas, bastante económico a mi parecer aunque es verdad que si lo cogéis con tiempo es el precio normal del billete. El aeropuerto es muy pequeño y sin perdida ninguna, y me sorprendió que llegara antes la maleta que nosotros a la cinta de transporte. Seguidamente nos dirigimos a Rental Car y allí nos estaba esperando nuestro coche por 6 días. Y desde allí directamente a nuestra primera casa y primera base de operaciones, el trayecto fue de 2 horas y la verdad menos mal que teníamos el Tomtom, pues nos resulto bastante difícil de encontrar pero luego la verdad que mereció bastante la pena. (Foto de la Casa). www.lahaiedespres.com/ ...cueil.html, la casa la encontré directamente en TopRural, creo que es la mejor opción para buscar casas rurales y hoteles rurales. Si queréis tranquilidad no dudéis en ir allí, típica casa francesa normanda muy ajardinada y muy acogedora, allí nos estaba esperando la dueña, que con mi poco inglés y el suyo nos poníamos de acuerdo a duras penas. La casa se encontraba muy cerca de un pueblo precioso a la ribera del Sena, ![]() muy digno de ver CAUDEBEC EN CAUX , ![]() , como cualquier pueblecito de dicha ribera. Como llegamos sobre la hora de la cena, decidimos coger el coche e irnos a cenar *. Fuimos a lo mas socorrido un McDon.... de aquí nos fuimos a casa, para descansar para el día siguiente. Ojo con las cenas, como en todo el Norte de Europa cenan y comen muy pronto, estar al loro sino queréis quedaos sin comer. Etapas 1 a 3, total 8
Comenzamos nuestra segunda etapa dirigiéndonos a la bella ciudad Fecamp, donde su catedral y pasarelas de madera sobre el puerto me parecen los mas curioso de la ciudad
![]() ![]() De ahí, nos dirigimos por carretera de la costa, pasando por magníficos y encantadores pueblos, a la pintoresca ciudad costera de Etretat (desde Fecamp unos 25minutos), con sus famosos acantilados, también conocidos porque el famoso pintor francés Monet, utilizo sus pinceladas para dibujar algunos de sus famosos cuadros ![]() ![]() A la hora de comer nos acercamos a sus innumerables bares y restaurantes cerca del centro de la ciudad. Subir a sus acantilados y ver desde allí las vistas que te ofrecen del pueblo, es algo que no podéis dejar escapar. Después de una comida tranquila a base de algo de carne y probar lo típico de la zona, una cazuelita de mejillones con patatas fritas (la verdad los mejillones los he probado mejor en España), nos dirigimos a la desembocadura del Rio Senna. Paramos en Le-Havre, después de 1 hora de camino desde Etretat, la verdad que el pueblo muy costero y mas parecido a Benidorm, por sus grandes calles y edificios altos, que no tienen nada que ver con los pueblos que dejamos atrás, no merece mucho la pena, tal vez merece la pena por atravesar el Sena, por el Pont de Normandie ![]() eso si previo pago a 5€, llegando de esta forma al pueblecito corsario , llamado Honfleur,muy acogedor y pasear por sus calles y rincones la verdad son muy dignos de observar. Dejamos el coche en uno de los puntos de zona Azul que hay por toda la ciudad**. ![]() ![]() , detalle del puerto de Honfleur. Uno de los bonitos barcos amarrados a puerto junto con un bonito tiovivo, ![]() Antes de marcharnos a casa, si podéis acercaos por algún camino próximo la Rivera del Sena y desde ahí ver la Reserva Natural del Estuario del Sena, ![]() merece la pena. Después decidimos volvernos por carreteras secundarias sin hacer mucho caso al GPS, y ver de nuevo la zona Normanda por sus innumerables pueblos, hasta llegar al Pont de Bretone, donde cruzamos y antes de parar en casa, decidimos dar una vueltecita por el paseo del Pueblo Caudebec en Caux. RESUMEN DEL DIA. - Imprescindible de Ver, El palacio Benedictino de Fecamp. - Dar un paseo por sus pasarelas sobre el puerto. - Subir a alto de los Acantilados de Etretat. - Cruzar el Sena, por el Pont Normandie (5€ de Peaje). - Dar una vuelta por el Viejo Puerto Corsario de Honfleur. ** En Francia se paga en casi todos los pueblos pintorescos y de costas, estos sacan tajada bien de los turistas, y mas si vas al centro en coche. Pero para mi merece la pena. Etapas 1 a 3, total 8
Marchamos de nuestra casa dejando atrás a nuestra buena amiga y propietaria de la casa Marthine, nos dirigimos a la zona del Desembarco (desde casa hasta la zona del Dia D, teníamos unas 2 Horas de viaje), como en anteriores días, pusimos el Tomtom pero pasando por los pueblecitos de Normandía, y parándonos en rincones y lugares para seguir con nuestro diario fotográfico.
Mire para ir a un pueblecito pintoresco de camino a Arromanches, el pueblo la verdad esta bien pero, mas tarde nos arrepentimos de ir a este pueblo y dejarnos otras cosas que ver en la zona del Desembarco. Os recomiendo el pueblo SOLO si tenéis muchísimo tiempo de sobra, el pueblo en cuestión es Beuvron En Auge. Fotos de sus bonitas calles, muy pintorescas. ![]() ![]() las muchas fachadas de las casas con tanta solera me recordaba mucho a la pintoresca Brujas, sus fachadas de madera conservadas intactas me sorprendieron muchisimo, esta es un detalle de las mismas, ![]() , asi como los rincones donde se vendían todo tipo de productos típicos de la zona, como la Sidra y las mermeladas, para el que le interese este es la región de Calvados, que por lo que se ve la sidra es uno de los gustos gastronómicos de la zonas. ![]() De aquí nos dirigimos con la hora un poco pegada de tiempo a Arromanches, teníamos que ver sus playas y el museo natural del desembarco, ya que lo pillábamos con la marea baja, yo me fije para saber si había bajamar en esta tabla (www.tablademareas.com/ ...-normandie), y la verdad que dimos en clavo, pues esto fue lo que pudimos ver ![]() , en esta playa desembarco todo el contingente británico, y la playa llamada en clave Gold Beach, se ven perfectamente los restos del puerto artificial de las tropas aliadas. Después de dar una vuelta por la playa y ver los restos de naufragios y demás, decidimos irnos al Cementerio Americano, en Culleville Sur Mer, cita obligada y gratuita, tal vez algo concurrido de gente, pero que se te ponen los pelos de punta una vez estas dentro y ves las casi 9000 cruces latinas y judías de todos los caídos en Normandía, con un dato curioso, todas mirando hacia al Oeste, mirando a la tierra por la que murieron. Una de las innumerables fotos que puedes hacer de este magnifico cementerio que te deja literalmente de piedra, muy impresionante, ![]() ![]() ![]() continuas haciendo fotos y a cada cual mejor y con mas dramatismo, foto de la tumba del hijo del presidente americano caido en la II Guerra Mundial y condecorado con la medalla de Honor y aqui el simbolo a los caidos, muy sencilla pero a su vez una estampa que lo dice todo, me parece un homenaje muy bonito a todos los caidos, ![]() . Para finalizar una panoramica de la playa de Omaha, la playa que utilizaron los americanos para desembarcar, dicen que fue donde se libraron los combates mas sangrientos de todo el desembarco, esta es la playa que utiliza Tom Hanks, en la pelicula de Salvar Al Soldado Ryan, se te ponen los pelos de punta solo de pensar lo que tuvo que ser aquello, y la cantidad de vidas que tuvieron que caer en esas aguas, un total de 6.000 muertos y otros tantos heridos. ![]() Era tarde y decidimos irnos a comer, y paramos un Carrerfour y comprar algo rápido, parar en un sitio de picnic y seguir con nuestro camino, sin antes parándonos en el pueblo Bayeux, con su Catedral de NotreDame, este es su interior, ![]() , la verdad que muy chula como las mayorias de catedrales de la zona, y a demás gratuita, algo que me sorprendió, ![]() así llamada y sus maravillosos rincones muy pintorescos. Como sigo diciendo, me fastidio bastante no haberme organizado de otra forma pues en esta zona la verdad que necesitas, un día entero para ver cosas, me deje sin ver el Cementerio Alemán, con sus 11.000 cruces negras, y la zona de las Baterías Alemanas, aunque como escribiré mas tarde, tanto las baterías y el cementerio alemán, vería sin darme cuenta y por casualidad otro cementerio Alemán diferente al de la zona de Normandía. Y las baterías alemanas, las vas viendo a lo largo de toda la costa Normanda. Dejando atrás tierras Normandas, nos adentramos en la zona de Bretaña nuestro siguiente destino,antes de eso pudimos observar un bonito atardecer en la bahia del Monte Saint MIchels, ![]() llegando casi de noche a nuestra siguiente casa www.toprural.com/ ...703_f.html, muy, muy recomendable, por trato, limpieza, cuidado de la casa, desayunos... en fin muy recomendable como he dicho, la señora de la casa, no tiene ni idea de Inglés ni español, pero es súper encantadora, y se desvive por estar lo mas cómodo posible. Y aquí terminamos nuestro tercer día, después de cenar en casa y buena ducha, descansamos para el día siguiente. RESUMEN DEL DÍA. Ir directamente a Arromanches, visitar sus playas en Bajamar. Visita del American Cementery y Alemán. Visitar la Catedral de NotreDame de Bayeux. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |