![]() ![]() Guía para desplazarse por Barcelona y llegar a la terminal de cruceros ✏️ Blogs de España
Dedicado a los pasajeros del Brisas del Mediterráneo, que van a embacar el 28/07/12, para que puedan elegir la forma y el medio de transporte que cada uno prefiera para desplazarse hasta el final de las Ramblas.Autor: Gomaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (9 Votos) Índice del Diario: Guía para desplazarse por Barcelona y llegar a la terminal de cruceros
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Antes de empezar, expesar mi más sincera felicitación a todo el equipo humano que forma parte del transporte público por el buen trabajo que diariamente realizan. Quiero citar el enlace a la web oficial de Transporte Barcelona, y el transporte accesible donde podéis consultar la reglamentación y las diferentes tarjetas que se pueden adquirir, con los horarios y precios actualizados, para escoger el medio que pueda ser más ventajoso para cada uno.
Buscando información que pudiera ser de mayor utilidad a los pasajeros con movilidad reducida, me recomendaron, un documento editado por el IMSERSO, titulado: La accesibilidad del transporte en autobús, diagnóstico y soluciones. Su autora es pilar vega pindado. DISCAPNET, transporte accesible de Barcelona • EL AUTOBUS • EL METRO • EL TAXI Por si hay alguien que decide aprovechar sus vacaciones para hacer turismo en Catalunya, les recomiendo el enlace del foro CATALUÑA: ÍNDICE DE ENLACES Recordar que podéis consultar la información oficial en la Web www.gencat.cat/ ...e_cast.htm para hacer turismo y para localizar aeropuertos y estaciones de trenes de las tierras catalanas que tienen acceso directo con Barcelona, que pueden ser de utilidad como enlace "no directo" a la terminal del puerto de cruceros. Para la mayoría las prisas no son buenas consejeras, es mejor ir dando pequeños pasos para preparar nuestro embarque sin tropezar en el camino. Para visitar Barcelona antes del embarque: Existe el servicio de consignación de equipajes en el Aeropuerto y en la Estació de Sants. Etapas 1 a 3, total 5
Llegada en avión a Barcelona:
En el aeropuerto de Barcelona, El Aeropuerto de Barcelona (también conocido como Aeropuerto El Prat De Llobregat) es el aeropuerto internacional más importante de Barcelona. Este aeropuerto posee 2 terminales, ubicadas a 4km de distancia: Terminal 1 (se abrevia T1) Terminal 2, la cual consta de 3 edificios separados llamados T2A, T2B y T2C. Fuera del aeropuerto, existen autobuses sin cargo de color verde, por si queris trasladaros de T1-T2 y de T2-T1. La Oficina de Información Turística del aeropuerto de Barcelona. Los horarios de atención al público son los mismos en la T1 y T2, de 09:00a21:00H, abren todos los días del año y el correo electrónico: [email]ot.aeroportbcnta@gencat.cat [/email] T1: Está ubicada en la planta baja, hacia la izquierda, junto a la puerta de llegadas (arribos). Tel: +34 93 378 8175 T2, en la T2B: Está ubicada delante del edificio, hacia la izquierda, junto a la cafetería ARS. Tel: +34 93 378 8149 El Aeropuerto del Prat está a 7 kms. del Puerto y los medios para llegar, son: • Aerobús: Pueden cogerlo a la salida de la Terminal 1 y de la Terminal 2 es un servicio de autobús expreso, que une al aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad, hasta Plaça España o Plaça Catalunya. El Aerobús tiene capacidad para grupos grandes y dos grandes departamentos reservados para su equipaje. Normalmente, este servicio sale cada 6 a 15 minutos dentro de los horarios preestablecidos de funcionamiento (Consultar la Web oficial Aerobús, para conocer los horarios exactos) Según me dijeron, todos sus vehículos están adaptados para personas con movilidad reducida y los billetes hasta la T1 y la T2 cuestan €5,65 el viaje de ida y €9,75 el viaje de ida y vuelta (el billete de ida y vuelta tiene una validez de 9 días) •Autobús: Durante el día TMB (Número 46): Este autobús funciona durante el día entre las 05:00 de la mañana y las 00:15 de la noche y sale desde ambas terminales del aeropuerto. Este autobús tiene más paradas que el Aerobús y el tiempo de viaje hasta el centro de la ciudad es mayor. No obstante, la gran ventaja de usar este servicio es que, a diferencia del Aerobús, puedes utilizar tu billete T10 para este viaje. De noche NitBus N17: Es el autobús que va desde el aeropuerto de Barcelona hasta el centro de la ciudad y viceversa, desde las 21:50 (desde la T1) hasta las 04:40 de la mañana (desde la T1). El precio del billete sencillo es €2,00. También puedes usar el billete T10 en este autobús. •Tren Cercanías de RENFE: No hay trenes directos desde el Aeropuerto de Barcelona hasta la terminal de cruceros. En la terminal T2B sale el tren C2 hacia Passeig de Gracia, que parte de la parada Aeropuerto hasta el centro de la ciudad y viceversa, tiene una frecuencia aproximada de 30/60 minutos. Si necesitáis una frecuencia mayor, probar a preguntar a los trabajadores del aeropuerto ellos suelen coger el autobús PR1 que sale de las afueras de la T1, el viaje dura unos 12 minutos y va hasta la estación de trenes del El Prat, donde parten trenes hacia el centro de la ciudad cada 15 minutos. mi recomendación personal: coger el tren y bajar en la Estació de Sants, si compráis el billete T10 haceis el cambio al Metro sin pagar recargo adicional. Si en lugar de un billete T10 compráis un billete normal, tendréis que comprar otro billete para hacer el cambio en Estació de Sants. De aquí seguir las instrucciones de LLEGADA EN TREN, con suerte podéis coincidir con vuestros compañeros de fecha/crucero. Consultar el siguiente hilo de losviajeros.com Información general trenes • Taxi: Desde la Terminal 1, un taxi demora unos 30 - 35 minutos para llegar hasta el centro de la ciudad y cuesta alrededor de €30,00. Desde la Terminal 2 (T2A, T2B y T2C) la tarifa es de alrededor de €25,00 y el viaje dura unos 25 - 30 minutos (simpre dependiendo del tráfico). Etapas 1 a 3, total 5
2 Llegada en AVE a Barcelona:
La estación de Barcelona-Sants Es la segunda estación de España, tras la de Madrid-Atocha con un volumen de viajeros cercano a los 30 millones anuales de los cuales algo más de 18 millones se corresponden con el tráfico de cercanías. Considerada como uno los centros de transporte más utilizados en la ciudad, es su principal estación de ferrocarriles. En ella confluyen la mayoría de los trenes que tienen origen o destinación Barcelona. Actualmente, esta estación acoge líneas de Alta Velocidad y gran nombre de destinaciones nacionales y de alrededores. Enumeración de servicios: . Alta velocidad: AVE, Avant . Larga distancia: Alvia, Alaris, Euromed, Talgo, Estrella y Trenhotel. . Media distancia: Catalunya Exprés, Regional Exprés y Regional. . Cercania: Cercanías Barcelona. Información y venta de billetes: De lunes a viernes, de 5.15h a 22.30h. Sábados, domingos y festivos, de 6.10h a 22.30h. / Venta anticipada: diario, de 7 a 22h. La Oficina de Informaición Turística de La Estació de Sants, Horario: De lunes a viernes: 8-20h. Sábados, domingos y festivos: 8-14h. / Del 24 de junio al 24 de septiembre: diario: 8-20h. / Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre. Localización: Plaza Països Catalans s/n, Código postal:08015 Barcelona (Barcelona) Datos de contacto: Tel.: +34 807117222 / info@barcelonaturisme.com La Estación de Sants se encuentra a 8 kms. del puerto, y los medios para llegar son: • Autobuses públicos (líneas 57 y 157): 25 min. aprox. • Cercanías RENFE (llega a la Plaza de Cataluña – Línea C). • Metro Para llegar de la Estació de Sants a la terminal de cruceros yo te recomiendo subir a la L3 "línea verde" del metro en la misma estación de Sants y bajar en DRASSANES, estas son la estaciones que vereis: Estacio SANTS>Tarragona>Espanya>Poble sec>Paral.lel>DRASSANES. Queda aproximadamente, en la mitad de las Ramblas de Santa Mónica, y desde aquí, habria que bajar andando hasta el mar o cojer un taxi que nos acerque a la parada del Autobús Azul y que nos deja en la terminal de cruceros. • Taxi Para conocer nuestros derechos y deberes como usuarios, las tarifas de taxi vigentes, la relación de las paradas donde podemos cogerlos o solicitar su servicio por teléfono y un sin fin de cosas más, consultar El Institut Metropolità del Taxi (IMET) es un organismo autónomo que depende del Área Metropolitana de Barcelona. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |