![]() ![]() Riviera Maya magica y soñada ✏️ Blogs de Mexico
15 dias de placer y culturaAutor: Romiroets Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (29 Votos) Índice del Diario: Riviera Maya magica y soñada
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
y en plan de marcha nos fuimos a Cocobongo!!!!!!!!! la idea era ir un sabado pero estabamos justo en la piscina deleitandonos con unos tragos un dia jueves cuando oimos una promocion "esta noche cocobongo USD 55 barra libre y transporte"
nuestras antenitas de vinil enseguida detectaron la oportunidad y no podiamos desaprovecharla!!!!!!!!!!!!! dijimos: en un rato vamos y charlamos con el RR PP de Cocobongo....trago va trago viene, charla y mas piscina de por medio nos olvidamos de la hora y cuando quisimos acordar el RR PP ya se habia ido!!!!!! ¿¿¿¿¿¿¿¿¿y ahora??????????- le preguntamos a uno de los chicos de animacion del palladium si sabia donde podiamos localizar al RR PP de Cocobongo y nos comento que a las 21hs vendrian y al rato pasarian a recoger a los pasajeros que ya habian hecho sus reservas. Nos fuimos a nuestras habitaciones (a ponernos bien chulas y sexies) y esperamos en el lobby que llegara la gente de Cocobongo, como no venian, nos acercamos al mostrador de relaciones publicas del hotel y le comentamos la situacion, al momento la chica nos contacto con el RRPP de Cocobongo e hicimos la reserva!!!!!!!! ya mas tranquilos nos fuimos a comer algo rapidito al sport bar ya que estabamos ajustados de tiempo. por fin a las 22 hs pasaron a recojernos (el show comienza a las 23 hs) entrada a Cocobongo la entrada de USD 55 era la entrada Express lo que significaba que ingresariamos mas rapido, en realidad tuvimos que hacer fila aunque no nos demoramos mucho. Los controles de ingreso son extremos!!!!!!!! parece que entraras a las oficinas del FBI, tienes que pasar 3 controles: en uno verifican que la entrada sea "real", en el segundo control te palpan, te revisan la cartera o bolsos (las mujeres a veces solemos cargar con todo tipo de cosas dentro, menos mal que solo llevabamos las camaras digitales!!! jajajajjaa). El contro final es la entrada. Hay shows que representan peliculas como Tron, la mascara, spiderman. Hay comedias musicales: Beetlejuice, chicago, moulin rouge; hay representaciones de musicos y bandas musicales: the beatles, queen, Lady gaga, Madonna y hay fiesta, muuuuuucha fiesta!!!!!!!! beetlejuice: Lady Gaga: a nosotros nos ubicaron en el tercer piso justo enfrente del escenario (porque eramos del Palladium, jaja! no se la creyo nadie) y teniamos una mesa para 8-10 personas, un mesero y si bien teniamos una especie de sillon, decidimos pararnos en el para poder apreciar mejor el show aqui estamos Judit y yo arriba de los sillones bailando, detras se ve la mesa que nos asignaron! jua! los tragos son medios flojitos pero puedes beber lo que quieras, como quieras, con quien quieras, donde quieras, esta todo permitido!!!!!!!!!! ![]() Finalmente a las 3 am termino el show, y afuera nos aguardaba nuestro transporte: ya hubiesemos querido irnos en esta limusina ![]() Conclusion: no pueden dejar de ir a Cocobongo!!!!!!!!!! es un lugar para la fiesta donde disfrutan personas de todas las edades, los mas grandes se divierten como si tuvieran 18 años otra vez!!!!! No es solo una discoteca, es un lugar para disfrutar del show, el sonido estremecedor de los aparatos digitales de ultima generacion, tecnologia de primera, bailarines y bailarinas sexies. Si van solo una semana tienen que estar dispuestos a sacrificar medio dia o dia entero para reponerse!!!!! Si van en pareja con amigos es la salida ideal. Etapas 4 a 6, total 8
Despues de haber leido el hilo entero del foro no me quedaron dudas que esta visita seria una de las mejores y la "imperdible". Al estar alojados en el Palladium nos habian dicho que Akumal estaba muy cerquita y seria una buena opcion para pasar una mañana y hacerla por libre desde ya....
despertamos temprano, nos tomamos un rico desayuno finalmente nos dirigimos hacia la salida del complejo para tomar la van que nos llevaria a Akumal Playa. nuevamente no demoro en aparecer ni 5 minutos el transporte!!!!!! el trayecto nos costo 20 pesos mexicanos y en 10 minutos llegamos al parador. Solo tienen que decirle al conductor que quieren ir a Akumal playa y alli los deja. La Van te deja aqui: *** Imagen borrada de Tinypic *** luego debes cruzar el puente peatonal: *** Imagen borrada de Tinypic *** una vez que cruzas el puente peatonal debes caminar unos 500 mts *** Imagen borrada de Tinypic *** se daran cuenta cuando lleguen porque veran lla caseta de informacion turistica y algunos puestos *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** cruzan el arco de entrada, caminan un poco y veran la playa!!!!!!!!!!: *** Imagen borrada de Tinypic *** al llegar se van a encontrar con el Akumal Dive Center, *** Imagen borrada de Tinypic *** nosotros aqui no alquilamos el equipo pero si vi que mucha gente lo hacia al igual que contratar un guia (no necesitan guia!!!!!! es mas, con el guia sale una cantidad enorme de gente, las tortugas cuando sienten o ven tanta gente se asustan o comienzan a irse, mejor ir solitos a su antojo), de frente al mar, hacia izquierda encontraran una caseta donde alquilan el equipo de snorkel completo por U$S 15 (incluye chaleco, gafas, tubo y patas de rana) por el dia completo tambien pueden alquilar las cosas por separado y tienen un costo de U$S5 cada item. nosotros alquilamos el equipo completo y el resultado fue este: charan!!!!!!!!! al agua pato! *** Imagen borrada de Tinypic *** no es obligatorio el uso del chaleco salvavidas, si es una ventaja usarlo aunque sepas nadar muy bien ya que no te cansas tanto. el marido de mi amiga no uso chaleco porque es muy buen nadador pero si que se canso!!!!!!!!!!!. para gusto los colores (como he leido por aca en el foro) o como decimos aca en Argentina: "sobre gustos no hay nada escrito" no usamos taquillas porque dejamos nuestras pertenencias debajo de una palmera, asi que no sabria decirle el costo o donde se encuentran estas taquillas. pero dejemos de lado las instrucciones y vayamos a lo bueno!!!!!!!! si si!!!!!!!! las tortugas nadando y comiendo en su hábitat natural, fue una de las experiencias mas hermosas que vivimos, pasamos mas de 3 horas nadando sin darnos cuenta que el reloj corria, el tiempo transcurre tan rapido que pareciera que recien entras al mar!!!!!!! lo increible es que a pocos metros de la orilla ya las encuentras!!! habremos hecho 500 mts y ya nos sorprendio esta pequeñita!!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** no es genial? *** Imagen borrada de Tinypic *** luego encontramos una mas grande!!!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** y si bien no esta permitido tocarlas ni molestarlas, mi emoción fue mas allá de las prohibiciones y no pude evitar tocar su caparazón cuando paso a mi lado para salir a respirar!!!!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Tambien habia muchos peces! *** Imagen borrada de Tinypic *** luego del nado con las tortugas nos quedamos disfrutando un rato mas de esta hermosa playa *** Imagen borrada de Tinypic *** los 4 niños exploradores! *** Imagen borrada de Tinypic *** sin lugar a dudas es un lugar al que "se debe" ir, una visita obligada. Una experiencia unica que pocas veces podra repetirse. Una de las ventajas de este recorrido es que puedes llegar en Van tranquilamente hasta Akumal Playa, es economico. (en comparacion con otras excursiones) Nosotros por la cercania a nuestro hotel decidimos volver alrededor de las 15 hs para comer algo porque ya nuestro estomago empezaba a quejarse. Para aquellos que desean quedarse a almorzar hay un restaurant muy pintorezco ( donde se encuentra la webcam). No se pierdan esta experiencia!!!!!!!!!!!!! Etapas 4 a 6, total 8
uyyyyyyyyyyyyyy!!!!! suena el despertador indicandonos que ya era hora de levantarnos.....es de dia? aun no!!!!!!!!!!!! son las 5 am, nos vestimos, tomamos nuestra mochila (previo saqueo al minibar: gaseosas y aguas) y nos dirigimos al lobby del colonial a esperar a Rafael Cordoba que nos llevara de paseo. desayunamos algo ligero: un cafe con leche express de maquina y una "facturas" (tambien nos guardamos algunas para el viaje). A las 5.40 am salimos con destino a Ek Balam!!!! parece que hoy hara mucho calor y cuanto mas temprano lleguemos a las ruinas, menos calor pasaremos.
Finalmente alrededor de las 8 am llegamos a Ek Balam nos aventuramos a recorrer las ruinas sin guia, dejandonos llevar...... Arco de entrada al sitio de Ek Balam ![]() juego de pelota en Ek Balam luego de mucho andar ahi la encontramos: La Acropolis en todo su esplendor!!!!!! uffffff y ahora a subir a la cima escalon por escalon!!!!!!!!! después de la pirámide Kinich Kak Moo de Izamal, La Acrópolis de Ek-Balam es el edificio más grande aun en pie construido por la civilización maya en la península de Yucatán. Mide 160 m de largo, aproximadamente 70 de ancho y 31 de altura. La sensacion de grandeza y curiosidad que se siente al llegar a la cima hace que te olvides del cansancio, del calor, de los escalones.......la vista es bellisima!!!!! terminado el recorrido en Ek Balam alrededor de las 10 am, volvemos a la van y nuestro proximo destino es: Chichen Itza! LLegamos a Chichen alrededor de las 10.45 am, que placer haber llegado temprano y no encontrar gente!!!!!!! Rafael nos recomendo a Arturo como guia y la verdad no se equivoco, Arturo nos acompaño en nuestro recorrido por el predio y nos explico todo muy detalladamente, otra vez nos sentiamos niños exploradodes hipnotizados con las historias mayas!!! lo que habiamos estudiado de niños en la escuela o lo que tantas veces vimos en por el history channel estaba alli ante nuestros ojos, estabamos viviendo la historia de los mayas.......... entrada a Chichen Itza Pirámide de Kukulcán imponente y majestuosa cuenta con simbolismos que hacen alusión a los números más importantes utilizados en el calendario Haab (calendario solar agrícola), el calendario Tzolkin (calendario sagrado) y la rueda calendárica. La alineación de la construcción de la pirámide permite que se puedan observar diversos fenómenos de luz y sombra, los cuales se producen en su propio cuerpo durante los equinoccios y solsticios cada año juego de pelota llamado por los mayas "pok-ta-pok" o más correctamente "pokolpok" en referencia a los sonidos que producía la pelota en sus rebotes con las paredes en él se realizaban actividades sagradas como pedir la aparición de la lluvia o los movimientos solares. Sus medidas son 168 metros de largo por 70 metros de ancho. Tiene dos muros laterales de 7 metros y medio de alto que forman los lados de la cancha. Dentro de la cancha y a una altura de 7,50 metros de altura, se sitúan los anillos por donde debía pasar la pelota. aqui hicimos la prueba del eco, aplaudimos y gritamos y la reverberacion del sonido fue alucinante, Arturo nos conto que no era casual la acustica del lugar:los mayas la utilizaron para comunicarse ya que el predio es enorme. La cantidad de jugadores variaba entre 6 y 8, portaban un cinturón de caucho (material sagrado entre los mayas), el maxtle, para protegerse las caderas, antebrazos y rodillas, ya que eran estas las partes del cuerpo con que debían introducir la pelota en el aro. El objetivo del juego era tener la pelota (estaba hecha de goma maciza y pesaba hasta 4 kg) en movimiento permanentemente, mientras se marcaban puntos en contra del otro equipo. Se ganaba cuando la pelota era encestada. El capitán del equipo victorioso o el que encestaba alcanzaba el honor y la gloria, y podía ser ofrendado a los dioses. Al ganador lo decapitaban!!!!!!!!!!!! Templo de los guerreros y las mil columnas Se encuentra en el lado oriental de la gran plaza de Chichén Itzá, es de la época maya posclásica, construido en el año 1200 d.C. por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá y está influenciado por la arquitectura de los toltecas. Mide 40 metros de lado y tiene forma piramidal escalonada con 4 cuerpos. El templo superior está dividido en dos salas, aunque no se puede acceder a él. Su interior alberga gran cantidad de salas abovedadas y en la entrada del templo hay una escultura de Chac Mool.El término Chac Mool designa un tipo de escultura que representa a un hombre acostado sosteniendo un plato sobre el vientre. El hombre se apoya sobre sus codos, con las rodillas dobladas y la cabeza girada 90 grados hacia un lado. se trata solo de 200 columnas y pilas, aunque son denominados “Grupo de las mil columnas”, nombre sin duda más sonoro y grandioso. cenote Sagrado: Es un cenote a cielo abierto de 60 m de diámetro, con paredes verticales de aproximadamente 15 m del nivel del acceso a la superficie del agua y de 13 m de profundidad. lo utilizaban para hacer sacrificios animales y humanos (se han encontrado mas de 400 cadaveres!), como tributo a sus dioses. También arrojaban cerámica y joyas al fondo, en ofrendas y rituales religiosos. Compras: hay artesanias bellisimas de todo tipo, recuerden siempre regatear!!!!!! hay miles de puestos en todo el predio y hay para elegir!!!!! definitivamente es el lugar mas económico para comprar recuerdos!!!!!!!! Terminamos nuestras compras alrededor de las 12.30 del mediodia asi que estabamos listos para ir almorzar......Rafael nos llevo a un restaurant muy pintorezco, sin nada de lujos pero excelente la atencion de los camareros y muy rica la comida buffet. Mientras almorzabamos nos ofrecieron un baile tipico yucateco a lo que respondimos con muchos aplausos y la esperada propina. ya estabamos casi sobre el final de nuestra excursion aunque no cansados de recorrer los encantadores lugares que Mexico nos ofrecia. Nos fuimos al Cenote Ik kil. que decir de este lugar: guauuuuuu!!!!!!!! alucinamos!!!! Para llegar deben bajar por una escaleras hechas de piedra y en donde encontraras pequeños balcones para que admires su belleza desde diversos puntos. balcon: al llegar hay una plataforma que da acceso a sus aguas frescas y cristalinas en la que se pueden ver sus pequeños bagres que viven en él. es ideal pasar despues de haber visitado las ruinas de Chichén Itzá o Ek Balam asi se refrescan un poco, si bien el agua esta bastante fria se agradece...... El horario de visita al cenote es de 8:00 AM a 17:00 PM todos los días. Como todavia nos quedaba algo de tiempo y luz de dia, Rafael nos llevo al cenote subterraneo Dzitnup este cenote está dentro de una cámara subterránea. se pueden observar formaciones de estalactitas y aguas de vivo color turquesa iluminadas por la luz natural que penetra a través de un hueco en la parte central de la bóveda. El agua es poco profunda y es tan limpia y clara, que se observan múltiples peces. el agua esta bien fria pero igual nos zambullimos!!!!!!!!!! que dia agitado!!!!!!!! recorrimos: Ek Balam, Chichen itza, visitamos dos cenotes.....ya era hora de terminar nuestro recorrido, volvimos a la van de Rafael cansados, somnolientos pero felices de haber visitados estos lugares increibles, vivir la historia de estos lugares es indescriptible, cada minuto que pasa es inolvidable y el tiempo vuela!!!!!!!! Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (29 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |