Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Japón, mi sueño hecho realidad

Japón, mi sueño hecho realidad ✏️ Blogs de Japon Japon

Mi viaje a Japón del 8 al 25 de mayo de 2008
Autor: Aralibra  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (59 Votos)
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 

Miyajima, Hiroshima, Osaka y fin del sueño.

Miyajima, Hiroshima, Osaka y fin del sueño.


Localización: Japon Japon Fecha creación: 08/12/2008 16:09 Puntos: 4.7 (6 Votos)
23 de mayo de 2008

Cuando planeé mi viaje a Japón tenía claro que había tres lugares que visitaría seguro: Nikko, Kyoto e Hiroshima. Cumplidos dos tercios de dicho objetivo, hoy nos vamos a Hiroshima. Meto en la bolsa de mano lo que dejé fuera de la maleta para estos dos días y a las 7:45h me reúno con mi compi. Dejamos el hotel y nos vamos en metro hasta la estación por última vez. Nuestro tren, el Hikari 395, sale a las 8:22h de la plataforma 13 y a las 10:25h ya estamos en Hiroshima.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más llegar buscamos las taquillas para dejar las bolsas y no cargar con ellas todo el día. Después vamos a la plataforma 1, donde tomamos un tren local hasta Miyajima-guchi, la parada en la que nos bajamos para poder coger el barco (incluido en el JR Pass) que nos cruzará hasta la isla de Miyajima.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al poco de zarpar el ferry, a lo lejos ya podemos divisar el santuario de Itsukushima con su famosos torii flotante delante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más bajarnos, nos dirigimos a la izquierda, hacia el embarcadero desde el que parten los barcos que van directamente al Parque de la Paz en Hiroshima. Allí compramos el ticket para el último, que sale a las 14:25h, pues al parecer luego el agua baja tanto que los barcos no pueden navegar (1900 yenes). Ya con el ticket en el bolsillo, nos disponemos a “explorar” la isla. Lo primero que vemos es que, al igual que en Nara, aquí también hay multitud de ciervos libres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Poco a poco nos vamos aproximando al santuario, disfrutando del paisaje marítimo a nuestra derecha y de un amplio bosque a nuestra izquierda. A pesar de haber mucha gente, se respira tranquilidad y paz. De nuevo vemos el torii flotante, ahora mucho más cerca, y a mi mente vienen la cantidad de folletos turísticos que utilizan esta imagen para promocionar el país. Parece mentira que esté apenas unos metros ante mí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en el santuario (500 yenes) y lo recorremos despacio. A pesar de no ser tan impresionante como otros que hemos visto a lo largo de nuestro viaje, es bastante amplio y el estar sobre el mar lo hace especialmente bonito. Algunas de sus pasarelas están flanqueadas por feroces guardianes. A su espalda se encuentra la pagoda de cinco pisos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras cruzar todo el santuario, salimos por la puerta junto al puente arqueado, que da al edificio del Tesoro. Pasamos ante él y a nuestra izquierda vemos unas escaleras que llevan a la pagoda Tahoto que es muy pequeñita, pues sólo tiene dos pisos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejando la pagoda a nuestra espalda, justo de frente vemos un camino de tierra que se adentra en el monte y decidimos tomarlo, pues parece un paseo tranquilo. Cuál será nuestra sorpresa al ver que llegamos a un conjunto de edificios fantásticos y diversos, el templo Daisho-in (entrada gratuita). ¡Cómo se agradece estar un tiempo alejado del bullicio de la gente! Estamos solos aquí y el paisaje es una maravilla, con cientos de figurillas de Jizo, a cual más graciosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Muchas de los edificios parecen estar escondidos entre la vegetación, quizá para evitar el asedio de turistas, lo que realmente consiguen. Una vez más, los jardines son impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se está tan bien aquí que se nos va el santo al cielo y cuando miramos el reloj vemos que no queda mucho para que salga el barco por lo que, con gran pena, salimos del complejo y bajamos de nuevo al puerto, aunque esta vez lo hacemos por las enormes escaleras que vemos ante nosotros y que, al haber venido por la montaña, nos hemos ahorrado tener que subir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Callejeando pasamos por detrás del santuario y enfilamos la calle Omotesando, plagada de preciosos comercios, entre ellos kioscos donde venden ostras, el plato típico de la isla. Al parecer están exquisitas, pero a mí no me gustan, así que no las probé.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque salvando las distancias, el barco que nos llevará de vuelta a Hiroshima me recuerda mucho a los bateaux-mouches de París, aunque el japonés es bastante más pequeño. Tras un recorrido de menos de una hora, nos dejan junto al edificio de la A-bomb Dome o Cúpula de la bomba atómica, el único edificio que quedó en pie tras el bombardeo del 6 de agosto de 1945. Impresiona verla sabiendo porqué está así.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de entrar en el Parque de la Paz para ver todos los monumentos conmemorativos que en él se encuentran, nos vamos a comer. Para ello nos dirigimos a la zona comercial de la ciudad, al lado de la A-bomb. Como no queremos entretenernos mucho, entramos en un centro comercial y vemos un bar muy tranquilito en el que comemos. Voy al baño y me llama la atención que en el interior de cada servicio, en la pared, hay una especie de sillita donde las mamás pueden sentar al bebé, mientras ellas están haciendo sus necesidades. ¡Estos japoneses están en todo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo volvemos al Parque de la Paz. Justo en su entrada está la Campana de la Paz, que los viajeros podemos tañer en su nombre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A continuación se encuentra el Monumento Infantil de la Paz, erigido en honor de una niña víctima de la bomba que pensaba que si fabricaba 1000 grullas de papel se recuperaría. La niña murió, pero el monumento está siempre rodeado de grullas de papel enviadas por colegiales de todo el país.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiendo por el parque llegamos hasta la llama de la Paz, que permanecerá encendida mientras haya armas nucleares en la tierra (vamos, que lo de apagarla va a ser difícil).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A continuación se encuentra el Cenotafio, erigido en memoria de las víctimas de la guerra y que contiene los nombres de todos los que murieron y una inscripción en la que se puede leer “Descansen en paz, jamás cometeremos el mismo error”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al museo a las 17:10 y el guardia de la puerta nos dice que cierran a las 18:00, así que debemos darnos prisa. Compramos las entradas (50 yenes) y cogemos las audio-guías (250 yenes). El tiempo del que disponemos es más que suficiente para comprobar la magnitud de la barbarie que allí ocurrió. Impresiona ver, leer, oír todo lo que se expone: un reloj que quedó parado a la hora exacta del bombardeo, el triciclo de un niño, libros de estudiantes, ropa abrasada, etc. Pero lo peor de todo son las manchas en la pared de gente que, literalmente, se volatilizó. Salgo de allí con lágrimas en los ojos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para volver a la estación tomamos un taxi, lo que nos sirve para ver un poco de la ciudad y alegrarnos al comprobar que ya está recuperada y que es bastante bonita. Ahora tomamos el tren (18:51h, plat. 14) con dirección a Shin-Osaka, donde hacemos transbordo a un tren local que nos llevará a Osaka. Al llegar, nos vamos directos al hotel, el Hearton Nishi Umeda, a cinco minutos andando. Hacemos el check-in; las habitaciones están en la planta 13 y los ascensores son panorámicos… Bajamos al Combini junto al hotel y compramos algo para cenar y desayunar mañana y a descansar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

24 de mayo de 2008

Mi último día en Japón amanece gris, como mi ánimo. Quedamos a las 9:30h y nos encaminamos hacia el Umeda Sky Building – Floating Garden, pues se encuentra cerca del hotel.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio es impresionante y su principal atractivo consiste en que en su planta 40 tiene un observatorio de 360 grados, con unas vistas fantásticas, hoy bastante tapadas por las nubes. Además el entorno es maravilloso, con unos jardines increíbles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar de ello, confieso que hoy lo he pasado bastante mal. Primero subimos a la tercera planta por las escaleras mecánicas y allí compramos la entrada (700 yenes). Lo peor viene después, de la planta 3 a la 35 se sube en un ascensor panorámico y, para rematar, de la planta 35 a la 39 se sube por unas escaleras mecánicas situadas dentro de un tubo transparente y… ¡SUSPENDIDAS EN EL VACÍO! Con sólo verlas el corazón se me acelera, tanto que decido no subir, pero mi compañero me dice que cierre los ojos y que él me avisa cuando estemos arriba. Me lo pienso un rato, pero al final le digo que sí, que subo. Pongo mis pies en el primer escalón y cierro los ojos. La sensación es horrorosa, no veo nada pero siento cómo oscila la escalera. Cuando llego arriba, estoy sudando del mal rato ¡qué largo se me ha hecho! A la planta 40 se sube andando, por una escalera normal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir al observatorio, pues se encuentra al aire libre, está empezando a llover por lo que, después del mal trago de la subida, tengo que recorrerlo rápido para no mojar la cámara ya que olvidé el paraguas en el hotel. Además, apenas se divisa nada a lo lejos. De hecho, el castillo, aparece bastante distorsionado, tanto que el objetivo no consigue captarlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para bajar otra vez el mismo panorama, me siento en la escalera y a sudar otro ratito. Cuando llegamos abajo está diluviando, por lo que decidimos dar un paseo por los bajos del edificio, donde se encuentra, simulada, una antigua ciudad edo. Está llena de restaurantes y tiendas y tiene un ambientillo muy gracioso ¡lástima que aún sea muy temprano para comer!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como al salir a la calle sigue diluviando, pues cogemos un taxi para ir al distrito de Namba, la zona animada de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos deja justo enfrente de Dotombori, pero decidimos irnos hacia el lado opuesto, pues hay unas calles que forman una galería techada, donde me compro un paraguas, visto el plan del día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A pesar del tiempo, todo está muy animado, se nota que es sábado. Caminando y disfrutando, comprobamos las tiendas tan impresionantes que tienen aquí las grandes firmas, a cual más bonita. Cuando el hambre empieza a apretar, nos metemos en un restaurante llamado 551 Hori, donde nos atienden muy bien y la comida está buenísima.

Al salir no llovía así que andando llegamos hasta Den Den Town, el barrio de la electrónica de Osaka, parecido a Akihabara en Tokyo, pero más pequeñito. Eso sí, los comercios están igual de llenos de todo tipo de artilugios.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

También en esta zona se encuentran tiendas de comida, de cerámica, de cacharros de cocina, en fin, de todo. En una de ellas veo la figurita que se convertirá en mi avatar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo nos vamos hasta Dotombori, pasando por una zona llena de bares de alterne, karaokes y salas de pachinko. Como de nuevo está lloviendo bastante, tras entrar en un edifico de 7 plantas entero de deportes, decidimos volver al hotel, pues mañana hay que madrugar bastante. Pero al llegar, nos vamos al Hilton, al lado de nuestro hotel, pues en sus bajos está la galería comercial más grande de Japón, que incluye tiendas, restaurantes, paradas de metro, etc. Como también aquí, en el Hilton, para el autobús que mañana nos llevará al aeropuerto, aprovechamos y miramos los horarios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente llegamos al hotel y termino de hacer la maleta, que va a tope, al igual que el trolley y la bolsa que me compré de Puma.

25 de mayo de 2008

Lo dicho, esto se acabó. Son las 10:30h en Japón (es la última vez que sumaré 7 horas a mi reloj) y estoy ante la puerta 34, esperando para tomar el avión hacia París, iniciando así el regreso. No me lo puedo creer, pero mañana estaré trabajando.

El aeropuerto de Kansai se encuentra construido sobre una isla artificial y hemos llegado desde Osaka en autobús, tardando alrededor de una hora. Aquí me despido de mi compañero, pues él volará hacia Frankfurt y su avión sale dos horas antes que el mío. A la hora de facturar compruebo que no hay máquinas para embalar el equipaje, lo que me fastidia bastante, pues contaba con ello para asegurar la maleta. Segundo palo: a la hora de facturar me dicen que la bolsa de mano y el trolley no los puedo embarcar, así que me obligan a facturar una de las dos. Me decido por el trolley, aunque me da mucha pena pues en él van casi todos los regalos. Lo peor de todo es que, al ser dos bultos, me paso – y de largo- de los 20 kilos, por lo que tengo que pagar sobre peso ¡93.000 yenes! (570 euros). Al principio no me lo puedo creer, pero después me tranquilizo y los pago a gusto. Al fin y al cabo he comprado todo lo que he querido y aún así me ha sobrado bastante dinero, así que asumo el sobre peso como un gasto más. Eso sí, le digo a la azafata que por ese precio le podía haber comprado un billete a la maleta para que viajase a mi lado.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acaban de anunciar mi vuelo, definitivamente, me voy. Adiós Japón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

EPÍLOGO

Lo primero que debo decir es que este viaje ha superado con creces mis expectativas, por lo que tengo claro que volveré pronto. Tokyo, la capital, una ciudad sin fin que ofrece todo lo que uno necesita y más, seguro, de lo que yo imagino. Nikko, con su complejo de bellos edificios. Nara y su Gran Buda. De Takayama me fascinó su entorno en plena naturaleza y no olvidaré que, gracias a la recepcionista del hotel que llamó al ryokan, hicimos el transbordo que debíamos y nos vinieron a recoger a la estación. La visita a Hida-no-Sato, muy curiosa y agradable. Del ryokan sólo decir que, breve, breve; es para estar allí dos o tres días y salir nuevo. Kyoto, la ciudad más seductora de todas, ocupará siempre un rincón en mi corazón. Cada calle, cada esquina, esconden algo para descubrir; un templo aquí, una pagoda allí, ahora jardines, ahora estanques; y la estación, tan impresionante y llena de vida. Gion, con sus geishas corriendo furtivamente y sus calles llenas de casas de té; Pontocho, a orillas del río. E Himeji, con su castillo y sus jardines; Nara con sus ciervos y sus templos impresionantes; Fushimi y sus torii. E Hiroshima, aún tengo el nudo en la garganta; Miyajima, con su torii flotante y sus templos ocultos en la naturaleza. Y Osaka, la ciudad del puerto enorme, de calles bulliciosas, de escaleras flotantes…

Japón, mi sueño hecho realidad. Doy gracias a Dios por haberme permitido hacer este viaje. Quiero volver, tengo que volver, voy a volver. Ahora sólo me queda ver una y mil veces las fotos, para seguir un poco allí. La ilusión y la esperanza de volver pronto me alegran un poco el regreso.

Me habría gustado decir “arigato gozaimasu” a todos los japoneses, uno por uno, por ser como son. Decirles “sumimasen” por no estar a su altura. Seguir tomando “hot chocolate without cream” sentada en un Starbucks en Kyoto. En lugar de eso, no digo “sayonara” sino “konichiwa”, como si todo comenzase de nuevo…


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (59 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 23
Anterior 0 0 Media 43
Total 286 59 Media 43468

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Japón, mi sueño hecho realidad
Total comentarios: 76  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Sayiv  sayiv  05/05/2010 23:47
Hola Aralibra, si la gallega otra vez Guiño si te acuerdas dame más datos...creo que se llama "la gallega" (por un plato que sale en una de tus fotos, ¿no?) igual tenemos suerte y ese día hay alguien por ahí... Gracias Guiño
Imagen: Paiste4444  paiste4444  22/12/2010 07:13   📚 Diarios de paiste4444
Me ha encantado!
Felicidades.

Imagen: Aralibra  aralibra  22/12/2010 15:37   📚 Diarios de aralibra
Muchas gracias paiste444 por leerlo. Me alegro de que te haya gustado.
Imagen: Maribi50  maribi50  28/08/2011 00:31   📚 Diarios de maribi50
Hola, no tengo otra manera de comunicarme contigo, ante todo felicidades por este precioso diario y luego darte las gracias por contestar mis dudas, ya estoy haciendo el mio , por fin he sabido subir las fotos.
Imagen: Chary40  Chary40  10/09/2011 01:26   📚 Diarios de Chary40
Je,je,je que gracias ara!!!! si ya lo habia leido , votado y comentado..pues no me acordaba!!!!! soy un desastre ..no tengo cabeza..pero tu me perdonas si te mando muchos bsinos a que si???
Estoy esperando el "otro" eh!!!! ..
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2809
Japón en invierno (faltan las fotos)Japón en invierno (faltan las fotos) Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 690
JAPÓN 2017JAPÓN 2017 Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017. ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 623
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 592
Japón y sus Pueblos-2024Japón y sus Pueblos-2024 Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1064
1006437 Lecturas
AutorMensaje
19libra86
Imagen: 19libra86
Silver Traveller
Silver Traveller
14-11-2015
Mensajes: 13

Fecha: Lun Sep 01, 2025 01:51 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Muchísimas gracias. En principio quiero estar 14 días sin incluir los días de vuelos que tarde en llegar o en volver y tendrá que ser entre las últimas dos semanas de julio y la primera de agosto. No es para nada lo ideal, pero es el único momento que podemos ir, así que tocará pasar calor y ver más personas que hormigas, jeje. Muchísimas gracias por responder tan rápido, tendré muy en cuenta tus indicaciones. Siempre planifico los viajes con el foro, pero creo que Japón se me queda grande porque me abruma la cantidad de información que hay. De nuevo, muchas gracias y un...  Leer más ...
Laruki1989
Imagen: Laruki1989
New Traveller
New Traveller
31-08-2025
Mensajes: 4

Fecha: Lun Sep 01, 2025 03:23 pm    Título: Re: Viaje a Japon de 2 meses

Lo de los dos meses es literal, si! Es el viaje de nuestros sueños y tengo clarísimo que quiero dedicarle todo el tiempo que pueda ya que nos recorremos medio mundo en el viaje Riendo Voy a preparar un itinerario, pero si que es cierto que aún no tengo disponibles ni vuelos ni alojamientos para las fechas que estabamos pensando. Aprovecho para preguntar, preferible ir desde mediados de septiembre a mediados de noviembre, o acercarme mas a diciembre? Otra duda, las opciones mas baratas para hospedarse son hoteles o alojamientos particulares? Teniendo en cuenta que serían estancias...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16652

Fecha: Lun Sep 01, 2025 04:26 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Insisto: planteemos las dudas en los hilos específicos porque, si no, la información se dispersa y luego se complica su localización. He dejado en el mensaje anterios el enlace al foro de Japón, por ejemplo, encontramos hilos/subforos como:
Re: Viaje a Japón: consultas generales (1) Foro de Alojamiento En Japón
Japan Rail Pass / JR Pass- Tren en Japón
Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...

Saludos y gracias
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26143

Fecha: Vie Sep 05, 2025 06:00 pm    Título: * EUR/JPY - Euro Yen japonés = 172,72 *

* EUR/JPY - Euro Yen japonés = 172,72 * (1)


Enjoy!
Sadtp
Imagen: Sadtp
New Traveller
New Traveller
05-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Sep 05, 2025 06:32 pm    Título: Re: * EUR/JPY - Euro Yen japonés = 172,72 * ✈️ Foro Japón

Hola somos un grupo de 9 colombianos adultos y 2 niñas de 2 y 4 años y me puedesn recomendar un guía de español para Osaka el 4,5 y 6 de noviembre y Kioto el 9 y 10 de noviembre de 2025 para visitar varias ciudades. Mi celular es +573146170005 y me llamo Sofía
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Tokio City Pass
Oficinas-...
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
Japon
Estación de nikko
Wilifox46
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube