![]() ![]() Por Normandía y Bretaña ✏️ Blogs de Francia
Viaje en coche por Normandía y BretañaAutor: Chema2011 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (14 Votos) Índice del Diario: Por Normandía y Bretaña
01: Generalidades
02: Día 1: Llegada, paseo por París y ruta hacia Rouen
03: Dia 2: Rougemont-Giverny-Rouen-Honfleur-Caen
04: Día 3: Caen-Bayeux-Zona de Desembarco de Normandía-Huisnes sur Mer
05: Día 4: Huisnes-Cancale-Dinan-St. Malo-Pleneuf
06: Día 5: Pleneuf-Costa Granito Rosa-Recintos Parroquiales-Brest
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Este fue un viaje realizado entre el 29 de julio y 7 de agosto de 2012. Con coche de alquiler. Ibamos nosotros, mi mujer y yo, y mis dos hijas de 15 y 18 años. Tras consultar los diarios de Los Viajeros con sus diferentes recorridos y sitios a visitar (¡Hay tantos!), así donde quedarse como punto de residencia y kilometros a recorrer, decidimos hacer un recorrido lineal y siempre en el mismo sentido pasando una sóla noche en cada sitio: llegamos en avión a París Orly y salimos por Nantes.
Puesto que somos canarios, el avión se nos hace imprescindible y al ir con el equipaje en el coche todo el tiempo y que no quede nada visible no parece necesario un coche tipo ranchera. Lo alquilamos en Herzt que nos ofreció un precio fenomenal a pesar de ser un coche extraordinario: un Skoda diesel de los que acompañan a los ciclistas en el Tour con GPS, aunque nosotros llevamos el nuestro programado, luces y limpiaparabrisas automáticos y ayuda de aparcamiento. ![]() En cuanto a los hoteles nos gusta las Chambres d´Hôtes, que ya conocemos de otros viajes por Francia, que nos permite habitaciones para los cuatro sin arruinarse. Y cuando la ciudad sea más grande o no encontremos lo que buscamos probamos esta vez los Hoteles BB del tipo Formula o Premiere Clase, muy económicos pero con la ventaja de habitaciones cuadruple. Respecto a las comidas preferimos pese a los desayunos abundantes comer donde nos coja a eso de las dos y la cena la hacemos con yogures, ensaladas y dulces típicos o galletas comprados en algún Carrefour de paso, las boulangerie o Biscuiterie del lugar correspondiente. A pesar de que los días en verano son largos, raramente los aprovechamos hasta el final. Generalmente nos gusta estar en destino como mucho a las 9 p.m. y descansar pues los kilómetros van acumulando cansancio con los días. En cuanto a los idiomas vamos organizados: mi hija menor y yo nos defendemos en francés, ya que sabemos que en la Francia "profunda" los otros idiomas brillan por su ausencia. Cuando se va con coche, un asunto importante es el aparcamiento. Pienso que no se puede perder el tiempo cuando se va de recorrido buscando donde aparcar. Así que es un tema que estudio a fondo en estos viajes. En Francia existe gran cultura del automóvil y así la mayoría de las "villes" y "villages" explican en la pagina web del ayuntamiento ("mairie") correspondiente como se organiza este asunto. Haciendo búsquedas en internet de "stationnement" y el nombre de la ciudad correspondiente puede enterarse uno. Resumiendo: hay zonas de pago ("payant"), libres por un tiempo y sin tiempo (en ocasiones no se paga nunca de 12 a 2 de la tarde y los domingos). En las ciudades más grandes se separan las zonas por rojas, amarillas y verdes que se pagan en una máquina ("horadateurs") y luego están los parkings subterráneos o exteriores pero cerrados ("enclos"). ![]() Nosotros elegimos en los pueblos más pequeños los aparcamientos gratis, evidentemente, y sólo en las ciudades grandes o porque los gratuitos están demasiado lejanos del centro los de pago. Ya lo indicaré a lo largo de las etapas. Y finalmente, los horarios. Como han comentado aquí más viajeros los horarios son "algo" diferentes a los nuestros. La hora de la comida suele ser de 12 a 2 y de 7 a 10. Fuera de esas horas, salvo en zonas muy turísticas, uno no encuentra nada salvo las grandes cadenas como McDonald´s, Flunch, Courtepaille, Buffalo Grill, etc (que suelen estar en las zonas comerciales de las afueras junto a los Carrefour, Leclerc, etc.). Y otra diferencia, los domingos y los lunes por la mañana suelen ser de descanso en los comercios y esos días puede encontrarse ciudades asombrosamente "fantasmas". ![]() Con todo lo dicho y así organizados, sin contar el avión, los gastos han sido: Casas-Hoteles. 650 € Coche (con seguro a todo riesgo): 450 € Comidas: 700 € Combustible-Peajes-Parkings: 250 € Me parece que para cuatro personas durante 10 días (9 noches) el gasto no es excesivo. Lo mismo en otros paises puede resultar muchísimo más caro. Bueno eso lo dejo al buen criterio de los blogueros. Los lugares visitados que se mencionan en este diario pueden consultarlos en este Mapa de ruta Y empezamos. Etapas 1 a 3, total 11
Tras ocho horas de viaje (incluyendo la escala en Madrid) llegamos a París Orly con Iberia a las 16.30 de la tarde (hora local).
Tras coger el coche iniciamos el camino. Como era domingo y el tráfico menos de lo habitual me atreví a hacer lo que tenía unas ganas enormes de hacer: recorrer el centro de París en coche. Así que hicimos el recorrido hasta la Isla de San Luis, atravesamos el Puente de la Tournelle, que tiene una vista fantástica de la trasera de Nôtre-Dame, seguimos el Quai des Grands Agustins hasta el Puente de Saint Michel, atravesamos la île de France hasta la calle Rivoli, giramos hacia el Louvre por la plaza del Carrusel hasta el otro lado del río, pasamos al lado del Museo Orsay y nos metimos en la Plaza de la Concordia que giramos hasta el incio de la Avenida de Los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo. A partir de aquí iniciamos la carretera hacia Rouen. La experiencia fue para mí toda una delicia. ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 11
El desayuno es magnífico: croissant, pan riquísimo, mermeladas, mantequilla deliciosa, yogur y zumo. Así se empieza el día con fuerza. Brilla el sol y el pronóstico es de que se irá nublando en la tarde.
Este primer día cuando pensamos la ruta era el que más dudas me planteaba. Por un lado la mayoría de los viajeros tendían a irse a la costa normanda visitando Fecamp y Etretat y por otro a mi familia y a mí, admiradores de los impresionistas nos seducía la visita a Giverny y la casa de Claude Monet (que también pintó los acantilados de Etretat y la catedral de Rouen). Esta opción significaba echar kilómetros atrás para luego volver a deshacerlos, pero es la que ganó. Y para Giverny fuimos. Como el día anterior habíamos ahorrado en peaje decidimos para ir más rápido tomar la autopista de peaje: 3,5 €. La visita no decepciona pues los jardines son los que hemos visto tantas veces en las pinturas de Monet, especialmente el estanque de ninfeas (nenúfares). La entrada cuesta 9 € (¡Somos cuatro!). Está lleno de japoneses (Monet estaba muy influido por las grabados de ese país, que se ven en esta casa). ![]() ![]() Seguimos la ruta y antes de entrar en Rouen nos acercamos a un mirador que se encuentra en la carretera que lleva a la Basilica del Nôtre Dame de Bonsecours (Virgen del Socorro), de devoción de los ruaneses, y desde donde se divisa una magnifica vista de Rouen. Hace un aire frío que se las pela (recuerdo que es 30 de julio). ![]() Lo primero es comer. Vemos un Flunch y aquí entramos.Tiene lo que los franceses llaman "formules" (menus compuestos generalmente por entrée, plat y dessert y de precio fijo) que son más baratos y evita los sustos económicos. Después vemos los "incontournables" (imprescindibles) de Rouen: la catedral (que los lunes abre a las 14 h.), la calle de Gran Reloj ("Grand Horlage") y el centro. ![]() De nuevo al coche, pagamos el parking y hacía Honfleur. También por la autopista de peaje (¡Hay que a ahorrar tiempo!): 10,5 €. En el camino van desapareciendo las nubes y cuando llegamos a Honfleur la tarde es magnifica. Este es un pueblecito costero en el estuario del Sena y frente a El Havre que los une el espectacular puente de Normandía. Aparcamos en un parking en enclos cerca del "Vieux Bassin" y nos dirigimos a dar un paseo. La animación es tremenda, las terrazas que dan al sol llenas y el lugar es encantador. Nos tomamos un helado pues el sol pica más de la cuenta (el tiempo por estos pagos es así en esta época) ![]() ![]() La casa elegida es Le Clos Hamon En este punto tengo que indicar que al ser una sóla "nuitée" (noche) la estancia en cada casa y la época de temporada alta para las vacaciones, no todas las casas aceptan inquilinos y más cuando coinciden los días con fines de semana. Dicho lo cual, más me complace hablar bien de sus propietarias. Nos recibe en la puerta Mme. Annick Lemoine. Nos ofrece al igual que ayer algo para cenar. Pedimos lo mismo y a descansar. Aquí no hay Wifi y mis hijas se entretienen viendo las fotos del día y yo, para variar, esperando a ver el tiempo. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |