![]() ![]() Roma, Atenas e islas griegas por libre! ✏️ Blogs de Grecia
13 días de JULIO 2012 recorriendo Roma-Atenas-Santorini-Naxos y Mykonos.Autor: Straniero Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Roma, Atenas e islas griegas por libre!
01: ETAPA 0: por qué esta ruta? reservas y precios.
02: ETAPA 1: Removiendo Roma con Santiago [Santiago-Madrid-Roma]
03: ETAPA 2: pateando Roma al máximo!
04: ETAPA 3: Vaticano y Trastevere
05: ETAPA 4: llegamos a Atenas
06: ETAPA 5: la Acrópolis y barrio de Plaka
07: ETAPA 6: llegada a Santorini
08: ETAPA 7: playa en Santorini
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 16
Nos levantamos tarde y nos tumbamos en la piscina de nuestro hostal para hacer tiempo antes de la llegada del ferry que nos llevaría a Naxos (16:00 h), deonde íbamos a estar tres días.
Los de la agencia de alquiler de vehículos habían venido temprano para recogernos el quad, así que solo nos quedaba esperar hasta que Mike nos llevara al puerto de Santorini. A las 15:30 nos dirigimos al puerto, fuimos con tiempo, porque está muy cerca y es pequeño, pero nos hubiera gustado ir más tarde porque hacía un sol de justicia a esas horas y en el puerto no hay ni una mísera sombra donde cobijarse... Cómo sudábamos todos los de la cola!... :x Nuestro ferry era un Blue Star, súper grande, de esos ferries donde caben caminiones, mercancías, pasajeros... mucho más grande que los de Sea Jets pero más lento también, aunque nuestro trayecto no era muy largo. Dentro hay todo lo que te puedas imaginar: varios restaurantes, cafeterías, salas de butacas con aire acondicionado y TV, varias terrazas al aire libre... Nosotras nos sentamos donde quisimos porque había bastante espacio libre, ya que la gente estaba en la cubierta o en los restaurantes. El barco tenía aire acondicionado hasta en la terraza exterior. Llegó un momento en el que hacía FRÍO! Vaya cambios de temperatura, cuidado con la garganta. ![]() Fue muy puntual e hicimos el recorrido de Santorini a Naxos desde las 16:00 a aproximadamente las 18:15h. Cuando llegamos al puerto de Naxos, George, el dueño de nuestro hostel, nos estaba esperando con su furgoneta. El traslado lo hicimos en unos 10 minutos, el hostel estaba bastante céntrico en Hora, la capital de la isla. El hostel se llama WINDMILL NAXOS y la verdad es que nos llevamos una grata sorpresa con él: por 30 € al día tienes un pequeño apartamento con cocina americana (en el salón), habitación y baño, además con terraza propia. Está limpio y cuidado y tienes total independencia. Tiene TV, caja fuerte, aire acondicionado y utensilios de cocina. Además estás en el paseo marítimo en 5 minutos andando y tienes un súper a 2 minutos (aunque es caro y no tiene variedad). ![]() Los productos frescos y los embutidos son caros en las islas y no especialmente buenos (sobre todo los embutidos, realmente malos), ya que los tienen que importar así que os recomiendo ir a una gran superficie tipo Carrefour a comprar. Incluso el queso feta es caro. Después de cenar en el apartamento nos fuimos al centro de Hora, donde casulamente estaban retransmitiendo la final del Europeo sub 19 España-Grecia, la cual ganamos 1-0 ![]() Aprovechamos que las agencias de alquiler de coches estaban todavía abiertas y reservamos un quad de potencia mediana para los siguientes dos días (46 € con seguro full incluido) a una señora que era clavada a Sarah Palin. Al día siguiente lo que queríamos era descubrir la isla! George nos había comentado los puntos de interés. Naxos es bastante más grande que Santorini y para recorrerla e ir a todas las zonas interesantes hace falta un quad grande o un coche y horas de carretera. De todas formas nosotras solo queríamos un poco de playa y conocer algo de la isla, así que nos propusimos ver solo lo que nos diera tiempo con nuestro quad. Etapas 10 a 12, total 16
Nos tomamos este día bastante de relax. Nos levantamos tarde, desayunamos en el hostel y fuimos a recoger el quad a la oficina de Sarah Palin
![]() Nota mental: que no me vuelvan a colar un quad sin maletero. Es un engorro tener que llevar los cascos a todas partes y también las bolsas del súper... Nos fuimos a la playa. George nos dijo que las más importantes estaban en la costa oeste, al sur de Hora (también conocida como Chora o Naxos Town), la capital. Elegimos una entre las de Agia Anna y Plaka. Al contrario que Santorini, la arena de Naxos es blanca y fina, no es volcánica. El agua es transparente, limpia y casi color Caribe. La temperatura es muy buena: ni fría ni caliente, como en algunas zonas del Mediterráneo. ![]() ![]() Alquilamos dos tumbonas con sombrilla (7 € dos personas). Comimos en esa misma playa, en un restautante tradicional: queso feta y boquerones fritos + bebida (25 €). No sé si son típicos de allí, pero nosotras teníamos antojo después de haberlos comido en Atenas unos días antes, aunque nos gustaron más los de la capital. Después de la playa decidimos explorar un poco la isla y nos fuimos a uno de los sitios que nos recomentó George: Halki, a unos 16 km de Hora. Es una pequeña aldea llena de vegetación donde podréis encontrar algunas construcciones venecianas y una iglesia bizantina, por cierto, de las más antiguas de toda Naxos. También es un pueblo famoso por la fabricación del kitron, un licor de limón y hay tiendas de productos locales como mermeladas y otros productos. ![]() Teníamos pensado seguir la ruta por otros pueblos cercanos como Filoti, pero tuvimos un pequeño problema con el quad (se nos recalentaba y tardaba en encenderse), así que nos volvimos a Hora ya que estaba anocheciendo.... Etapas 10 a 12, total 16
Me tocó cumplir años en Naxos y la verdad, con lo poco que me gustó Mykonos, qué suerte!
Decidimos probar suerte en la playa de Plaka y nos alquilamos unas tumbonas por 5 € las dos. La playa también muy bonita, como todas las de la zona. Comimos unos bocadillos que nos habíamos hecho en el hostel (en Grecia no se estila mucho eso del bocadillo) y pasamos la mañana y parte de la tarde en la playa. ![]() Sobre las 6 nos fuimos a Hora a descubrir su casco antiguo: Kastro (el nombre proviene del castillo que preside este barrio). Me recordó mucho a una medina mediterránea, como la de Essaouira o Assilah, en Marruecos, pero bastante mejor cuidada. Merece la pena, es preciosa esta zona. Tiene muchos recovecos, pequeñas calles, arquitectura veneciana... Mantiene una atmósfera medieval encantadora. ![]() Era la hora de cenar y escogimos para ello un restaurante del Old Market, en Kastro. Siento mucho no tener el nombre (no tenía cartel y tampoco vi tarjetas), pero es la mejor comida que he probado en Grecia!! INCREÍBLE. De todas formas el Old Market es pequeño y cualquiera de los restaurantes de esa zona tenían muy buena pinta. Comimos berenjenas con carne picada y queso, guiso de cerdo con queso y verduras y calamar a la parrilla. Para beber pedimos el vino típico, que te lo sirven en una pequeña jarra y es rojizo además de bastante barato. El vino es lo único que no nos gustó de la cena, el resto impresionantey a buen precio (26 €). Hicimos algunas compras cerca del paseo marítimo y nos fuimos a dormir. Al día siguiente partíamos para Mykonos! Etapas 10 a 12, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |