Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Aventuras mitológicas en la Grecia clásica

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica ✏️ Blogs de Grecia Grecia

METEORA,DELFOS,OLIMPIA,MICENAS,EPIDAVRO y SUNION. Ruta en coche y viaje por libre en el que recorrimos los yacimientos arqueológicos mas importantes de Grecia. El Peloponeso, las termopikas y los monasterios de Meteora.
Autor: Eliot_zgz  Fecha creación:  Puntos: 5 (17 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Olimpia

Olimpia


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 03/02/2013 11:59 Puntos: 0 (0 Votos)




DESPLAZAMIENTO:

Delfos – puente Patras : E65 nacional 48: 120 km – 1h 30min
Patras - Tsirogianni: E55 autovia 5: 20 km -15 min
Tsirogianni – Pyrgos : E55 nacional 9: 90 km – 1 h
Pyrgos – Archea Olimpia: E55 provincial 74: 20 km – 15 minutos.

La primera etapa del trayecto hasta Patras fuimos casi solos por carretera de montaña pero curiosamente transita junto al mar. Las vistas eran bonitas pero no las disfruté. Dejamos atrás el desvío a Nafpaktos, parada que queríamos hacer en un principio y al poco rato llegamos al puente de Patras, visible desde el avión cuando se llega a Atenas y cuyo nombre oficial es Puente Charilaos Trikoupis que con sus 2250 metros es el puente colgante mas largo del mundo. Posiblemente también de los más caros: 12 eureles cruzarlo.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (1) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (2) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (3)

Después un breve tramo de autovía que sabe a poco y a partir de allí a conducir a la griega, es decir, adelantando en línea continua y doblando la velocidad de la vía. Hoy la climatología nos había dado una tregua y el sol lucía sin ninguna nube ni carreteras mojadas, lo que ayudó bastante a que cubriéramos la distancia total en poco más de tres horas. A las 2 bajábamos del coche y corriendo para las taquillas donde nos dieron la gran noticia de que cerraban a las 5 de la tarde. De nuevo empezábamos la visita completamente solos, sin duda otro regalo de los Dioses que hoy nos habían concedido su gracia. Seguramente algo tenía que ver el águila azulada (o verdosa) que de nuevo nos había acompañado desde el cielo.

En el recinto se encuentran restos arqueológicos de la época griega pero también romana; nosotros nos centramos en las primeras principalmente, dando un rápido paseo por el resto de restos – valga la redundancia - ya que el museo esta situado bastante lejos de la zona arqueológica.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (4)

Comenzamos la visita por el gimnasio y la palestra. A un lado quedan las termas y el prytaneion. Continuamos a mano izda por el Filipeion, estructura circular similar al tholos de Delfos construida por el padre de Alejandro Magno para conmemorar sus victorias en los juegos olímpicos y que contenía esculturas de la realeza de Macedonia

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (5)

De allí seguimos para el Templo de Hera, mujer de Zeus, de orden dórico y fachada hexástila. En un pequeño terreno frente a la puerta es donde en la actualidad se enciende la llama de los juegos olímpicos que da la vuelta al mundo antes de encender la antorcha en el lugar donde proceda celebrarlos. Es conocido su carácter tan celoso y la mala leche que se gasta en numerosas ocasiones, así que no entramos a hacerle ninguna ofrenda, no fuese a caerle mal y me hiciese la vida imposible como a Heracles o se encendiera su ira contra alguna de las bellas mujeres que me acompañaban pues tenía el presentimiento de que el águila que nos seguía desde hacía un par de días bien podría ser su marido esperando el momento para hacer “una visita” a alguna de ellas al estilo de la princesa Europa de Tiro…

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (6) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (7)

A lo largo de todo el lateral se encuentra el Nynpheion, una especie de fuente semicircular de dos pisos donada por Herodes Ático que contenía esculturas de emperadores romanos y sus familias. Hay que imaginárselo un poco…

Ya desde allí se veía perfectamente el arco de entrada al estadio, quizás la imagen más representativa de toda la zona arqueológica.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (8)

Cruzarlo en solitario y completamente en silencio me transportó ,una vez más, a la época clásica, y como hiciera Pélope en su época salude a la gran multitud de griegos venidos desde todos los rincones de la Hélade para disfrutar de los 7 días de festejos.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (9)

La situación era para tomársela en serio, pues estábamos en el estadio olímpico construido en honor a Zeus por su bastardo hijo Heracles, quien puso nombre a los juegos tras completar las 12 pruebas. Así que me desnudé ,como era costumbre en la época, para realizar mi propio triatlón: lanzamiento de piedra, salto de longitud y carrera de los 200 escalones (distancia olímpica). En todas resulté vencedor absoluto recibiendo la máxima gloria posible de manos de mi atónita novia: la corona de olivo.

Acto seguido me limpié el sudor de todo el cuerpo con un kleenex para ofrecérselo a Zeus en su templo. Las tradiciones NO se pueden romper. Me sentía muy cómodo al estilo griego así que continué la visita desnudo un rato más.


Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (10) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (11)

Ya recuperado del éxtasis olímpico seguimos con el recorrido de camino al octagon y a la stoa, construcciones de las que queda muy poco en pie, por no decir nada. Y al momento estábamos ya ante el templo de Zeus. Impresionante la sensación de pequeñez que sientes cuando atraviesas el peristilo y entras en el interior del templo, levantas poco a poco la vista para sentir clavada en ti la de esta figura de 12 metros de marfil y oro sentada en su trono. En ese momento se confirmaron mis pensamientos pues el águila que nos acompañaba estos días atrás estaba en su hombro derecho (rondaba a alguna de las féminas, o quizás me rondaba a mi..) Le ofrecí mi kleenex aun húmedo de mi sudor de campeón olímpico circunstancial y se lanzó en picado hacia él para recogerlo. Por un momento pensé que la ira de Zeus caía sobre mí.
Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (12)

En el templo no esta permitido entrar con cámaras de fotos y por supuesto te obligan a apagar el móvil o ponerlo en silencio, pues asi reza en una inscripción de la entrada firmada por Fidias


Y hablando de este gran escultor, el más grande de la época clásica, nuestra siguiente visita era a su taller situado a “dos manzanas” del templo. Al salir de Delfos le había mandado un whatsapp pero no tenía respuesta. Quizás se hubiese tenido que desplazar a Atenas por alguna cuestión profesional o tal vez estaba tan atareado que ni se había enterado del móvil…

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (13)

A la entrada nos atendió un joven que identifiqué como Pancartes de Elis, su joven Efebo según las malas lenguas del Sálvame heleno. Me presenté como Zacáridas de Hispania, más allá de la magna Grecia, emisario del tirano Rajoystenes. El pobre chaval se quedó con una cara de póker similar – probablemente – a la que llevas tú ,querido lector, desde hace un rato con semejantes historias que me están sucediendo. Muy amablemente nos dijo que estaba muy ocupado trabajando a destajo en la parte del friso del Partenón de las panateneas.
Resignados y sin ni siquiera un autógrafo volvimos hacia la entrada del recinto pasando por la palestra.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (14) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (15)

El museo esta a un breve paseo y, para variar, también lo visitamos completamente solos. Me resultó incluso más interesante que el de Delfos y la visita nos llevó una hora aprox.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (16)

Se muestran objetos encontrados en las excavaciones muchos de ellos de bronce. Los restos del taller de Fidias están expuestos y la colección de partes de armaduras que se exponen es de lo mejor. Cascos de tipo corintio, arcaicos, idilios…

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (17)

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (18) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (19)

Escudos votivos de bronce y grebas

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (20) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (21) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (22)

En una sala exclusiva te recibe el Hermes de Praxíteles, llamada en su día por su descubridor como «La gloria coronada de todos los hallazgos hechos en Olimpia», considerada como la mejor escultura antigua original que se conserva hoy en día. Descrita por Pausanias fue descubierta en 1874. Se trataba de una escultura corpórea desnuda (cabeza, tronco, piernas y el brazo izquierdo) que representa un joven apoyado en un tronco de árbol cubierto con un paño de tela. Se encontraba protegido por una gruesa capa de arcilla, aunque en un estado de conservación excepcional. Aún así una pierna esta reconstruida por completo. En su espalda se pueden ver marcas del pulido que contrastan con el brillo del resto del cuerpo

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (23) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (24)

Para concluir el recorrido se entra a la sala donde se exponen las figuras de los frontispicios y metopas del templo de Zeus.
Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (25)

El oriental – a la derecha según se entra. está dedicado al mito de la carrera de carros entre Enómao y Pélope por la mano de la hija del primero, Hipodamía. Consta de veintiuna figuras, representando los momentos anteriores a la disputa de la carrera, y están distribuidas de manera simétrica alrededor de la figura central que representa a Zeus, árbitro de la carrera que va a tener lugar. A su derecha está el bando de Enómao en el que figuran Enómao, su mujer Estérope, su cuadriga, criados, uno de los cuales ha sido identificado como Mirtilo, auriga de Enómao, y finalmente en el ángulo del extremo una representación del río Alfeo. A la izquierda está el bando de Pélope, al que sigue Hipodamía, su cuadriga, criados y al final una representación del río Cladeo.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (26)

El frontón de la izquierda, mucho mejor conservado que el anterior está dedicado al mito de la lucha entre los lápitas de Pirítoo y los centauros de Euritión. Son veintiuna figuras distribuidas en grupos de centauros tratando de secuestrar a las mujeres lápitas (foto) mientras éstas tratan de resistirse, alrededor de la figura central que representa a Apolo. En los extremos hay una serie de mujeres lápitas que asisten horrorizadas a la lucha. Los grupos más importantes son los que están alrededor de Apolo que representan, a su derecha, la lucha entre Euritión y Deidamía, recién desposada con Pirítoo, mientras éste está detrás de ellos dispuesto a golpear a Euritión, y a su izquierda otra lucha entre un centauro y una mujer lápita mientras detrás está Teseo en postura semejante a la de Pirítoo. La imagen que representa a Apolo es la mejor conservada e impacta su semblante.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (27) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (28)

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (29) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Olimpia (30)


Salimos del museo prácticamente a su hora de cierre y tan hambrientos que nos sentamos a comer en el primer lugar que vimos. En la calle que lleva al complejo están los restaurantes y también hoteles y hostales. Aprovechamos para probar algo típico del país que ya iba siendo hora.. ¡Mousaka para todos!

Con el café pusimos en común el resto del itinerario con dos opciones posibles: pasar la noche allí y levantar temprano para salir hacia Micenas o conducir hacia allí para que el día nos cundiese más. Nos decidimos por esta opción, 192 kilómetros nos separaban del destino y si se hacía muy largo el camino pararíamos a dormir donde se nos diera.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Micenas

Micenas


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 03/02/2013 12:01 Puntos: 0 (0 Votos)





Desplazamiento:

En vez del camino que normalmente se suele coger es la carretera 74, que atraviesa el Peloponeso por Arcadia y estaba apodada en un blog que leí como la peor carretera de Grecia. Tomamos uno alternativo que propone Google, nos pareció más llevadero para viajar de noche y según el mapa de carreteras algunos tramos eran ya autovía. En este se baja por la costa hasta casi Kyparissia y de allí a Megalópolis donde “en teoría” comenzaba la autovía. Y digo en teoría porque este tramo no esta todavía terminado y tuvimos que pasar un puerto de montaña que con niebla y de noche se hizo bastante complicado. Este trayecto, con una parada, lo recorrimos en poco menos de 3 horas.

Si el GPS no os localiza Micenas como nos pasó a nosotras probad con Fitchi que es el pueblito mas cercano. Desde allí ya hay indicaciones al recinto arqueológico. En la carretera que lleva se encuentran todos los alojamientos del pueblo de Micenas para pernoctar y al principio están los dos hoteles que mejor pinta tenían. Probamos en uno que recomendaba la guía Trotamundos –que no recuerdo el nombre – casi al final de la avenida, que en teoría lo llevaba una mujer canadiense y esa bandera aparecía en el cartel. Sin embargo parecía abandonado y el chico que nos abrió no tenía pinta de ser de allí. Nos dijo en “Basic inglish” que estaban closed y de reformas.

No fuimos muy lejos y preguntamos en el de al lado
“TZIMIS PLACE”.

Es un bar-cafetería-pizzería donde parecía que estaban toda la “pandi” del pueblo viendo el partido de futbol donde también ponía “rooms to let”. El hombre nos acompañó a enseñarnos las habitaciones que nos parecieron correctas para pasar escasamente 8 horas en ella.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (1) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (2)

El precio 30 euros con desayuno incluido. Nuestra idea al elegir este sitio era matar dos pájaros de un tiro, alojamiento y lugar para cenar, pero cuando dejamos las mochilas y bajamos a pedir algo para cenar la cocina estaba ya cerrada. Gran cara de póker la que se nos quedó. Nos mandaron al fitchi el pueblo mas cercano que os he comentado hace un rato, donde en la única cafetería también estaba la pandi del pueblo y la cocina cerrada. ¿no nos quieren atender en ningún sitio???


Al final a cenar a Argos, un gyros muy bueno. A la vuelta, con cierta arrogancia por nuestra parte, decidimos no poner el GPS. Por aquí no por alli, acabamos perdidos por un camino de trochas de cabra que nos deja frente a una cueva.

Oímos unos gritos femeninos dentro de ella y nos decidimos a entrar para ver qué sucede. Nos encontramos con una joven de gran belleza, desnuda, y un cabello anaranjado que tiene la largura perfecta para tapar las zonas que no deben de ser vistas, completamente mojada por lo que parece ser oro liquido. Su apariencia es casi de diosa y se nos presenta como Dánae, Hija de Acrisio, rey de Argos. Las chicas no se pueden creer lo que ven, pero yo ya sé de que va el asunto. Esta allí porque el mismo oráculo en el que el día anterior nos había ofrecido ambiguas respuestas a nuestras preguntas, había profetizado a su padre que de su vientre saldría un heredero de Argos que mataría a su padre.

Aún no lo sabe pero ya crece en su vientre ese niño, que se llamará Perseo. Él cumplirá la profecía y fundará la ciudad que mañana visitaremos, creando una de las mayores civilizaciones del mundo antiguo: Micenas. La lluvia que ha caído sobre ella no es mas que “la esencia masculina” del todo poderoso – y gran semental – Zeus. Aún le queda a la pobre chica un paseo por el mar Egeo y unos añitos en la isla de Sefiros. Mis compañeras de aventuras no la quieren dejar ahí pero es su destino y mas les vale no acercarse mucho a ellas no les salpique algo de oro y nos llevemos para Zaragoza un semiDios.


Se nos ha hecho muy tarde consolando a la pobre princesa y esta vez nos dejamos guiar por la tecnología de un par de satélites para volver a nuestro hotel y comprobar que el partido se ha acabado, no queda ni un alma por la calle y nuestros ojos se cerrarán antes de acabar este párrafo seguramente. No los vamos a cerrar aún, no sin antes hacer una ofrenda de una birra y media a Hermes, Dios de los caminos, por habernos protegido a lo largo de los 400 kilómetros que habíamos hecho hoy, con diferencia el día mas cansado del viaje. La otra media birra para Zeus por si acaso…


sleep


Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (3)

Y a las 8 arriba, como buenas espartanas. El desayuno incluido tampoco fue para tirar cohetes. Un café con leche y rebanadas de pan con mantequilla y mermeladas. Una vez terminado pagamos lo adeudado y montamos en el coche.

Hace un par de meses al tener ya reservado todo lo del viaje agregué en el Facebook a Agamenón. Se le ve bastante chulillo y últimamente las actualizaciones que colgaba eran bastante belicosas. Me invitó a un evento para destruir Troya pero no nos venía nada bien las fechas. Aún así puse “quizás asistiré” porque no hubiese malos rollos. Cuando le dije que íbamos a estar por allí me dijo que no me preocupara por nada que habría vino y mujeres para todos.. buff a la chicas no les dije nada, por supuesto. De todas formas decidimos no preguntar por él a los guardianes de la puerta del castillo para no retrasarnos mucho. Hoy era el último día que teníamos el coche y queríamos pasar por Tirinto y ver Epidauro como mínimo. Ellas lo que querían era ver a Aquiles…
La entrada al recinto no incluye la entrada a su entrenamiento y se paga aparte, son 50 tetradracmas, demasiado para lo que es pero se aprovechan de la fama. En invierno es a las 11.



El tesoro de Atreo y otras dos tumbas están en la carretera antes de la entrada a la colina de Micenas, por donde decidimos empezar. La entrada a la mítica ciudad fundada por Perseo cuesta 9 euros y también te dan un mapa de la zona que usamos para la visita con las explicaciones adicionales de las dos guías. Se accede por la puerta de los leones y de nuevo empezábamos la visita completamente solos. Pasar por ella ha sido sin duda una de las grandes sensaciones del viaje.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (4)

El granero y el cementerio de tumbas reales están a mano derecha. Data del siglo XVI AC y es aquí donde se encontró la erróneamente llamada máscara e Agamenón y todos los objetos de oro que se exponen en el museo arqueológico de Atenas.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (5)

Siguiendo el camino se ven restos de casas y la casa de las figuras, lugar de culto. Desde aquí si empieza a subir al palacio, cerrado a cal y según rezaba en la puerta por reunión de reyes Griegos. Desde este lugar se aprecia lo estratégica que era la ubicación de esta ciudad que llegó a dar nombre a una época en la historia de Grecia antes del llamado periodo oscuro

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (6)

Dejando atrás el castillo se comienza a descender a “la parte trasera” de la fortaleza; se aprecian restos de la casa de las columnas - aunque no queda ni una – y las llamadas casas de los artistas por los restos que se han encontrado en ellas.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (7)

Hay que caminar hasta prácticamente el final del recinto para poder ver la cisterna

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (8)

Cerca de ella el pasadizo mágico. Para bajar por el necesitaréis una buena linterna y no tener claustrofobia ni miedos porque la bajada es larga y parece que se te vaya a caer todo encima. Al final… otra de las mejores sorpresas del viaje que no voy a contar, lo tendréis que descubrir vosotr@s.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (9) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (10) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (11)

Solo nos quedaba la puerta norte, más simple que la de los leones pero con un pedrusco nada despreciable encima de ella. Desde aquí veréis un camino que baja rodeando la fortaleza. No os lo recomiendo porque lleva hasta el museo situado ya en el exterior del recinto y al lado de la entrada. Es mucho mejor deshacer el camino hecho para volver a disfrutar de todo lo visto y al llegar al principio tienes al ladito el museo.
Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (12)

No es un edificio muy grande ni se exponen grandes hallazgos como en los de anteriores días pero si tiene curiosidades, figuritas, armas y tablillas de arcilla con datos de diferentes tipos: religiosos, productos, nombres personales…

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (13)

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (14) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (15)

De camino al parking visitamos las tumbas micénicas del principio que están abiertas y una de ellas cerradas por su mal estado pero ayudan a hacerte una idea y prepararte para otro momento álgido de la visita

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (16) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (17)

El tesoro de Atreo, padre de Agamenón.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (18)

Estas estructuras llamadas tumbas de falsa cúpula se realizaban por la aproximación de hileras de piedra. Estaban precedidas de un corredor y a ellas se accedía por una puerta adintelada, también coronada por una moldura triangular al estilo de La Puerta de los Leones. En estas tumbas se enterraban estelas que narraban escenas guerreras, ensalzando al difunto, así como su ajuar.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Micenas (19)

Terminada la visita, ya cerca de las 11 ligeros para el coche a la siguiente visita planeada: Tirinto. Este lugar no lo había podido localizar en el GPS pero encontramos indicaciones nada más salir. Otro coche de Hertz iba delante de nosotros y pensamos que irían hacia allí. Les seguimos un rato, más rato.. hasta que dejó de haber carteles hacia allí y sólo marcaba Epidauro. Una pena no haber podido visitar este lugar pero como dice el sabio dicho “hacia atrás solo para coger impulso”… Rumbo a Archea Epidavros

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Epidavro y canal de Corinto

Epidavro y canal de Corinto


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 03/02/2013 12:03 Puntos: 0 (0 Votos)




Desplazamiento:

Micenas – Epidavro: no tengo muy claro por donde fuimos.. pero llegamos – 1h 15min

La carretera no era muy buena, de asfalto destrozado y con bastante montaña como es normal en el Peloponeso. Bonitos paisajes imposibles de disfrutar mientras conduces girando 180º a la izda y 270 a la derecha.

En Epidavro el mayor atractivo del lugar es sin duda su teatro, pero tiene detrás una historia no menos interesante. El lugar, levantado en honor a Asclepios, llegó a ser el centro terapéutico más grande de la antigüedad y se desarrolló una verdadera escuela de medicina donde practicaban los asclepíadas o sucesores de Asclepios. El más famoso de estos médicos fue Hipócrates de quien se decía ser descendiente directo del dios.

El dios Asclepios realmente era un semidios hijo de Apolo y una princesa de la zona de Tesalia, a la que más tarde mató por unos celos de nada. Criado por un centauro y Atenea recibió por parte del primero los conocimientos de las plantas medicinales y de la diosa del conocimiento unas cuantas gotitas de la sangre de la Medusa con las que resucitaba personas. Todo le fue mas o menos bien hasta que resucitó a quien no debía y Zeus, para que no se cabreara su hermano mayor Hades, le partió con un rayo…

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (1)

El teatro, ya famoso en la antigüedad por sus bellas proporciones y perfecta acústica ,es el mejor conservado de Grecia y aún sigue en uso. Fue diseñado por Policleto el joven. Comprobamos su acústica desde todos los puntos (lo menos subí y bajé 4 veces por él) y es cierto lo que se dice: Los susurros en el escenario se oyen desde la parte más alta. Esta vez la visita no la hicimos solos pero no estuvimos muchos, teniendo la suerte de los que estábamos compartíamos el castellano en distintos “dialectos”: el maño, argentino y mexicano, wey.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (2)


Podréis observar que hay en algunas zonas como la primera fila que se conserva incluso el respaldo de las gradas.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (3) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (4)

La zona arqueológica cercana esta en un estado de conservación muy malo. Vamos que escasamente mantiene dos columnas en pie. De entre ellas a destacar el Abatón y el Tholos, también concebido por Policleto.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (5)

Del templo de Asclepios es la única columnita que se mantiene en pie, casi en medio del recinto, que os servirá para ubicarlo en el mapa así como al resto de las ruinas.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (6) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (7)

La ciudad siempre fue aliada de Esparta, formando parte de la liga del Peloponeso que se creó en oposición a la de Delos liderada por Atenas, a pesar de estar relativamente cerca de esta ciudad en barco. También contaba con un estadio donde se realizaban las asclepeias, juegos en honor al Dios del lugar. En esta ocasión no hubo tiempo de participar en ellos como en Olimpia, ni siquiera de tener ninguna aventura mitológica en el lugar - aunque el contexto se prestase a ello- pues el tiempo corría en nuestra cuenta.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (8)

El museo del lugar era aún mas pequeñito que el de Micenas y se muestran las estelas con los nombres de los peregrinos y pacientes curados por Asclepios y su “equipo médico” en donde se escribían los males que habían superado y lo donativos de agradecimiento al lugar.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (9) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (10)

También alguna que otra escultura. Quizás lo más destacable sean los objetos médicos que se encuentran dentro de una vitrina, rescatados en las excavaciones del lugar y que me recordaron mucho a los que vimos en el templo de komombo.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (11) Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (12)

Terminada la visita el dilema de casi todos los días ¿comemos ya? ¿vamos de camino y comemos donde veamos? como casi todos los días, la segunda opción. Siendo las 2 de la tarde se esfumaba también la visita a Nauplia, pues queríamos entregar el coche antes de que se hiciera de noche. Acrocorinto como plan B tampoco podía ser porque cerraba a las 3. Pues poco nos quedaba ya por ver.. el canal de Corinto y porque quedaba de camino a Atenas. Ya comenté al principio del diario que dejamos para el último día del planning con el coche estas visitas porque no sabíamos a lo que nos daría tiempo y una vez hecho el recorrido comprobamos que no había dado tiempo para casi nada Trist

Reconfiguramos el GPS hasta Loutraki. La salida de la autovía que lleva su nombre es la que deja a pies del istmo. En poco menos de una hora, de improvisto apareció por la derecha el canal de Corinto.

Aventuras mitológicas en la Grecia clásica - Blogs de Grecia - Epidavro y canal de Corinto (13)

Aparcamos junto a él y el local de gyros de al lado encargamos los platos del día. Nada buenos por cierto, no comáis allí. Mientras nos lo preparaban visitamos el lugar. Al ir a entrar en la pasarela y ver la altura me dio un poco de yuyu. La verdad que no me lo imaginaba tan profundo y tan ancho. No tuvimos la suerte de ver ningún gran barco remolcado como suele salir en las fotos de postal.

Una vez comidos sólo quedaba el tramo hasta el aeropuerto para devolver el coche que no planteó ningún problema porque se hace por autopista, pasando por varios puentes que atraviesan montañas de varios kilómetros, obras impresionantes. Anocheciendo ya como teníamos previsto entregamos el coche, echando gasolina en la gasolinera mas cercana al aeropuerto que esta situada en el complejo comercial que se accede por la rotonda de antes, marca el Ikea. Guardamos el ticket como justificante y hasta hicimos un video de cuando lo devolvíamos..nos volvió a entrar la misma paranoia que el día que lo devolvimos. Una vez en el mostrador nos dijeron que todo Ok y le pedí un justificante de la entrega. Solo me puso un sello y también tuve que pedirle que me devolviera el cheque en blanco que le firme el primer día como me dijeron. Ya estaba preparando el video del primer día..Si es por él ahí se lo quedan “de recuerdo”. Al final salió bien la apuesta por Hertz, no nos cargaron ningún extra y no tuvimos ningún problema, gracias sin duda a los Dioses que velaron por nosotros en todo momento, en especial Hermes y Zeus. Lo primero que hicimos tras dejar el coche fue una ofrenda de capuchinos para los dos.

Esta vez nos desplazamos del aeropuerto al centro en Bus. Existen dos líneas y la X95 es la que deja en el parlamento, en plaza Sintagma. Fueron 5 euros y unos 50minutos. Aquí fue donde nos dio el bajón acumulado de todos estos días y nos dio justo para llegar al Hostal.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 25
Anterior 0 0 Media 71
Total 85 17 Media 43787

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Aventuras mitológicas en la Grecia clásica
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Batuquero78  batuquero78  04/05/2013 08:40
Bonito e interesante diario. Tengo previsto hacer un recorrido similar, me puedes decir cuanto se gastaron en gasolina y en peajes? Muchas gracias.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  04/05/2013 09:25   📚 Diarios de eliot_zgz
hola batuquer, gracias por leer mi diario. Te contesto a tu pregunta en el hilo del foro que la has planteado. saludos
Imagen: Default https Avatar  Marinator  07/01/2015 14:08   📚 Diarios de Marinator
Comentario sobre la etapa: El oráculo de Delfos
Me lo estoy pasando pipa leyendo este diario. Los tramos de cursiva son geniales, y no veas las explicaciones que nos das.

Aún no habiéndolo terminado, te doy ya mis estrellas.

(las ofrendas a los dioses me están matando)
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  07/01/2015 22:01   📚 Diarios de eliot_zgz
Gracias Marinator por leerme y comentar. Fue un experimento y se ha convertido en mi diario favorito. saludos
Imagen: Emerald  emerald  07/07/2015 18:42   📚 Diarios de emerald
Eres un crack redactando Eliot!! De todas las personas que más me gustan! Y el tema... me encanta así que... como he dicho en el hilo correspondiente... guayyy, porque este fin de semana, me lo leeré tranquilamente pero, de momento, me ha molado y ahí van mis 5 *****!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventurasPeloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras Un viaje en Junio 2025 recorriendo la península de Mani con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 765
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Tres semanas en Grecia por libre (2022)Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Escapada a Atenas y el PeloponesoEscapada a Atenas y el Peloponeso Hemos hecho una escapada de Fin de Año en Atenas y el Peloponeso. Os dejamos nuestras... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Grecia por Libre en Septiembre 2020Grecia por Libre en Septiembre 2020 Viaje en tiempos de coronavirus, algo más de un mes por Grecia. Si quieres ver piedras... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1105
1039811 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

@Quinita sobre Meteora o Hydra, te doy mi opinión muy, muy personal: si es por ir a ver una isla griega porque quieres que sea parte del viaje, Hydra está a poca distancia, es muy bonita y la ves en poco tiempo, así que es buena opción; pero yo, personalmente, elegiría Meteora, por lo impresionante y peculiar que es. Yo hice una excursión que incluía Delfos y Meteora, pero era de dos días, así que tampoco te resolvería el dilema.
quinita
Imagen: Quinita
Experto
Experto
05-06-2011
Mensajes: 235

Fecha: Vie Ago 15, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 17, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

quinita Escribió:
Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso

¡Seguro que te encanta! Sonriente
catimf83
Imagen: Catimf83
New Traveller
New Traveller
24-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Hola a todos! Estoy leyendo varios mensajes sobre vuestros viajes a Grecia y veo que la mayoría vais muchos días, mínimo una semana. Nosotros queremos hacer a finales de septiembre un viaje a Grecia pero queríamos 4-5 días como mucho y vamos con nuestras hijas de 12 y 14 años. No tengo intención de alquilar un coche allí, esperaba que nos pudiéramos mover bien en transporte público, y tenemos descartado visitar las islas a menos que alguna estuviera más cerca y se pudiera hacer una excursión de un día.

¿Qué me podéis recomendar para poco días?

Muchas gracias!
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

¡Hola! Yo estuve hace ya bastante, pero para cinco días te diría tres para Atenas y uno o dos para Delfos y Meteora (si vas a las dos, dos días). Al final es personal y va un poco a gustos, pero yo, puestos a hacer selección, lo haría así. Para moverte de Atenas en transporte público ya no sé, yo las otras dos ciudades las hice con una excursión organizada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
Gomati playa.Limnos 2023
Carmen.ce...
Grecia
Balos, playa y laguna, Creta (Grecia)
Mariajesusp
Grecia
Playa Roja (Santorini)
Pichi-puchi
Grecia
Playa de Perissa (Santorini)
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube