![]() ![]() Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia ✏️ Blogs de Europa Este
2 mochileras por el este de europaAutor: Errante´10 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (8 Votos) Índice del Diario: Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
Hoy tenemos un día relajado, salimos del hostel a las 10 dirección a Letna Park.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos de allí y enfilamos el camino a Nove Mesto, caminando por la ribera del río. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos desviamos del camino y paramos a comer en la Isla de Kampa. Con la tripa llena retomamos el camino para visitar: - La Casa Danzante (Tančící dům) es un edificio de estilo deconstructivista al lado del río Moldava. Se supone que representa a un hombre y una mujer bailando (Fred Astaire y Ginger Rogers). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** - La plaza de San Wenceslao: Es sin duda una de las plazas más concurridas con cantidad de tiendas, restaurantes y casinos. En uno de los extremos se encuentra el Museo Nacional, y justo enfrente se encuentra la estatua del patrón de la República Checa San Wenceslao, a caballo. *** Imagen borrada de Tinypic *** - En el pasaje Lucerna cerca de la plaza, se puede ver una replica de la estatua de San Wenceslao invertida del polémico autor checo David Černý. - Torre de Jindřišská: Reconstruida al estilo gótico. Podemos subir por 80 CZK y disfrutar de una vista panorámica desde la que se puede ver el Museo Nacional. Dentro hay un restaurante y una tienda de souvenirs. En la torre se halla el juego de 10 campanas orientadas para la audición en el interior, único de su género en Europa. - La Plaza de Carlos: Es una de las plazas mas grandes de Praga. En ella se encuentra el ayuntamiento de la ciudad nueva. - Teatro Nacional: Es uno de los edificios emblemáticos de Praga al lado del río Moldava. La sociedad checa es muy aficionada a las representaciones teatrales, y el Teatro Nacional organiza muchas actividades aunque generalmente en checo. El interior del teatro es precioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Jubilee sinagoga - Torre Zizkov Etapas 10 a 12, total 14
A las 11:30 salia el autobús que nos llevaría a nuestro siguiente destino: BRESLAVIA.
Elegimos esta ciudad porque nos pillaba de camino hacia Cracovia, desde donde volveríamos a Madrid. Fue el trayecto más largo ya que se tarda casi 6 horas en llegar. Llegamos al hostel sobre las 6 de la tarde dejamos las mochilas, cogimos un mapa y fuimos a dar una vuelta para hacernos una idea de como era la ciudad. Teniamos pensado coger un tren nocturno al dia siguiente para llegar a Cracovia por la mañana, pero decidimos coger un tren por la tarde para llegar a dormir a Cracovia. Visitas: Empezamos el dia en las islas, cabe destacar: - Ostrów Tumski (la Isla de la Catedral) con la catedral de San Juan Bautista, el Palacio Arzobispal y la iglesia de la Santa Cruz y San Bartolomé. - El Puente Tumski(Most Tumski) - Isla de la Arena (Wyspa Piaskowa) con la Iglesia de Santa Maria de la Arena y la Iglesia de Santo Marcin. Enfrente de la capilla se encuentra un monumento de Papa Juan XXIII. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos hacia el centro con: - Plaza del Mercado (Rynek) con el Ayuntamiento. La forman antiguas casas burguesas de estilo gótico y renacentista. Destacan: La Casa del Sol y del Oro (un edificio del barroco tardío) o La Casa de los 7 electores con pinturas en la fachada del siglo XVII. En los alrededores de la plaza puedes encontrar rincones muy bonitos. - La Plaza Solny (Plac Solny): la antigua plaza del mercado; hoy mercado de flores y de artesanía. Uno de los edificios más interesantes que se encuentran en la plaza es un edificio de La Bolsa. Esta justo al lado del Rynek - Iglesia de Santa Elsebieta, de estilo gótico con una torre que ofrece vistas magníficas de la ciudad y es la más alta en Wrocław. - Hansel y Gretel (Jaś y Małgosia) : dos edificios medievales conectados por un arco Al lado de la puerta al Jaś se encuentra una entrada al museo de los gnomos. - Esculturas pasaje: grupo escultórico realizado en bronce y situado en la confluencia de las calles Ul. Swidnicka con Ul. Marszalka Josefa Pilsudskiego - Palacio Royal de Wrocław, llamado también Palacio Spatgen o Palacio de Reyes de Prusia. - Ópera de Wrocław - La Pequeña Sinagoga de Wrocław está situada en la calle Pawła Włodkowica 9. - Iglesia de Santa Maria Magdalena *** Imagen borrada de Tinypic *** - Universidad de Wroclaw: Aula Leopoldina, que se encuentra en el edificio principal de la Universidad, Oratorium Marianum, Iglesia del Nombre Jesús (Kosciól Imienia Jesus), al lado del edificio principal de la Universidad, etc. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Gnomos: Puedes encontrarlos en cualquier parte. Empezaron a aparecer en 2005. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos hubiera gustado visitar el Jardín Japones y alguna cosilla más, pero ya era tarde y teníamos que coger el tren que salia a las 6:15... *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a Cracovia a las 23:30 aproximadamente, sin mapa y sin alojamiento... Fuimos hasta el hostel donde teníamos la reserva para los días posteriores y no tuvimos ningun problema para que nos dieran la habitación Etapas 10 a 12, total 14
Dedicamos los días 12 y 13 a recorrer la ciudad:
1.CIUDAD VIEJA - Antiguamente el centro histórico medieval de Cracovia estaba protegido por una muralla. Hoy en día, en lugar de muralla la zona antigua está circundada por una franja de zona verde y de la antigua fortificación se conserva la Barbacana del siglo XV, que se reconoce por su estructura circular y su enladrillado rojo. Esta edificación defensiva protegía la Puerta Florianska, que era una de las ocho puertas que daban acceso a la ciudad y es la única que hoy en día sigue en pie. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Pasando por debajo del arco de la Puerta se entra en la calle Florianska, donde hay tiendas, restaurantes, hoteles y albergues. Desde este lugar, todo el recorrido que cruza el centro histórico pasando por la Plaza del Mercado, la calle Kanonicza hasta el Castillo de Wawel es lo que se conoce como la Ruta Real de Cracovia. - La Plaza del Mercado (Rynek Glowny). Es un lugar muy animado y en ella transcurre gran parte de la actividad del centro histórico de la ciudad. Aquí se encuentran algunos edificios más representativos de Cracovia como la Basílica de Santa María donde desde lo alto de una de sus dos torres desiguales se puede ver una vista panorámica de la plaza. *** Imagen borrada de Tinypic *** o En el centro de la Plaza se encuentra el Mercado de los Paños (Sukiennice), es un lugar para comprar suvenires y productos de artesanía. *** Imagen borrada de Tinypic *** o En un lateral del Mercado se encuentra la Torre del Ayuntamiento (Wieza Ratuszowa) y es lo único que se conserva del antiguo ayuntamiento construido en el siglo XIV. La entrada para subir a la torre cuesta 5zl. *** Imagen borrada de Tinypic *** 2. COLINA WAWEL - El Castillo Real de Wawel (normal 18/ reducida 11 zl) es una fortificación de estilo renacentista con casi mil años de antigüedad y fue la sede de los reyes de Polonia desde la Edad Media hasta el siglo XVII cuando la capital de Polonia fue trasladada a Varsovia. - En el interior del recinto se encuentra la Catedral de San Wenceslao que fue el lugar de coronación de los reyes de Polonia y la Capilla de Segismundo que alberga las tumbas de los reyes Jagelones de Cracovia. - Un poco más adelante se llega a un gran patio desde donde se tiene acceso a las Salas Reales (los aposentos, el Salón del Senado, el Salón del Estado, etc) y a las salas en donde se guardan los Tesoros de la Corona. - Una de las formas de salir del castillo es por la Cueva del Dragón. Por la parte Oeste del Castillo se encuentra un pasadizo que desciende por el interior de la muralla que da al río hasta la salida a orillas del Vístula en donde se encuentra la estatua del dragón escupiendo fuego. *** Imagen borrada de Tinypic *** 3. BARRIO KAZIMIERZ Cerca del Castillo de Wawel, se encuentra el distrito de Kazimierz, el barrio judio. - La Vieja Sinagoga en la calle Szeroka. El edificio alberga una exhibición en donde se detalla la historia del judaísmo hasta la persecución que sufrida a manos de los nazis en la II Segunda Guerra Mundial. - Cementerio judío c/Szeroka. Al lado de la sinagoga se encuentra el cementerio judío con la tumba de Rabí Moshé Isserles (fallecido en 1572), visitada por muchos peregrinos judíos que vienen desde los rincones más lejanos del mundo - Iglesia gótica de Corpus Cristi - Preciosa Iglesia gótica de Santa Catalina y Margarita - Sinagoga Remuh (operativa) - Sinagoga Temple (operativa) c/Miodowa - Sinagoga de Izaak c/Kupa - Sinagoga Alta c/Jozefa 4. NOWA HUTA – barrio social-realista Para llegar a Nowa Huta desde el centro se pueden coger los tranvías 4 ó 15 y en unos 20 minutos ya llegamos a la plaza central de Nowa Huta (Plac Centralny) desde donde podemos iniciar la visita al barrio. - Factoría siderúrgica de Nowa Huta. Una visita a Nowa Huta está mas bien indicada para aquellos interesados por la arquitectura, estética e iconografía comunista y para hacernos una idea de qué era lo que los comunistas entendían por modernidad. Los edificios y avenidas están ordenados simétricamente en forma de abanico desde la Plaza Ronald Reagan. - Dando un paseo por el barrio vemos los edificios residenciales de Osiedle, el edificio del ayuntamiento, el conjunto de edificios de Mogila (la Iglesia de San Bartolomé y la Iglesia de la Asunción). . Iglesia El Arca del Señor – símbolo de la resistencia cuya construcción fue apoyada por Karol Wojtyla - Montículo de Wanda. Se puede llegar hasta allí en el tranvía nº. 21. 5. BARRIO PODGÓRZE: - GUETO NAZI: podemos ver la antigua plaza – centro del gueto, con monumentos en forma de sillas y fragmentos de murallas. Además se puede visitar la Farmacia “Apteka pod Orlem", donde se puede visitar un museo donde se exhibe colección de documentos que ilustran la historia del gueto. - Iglesia neogótica de San José– fantástica - Fábrica de Oscar Schindler - Santuario de la divina misericordia - Montículo de Krak. Para llegar, se coge el travía nº., 3, 6, 9, 13, 23 Y 24 hasta el cementerio Podgórski (Cmentarz Podgórski). *** Imagen borrada de Tinypic *** 6. RIO VISTULA - Kopiec Kosciuszki. "Montículo de Kosciuszko". Se puede llegar en el tranvía no. 2, 6, 1 en dirección a Salwator, hasta la última parada y caminando después, por la calle Sw. Bronislawy hasta el montículo. La entrada cuesta entre 9 y 11zl. (Al. Waszingtona, 1). *** Imagen borrada de Tinypic *** - Montículo de Jozef Pilsudski - héroe nacional polaco del siglo XX. Se puede llegar paseando desde el túmulo Kosciuszko. - Monasterio del Salvador (Salwator). - Abadía Benedictina de Tyniec. Más alejado del centro de Cracovia y a orillas del Vístula. Accediendo por la puerta principal se llega a un patio alrededor del cual están los edificios como el museo, la Iglesia de San Pedro y San Pablo y los edificios en donde hacen vida los monjes. Podemos tomar el autobús 112 en las inmediaciones del Puente Grunwaldzki (entre el barrio de Kazimierz y el Castillo de Wawel. Desde que pisamos Polonia todos los días comíamos en restaurantes donde pagas la comida al peso, hay mucha variedad de comida y son muy baratos. Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |