![]() ![]() Oviedo-Gijón y mas viandas ✏️ Blogs de España
Viaje de un fin de semana del 1 al 3 de marzo del 2013Autor: Julijuan Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos)
Aprovechando el puente de Les Illes Balears y que tenemos un amigo director de una agencia de Barceló Viajes en el Molinar, le pedí via e-mail que me recomendara un buen sitio para ir y no pudo estar mas acertado. Un viaje de fin de semana en Asturias, concretamente a Oviedo, para quedarnos los tres días, avión directo Palma-Asturias con Air Berlin y hotel de cinco estrellas, el Barceló Oviedo Cervantes, céntrico, un hotel magnifico, un edificio rehabilitado, muy cerca del centro neuralgico de la ciudad, con todas las comodidades de un buen hotel, wifi, parking para el coche y unas habitaciones amplias y muy bien aprovechadas y todo ello por solamente 195 euros por persona, no podíamos perder la oportunidad de ir.
Un aviso previo, el Aeropuerto de Asturias está a unos 30 kilómetros de la ciudad de Oviedo, que aunque hay buenas comunicaciones de carretera y de transportes públicos, lo mejor es alquilar un coche, hay oportunidad de hacer muy buenas excursiones y teniendo parking en el hotel, era mejor alquilarlo, nosotros lo hicimos desde la web www.ealquilerdecoches.es, yo ya he reservado varias veces con esta web, lo hicimos para nuestro viaje a los Angeles, también para Dublín y ahora lo hemos hecho para este nuevo viaje. Solamente un detalle, hay que mirar muy bien y leer las letras pequeñas de las ofertas, pues cuando llegas a destino, quizás no tengas todo lo que quieras, como seguros a todo riesgo, conductores adicionales o el tanque de gasolina. Es mejor incluso ponerte en contacto con ellos telefónicamente o vía e-mail, puesto que puedes cambiar tu reserva en cualquier momento y te hacen un nuevo presupuesto rápidamente. Como ya he dicho nosotros ya hemos reservado con ellos varias veces y ya tenemos experiencia, me parece una web barata y con muchas ofertas que vale la pena aprovechar. Por lo que aceptados todos los presupuestos y haciendo caso de las recomendaciones de nuestro amigo, llegó el día de la salida hacia Oviedo, nuestro vuelo era con Air Berlín y quiero hacer unas puntualizaciones: 1.- se nota mucho la diferencia entre vuelos entre Ryanair y otras low cost que con esta compañía, mucha mejor atención al pasaje y menos agobio por el peso de maletas y mas detalles, un ejemplo; mi marido se dejó la tarjeta de embarque en la zona del arco de seguridad, se lo dijimos a la señorita responsable y nos dijo que no nos preocupáramos porque ella nos hacía una tarjeta a mano, yo había hecho el checking on line en casa y llevábamos las tarjetas impresas con nuestro asiento reservado, ella se limitó a buscarnos en su ordenador y ha hacerle nueva tarjeta, imaginad si hubiese sido con Ryanair!! 2.- Si tengo que poner una pega, es que las azafat@s no saben hablar español, y las instrucciones del vuelo nos las daban en alemán y en inglés, la verdad es que me chirriaba un poco que el comandante del vuelo, nos hablara en alemán, pero no es una cosa que me preocupe demasiado la verdad. Fueron amables. 3.- Es la única compañía que da un pequeño tentempié en el vuelo, un vaso de refresco, zumo o un café y unas galletas, las cuales se agradecen siempre. Por lo que aunque tengamos que pagar 5 o 10€ mas en nuestro viaje, hemos decidido pasar de Ryanair y otras low cost si es posible, porque viviendo en Mallorca a veces tienes que coger lo que hay. Llegamos al aeropuerto después de una hora y media de vuelo y nos fuimos directamente a buscar nuestro coche, nos estaba esperando una furgoneta de la casa de alquiler Hertz y nos llevaron a sus oficinas donde nos entregaron el coche, pusimos el navegador en marcha y hacia Oviedo!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a la ciudad después de media hora de autopista, sin peajes, la primera impresión fue muy buena, una ciudad señorial, limpia y con unos edificios muy bonitos y cuidados, llegamos al hotel sin problemas y pudimos aparcar perfectamente, yo había enviado un e-mail para avisar de la hora de nuestra llegada y de que llevábamos un coche, nos contestaron en seguida y no tuvimos ningún problema, nos dieron la habitación 512, grande, con una cama de matrimonio de 2x2, con una columna enmedio que nos separaba de la zona de estar con dos sofás y la tele, el baño amplisimo, vestidor y ducha con chorros, en la habitación no se oía nada y la temperatura era muy agradable. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como habíamos decidido visitar Oviedo el sábado, aprovechamos para ir a un centro comercial cercano el Parque Principado y hacer alguna compra, estuvimos un par de horitas hasta que nos volvimos al hotel a arreglarnos un poco para irnos de cena y copas, aprovechando que estábamos en la ciudad de la Sidra, los vinos y las tapas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos marchamos hacia la calle Campoamor y la calle Nueve de Mayo, la ruta de los vinos, para degustar de las deliciosas tapas, tostas y el vino. Lo decidimos al azar, donde nos gustó mas nos quedamos, no voy a recomendar ningún local en concreto, todos tenían su encanto especial y al haber tanta gente, en algunos ni se podía entrar. Tomamos unas tostas de cecina y queso de cabra para chuparse los dedos, ademas de que los camareros van pasando con pequeños bocados, gambas, croquetas deliciosas, un paraíso para los que gustan del buen comer y del buen beber, volvimos al hotel pasando por el hotel Reconquista, magnifica fachada y a dormir que al día siguiente teníamos un día muy ajetreado y variado.
Nos levantamos bien pronto, mi marido siempre pone el despertador a las 7 de la mañana, no queremos perdernos ni una sola cosa de los lugares a donde vamos, por lo que madrugón al canto.
Como en el hotel no teníamos desayuno, aunque en el hotel tenían una oferta de fin de semana bastante buena, nosotros nos decidimos por salir a la calle y buscar una cafetería cercana, hacía bastante frío (+2º) y nos dispusimos a desayunar, pincho de tortilla, café con leche, croissant de Camilo de Blas y zumo recien exprimido (contundente pero con el día que ibamos a tener mejor con el estomago lleno. Empezamos a caminar y atravesamos el Parque Campo de San Francisco, verdadero pulmón de la ciudad, con innumerables especies de árboles distintas, fuentes y paseos. *** Imagen borrada de Tinypic *** En una de sus esquinas, va a parar a la Plaza de la Escandalera, con el monumento a Carlos Tartiere y en uno de sus lados el Teatro Campoamor, donde se hace la celebración de los Premios Principe de Asturias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una de las cosas curiosas es que en el edificio de los seguros Santa Lucia, hay un reloj que en vez de dar campanadas para señalar las horas, toca el himno asturiano, el "Asturias patria querida" cosa muy curiosa y bonita. Al lado del Teatro Campoamor empiezan a surgir las estatuas, las mas famosas son la de "Esperanza Caminando", "el Culis Monumentalibus", hay que decir que Oviedo es una ciudad para caminar y para pasear, las temperaturas estaban mejorando (aunque no mucho) y como a nosotros no nos da pereza seguimos caminando, para conocer mejor esta bonita y limpia ciudad. Nos dirigimos hacia el centro de la ciudad, hacia la catedral hacia el barrio antiguo y descendimos por la calle Carbayon, calle Arguelles y luego calle Jovellanos pasando por la Confitería Camilo de Blas, luego en la oficina de Información Turística nos dijeron que allí Woody Allen había hecho alguna localización para su película Vicky, Cristina, Barcelona. A la altura de la calle Gascona, famosisima calle de las sidrerias giramos a la derecha para buscar la catedral de Oviedo, en su plaza está la conocida estatua de La Regenta y nos dirigimos a visitar su interior. *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo mas relevante es el tesoro de la catedral, las cruces que se exhiben y las cajas algunas maravillas mas, que por un módico precio se pueden visitar dentro, patrimonio de la humanidad y símbolo del pueblo asturiano, seguimos caminando y lo hicimos de manera desordenada pero como las direcciones son fáciles de encontrar no tuvimos ningún problema, pasamos por la plaza Transcorrales, el Ayuntamiento, donde entramos en el centro de información turística y fuimos atendidos amablemente y nos indicaron un par de sitios que valen la pena conocer y admirar, estuvimos en los mercados y mercadillos de los alrededores como el mercado del Fontán, entramos en las pastelerías con los típicos dulces de la tierra, los bollos preñaos, los carbayones y mas delicias que nos hacían la boca agua. El mercado del Fontan, no deja de ser un mercado pero que si entras y aprecias los olores y los sabores de los productos mas típicos no te lo debes perder. *** Imagen borrada de Tinypic *** En los alrededores hay un mercadillo ambulante, con las típicas "falsificaciones" que por pocos euros, te puedes llevar. Poco a poco se hizo la hora de comer y nosotros buscábamos una fonda típica o una casa de comidas donde pudieramos degustar las "Fabes con Almejas" y los famosos postres caseros Asturianos, el arroz con leche, natillas o algún que otro dulce de la tierra. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la Calle Rua (desde la catedral al ayuntamiento) encontramos una fonda pero sino queréis ir a esa, podéis ir a multitud de sitios, los alrededores están llenos, la plaza Transcorrales es un sitio muy interesante, multitud de gente sentada en el poco sol que estaba dando ese día. Al lado de la plaza, está la calle Mon que termina en la calle Oscura, llena de bares de noche, para tomar una copa. No solo de vinos y de sidra vive Oviedo. Después de comer la ciudad se aletarga, los comercios cierran y nosotros después de dirigirnos otra vez hacia el hotel, pasando por la estatua de Woody Allen, *** Imagen borrada de Tinypic *** decidimos irnos a Gijón, ya que está muy cerca y teníamos el coche aparcado esperando en el hotel, pusimos una dirección cualquiera en el navegador y en menos de tres cuartos de hora llegamos a la ciudad, aparcamos cerca de la playa, al lado del Ayuntamiento y estuvimos en el paseo marítimo al lado de la playa, la verdad es que no estuvimos mucho, eso sí muchísima gente haciendo deporte, bicicletas, patinando o simplemente corriendo, también unos atrevidos haciendo surf. *** Imagen borrada de Tinypic *** Gijón tiene una pequeña península que se puede atravesar andando, se puede ver el Ayuntamiento, la plaza Mayor e incluso la casa natal de Jovellanos, eso si, no pudimos visitarlos ya que era sabado tarde y todo estaba cerrado. Llegamos al puerto deportivo, y nos dirigimos al centro comercial de la ciudad, donde parecía que estaba toda la ciudad, bares con chocolate con churros con una pinta estupenda, las tiendas abiertas, muchos paseantes y turistas, disfrutando del ambiente de merienda y paseo de esa tarde, el tiempo estaba mejorando poco a poco, acompañaba para pasear y disfrutar Se nos hicieron las ocho en un momento y como aún nos quedaba un pequeño trecho para llegar y luego teníamos intención de volver a salir por la ruta de los vinos para disfrutar o de un buen vino o de una sidra, escanciada a la manera Asturiana, decidimos volver con gran pena. Volvimos a salir, habiendo dejado las bolsas de nuestras pequeñas compras y después de habernos aseado un poco, cogimos los abrigos y nos dirigimos a la ruta del día anterior, pasando por el Hotel Reconquista, precioso edificio, nos fuimos a probar mas sitios y mas cosas típicas. Esta vez nos apetecía una sidra, por lo que entramos en una sidreria, como ya he comentado no voy a recomendar ninguna, todos los sitios en los que estuvimos me parecieron buenos, nos decidimos por unos y por otros por la cantidad de gente y si había sitio o no, pero yo me quedé con ganas de probarlos todos. Pedimos una sidra y te dan una botella de 750 cl., la camarera en cuanto se lo pedíamos nos escanciaba el dorado líquido y nos terminamos la botella en poco tiempo, no tiene nada que ver con la típica sidra embotellada que compraban nuestros padres, solo puedo decir una palabra, deliciosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos a cenar en otro sitio, esta vez unas tapas porque con todo lo que habíamos comido durante el día no nos entraba nada mas, además estábamos bastante cansados y nos esperaba un día siguiente muy ajetreado.
Nos levantamos con ilusión pero con mucha pena, teníamos la mañana por delante para visitar el Monte Naranco y sus monumentos, hacía un día precioso pero esa misma tarde teníamos que volvernos a la dura realidad.
Dejamos el hotel después de desayunar, con pena porque nos trataron muy bien y estuvimos muy a gusto, lo recomiendo al 100%. Pusimos el navegador hacia la avenida de los Monumentos y al final de la calle, pasando por unas urbanizaciones muy bonitas estaba el parking de los monumentos prerrománicos, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Una advertencia previa, se puede dejar el coche en ese parking pero también, se puede subir por la carretera hasta los monumentos, evidentemente no hay parking se deja pegado a la cuneta pero nosotros vimos a gente haciéndolo, también al lado de los monumentos hay un centro de información donde te explican lo que quieras saber pero lo mas importante es que hay que llevar calzado apropiado para subir por el camino de tierra, está bastante humedo y hay algún riachuelo de agua pegado al camino. El primer monumento es Santa María del Naranco, joya del prerrománico y que está situada en un lugar privilegiado ya que al fondo se ve todo Oviedo y las montañas al fondo, nos dijeron que en lo alto del monte, en un día claro se puede ver hasta la ciudad de Gijón, en nuestro caso no lo vimos porque aunque hacía un tiempo estupendo, había un poco de niebla y no nos permitía verlo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por el camino de árboles subes a San Miguel de Lillo, en una zona también con mucho encanto y con unas vistas fabulosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la visita a los monumentos, bajamos de nuevo al parking para coger el coche y subir a lo alto del monte y ver el monumental Cristo situado en la cumbre *** Imagen borrada de Tinypic *** y admirar una vez mas las vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino, vimos a ciclistas, corredores y caminantes que estaban intentando y consiguiendo llegar arriba del todo, nosotros también llegamos pero con nuestro coche, estuvimos haciendo unas cuantas fotos de las vistas y ya tuvimos que deshacer el camino para irnos hacia el aeropuerto, como ya era medio día nos paramos en uno de los restaurantes que hay en la carretera y nos comimos unas tapas buenísimas, no teníamos ganas de menu o de comidas mas contundentes, por lo que luego pusimos gasolina en el Centro Comercial Parque Principado ya que está en un desvío de la misma carretera hacia el aeropuerto, todo es autovía, no había casi coches y llegamos sin atascos a las oficinas de Hertz para dejar el coche, luego la señorita que había en recepción con nuestro mismo coche nos acompañó a la terminal de salidas, todo sin ningún problema, cogimos la tarjeta de embarque y embarcamos hacia Palma puntualmente en el avión de Air Berlín. Me ha encantado Oviedo y lo poco que hemos podido ver, seguramente nos hemos perdido muchas cosas, me da muchas ganas de volver y hacer un tour por los alrededores y por los encantadores pueblos cercanos, la comida ha sido fantástica y la gente amable, la ciudad limpísima y me hubiera gustado ver mas naturaleza, pero como siempre estamos dispuestos a ir de viaje, lo tenemos en mente. Espero que el diario os haya gustado y anime a otros viajeros a darse una vuelta por Oviedo, vale la pena. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |