![]() ![]() II PARTE: Venecia, La Bella Venezia ✏️ Blogs de Italia
Después de estar siete dias en Inglaterra nos embarcamos en un avión dirección a Venecia, la ciudad encantada.Autor: Titanya Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (8 Votos) Índice del Diario: II PARTE: Venecia, La Bella Venezia
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Partiamos del aeropuerto de Gatwick en Londres con la compañía easyjet con dirección al aeropuerto Marco Polo en Venecia. La verdad llegamos a Venecia a las 23:00 de la noche y estabamos desorientadas, no sabiamos que medio de transporte había para llegar hasta La Laguna. Fuimos a un mostrador turístico de transportes y decidimos coger el vaporetto de Alilaguna. Nos costó 12,50 Euros por persona. Había gente haciendo cola en la parada del barco, y nosotras también nos pusimos en la cola. La verdad al zarpar como era tan de noche no se veía nada, tan solo oliamos el salitre del mar. A mitad del trayecto (porque duró una hora hasta llegar a la Laguna) comenzamos a ver las pequeñas islas de alrededor como Lido, parecía que estabamos insertas en una película. Al comenzar a acercarnos nos quedamos perplejas al ver iluminada la Plaza de San Marcos con esos tonos rosaceos. La verdad es que nos asombro y desconcertó a la vez. Uno las imágenes que ve de Venecia es con una iluminación impresionante, y al llegar y ver esa iluminación rosacea era algo diferente, y además daba una sensación de paz y tranquilidad muy fuerte. ![]() Al bajarnos en la Plaza de San Marcos cogimos otro vaporetto (el nocturno precio 6,50 Euros) con dirección a Ca d'oro que era nuestra parada, ya que al lado estaba nuestro hotel. Nos bajamos y comenzamos a ir por las callejuelas estrechas (la verdad es que nos asustamos al principio porque no nos esperabamos que todo fueran callejuelas, y la verdad bastante dejadas de la mano de Dios, porque para ser una ciudad tan maravillosa y turística considero que tendrían que rehabilitarlas un poco más), hasta que salimos a una calle de las grandes y llegamos al Campo di Santo Apostoli justo cerca estaba nuestro hotel La Locanda Novo. Al verlo nos asustamos, pensamos que era un antro de mala muerte desde afuera, en un callejón por donde no podían pasar casi dos personas a al vez. Además habiamos leido que era un palazete, y claro no fue nuestra sensación que fuera tal cosa. Entramos con un poco de escepticismo, el conseje era muy amable (ya que era un hotel familiar) y al subir las escaleras que nos llevaban a la habitación seguía sin parecer gran cosa... Pero al abrirnos la habitación ¡Madre Mía! que sorpresa... La verdad es que parecía que nos habíamos metido en una película de época. Era la habitación más grande había visto nunca. La verdad que valió la pena alquilar ese hotel. ![]() ![]() Después de tanta sorpresa decidimos acostarnos para poder al día siguiente comenzar nuestra exploración de La Laguna Etapas 1 a 3, total 5
Nos levantamos a las 9:00 cuando vinieron a traernos el desayuno a la habitación, y decidimos tomárnoslo con calma, veniamos de estar siete dias en Inglaterra durmiendo poco y corriendo para poder ver todo lo posible. ![]() ![]() Salimos con dirección al Ponte di Rialto, a ver el famoso puente y las vistas de la Laguna desde él. La verdad nos pensabamos que iba a ser más complicado encontrar el puente pero nos dimos cuenta que no porque está indicado por todas las calles como llegar a él. ![]() ![]() ![]() Estuvimos viendo las tiendecitas que hay ambos lados del puente de máscaras, cristal, madera, etc. Nos pusimos rumbo a la Plaza San Marcos. De camino a ella pasamos por Scuola Grande di S. Teodoro, que es un centro de conciertos, y justo al lado la Iglesia de San Salvador donde estuvimos viendo los cuadros de Tiziano que hay dentro de la iglesia. ![]() ![]() ![]() Continuamos hasta llegar a la Plaza. La verdad es que no estaba tan llena de gente como me imaginaba (aunque esa opinión cambio a mediodía cuando se llenó de colegios, y grupos). Estuvimos viendo la Plaza y derrepente lo que más llama la atención fué la Basilica di San Marcos, tan majestuosa, era excepcional. ![]() ![]() ![]() Decidimos entrar porque ir a Venecia y no entrar en la Basilica es un crimen. Era preciosa, el techo está todo forrado con pequeños mosaicos que forman pasajes bíblicos. ![]() ![]() ![]() A parte de eso entramos a visitar la Pala de Oro (precio 2 Euros por persona) que es un retablo con incrustaciones de oro, esmalte y joyas; y también los tesoros (3 Euros por persona). ![]() Después de ver estas cosas subimos a la parte de arriba (torre de la basílica 4 Euros por persona) por una escalinata que parece que no se va a acabar nunca para ver La Loggia dei cavalli que es una cuadriga de caballos de acero que los tomó Napoleón como botín en 1797. También salimos a la terraza para poder ver toda la esplendor de la laguna. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando salimos de la Basilica dimos una vuelta alrededor de la plaza para ver todo lo que había. Pasamos por delante del Palazzo Ducale pero decidimos no entrar a verlo, porque sinceramente ya verlo por fuera es todo un espectáculo de color rosa con sus columnatas blancas. Como tras él estaba el Ponte dei Sospiri pues fuimos a verlo, es la anécdota más graciosa del viaje. La verdad es que la gente se hacia fotos delante de él, pero nosotras no llegábamos a saber cual es, vimos un cartel y pensábamos que era un puente que había en obras. Durante todo el viaje pensamos que el puente de los suspiros era ese pequeño puente en reformas, hasta que llegamos a Palma y nos dimos cuenta de nuestro error, entonces ya nos cuadraban las cosas y nos reimos mucho. Porque nos tiramos haciéndonos fotos delante del puente equivocado durante cinco dias. ![]() ![]() Después de eso nos fuimos a buscar un sitio donde comer por cerca del Campo di San Zaccaria. Y tras eso pusimos de vuelta al hotel a descansar un poco, porque llebamos cansancio acumulado, y mientras observabamos los pequeños rincones de Venecia que esa es la gracia. ![]() ![]() ![]() La verdad es que nos quedamos traspuestas en el hotel varias horas y de nuevo salimos sobre las 20:00 a explorar de nuevo la isla. Nuestra primera parada fue en la Iglesia Santi Apostoli que la teniamos al lado del hotel, la verdad es que tenía un cristo un poco curioso, y los frescos del techo eran de Fabio Canal. ![]() ![]() ![]() Tras eso nos acercamos a ver Ca d'Oro (Casa de Oro que se llamaba así por el dorado que decoraba originalmente los detalles de la fachada)pero también por fuera, habiamos decido no entrar a los palacios, porque considerábamos que verlos por fuera ya eran todo un espectáculo, y también había que tener en cuenta que nos habiamos gastado un pastón en Inglaterra los dias anteriores. ![]() ![]() ![]() ![]() Fuimos caminando hasta el Ponte dei Scalzi (es el primero de los tres puenets que cruzan el Gran Canal) y vimos también la iglesia Santa Maria di Nazzareta. ![]() ![]() ![]() ![]() Tras eso buscamos un lugar donde cenar, y encontramos un restaurante que estaba muy bien de precio 15 euros el menú por persona, y con un menú típico veneciano (o por lo menos eso nos dijeron a nosotras, ja, ja, ja,... Era espaguetis negros con sepia, e hígado frito con cebolla y polenta, de postre tiramisú (había para elegir entre varios platos, pero estos nos parecieron menos comunes)) ![]() ![]() Después de la cena comenzó a lloviznar y nos perdimos para volver al hotel, pero bueno nada importante tan solo porque nos estábamos mojando. Pero llegamos pronto al hotel para poder descansar. Etapas 1 a 3, total 5
Nos levantamos sobre las 9:00 para desayunar, y con tranquilidad poder arreglarnos. La verdad no es que fuera un día muy bonito porque se levantó un poco de lluvia (aunque era de esperar porque el día anterior chispeo por la noche).
Pasamos de nuevo por el Puente Rialto porque es un sitio precioso, y de ahí decidimos ir a ver el Palazzo Contarini del Bovolo, es como una radiografía de una pequeña torre de Pisa (pero recta claro). Está metida en un humilde callejón, el patio de la calle della vida cerca del Campo Manin, desde donde se ve la escalera sin necesidad de pagar por entrar a verla; aunque, todo sea dicha, estaban restaurándola cuando fuimos y no se podía entrar a verla. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De ahí decidimos ir paseando dirección a la Iglesia Santo Stefano ![]() ![]() ![]() La Iglesia cuenta con el mejor techo de madera de cualquier iglesia de Venecia. A la derecha del altar hay un museo de tintorettos (como la última cena y Lavanda dei Piedi), pero también dentro de la iglesia podemos encontrar sin necesidad de pagar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De ahí nos dirijimos en dirección al puente de la academia. Pero antes para llegar pasamos por delante del Instituto Venetio di Scienze Lettere ed Arti. ![]() ![]() ![]() Tras eso estuvimos en el Ponte dell'Accademia que es un puente de madera (construido en 1930 para sustituir uno de metal) y es el tercer puente del Gran Canal (iba a ser algo provisional, y ahí lo teneis mejor que nunca). ![]() ![]() De ahí salimos dirección a la Peggy Guggenheim Collection pero con tan mala suerte que la pillamos cerrada, dudo que feura por la hora, porque tan solo eran las 13:00 horas, y además había mucha gente que iba hasta allí y se llevó el chasco como nosotras. ![]() ![]() ![]() De ahí, pusimos dirección a Santa Maria della Salute, es una iglesia en honor a la Virgen María, quién según se creé, liberó la ciudad de un brote de peste en 1630. La pena es que tampoco pudimos entrar a verla porque por la mañana tan solo abría hasta las 12:30. Lo que también fue mala pata es que estaba en obras la parte exterior de la cúpula y nose podía ver en todo su esplendor. ![]() ![]() La verdad como estábamos tan cansadas de caminar decidimos tomar el vaporetto (6,50 Euros por persona); la verdad en el vaporetto pagamos porque queriamos porque la gente subía y bajaba sin pagar ni un duro, porque en ningún momento te lo pedían (pero decidimos pagar por civismo). Recorrimos la mitad del Gran Canal que no habiamos echo en vaporetto en dirección a Ca d'oro ![]() ![]() ![]() ![]() Como ya nos encontrábamos agotadas decidimos comprar un par de pizzas e ir a comerlas al hotel, porque todo sea dicho el agua comenzaba a cogerse. Y ya de paso aprovechamos para echar una buena siesta que la necesitábamos ya. Sobre las 20:00 decidimos salir a pasaer por las calles, entre otras cosas porque había dejado de llover, y eso también hace mucho. Pasamos de nuevo por Scuola Grande di S. Teodoro toda iluminada, y también por el Teatro Comunale Carlo Goldoni. ![]() De ahí fuimos a ver la Plaza de San Marco con sus luces, y sus orquestas tocando dulces melodías. ![]() ![]() ![]() De ahí nos volvimos por las callejuelas viendo los escaparates y las calles hasat llegar al Puente Rialto de nuevo, para buscar un sitio donde cenar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras cenar regresamos al hotel de nuevo para poder dormir un poco más. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |