![]() ![]() Nepalizando! Na Mas Te! ✏️ Blogs de Nepal
Contaré lo que hicimos, lo que pasamos y paseamos, todo lo que vimos y experimentamos, los miles de colores, pero no se como explicar las sensaciones, olores y sabores, las miles de sonrisas que fuimos recolectando a lo largo del camino, los inmensos tonos de verdes, el atronador silencio de la montaña exhuberante, plena de vegetacion por encima de los 3000m, el camino que queda delante de mis pies, escalones, miles de escalones para recorrer,
Nepal es mucho, es asi, no lo he inventado yo...Autor: Gontzo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Nepalizando! Na Mas Te!
01: 1 Inicio
02: 2 Madrid - Estambul
03: 3 De Estambul a Kathmandu
04: 4 Kathmandu
05: 5 A Pokhara
06: 6 Trekking I Pokhara/ Uleri
07: 7 Trekking II Uleri - Ghorepani
08: 8 Trekking III Ghorepani - Tatopani
09: 9 Trekking IV Tatopani - Gandruk
10: 10 Trekking V Gandruk - ?
11: 11 trekking VI ? - Pokhara
12: 12 Pokhara - Terai
13: 13 Terai II
14: 14 Terai III
15: 15 Del Terai a Kathmandu
16: 16 Kathmandu - Nagarkoth
17: 17 Nagarkoth - Chang Narayan - Kathmandu
18: 18 Patan
19: 19 Valle de Kathmandu
20: 20 Kathmandu
21: 21 Adios Nepal
22: 22 Conclusiones
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 22
Para este dia toca un paseo a pie por Kirtipur, sus alrededores y un poco más allá. Comenzamos el paseo con un nuevo guia, éste si que es un autentico guia con conocimientos, lenguas y disposición. En cualquier caso, echo de menos a Purna igualmente, su alegría contagiosa podía con todo.
Comenzamos el paseo hacia el este, lentamente cruzando prados verdes de arroz. En otra muestra de la colosal hospitalidad nepalí, nuestro guía, profesor de matemáticas, nos lleva a casa de su familia donde nos acogen y nos invitan a un te con vistas a un mar de espigas verde brillante con montes de horizonte lejano. Tras un agradable rato de conversación continuamos camino para visitar un templo hindú a la orilla del rio que sale de Kathmandú. Se nota que el rio baja repleto de mierda, la contaminación es notable a simple vista. Visitamos parte del desfiladero por el que llega el rio, cuanta la leyenda que un dios abrió de un tajo un desagüe para todo el agua que cubría en su día el valle. De ahí continuamos paseo en sentido circular bajo el intenso sol que todo lo enluce, de vuelta a Kirtipur visitando más templos hindúes y budistas. Me encantan sobre todos estos últimos, sobrios, limpios, elegantes, tan bonitos como ninguno. Los templos hindues son más sucios, se notan más desgastados, avejentados, decrépitos pero en cierta manera lindos. Seguimos paseando por el pueblo entre explicaciones del guia pero hoy nos han pedido que volvamos pronto. Algo se prepara, las calles se engalanan con carteles de textos ilegibles para ojos profanos, vemos perros pintados con el Tikha y collares de flores. Volvemos a casa y hay ambiente de fiesta, se acerca el año nuevo Newarí y participaremos de ello merced a la generosidad y el cariño de Babu y familia. Despues de cenar salimos al porche para ver como pintan una flor ritual con barro y tizas de colores, cantan y trazan un camino de barro y flores a lo largo de toda la casa para conducir a los buenos espiritús hasta el corazón de la casa. Hacen una pequeña ceremonia ritual en el pequeño altar de casa y nos vamos con toda la familia a recorrer las casas del pueblo, repartiendo ofrendas, admirando las flores dibujadas en cada casa, asistiendo a un par de ceremonias en los templos del pueblo. De vuelta a casa tenemos más fiesta, vienen grupos de aldeanos a cantarnos a la puerta a modo de aguinaldos. Canciones sencillas, tradicionales, de mucho ritmo. Alguna pareja joven de verdad se acerca y al ver a tantos europeos, se acojonan y se dejan vencer por la timidez. Damos propinas y bien tarde nos vamos para cama. Etapas 19 a 21, total 22
Al dia siguiente toca compras, es nuestro ultimo dia entero en Nepal y la herida ya empieza a sangrar, soy plenamente consciente de que no me quiero ir de este maravilloso pais, he pasado 3 semanas que me parecen pocas. Para comenzar el dia vamos al centro del pueblo caminando por terrenos nuevos. Las calles lucen sus mejores galas, el suelo decorado con miles de flores y formas, cuadros, paisajes, cruces y otros simbolos votivos pintados en sal y tiza de colores, hay un poco de todo y todo es precioso, acompañado de las omnipresentes banderas de oracion. Todo el pueblo parece estar en la calle colaborando en la fiesta, dibujando, cantando y desfilando. Porque hay desfiles, dos nos cruzamos camino de la estación, llenos de gente, casi espontaneos ya que no cortan el tráfico siquiera, la manifestación fluye como un rio a través del intenso tráfico circulante sin que nadie levante la voz.
Cogemos el autobus para Katmandu, ya somos totalmente autonomos y vamos a comprar regalos para todos! Pero por el camino, otra macro sorpresa, otro desfile mucho mas abundante que los anteriores, recorre la arteria principal de la ciudad a contracorriente. Me parece algo increible ver como a través del tráfico atascado de la avenida fluye una autentica riada de gente con banda de música, con pasos procesionales, casi un desfile de manual que se ha olvidado de cortar el tráfico. Tambien encontramos una manifestacion de moteros. Luego nos sumergimos en Thamel dispuestos a comprar para todos con cierta prevención, tenia una muy mala experiencia del regateo en Túnez. Sin embargo aquí las cosas son muy fáciles y divertidas. Tanto, que me pasó cerca de una hora negociando para comprar dos chaquetas de montaña. Todavía me sonrío con la conversación para obtener un mísero descuento que al final no era tanto por orgullo o porque no lo pudiera pagar como por estar disfrutando seriamente de la situacion, el acto y el lugar. El me contaba su película y yo la mía, el me hablaba de tejidos impermeables y yo de las manzanas de mi pueblo. Al final acordamos un precio satisfactorio para ambos y nos llevamos las chaquetas. Tambien nos llevamos jerseys, monederos, cuchillos, telas etc. Y porque se nos acabo el dinero porque si no, me hubiera llevado medio barrio con lo que a mi me gusta la ropa deportiva... No todas las negociaciones fueron igual, alguna me dejó la sensacion de que me la colaron, otra vez logré que me echaran entre risas, las mias, de una tienda por pedir un descuento mayúsculo, alguna vez logré llegar al limite máximo del descuento. Hubo de todo y de todo guardo un recuerdo precioso, que atesoro con cariño en algún rincón de memoria. Comimos en el Yak restaurant, de lujo como siempre, y mas vueltas por el barrio pero hoy tambien tenemos que volver pronto, es hora punta y la lata va a reventar de gente, no cabe ni un alma más, ni dentro ni fuera, que llevamos colgados 6 o 7 personas aparte del medio centenar que vamos dentro, sin apenas espacio para respirar. En casa nos espera otra ceremonia. Todos reunidos en el desván, toca la ofrenda de la mujer al hombre. Primero Belku se la hace a Babu y luego nuestas parejas a nosotros entre risas y buen ambiente, hay de todo, españoles, holandeses, suecos, unos estan de vacaciones, otros dan la vuelta al mundo, gente competente y agradable. Trasnochamos un poquito y con pena, penita, pena, nos vamos para cama. Etapas 19 a 21, total 22
Nuestro avión sale a mediodia asi que nos tomamos las cosas con cierta tranquilidad y mucha pena. Babu nos regala banderas de oración que ahora flamean orgullosas en mi terraza y unos calcetines de lana y nos abraza, al igual que toda la familia. Me va a dar mucha pena no poder volver a disfrutar de sus delicias culinarias. Arreglamos cuentas y salimos por la puerta. Hay más españoles que vuelan con nosotros asi que fletamos dos mini taxis para 8 con las maletas en el techo, alguna cayó rodando y llegamos al aeropuerto que en la terminal de salidas es tan caótica o más que el resto. Nos toca esperar mucho tiempo en la puerta de embarque sin explicación ninguna, en un totum revolutum donde las salidas se anuncian a viva voz. Al final despega nuestro avión y me despido con una pena exagerada de este pequeño maravilloso pais. Como siempre, pido asiento de ventanilla derecha para poder dejarme los ojos en ver de nuevo los altos picos nevados que tan bellos se presentan para despedirme.
Aterrizamos en Sharja y pasamos una escala de pocas horas deambulando y durmiendo en el aeropuerto que es nuevo y tan pequeño e impersonal como todos. El avión sale a media tarde y nos ha de dejar en Estambul en plena madrugada. Una vez en Estambul toca cruzar toda la ciudad de aeropuerto a aeropuerto. En Turquia hay controles de equipaje en la puerta de entrada que incluyen las maletas a facturar y ahí es donde tengo que ejercer mi don de la palabra para explicar porque llevo 6 cuchillos de aspecto muy amenazador. Son cuchillos Gurkha, una vieja aspiración mía desde que vi uno de pequeño. Cuchillos fieros, duros, que no se de envainar sin probar la sangre. Les enseño que son mansos, llevan el filo embotado, son regalos y al final me toman nota y me dejan pasar. Otras 5h de espera que algunas duermen y otros, provistos del habitual insomnio viajero, deambulamos por el aeropuerto probando colonias, leyendo periodicos turcos e ingleses cortesía de Turkish Airlines, desayunando y dejando pasar ligeramente el tiempo. Del resto, poco más que contar, vuelta a casa con el protocolo habitual, todavia con la sonrisa plácida por los dias vividos en Nepal, descansado, relajado y profundamente feliz. Etapas 19 a 21, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |