![]() ![]() Filipinas express! ✏️ Blogs de Filipinas
Crónica de una aventura por la perla de Asia :))Autor: Kiffgiga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (24 Votos) Índice del Diario: Filipinas express!
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Tomamos un vuelo de Cebú City a Puerto Princesa, la capital de la isla de Palawan. De nuevo con la compañía low cost Cebú Pacific 30 € billete. El viaje fue sólo de dos horas para cambiar a la región más al oeste de Filipinas, que se encuentra encima y muy cerca de la isla de Borneo en Malasia.
Nada más llegar, en el mismo aeropuerto, ya había un montón de agencias que te ofrecen el trayecto directo en minivan hacia El Nido, la zona más turística y donde va prácticamente todo el mundo que llega a Palawan. Como no teníamos demasiadas ganas de buscarnos la vida y pelear con taxistas, triciclos, jeepneys, etc ... decidimos tirar por lo fácil y contratar el viaje, ya que aunque más caro que ir con el bus público, saldríamos inmediatamente hacia allí. Una vez en el minivan conocimos a la gente que nos acompañaría en esa locura de viaje aventura: una chica mulata de Londres, una canadiense de origen asiático, una pareja joven de Taiwán, un americano con típica camisa de flores, sombrero de explorador y sandalias con calcetines blancos, que pesaba seguro más de 120 kg y viajaba con una chica filipina, y un ruso con cara de loco que vive en los estados unidos desde hace 10 años. Parecía totalmente la serie Lost ![]() ![]() ![]() El viaje, que debía durar unas 5 horas, al final fueron 7 ya que las últimas lluvias habían dejado la carretera hecha polvo y tuvimos que parar un montón de veces. Algunos vehículos quedaban atrapados en el barro y teníamos que empujarlos! Toda una aventura que todos decidimos tomarnos como tal, de buen rollo! Palawan, a pesar del gran número de turistas que recibe, es una isla super salvaje con unas infraestructuras muy precarias. Sufre cortes de luz a diario de las 6 de la mañana hasta el mediodía, y en algunas zonas los cortes son de las 11 de la noche a las 9 de la mañana. Incluso la mayoría de resorts, que a pesar de tener generadores, éstos sólo aguantan unas 4 horas funcionando. Al final terminas acostumbrandote ... Llegamos ya de noche a El Nido entre aplausos dentro de la minivan por haber superado aquel inacabable trayecto :). Nos alojamos prácticamente todos en un hostal enfrente de la playa que se llama The Alternative. Un show del tipo marica el último para pillar habitación, ya que sólo quedaban tres! Tuvimos potra, o mejor dicho putería, y conseguimos una habitación de mierda en la planta baja. De mierda, porque era pequeña y oscura, daba a la calle, olía a humedad y el colchón daba pena ... pero después de ese viaje estábamos petadisimos y sólo queríamos dormir, al día siguiente ya buscaríamos algo mejor ... La llegada de noche a El Nido no nos dio demasiado buena impresión, pero al día siguiente todo cambió. Sólo levantarnos subimos al piso superior del hostal a desayunar y ya vimos que era una auténtica maravilla! Un porche con balcones con sofás del tipo colchón en el suelo donde apalancarte, todo de madera y abierto al mar donde veías toda la bahía con unas montañas que salían del mar justo delante nuestro, vistas a la playa y todo super cuidado hasta el detalle. Encima nos dicen que acaban de dejar una habitación libre justo en esa planta (donde sólo había dos) y decidimos pillarla sólo verla, nada que ver con la otra… vamos! en esta si que nos podemos quedar los días que hagan falta! Y todo por 600 pesos, desayuno de los dos incluido, unos 11 €. ![]() ![]() El primer día por la mañana decidimos dar una vuelta por el pueblo y ya pudimos percibir que no tenía nada que ver con lo que habíamos visto hasta entonces en Filipinas. El Nido es super turístico, y la gente ya no se sorprende al ver extranjeros. No dejas de cruzarte con gente de todas las nacionalidades, hay muchísimos restaurantes, bares con happy hour, agencias de Diving, agencias de tours de un día o varios días entre islas, etc ... Sin embargo mantiene un cierto encanto particular, una mezcla entre Railey y Koh Tao (Tailandia) pero menos guapo creemos, ya que la playa la tienen muy dejada y un agua que podría ser acojonante, ya que sólo que nades 50 metros al interior es brutal , está turbia y hecha una mierda, llena de barcas de los Tours, que luego explicaré que son, y con una especie de "torrentes" que salen de las casas y restaurantes y desembocan en la misma playa: (En fin ... ![]() ![]() Viendo esto decidimos alquilar un kayak para explorar la zona por mar, ya que creemos en lo que nos han dicho que debe ser increíble! Y verdaderamente es espectacular! Como he dicho, sólo remar un minuto y alejarte 50 metros llegamos a aquella agua que veiamos desde la playa super clara y transparente, de un verde esmeralda super potente cuando estás sobre los corales y tonos azul turquesa cuando pasas por encima la arena blanca, buaaahhhh brutal! ![]() ![]() Remamos emocionados unos 30 minutos hasta llegar a una isla que teniamos delante con unas paredes verticales de roca cárstica que emergen del mar plagadas de vegetación, con la parte que toca el agua totalmente erosionada hacia dentro formando cuevas. ![]() ![]() Dando la vuelta por aquellas paredes llegamos a una mini playa desierta llena de palmeras al otro lado de la isla. Ruidos de no sabemos cuantos ni qué cojones de bichos, pájaros, monos, insectos, un espectáculo! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Allí pasamos casi todo el resto del día sin ver ni un alma, bueno, sólo una cabra zumbada por allí libre, que no sabemos que pintaba, y haciendo snorkel, una tortuga gigante y vieja muy tranquila y muchísimos peces de colores. Volvemos al pueblo a las 5, ya que aquí a las 6 de la tarde ya es de noche. Después de una ducha salimos a cenar a la playa en alguno de los muchos restaurantes que hay. La verdad que por la noche aquella playa cambia muchísimo, la luz de las velas y antorchas, las mesas en la misma arena a pocos metros del agua y música en directo que hay en algunos restaurantes, dan un rollo muy guapo .. . Nosotros decidimos cenar en un restaurante de ambiente rasta, frente al agua del mar, donde tocaban música negra, muy bien la verdad ... Antes de que nos llevaran los platos vimos el chico ruso que hizo el viaje de subida con nosotros y se apuntó a cenar, al cabo de 5 minutos aparece la chica de londres y otra que se apunta, y finalmente un canadiense amigo del ruso que lleva un montón de meses viajando por todo el sudeste asiático! Todos contaban el tour que habían hecho ese día y las tortugas y peces que habían visto! Aquí en El Nido todo el mundo vive o bien del diving, la restauración, o de los tours. De tours hay 4, el A, B el C y el D. Son excursiones por algunas de las muchísimas mini islas que hay por los alrededores. Todos valen sobre los 800 pesos por persona todo incluido, comida que te cocinan en la playa la verdad que muy buena a base de pescado, pollo, verduras, ensaladas, arroz y fruta. Los más guapos son el A y el C. Cada tour te lleva a un tipo de islas diferentes, el A te lleva a lagunas de mar naturales increíbles que hay en el interior de las islas con playas escondidas preciosas. ![]() El C es para hacer snorkel y ver tortugas. El B te lleva a ver cuevas marinas, que las puedes hacer tú mismo cogiendo un kayak y el D es muy guapo, pero es sólo rodear la isla que hay delante y que nosotros ya habíamos hecho con el kayak ese mismo día! Así que nosotros al día siguiente decidimos empezar por el C ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vimos paisajes impresionantes, con playas escondidas que sólo puedes acceder nadando entre las rocas. Éramos un grupo de 8 en la banka, pero te vas encontrando a más gente de otras bankas y otras agencias de tours, pero no llega a agobiar, al menos en temporada baja como ahora. Lo tienen muy bien montado! La pena es que el día no acompañaba demasiado, estaba nublado y a veces llovía, pero igualmente fue espectacular! No nos podemos imaginar cómo debe ser un día de sol cuando los colores se intensifican a lo bestia, una pena ... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En todos los tours haces snorkel, y en el tour A, que hicimos al cabo de dos días, pudimos ver dos tortugas! Durante los 5 días que hemos estado en El Nido sólo nos ha hecho solo un par, ya que se encuentra en una zona de montañas escarpadas que hacen que las nubes se queden allí atrapadas. ![]() ![]() Como necesitabamos pasar la última semana que nos quedaba en la isla de Palawan con buen tiempo y tranquilidad, y en El Nido ya habíamos hecho todo lo que puedes hacer y el tiempo no acompañaba, decidimos ir hacia el sur a un pueblecito que le teníamos muchas ganas "Port Barton" y huir un poco de la masificación turística. ![]() Etapas 7 a 8, total 8
Cogimos el bus público desde El Nido hasta San José que se encuentra a unas 5 horas, 200 pesos por cabeza (4 €).
Y de allí en un Jeepney hasta Port Barton por una pista guapísima en medio de la jungla y de campos de arroz. Los Jeepney son como una especie de Jeeps gigantes que durante la segunda guerra mundial el ejercito estadounidense utilizaba para transportar tropas y cuando se fueron, allí se quedaron. Los Filipinos los han tuneado a lo bestia y ahora es el transporte público más famoso y barato del país! Los hay que son auténticas obras de arte. ![]() ![]() Recogen a todo aquel que lo pide, en todas partes ya que no tiene paradas fijas, cuando quieres que pare debes gritar "parapoooo" y se detiene ![]() Durante el viaje en Jeepney conocimos al Willo, un australiano que viajaba con Merce, su novia que es Filipina y vive y trabaja en Cebú. Willo es de Melbourne, tiene 50 años pero una vitalidad acojonante que parece que tenga 25! Se parece mucho a Steve Irvin, el cazador de cocodrilos ![]() Willo es instructor de buceo y se pasa gran parte del año viajando, ya que tiene negocios tanto en Australia como en Tailandia. Tiene una agencia de viajes en Koh Phangan (Tailandia) y en Melbourne organiza tours en un barco para ver tiburones, delfines, ballenas y hacen cursos de diving etc. Un tio increible que va cargado de cámaras de todo tipo. Nos enseñó videos hechos por él de delfines dando a luz, bañándose con todas las especies de tiburones que existen o deslizándose por tirolinas kilométricas ![]() Nos recomendó alojarnos con él y su novia en el Summer Homes, un resort frente a una playa super tranquila y así lo hicimos. Al día siguiente su novia tenía que irse a trabajar a Cebú y él se quedó con nosotros, ya que había ido a Port Barton para realizar unos cursos de Yoga con un amigo suyo Canadiense que tiene una escuela de yoga en las afueras del pueblo . Otro que a sus 70 años se pasa medio año en Filipinas y el otro medio en Tailandia haciendo cursos de Yoga, madre mía qué vida ... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Port Barton no nos decepcionó, es realmente lo que estábamos buscando para terminar el viaje. Aparte de relajarnos, leer y hacer el manta, hemos hecho excursiones, viajes en barco, snorkel, pesca ... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El lugar es increíble y muy tranquilo, enclavado en una bahía super cerrada como si fuera un lago gigante, y rodeado de islas con playas de arena blanca totalmente desiertas y vírgenes. Muy diferente, pero mucho más auténtico que El Nido! Creemos que no tienen nada que ver y que los dos se han de visitar, uno por la espectacularidad de los paisajes pero un poco masificado, y el otro para el autenticitad y tranquilidad que se respira! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Port Barton nos ha dejado unas puestas de sol acojonantes, las mejores que hemos visto en Filipinas. Hemos podido conocer e interactuar con la gente del lugar, pescadores, los chicos que fabrican las "Banka", típica barca filipina que sólo tardan 3 semanas en construir! Pudimos hacer pesca submarina nocturna, comimos langosta, en fin, un final de viaje maravilloso en muy buena compañía :)) Hasta muy pronto Willo!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hoy ya nos vamos a Manila, donde pasaremos todo el día de mañana hasta la noche que tomamos el avión de vuelta a la realidad, Barcelona. Antes visitaremos el barrio de Intramuros, la parte antigua y amurallada de la ciudad, herencia de la colonización española. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y con esto pongo punto y final a este último capítulo de un viaje increíble que nunca olvidaremos! Nos han quedado muchísimos lugares por conocer: el norte de Luzón y sus terrazas de arroz, que el mal tiempo no lo hizo posible, algún que otro volcán más, y muchísimas islas de las más de 7000 que tiene ... Pero si algo tenemos clarísimo, al igual que nos ocurrió con Tailandia, donde hemos repetido varios años, es que aquí también repetiremos .... ![]() ![]() Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |