Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013

JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 ✏️ Blogs de Japon Japon

A Niponear!!!!
Autor: Novia_Cadaver  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (74 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

11º DÍA - SUBIR EL MONTE FUJI

11º DÍA - SUBIR EL MONTE FUJI


Localización: Japon Japon Fecha creación: 01/10/2013 16:44 Puntos: 5 (5 Votos)
Eran las 6h de la mañana y el despertador sonó….no voy a negar que no me dieron ganas de apagarlo y darme la vuelta e inventarme un dolor de cabeza y de barriga terrible para que mis compañeros se compadecieran de mi y no se enfadaran si no subía con ellos al Fuji….aunque finalmente me levanté y vi que no era la única que había tenido esos pensamientos….TODOS NOS QUERÍAMOS INVENTAR UNA EXCUSA!!!! Jajajaja

Total, que ya estábamos allí…y no era plan de no intentarlo!

Dos del grupo se levantaron bastante fastidiados, mi marido con mucha mocosidad, y nuestro amigo con bastante malestar…que pensábamos que se acabaría pasando…pero no fue así.
Igualmente los 5 nos vestimos y nos fuimos hacia la parada de bus, justo frente al hotel.

El FUJI….estaba justo delante nuestro…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos pusimos en una cola que había llena de gente preparada para subir el Fuji. Todos iban muy bien equipados…sobretodo los japoneses, y nosotros, la verdad es que íbamos equipados, pero en comparación a ellos, lo nuestro no era nada jejeje
Compramos el billete de ida y vuelta (puedes usarlo a cualquier hora del día) y nos subimos al bus cuando llegó.
El billete de ida y vuelta a la 5ª estación de KAWAGUCHIKO es de 2000 yenes por persona.

Horario del bus del Monte Fuji:

www.japan-guide.com/ ...eason.html

Información bastante detallada sobre todas las rutas para subir al Fuji:

blogdetermico.blogspot.com.es/ ...-fuji.html

No es que haya muchísima información en Internet sobre subir el Fuji, pero la poca que hay está muy bien.

Eran las 6.40h, éste era el primer bus del día….y empezamos a subir el Fuji en bus!
Las vistas eran increíbles….pero lo mejor estaba aún por llegar!

Casi una hora más tarde llegábamos a la 5ª estación…
El último lugar dónde comprar comida, bebida, etc es aún “barato”, aunque más caro que en el pueblo. Hay un supermercado bastante grande y las instalaciones son muy grandes. Después de esta 5ª estación, todo lo que hay son puestecitos y refugios.

Recuerdo, antes de seguir con mi diario que hay 5 QUINTAS ESTACIONES. Dónde yo estuve fue en KAWAGUCHIKO para seguir la YOSHIDA TRAIL.
Cada 5ª estación tiene un nombre y una ruta diferente, tanto de subida como de bajada.
Esto es muy importante, porque hay puntos en que los caminos se pueden llegar a cruzar con otras rutas, y si no sigues la tuya y te equivocas puedes terminar completamente al otro lado de la montaña.

Yo subí la ruta más popular para el ascenso a la cumbre, y la quinta estación de más fácil acceso desde la región de los Cinco Lagos y el centro de Tokio.
El amanecer tiene lugar en este lado de la montaña, yo no lo vi, pero si alguien sube de noche, es bueno tener en cuenta este dato.

A 2300 metros, la quinta estación de Kawaguchiko ofrece una vista impresionante del área de los Cinco Lagos.
Había algo de nubes….pero impresionaba igualmente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y si te dabas la vuelta, justo detrás del edificio de la 5ª estación ya ves la cima del Fuji, y parece que está muy muy cerca….pero 6km de camino separan esta 5ª estación con la cima.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La ruta Yoshida, que es la que seguiremos nosotros desde la 5ª estación de Kawaguchiko, tiene como estimación de subida entre 5 y 7 horas, y de bajada entre 3 y 5 horas.
Nosotros tardamos 6 horas en subir y 4 horas en bajar!

Y después de este “mini resumen” sobre información del Fuji, ya sabéis que cualquier duda o información adicional me podéis contactar por privado, empezamos con la SUBIDA AL MONTE FUJI!!!

Estas eran nuestras “pintas” a las 7.30h de la mañana del 17 de agosto de 2013.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se nota que queríamos coronar la cima con la camiseta del Barça? Jejeje

Empezamos a subir poco antes de las 8h de la mañana…
Por cierto, en la 5ª estación nos dieron un mapa gratuito de la montaña, con las estaciones, los refugios, etc….

Desde la 5ª estación hasta la 6ª estación, sólo hay un pequeño paseo….en línea recta y muy fácil, vamos que yo pensé…como sea así, LO SUBO SEGURO!!!
En ese momento éramos totalmente ignorantes de lo que nos venía encima jejeje

Por cierto, se me ha olvidado explicar que mi hermano, hace ya 6 años estuvo en el Fuji, subió poco más de la 8ª estación y bajó, en ese momento no llegó a la cima, pero hoy su objetivo era terminar lo que había empezado hacía 6 años…
Él más o menos ya sabía de que iba el trayecto, así que cuando le pregunté, en ese ratito que íbamos caminando muy bien por una explanada recta y todo parecía fácil que si todo el camino iba a ser así y él me contestó….
“Quieres que te diga la verdad o te mienta?” Vamos…que con eso me lo dijo todo…ESTÁBAMOS J*D*D*S!!! jajaja

Mientras nosotros empezábamos a subir, una marea ENORME de JAPONESES y unos pocos occidentales bajaban de su GRAN AZAÑA NOCTURNA!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis iban bastante mejor preparados que nosotros jejeje
Es verdad que la subida y la bajada son dos caminos distintos, pero al principio del camino, o al final, según se mire, los dos se juntan…así que mientras unos suben otros bajan y viceversa.

Llegamos a la 6ª estación y todo iba de perlas. VAMOS A POR LA SÉPTIMA!!!
Esta ya era más fastidiosa….pero aún no lo suficiente para venirnos abajo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Íbamos subiendo haciendo “S” y en subida…la cosa no era fácil!

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y más o menos una hora y media después de salir desde la 5ª estación llegamos a las SÉPTIMA ESTACIÓN!

Era el momento de decidir si seguir o no…
Los caminos de subida y bajada se separaban, y si subías hacia la 8ª estación y decidías bajar entre medias, no tenías más remedio que bajar por dónde estabas subiendo….y no era nada fácil! Así que había que intentar subir si o si hasta la 8ª estación!

Nuestro amigo, Óscar, en este momento decidió abandonar la azaña, no se encontraba nada bien y estaba viendo que la cosa se iba a poner muy seria, así que se fue hacia abajo. Cuando nos reencontramos por la noche con él, el pobre estaba con fiebre y muy mal…así que fue mejor para él bajarse en ese momento.

Los demás, seguimos hacia delante….eso sí…todavía no habíamos visto que nos deparaba desde la 7ª estación hasta la 8ª estación, la etapa más larga y difícil!
Descansamos unos minutos en la 7ª estación y empezamos de nuevo andar…cuando giramos el refugio….ahí estaba….EL MISMISIMO INFIERNO….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Que es eso???? Dónde está el camino???? Tenemos que caminar encima de rocas??? Tenemos que escalar????

LA RESPUESTA ERA SENCILLA: SIIIIIIIIIIIII! Jajaja

Lo único que separaba la montaña del camino era una pequeña cuerda, que como veis sólo era para indicar “camine por aquí”, porque realmente el camino era igual que la montaña jejeje

Y empezamos la etapa más dura del día….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto, en la séptima estación ya nos pusimos la sudadera y la chaqueta impermeable, no es que hiciese mucho frío…pero soplaba algo de aire y venía fresquito. Hubo momentos que pasamos algo de frío, y llevábamos dos mangas.
Así que si se sube de noche, aunque sea agosto, recomiendo ir muy muy bien abrigado!

Como podéis ver la gente iba bastante dispar a la hora de vestirse…unos iban muy muy preparados (para mi gusto excesivamente) y otros en tejanos….

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Entre medio del camino, nosotros íbamos siguiendo el plano, y de repente vimos que íbamos muy muy acelerados (que ilusos), pensábamos que el puestecito en el que decidimos preguntar si íbamos bien, era ya el último antes de llegar a la 8ª estación, sin darnos cuenta que hay puestecitos que no aparecen en el mapa….
Y amablemente un japonés con una sonrisa en la cara nos dijo que no estábamos tan arriba….que estábamos bastante más abajo de lo que pensábamos!!!!

QUE??????’

Llevábamos ya unas cuantas horas caminando…y aún nos faltaba bastante hasta llegar a la 8ª estación….reconozco que en ese momento nos desmoronamos totalmente!!!!

Vimos la cima tan lejos que incluso llegué a pensar en abandonar….mi cuñada estaba muy cansada, yo empezaba a estarlo….y mi marido y mi hermano nos cogieron y nos motivaron, nos dijeron que teníamos que conseguirlo…que fuésemos poco a poco y llegaríamos….así que poco a poco y con motivación LLEGAMOS A LA 8ª ESTACIÓN!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ESTÁBAMOS A 3350m de altura!!!

La estación 8.5 estaba bastante cerca, así que decidimos seguir y parar en ella para comer.

Mi marido, Cristian, estaba ya con bastante dolor de cabeza de la mocosidad, fuimos cogiendo oxigeno de vez en cuando, y paramos a comer y descansar para ver si se le pasaba ese dolor.

Comimos unos sándwiches que llevábamos en la mochila que compramos el día anterior. Y durante el día fuimos comprando agua en los diferentes puestecitos y fuimos comiendo barritas que llevábamos también en la mochila.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comimos, nos relajamos y cogimos fuerzas, sólo nos quedaban poco más de 300 metros para alcanzar la cima, en tiempo sería más o menos 1 hora.

Pero Cristian, mi marido, empezó a encontrarse fatal, suponemos que la mocosidad y la presión de estar a más de 3000m, no hacían buenas migas.

Intentó caminar algo, pero le retumbaba la cabeza muchísimo, no podía casi ni dar un paso.
En ese momento, el camino de subida y de bajada se cruzaban, así que sintiéndolo mucho y muy muy afectado decidió irse hacia abajo.

El pobre estuvo muy animado y motivado todo el día hasta que le pasó esto.
Yo quise acompañarle, porque me daba miedo que se pudiese marear, pero él me pidió que no abandonara, que si me veía con fuerzas que siguiese, porque la cima estaba ahí….
Así que nos separamos, no sin antes darle buenas indicaciones de que ruta había que seguir para llegar a la 5ª estación de kawaguchiko, ya que en el plano está indicado como YOSHIDA TRAIL Y AL FINAL DEL RECORRIDO SUBARU LINE, y estas se cruzan con otro caminos que llevan a otras estaciones….

Menos mal que no se equivocó y llegó sano y salvo a la 5ª estación. Allí nos esperó hasta que nosotros bajamos. Entre su llegada a la 5ª estación y nuestra llegada hubo una diferencia de 1 hora y media, que fue el rato de acabar de subir a la cima y ver el cráter y empezar la bajada.

Cristian me contó, que cuando mismo bajó unos 200 metros, el dolor de cabeza le desapareció por completo….

Una pena que por ese asunto no llegara a coronar la cima.

Los demás seguimos adelante, quedábamos 3!!! Pero íbamos muy muy motivados! La comida nos había ido de perlas!!!

Y empezamos a subir hasta la 9ª estación…

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Las vistas eran impresionantes….estábamos por encima de las nubes!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos a la 9ª estación…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Quedaba nada…la CIMA ESTABA AHÍ!!! Y por debajo nuestro este panorama…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis, nada que ver la gente que sube durante el día, con la que sube de noche que es una auténtica marea humana. Se dice que hasta 300.000 personas llegan a subir el Fuji durante los meses de Julio y Agosto, y que la mayoría lo hace de noche!!!

Y POR FIN, DESPUÉS DE 6 HORAS SUBIENDO….LLEGAMOS Y TRASPASAMOS EL ÚLTIMO TORII, QUE SEPARA EL CAMINO DE SUBIDA DE LA CIMA.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahora que lo hemos conseguido, puedo decir que menos mal que no me inventé ninguna excusa cuando sonó el despertador…porque me hubiese perdido uno de los mejores días de mi vida.
Una sensación única, una adrenalina que de repente se acelera cuando pisas la cima indescriptible, y una alegría absoluta.

Mi hermano además había logrado lo que no pudo hace 6 años!!!

Los tres estuvimos dando saltos de alegría durante un buen rato!!! Aunque decidimos no dar la vuelta al cráter porque estábamos muy cansados y aún nos esperaban 4 horas de bajada!!!

Así que descansamos una media hora….disfrutamos de ese momento….y empezamos la bajada!!!

Cuatro horas intensas, en las que sólo pensábamos en llegar abajo…fue muy duro, y aún no sé si es más duro subir o bajar, porque bajar fue AGOTADOR!
No hay rocas, pero si mucha arena y piedrecitas volcánicas, la mayoría de veces se van hundiendo los pies….y resbala muchísimo!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos de nuevo, dónde empezó todo…a la QUINTA ESTACIÓN!!!!
Cristian estaba esperándonos, llevaba una hora y media allí, y estaba muy feliz por que nosotros hubiésemos alcanzado la cima, pero a la vez triste porque se quedó con muchas ganas de haberlo logrado.
Dice que cuando vuelva, no le quedará más remedio que volverlo a intentar….yo por supuesto estaré esperándole en un onsen jejejejeje

Eran las 18h de la tarde….y esta era la despedida que nos daba el Fuji…
Espectacular cima!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto, hubo algo que me sorprendió bastante y que aconsejo a todos aquellos que quieran ver el Fuji de cerca y pisarlo, pero no se vean con ganas o ánimos de subirlo hasta la cima.
Vimos gente que subía hasta la séptima estación, que es la parte más sencilla, y volvía a bajar, y se hacían unas fotos en la quinta estación y visitaban el Templo que hay en la misma estación.
Una pequeña excursión si se quiere disfrutar un poco del Fuji muy de cerca.
Por la tarde, puedes acercarte al FUJIQ HIGHLAND, un parque de atracciones que parece muy divertido, y que está muy cerca de Kawaguchiko.

Salía un bus en dirección a la estación de Kawaguchiko, lo cogimos y estuvimos 1 hora explicándole a Cristian nuestras azañas, y él nos contó las suyas…que tampoco eran pocas jeje Había tenido una bajada muy amena con mucho japonés!!!

Llegamos a nuestro alojamiento, y nos encontramos con nuestro amigo, el pobre estaba destrozado, con fiebre y mucho malestar.
Fuimos a comprar algo de cena al supermercado, y metimos las bambas en la lavadora del hotel, estaban muy muy muy sucias, exageradamente sucias!!!

Quisimos meternos en el onsen, pero finalmente sólo pudimos ducharnos con agua fría…el onsen estaba tan caliente y nuestras piernas tan rojas (quemadas/achicharradas por el sol) que fue imposible meternos ni un segundo…

Hubiese sido magnífico poder disfrutar esa noche del onsen, del relax y la tranquilidad, pero no nos dimos cuenta del sol que pegaba hasta que bajamos….y no nos pusimos crema protectora…así que…al FUTON directos!!!! sleep sleep sleep sleep sleep sleep sleep sleep sleep sleep

Ha sido un GRAN DÍA, agotador…pero ESPECTACULAR!!

Como veis nosotros subimos el Fuji de día, no de noche como hace la mayoría, ya que el momento estelar es el amanecer.
Sinceramente, si tuviese que volver a subirlo, volvería hacerlo de día. Y es que si ya me costó de día, no me imagino lo que sería subirlo de noche.
Mucho más frío, más cansancio, no hay luz, tienes que ir muchísimo más preparado, con ropa de abrigo, linternas, comida….
Pero es verdad que para muchos no tendría sentido subir el Fuji sin ver amanecer, para mi, subir el Fuji en sí es más que suficientemente atractivo, además llegar a la cima y ver ese cráter es algo ESPECTACULAR, que te deja sin palabras….yo no necesitaba ver salir el sol en ese momento…porque lo que estaba viendo ya era impresionante.

Te recordaré siempre Fuji… Heart

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


12º DÍA: DE KAWAGUCHIKO A HAKONE

12º DÍA: DE KAWAGUCHIKO A HAKONE


Localización: Japon Japon Fecha creación: 03/10/2013 14:24 Puntos: 0 (0 Votos)
8.00h de la mañana, y nos despertamos!!!! Pensábamos que íbamos a dormir 1000 horas después del día agotador que tuvimos ayer, pero no…el cuerpo es inteligente cuando viajas y te ayuda a madrugar siempre (no sé porque no pasará lo mismo el resto del año cuando madrugas para ir a trabajar….jejeje).

Teníamos agujetas, lo reconozco, pero nada comparado a como estaríamos en unas horas…
Es decir, nos levantamos contentos pensando “Joo! Pues tampoco tenemos tantas agujetas!!!”
En unas horas ya no estaríamos tan contentos….jejejejeje
Esa noche casi ni podíamos subir escaleras del dolor de gemelos que teníamos! Y eso nos duró un par de días…

Nos despertamos en Kawaguchiko Station Inn, un lugar recomendable, ya que a parte de ser barato, está muy limpio, muy bien situado y aunque no tienen baños en las habitaciones, sino que son compartidos, éstos están muy limpios, y casi nunca hay nadie.
Lo mejor de todo es que cuando devolvimos las llaves de las habitaciones, el chico de recepción nos preguntó si habíamos subido al Fuji, y le dijimos que sí, que logramos alcanzar la cima, y super contento porque lo hubiésemos conseguido nos regaló una postal a cada uno del Fuji! jejeje

Este día nos íbamos hacia HAKONE, a pasar la última noche de esta mini ruta por la zona del Fuji, y sobretodo a relajarnos antes de la ajetreada última semana en Tokio.

Para ir de Kawaguchiko a Hakone, es muy sencillo, aunque es sencillo una vez lo sabes….pero cuando buscas información la verdad es que te lías bastante, aunque con la gran ayuda del foro salí de dudas muy rápido!

Recordáis el famoso HAKONE FREE PASS que compramos en Tokio el día que fuimos a Nikko? Pues bien…HOY LO ESTRENAMOS!!!!

Y aquí tenéis un resumen de los transportes que hay que coger:

DE KAWAGUCHIKO A GOTEMBA:

Fujikyu Bus desde Kawaguchiko Station a Gotemba Station
TIEMPO: 1 hora
PRECIO: 1470 yenes
HORARIOS: 1-2 buses por hora (preguntar en la misma estación)

DE GOTEMBA A TOGENDAI (HAKONE):

Odakyu Hakone Highway Bus desde Gotemba Station a Togendai (Hakone)
TIEMPO: 25-35 minutos
PRECIO: HAKONE FREE PASS
HORARIOS: 2 buses por hora

Como veis, una vez estás en Gotemba ya puedes usar el HAKONE FREE PASS por toda la zona y en todos los transportes, nosotros compramos el de dos días consecutivos con el Romancecar (tren rápido hasta Tokio), por 5870 yenes por persona.

Nosotros hicimos el recorrido alrevés, es decir empezamos por Gotemba, aunque lo normal es empezar por Tokio.

Hakone ha sido uno de las ciudades balneario más famosas de Japón y es uno de los destinos más populares entre los japoneses que buscan un descanso de Tokio.
Para entender que es la famosa “RUTA CIRCULAR” de Hakone lo mejor es verlo en un mapa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y diferenciar los diferentes tipos de transporte.
Hakone se visita sencillamente montándote en un transporte, bajas, ves lo que hay, y vuelves a subirte a otro transporte.

La ruta normal si llegas desde Tokio, empieza en Hakone Yumoto, dónde te deja el tren que te ha traído desde Tokio, y ahí en el sentido contrario de las agujas del reloj empiezas la ruta.

Nosotros como veníamos de Gotemba, no de Tokio hicimos unos cambios en la ruta normal, y fuimos alrevés para ir a nuestro alojamiento, después ya cogeríamos el sentido correcto y empezaríamos la ruta para ver Hakone.

Nuestro alojamiento estaba en la estacion Koenkami, así que una vez llegamos a Togendai, cogimos el Hakone Ropeway (teleférico) hasta SOUNZAN. Y allí cogimos el Hakone Tozan Cable Car hasta KOENKAMI.

Las vistas del teleférico eran impresionantes!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Koenkami, caminamos unos 5 minutos y llegamos a nuestro RYOKAN que nos alojaría esa noche.

RYOKAN KIRITANI HAKONESO, en una habitación standard para los 5, con cena y desayuno incluido.
Este ryokan no era tan lujoso como el de Miyajima, pero cumplía las expectativas y además era muy tranquilo y bonito, justo lo que buscábamos para relajarnos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos el check-in, pero no nos podían dar la habitación hasta las 15h de la tarde, así que les dijimos si nos podían guardar las mochilas, y volveríamos más tarde.
Nos dijeron que si, y que la cena era a las 18h de la tarde.

Serían las 12h del medio día, así que teníamos unas 3horas para ver Hakone.

Empezamos la ruta….y ahora sí, vamos en el sentido contrario a las agujas del reloj, como marcan todas las guías!

De KOENKAMI volvimos a SOUNZAN, dónde cogimos el TELEFÉRICO de nuevo (llevábamos el Hakone Free Pass, así que te puedes subir todas las veces que quieras en todos los transportes).

Nuestra primera parada era: OWAKUDANI
En ese lugar se encuentran las chimeneas sulfurosas y manantiales de agua caliente. Este es el área alrededor del cráter creado por la última erupción del Monte Hakone hace 3000 años.
Ya desde el mismo teleférico se podía oler a azufre! Imaginaros cuando estás allí un tiempo….huele como a huevo cocido podrido jejeje
Aunque la verdad es que la zona es muy chula, y yo la verdad es que nunca había visto nada parecido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es verdad que Hakone es un lugar tranquilo, dónde se trata de disfrutar de la naturaleza, aunque también es verdad que su ruta circular y lo bien montada que está para el turista, haga que muchos turistas decidan ir a visitarla, y en los puntos más turísticos, es decir este punto en el que estamos y el barco pirata, se pueden llegar a encontrar muchísimos turistas depende del día que sea, aunque también es verdad que el resto de Hakone es muy muy tranquilo.

Aquí la prueba de la cantidad de turistas que había….aunque cabe destacar que eran las 12.30h del medio día jejeje

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este lugar es dónde puedes comprar los famosos huevos negros que toman su color al estar cocidos en el agua sulfurosa. Se dice que cada huevo prolonga la vida siete años. Los venden en bolsas de 5, y como nosotros éramos 5, sólo hemos obtenido 7 años de vida extra cada uno!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con este pequeño aperitivo nos vamos a otra cosa mariposa!!
Volvimos a coger el teleférico y nos bajamos en Togendai, dónde se encuentra el FAMOSO BARCO PIRATA!
Las vistas desde el teleférico vuelvo a repetir que son preciosas…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahí estaba el BARCO PIRATA!!! Tuvimos que hacer una cola esperando para embarcar, pero nada…esperamos 15 minutos, son muy seguidos. En ese ratito nos dio tiempo a comernos un heladito!
Y nos subimos al barco…
Este barco recorre el Lago Ashi, hace dos paradas, nosotros nos bajamos en la última, Moto-Hakone.
Las vistas del lago son muy bonitas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siento la calidad de algunas fotos, se nos empañó la cámara un poco.

Bajamos en Moto-Hakone, y nos acercamos a ver el Torii que hay en el lago, hicimos unas fotos, y fuimos paseando tranquilamente por un caminito con árboles que hay bordeando el lago.
Un lugar muy tranquilo, sin turistas y que nos encantó.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Eran casi las 15h de la tarde, así que decidimos darnos la vuelta y volver al ryokan para que nos dieran nuestra habitación, descansar un poco y después ir a cenar y al onsen.

Desde Moto-Hakone, cogimos un bus que nos llevó hasta Gora, y de Gora a koenkami con el Tozan Cable Car.

Llegamos al Ryokan Kiritani Hakoneso y nos dieron las llaves de nuestra habitación, nuestras mochilas ya estaban en la habitación, y después de enseñarnos las instalaciones nos llevaron a nuestra room.
Era preciosa, estaba metida como dentro de la naturaleza…y era bastante espaciosa. Tenía baño dentro, y capacidad para los 5.
Ahí estuvimos descansando, viendo fotos y riéndonos un poco hasta que se hizo la hora de cenar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Teníamos la cena a las 18h de la tarde, demasiado temprano para nosotros, pero el Ryokan era el horario que te ofrecía, y como estábamos cansados no nos importó demasiado.
Eso sí….de nuevo como en Miyajima, no nos gustó demasiado este tipo de cena… comimos arroz y poco más…
Y la habitación dónde cenamos, aunque era privada sólo para nosotros, era demasiado estrecha.
Y lo único que no nos gustó nada de este Ryokan fue que el desayuno entraba también en el precio de la habitación, pero no te dejaban escoger entre occidental y oriental, como fue el caso de Miyajima, sino que aquí era Oriental, sí o sí. Y la verdad….no desayunamos nada…tuvimos que comprarnos algo por el camino.
Pero bueno…todo no puede ser al gusto de todos, aunque si es verdad que creo que deberían dar esa posibilidad a los turistas que venimos de fuera, la opción de desayunar normal, ya que lo has pagado.

Esta es la foto de la cena…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y cuando acabamos, volvimos a la habitación, dónde nuestros futones ya estaban preparados…

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos fuimos a dar una ducha a los baños termales, y de nuevo nos quedamos con ganas de meternos en el onsen….nuestros gemelos seguían achicharrados! Jeje
Vamos…que con el onsen tuvimos mala suerte! Jeje

Y ahora sí que sí…unas risas en los futones….y poco a poco nos fuimos apagando…estamos muuuuy cansados!!! Y las agujetas ya están a tuti plen en nuestras piernas!!

Mañana….volvemos a Tokio!

Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


13º DÍA: HAKONE A TOKIO

13º DÍA: HAKONE A TOKIO


Localización: Japon Japon Fecha creación: 08/10/2013 13:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezaba un nuevo día y con ello la última etapa del viaje, nos esperaban 7 días intensos en la GRAN CAPITAL, TOKIO!
Aunque uno de esos días lo pasaríamos en Kamakura y Yokohama.

Nos despestarmos en el Ryokan, la verdad, no os voy a mentir….fue el único día en todo el viaje en el que no nos pusimos despertador, sino que nos fuimos despertando poco a poco…las agujetas por subir al Monte Fuji estaban en todo su esplendor, y aunque el día anterior había sido bastante relajado, llevábamos un cansancio acumulado del viaje bastante grande…así que nos despertamos cuando quisimos! A las 8.30h
Vamos…que da igual que estando en la otra punta del mundo no quieras madrugar….te despiertas pronto aunque no quieras! Jeje

Fuimos a desayunar (incluido en el precio del alojamiento), y como ya comenté en la etapa anterior, en este Ryokan no te dejan escoger entre desayuno oriental u occidental. Es oriental SI o SI….y es lo único que no me gustó de este sitio. Ya que no desayunamos nada….no me entraba comer casi las mismas cosas que te ponen para cenar….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de este momento…nos fuimos a la habitación, nos vestimos, preparamos las mochilas y nos despedimos del Ryokan.
Nos fuimos hacia la estación de Gora, dónde cogimos un trenecito que nos llevó hasta HAKONE YUMOTO, en el trayecto nos compramos unos bollos y nos los fuimos comiendo…estábamos hambrientos después de la cena y desayuno fallidos! Jeje

Llegamos a la estación con bastante tiempo ya que el Romancecar lo reservas a una hora concreta, así que decidimos dar una vuelta por los alrededores de la estación de hakone, dónde habían tiendas, puestecitos y este precioso río…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que Hakone me pareció muy bonito!

Ya en la estación de HAKONE YUMOTO esperamos a que viniese nuestro tren ROMANCECAR, recordar que pagamos 870 yenes más por este tren que es más directo que el normal, y además es muy chulo tanto por fuera como por dentro!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a Shinjuku después de 1 hora y media, y allí cogimos la YAMANOTE LINE (que casi siempre cogíamos), después de habernos pillado para cada uno de nosotros una PASMO CARD, que nos serviría como tarjeta prepago para los trayectos que íbamos hacer en los próximos días.
Económicamente no te ahorras nada….pero sí es verdad que ganas en comodidad, no tienes que estar sacando billetes sencillos en cada momento, sino que vas recargando la tarjeta cada vez que te vas quedando sin dinero.

Ya en nuestra casa, que habíamos dejado días atrás, y dónde habíamos dejado nuestras maletas (todo estaba intacto), descansamos un rato, y fuimos a “descubrir” nuestro barrio, dónde teníamos el alojamiento.

Nuestra parada más cercana era NISHI-NIPPORI, y fuimos hasta NIPPORI, dónde descubrimos el Cementerio Yanaka y estuvimos callejeando un buen rato por sus calles que tienen un aire antiguo y viendo tiendecitas y puestos de artesanía.
No es que sea un barrio espectacular, pero tiene un aire antiguo muy agradable, ya que en ninguna parte de Tokio existe otro barrio así.

Queríamos poner algunas lavadoras y secadoras y descansar ya que nos esperaban grandes días de disfrute por delante….así que nos volvimos a casa, fuimos a una lavandería (muy curiosas, nunca había usado este tipo de lavanderías pero son muy útiles y lavan muy bien!), y cuando tuvimos la ropa limpia y seca nos pusimos a cenar en casa (compra del 7eleven!).

Y a dormir…mañana empezamos con TOKIO!

Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (74 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 146
Anterior 0 0 Media 311
Total 361 74 Media 215610

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013
Total comentarios: 110  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Trapecio1975  trapecio1975  20/10/2016 08:55
una preciosidad de diario!!, será mi libro de cabecera estos dos años que voy a preparar mi viaje a Japón. Muchas gracias por compartirlo!!!!
Imagen: Trapecio1975  trapecio1975  27/10/2016 17:22
Yo , la verdad que con el tema de los transportes voy bastante perdida, no sé como aclararme con todos los metros y lineas, una vez te pones en serio, es fácil???, yo sólo te estoy leyendo y apuntando cosas, por que en realidad Japón todavia lo tengo lejos pero me agobio con tanta estación y precios de distintos billetes. Aún así lo explicas muy bien y como lo cuantas parece que en realidad es fácil.......pero no se yo......
Imagen: Novia_Cadaver  Novia_Cadaver  28/10/2016 10:34   📚 Diarios de Novia_Cadaver
trapecio1975, parece complicado pero es muy sencillo.

Fíjate en las webs que puse al principio del diario que es con las que yo organicé el viaje y me fueron muy muy bien Guiño
Imagen: Jennizen  Jennizen  14/07/2019 10:38
Comentario sobre la etapa: 10o DÍA: EXCURSION 5 LAGOS CON RUTAFUJITOURS
Hola, voy este año a Japon y me gustaría hacer esta excursión. ¿Donde contratasteis a vuestro guia Augusto?
Imagen: LANENA69  LANENA69  23/07/2024 20:28   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: 10o DÍA: EXCURSION 5 LAGOS CON RUTAFUJITOURS
Estoy intentando hacerme una idea de un posible viaje a Japón de 15 días, cada día le tengo más ganas y más leyendo vuestros diarios. A ver si sale todo bien y puedo realizarlo después de tantos años soñando con ello.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 399
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1035
1001915 Lecturas
AutorMensaje
Nerea1
Imagen: Nerea1
New Traveller
New Traveller
13-08-2025
Mensajes: 9

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:28 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Gracias por la respuesta!en Semana Santa no puedo coger vacaciones…y esas fechas que he elegido es por los precios de los vuelos(en otras fechas se nos suben de presupuesto)…no nos gustaria ir y que nos hiciera demasiado frio y malo en marzo😥
flotas
Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2010
Mensajes: 4313

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:41 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Sin duda del 6 al 20 de abril. Aún vas a ver cerezos en flor en algunas partes del itinerario que hagas ya que hay diferentes variedades y no florecen todos a la vez. Sobre enero-febrero salen las predicciones del sakura, y ahí podrás identificar las fechas de floración por regiones; quizá eso te ayude a modificar el itinerario para estar en los lugares adecuados en el momento oportuno en los días que estás en Japón. Además, ten en cuenta que también hay otras floraciones como peonías y glicinias que lo hacen durante el mes de abril. Y lo mejor: irías DESPUÉS de Semana Santa, por lo que...  Leer más ...
barmon
Imagen: Barmon
Experto
Experto
31-05-2011
Mensajes: 129

Fecha: Lun Ago 18, 2025 10:40 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Hola!

Estamos viendo billetes de tren para ir a Karuizawa a pasar el día y luego ir a dormir a Nagano pero me salen precios de 8000 y pico yenes en Japan travel navitime y en cambio en klook me salen a 5000. Es fiable comprar en klook y es normal esa diferencia?

Gracias!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11028

Fecha: Lun Ago 18, 2025 11:47 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

barmon Escribió:
Hola!

Estamos viendo billetes de tren para ir a Karuizawa a pasar el día y luego ir a dormir a Nagano pero me salen precios de 8000 y pico yenes en Japan travel navitime y en cambio en klook me salen a 5000. Es fiable comprar en klook y es normal esa diferencia?

Gracias!

No estarás mirando mal (tipo mirar por error green car), o habrá un tema de comisiones (bastante altas por lo que veo)...?
Porque un Tokio -Karuizawa creo que son unos 5000 y pico yenes...

Y si. Klook es fiable, te vale incluso para comprar entradas a sitios.
Alex_vlc
Imagen: Alex_vlc
New Traveller
New Traveller
26-04-2023
Mensajes: 4

Fecha: Lun Ago 18, 2025 12:11 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Para comprar billetes de shinkansen, desde España, lo mejor es ir a la web smart-ex: smart-ex.jp/en/index.php (que es la de ellos) y te ahorras comisiones de intermediarios. Al comprarlo te envían un código QR por billete y con él accedes directamente por el torno (no hay que canjearlo). Nosotros hemos comprado así todos los trayectos y acabamos de regresar de allí.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Respiración bajo el agua
Miguelang...
Japon
Atravesando al Gran Buda
Miguelang...
Japon
Mejillones gigantes
Miguelang...
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube