![]() ![]() Vietnam y Camboya en tres semanas. Junio 2013 ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Dos semanas en Vietnam de norte a sur y seis dás en Camboya durante el mes de Juio y Julio del 2013Autor: Vicente_a Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Vietnam y Camboya en tres semanas. Junio 2013
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 16
Como conté en la etapa anterior, al final no descansamos tan mal en el bus nocturno. Quizás con el tiempo no diría que no si lo tuviera que volver a coger. Así que frescos como una rosa nos fuimos a buscar el hotel que teníamos reservado. El Holiday Diamond hotel. Como hacía "fresco" y en el mapa parecía estar cerca, nos fuimos andado. Es difícil de encontrar pero merece la pena.
Cogimos por booking una habitación deluxe creo que por 21 euros. El hotel en sí no es nada del otro mundo, limpio .. correcto.. pero la atención que te dan, como dicen en todos los foros, parece de un 5 estrellas. Llegamos al hotel a las 7 de la mañana y nuestra habitación no estaba preparada, nos ofrecieron un buen desayuno y media hora después ya estábamos en nuestra habitación. No queríamos que se nos hiciera muy tarde para no pillar todo el solano en la ciudad imperial así que allí mismo alquilamos la moto, también por 8 USD y nos fuimos directos hacia la ciudad imperiar. La entrada a la ciudad imperial la recuerdo como cara, quizás 100.000 Dongs. y bueno me gustó pero tampoco es gran cosa. Mi opinión es que aquí al menos si merece la pena pagar algo más y coger guía, porque son unas ruinas muy muy extensas y es difícil ubicarse y fácil de perder cosas importantes. la muralla que la rodea es imponente, y la puerta de entrada también. Todavía era temprano por lo que decidimos ir a ver la pagoda de Thien Mu, que esta en la misma orilla del río perfume. No tiene pérdida, es bonita y creo recordar gratuita la entrada, aunque las tumbas reales son más bonitas. Cerca de esta pagoda no hay ningún sitio así medio decente para comer así que dijimos, bueno pues seguro que de camino hacia las tumbas reales hay algún sitio... Desde aquí a las tumbas reales, el camino más corto te lleva de vuelta otra vez a Hué, te diriges hacia la estación de tren, y desde allí coges una carretera que sale de la ciudad hacia varias tumbas. Nuestra intención era ver las tres Tu Duc, Dong Khanh y Thieu Tri, y comer algo antes de morir de hambre. Pero en el camino, mientras cruzábamos la ciudad de Hue, tuvimos la mala suerte de ver dos accidentes de moto, el primero menos grave de un choque entre dos motos y dos minutos después un segundo donde un camión había atropellado a una chica en moto joven. Definitivamente, se nos cortó el cuerpo y nos rayamos muchísimo. Pero reflexionando, llegamos a la conclusión que si conduces con precaución, cosa que los vietnamitas no hacen... no debe pasarte nada. Después de unos 15 minutos, llegamos a la primera tumba la de Dong Khanh. Para mí, es lo más bonito que vi en todo el día en Hué, es preciosa, además la mezcla entre lo francés y lo vietnamita allí llega a su máxima expresión, desde luego no te la debes de perder. La entrada fueron 55.000 Dongs, y allí tampoco había nada para comer. Dejamos la tumba del rey Tu Duc para la última a la vuelta, y seguimos hacia delante, a menos diez minutos más y no sin perdernos (no está bien señalizada) llegamos a la tumba de Thieu Tri, otros 55.000 Dongs. Más grande, pero menos impresionante, más normalita, aunque digna de ver por los diques que la rodean. El calor y el hambre ya nos afectaba seriamente, eran las 4 de la tarde y no habíamos comido nada, así que decidimos pasar de la última tumba que nos quedaba y tirar pal hotel, a dejar la moto cuanto antes. Que paliza de día!! Al llegar al hotel, nos atendieron con sus toallas húmedas y una limonada artesanal, que confirmo es la mejor que he probado en mi vida (quizás fuera el alto grado de deshidratación con el que llegué al hotel). Merendamos algunos snacks que teníamos y nos fuimos a dar un paseo por el río perfume para ver el atardecer y después buscar un coche privado para el día siguiente. Tras mucho regateo conseguimos un coche (queríamos moto, pero después de los accidentes, pasamos un poco) por 50 USD, con paradas en Lang Co Beach, Hi Van Pass y las montañas de mármol. Todo muy en el camino. Hay buses desde 3 USD por cabeza, y el Hi Van Pass es bonito pero no merece la pena pagar ese dineral.. Error por nuestra parte. Tras conseguir el coche, nos fuimos a cenar. Hay multitud de sitios en el barrio donde están la mayoría de los hoteles. Nada que destacar... comida estándar, precio estándar. De allí ala cama. Etapas 10 a 12, total 16
Tras otro rico desayuno en el hotel Holiday Diamond en Hue, a las 9, puntual, nos esperaba el taxista que nos llevaría hasta Hoi An.
Hué es una ciudad más grande de lo que parece y tardamos en salir bastante de la ciudad, a las 11 de la mañana llegamos a la playa de Lang Co, y ya era hora de bañarse, así que cogimos los bañadores y al agua, la playa está bastante bien pero yo no me quedaría en esa playa, más de una hora (que es lo que nosotros estuvimos). Hay varios resorts y muchos guiris por la zona. Nos quitamos la sal en unas duchas que había allí, le dimos al tío 20.000 Dongs y nos dejó ducharnos. De allí nos dirigimos hacia el Hi Van Pass, es bonito. Yo creo que no merece la pena pagar mucho más por verlo, será que me he criado en plena montaña y no me impresiona tanto. Las vistas cuando estás arriba están bien, de un lado la playa de Lang Co, no se llega a ver Hue, y del otro Danang, otra gran ciudad. Bajamos a Danang, ya estábamos en el sur de Vietnam!!! Le dijimos al taxista que nos llevara a algún sitio que el conociera donde pudiéramos comer bien. Nos iba a llevar a un sitio que no encontró, y acabamos comiendo en el sitio más penco de todo nuestro viaje a Vietnam. Que suciedad!! aunque la mujer tuvo la decencia de ponerse unos guantes de plástico para manipular la comida. jajaja Por 25.000 Dongs nos puso un buen cuenco de Pho Ga, estaba bueno... pero el pollo tenia un huevo de huesos, tenía menta y cacuhuetes y la mezcla hasta ahora era desconocida. Subimos a las montañas del mármol a pleno medio día, que calor!! Están graciosas de ver, imagino que al que sólo viene a Hoi An a pasar unos días, no esta mal... pero el que viene del Norte de Vietnam pues no es pa tanto.. En principio, si yo hubiera tenido un dia en Hoi An las hubiera quitado de mis planes. Y por fin llegamos a la sorpresa! A partir de ahora relato una experiencia personal... por el que no quiera leer que pase a la siguiente etapa Desde que compramos el vuelo, yo quería hacer algo especial para el cumpleaños de mi pareja que caía según nuestro itinerario en Hoi An, así que nada mejor que regalarle un buen hotel. Buscando, buscando..... un día me salió una oferta en Rumbo sobre el Nam Hai, un resort de lujo (el más caro) por 90 euros la noche si permanecíamos tres noches (el precio normal del hotel varía entre los 400 y los 1000 euros la noche), así que no lo pensé y la reservé y pagué. Nunca estuve convencido que aquello fuera cierto, e incluso contacté con el hotel, quien al principio no tenía mi reserva, que llegó dos meses más tarde de haberla pagado. El caso es que al final nos plantamos en el hotel, totalmente sorpresa para mi pareja, que creía que iba a un hotelillo como el de los días anteriores, como no habla inglés pues no se enteró de la conversación con el taxista y la impresión al llegar fue todavía mayor. Ainsss.... que decir de este hotel!!! que recuerdos!! Nos alojamos en una villa (llegué a pensar que habría algunas habitaciones más básicas que no salían en la web) que era preciosa. Las sábanas más suaves en las que he dormido nunca... Nos fuimos a la piscina a darnos un chapuzón... y después cogimos el transfer que tenía el hotel para Hoi An, que está a unos 10 min en coche (115.000 Dong en taxi). Hoi An es tan diferente al resto, mucho más turística que el resto también. Es como mágica.... tan tranquila con las calles peatonales, las luces por todas partes.. en ocasiones parece que no estas en Vietnam. Es muy agradable pasear por la noche, ver las velas encendidas en el río, tomartea algo tranquilamente en alguna terraza. Aquí el ritmo de nuestro viaje se ralentizó para dar sitio al relax y a la tranquilidad. Cenamos en un sitio que vimos que no estaba mal, yo tenia ganas de comida occidental así que fue un sitio donde vimos que hacían pizzas.. nada del otro mundo. No fue caro, pero sí notamos la diferencia de precio con las ciudades anteriores, menos turísticas. 400.000 Dongs cena para dos. Luego nos dedicamos a pasear por la ciudad, ver el puente japonés iluminado y al final coger un taxi de vuelta al hotel que había que disfrutarlo Etapas 10 a 12, total 16
Por fin llegaron los días de relax, de despertarse tarde tras haber dormido en una pedazo de cama.... y de por supuesto pegarse un buen homenaje en el desayuno.
El desayuno fue sencillamente espectacular, buffet y a la carta... había absolutamente de todo y la atención era inmejorable, no se podía esperar menos. Decidimos pasar el primer día en el hotel y aprovecharlo al máximo, la playa es bonita, pero las he visto mejores en el Caribe, así que como las piscinas eran muy chulas y muy tranquilas, nos quedamos todo el día en la piscina. Por la tarde volvimos al pueblo para acudir a una sastrería, nos recomendaron una en el hotel, pero los precios eran muy altos, así que un botón del hotel nos recomendó otro con mejores precios y allá que fuimos. Nos atendieron muy bien, y los precios tras el regateo habitual no fueron malos, eso sí los hay mucho mas baratos. Nos hicimos en total: Una americana 50 USD. Dos camisas 12 USD cada una y un chaleco para un chaqué 24 USD (no lo habían visto nunca, pero les enseñé una foto y al día siguiente allí estaba clavadito). La sastrería se llama The Ocean Tailors. Hicieron las modificaciones con buenas caras. Se equivocaron el color de los botones de la americana y los cambiaron en cinco minutos sin problemas. Después de haber utilizado las camisas, tengo que decir que la calidad de la tela es alta, aunque la confección podría haber mejorado algo. Ya que estábamos en Hoi An, nos quedamosa cenar en STREETS, donde se forman como cocineros niños vietnamitas desfavorecidos, así que ayudamos a la buena causa. La atención muy buena, la comida bien aunque justa en cantidad. El precio como en días previos, algo superior a la media de Vietnam. Volvimos a dar un paseo y vuelta para el hotel El segundo día, vuelta a desayunar como absolutos reyes y para Hoi An a ver el pueblo durante el dia. Para entrar en las casas o en los salones hay que comprar una entrada múltple que se compra a la entrada del puente japonés. Vale 120.000 Dongs y te da acceso a 5 sitios a elegir. Nos quitaron una por pasar por dentro del puente japonés que la noche de antes habíamos cruzado tranquilamente. Pues bueno luego gastamos las entradas en cosas sin importancia, yo creo que con cinco es suficiente para entrar en las más bonitas, pero hay que seleccionar y no entrar en cualquier sitio, además dentro de algunas te intentan vender lo que pueden.... Desde el centro nos fuimos a la sastrería, cogimos nuestras prendas ya confeccionadas tras pocos arreglos que hubo que hacerlos y de allí a la piscina del hotel de cabeza a refrescarnos. Por la noche volvimos al pueblo, esta vez la tormenta nos obligó a cenar en un sitio bastante comercial a la vera del rio, comida nada destacable y menos el trato, el sitio estaba lleno y en fin, se equivocaron en la comida y casi ni lo reconocen.. una pena no recordar el nombre. Después de cenar fuimos a regatear un taxi para el aeropuerto de Danang, para el día siguiente. Nos recogía en el hotel y nos llevaba hasta el aeropuerto por 12 USD. Nos vendría a buscar a las 10. El vuelo salía a las 13.30. De allí al hotel y a dormir. Etapas 10 a 12, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |