![]() ![]() Italia - A nuestro aire ✏️ Blogs de Italia
Unos diitas por Milán, Venecia, Florencia, Pisa y LuccaAutor: David_Madriz Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: Italia - A nuestro aire
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos temprano, desayuno rápido y copioso y en marcha, queremos ver bien la zona cercana a nuestro hotel y luego volver a disfrutar de lo más turístico de Venecia, ir a Murano, Burano y Torcello y al atardecer subir en Vaporetto el Gran canal hasta el barrio judio.
Antes de comenzar fuimos a comprar a un bar que nos recomendaron, compramos unos mini bocatas redondos (no recuerdo el nombre en Italiano) que estaban de muerte, uno era de Salami con Queso viejo, crorizo con mascarpone y dos vegetales, cada uno 1.5€, guau, que buenos!!! Es una tasca llena de gente joven, muy pequeñita y fuera del turismo, por eso sus precios son tan normales, os doy las señas: Fondamenta Tolentini llegando casi a cruzar con la Calle Amai San Croce, la reconoceréis porque siempre hay gente fuera tomando vino, cerveza…hace esquina y es muy pequeño, pero que rico!!! Y ahora sí que sí, fuimos a pasear por el barrio cercano al hotel, con el Palazzo Badoer como principal monumento. Seguimos viendo palacios, iglesias, basílicas, edificios singulares, etc. No os voy a poner lo que íbamos viendo, creo que sería un lio, luego diré los imprescindibles a mi modo de ver. Llegamos a la plaza de San Marcos y saliendo a la derecha del gran canal, compramos dos billetes para visitar Murano, Burano y Torcello, 20€ por persona. Son unas 4 horas y creo que es la mejor manera de visitas estas islas si vas con el tiempo justo. En Murano, vimos dos técnicas diferentes de cómo trabajar el vidrio, todo un arte desde luego. La exposición que tienen en la tienda es increíble pero nosotros pasamos, no creo que el cristal de Murano sea mejor que el de la Real Fábrica de Vidrio de San Ildefonso, VIVA SPAIN!!! Así que decidimos salir y pasear por sus calles, ver su principal Iglesia y hacernos unas fotos por la zona. ![]() ![]() Donde disfrutamos y mucho fue en Burano, un pueblo precioso, lleno de colores y casas centenarias antiguamente de pescadores, el pueblo es como un cuento, parece que está hecho a posta, para un decorado, todo limpio y perfectamente cuidado. De lo mejor del viaje. Aprovechamos para comprar una máscara Venecia de media cara y con cinco puntas. Si, si, esa es la que llevamos imaginadnos desde hace un par de años que compraríamos, de ahí los detalles, jajajajaja. Vimos una pequeña tienda donde ponía que se hacían a mano, entramos y empezamos a hablar con el dueño. Era un chico joven y muy simpático, empezó a decirnos como las fabricaba, que podíamos tener la máscara que quisiéramos con los colores que fueran, el número de puntas, detalles, etc. Así que cogimos un de media máscara, le añadimos 5 puntas de color granate y crudo mezcladas, detalles en dorado y no muy recargada. Lo montó en un momento, la envolvió a conciencia y listo, 35€ todo y con la garantía de producto artesano de Burano. En Venecia por 35€ te las dan más pequeñas y fabricadas en serie…ahí lo dejo. ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos al barco y nos vamos para Torcello, la isla solo tiene una antigua Basilica muy bien conservada en mitad de la naturaleza, bien vale el paseo. ![]() ![]() Al poco rato, volvemos al barco y de regreso a San Marcos. Allí mismo, en la parada frente al Puente de los suspiros cogemos el vaporetto que nos lleva a la estación de tren de Santa Lucia. Creo recordar que fueron 6€ por persona, no piden ticket pero allá cada uno, nosotros pagamos, ![]() Fuimos viendo todo el gran canal, Palacios, Iglesias, el puente de la academia, el de Rialto…increíble, es un espectáculo de arquitectura descomunal. Nos bajamos en Santa Lucia y de ahí al hotel, duchita, descanso, cambio de ropa…y salir a cenar y ver la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal, El puente de los suspiros, Puente Rialto, etc, etc, etc iluminado. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Hay cientos de listados sobre “que ver” yo pongo algunos, hemos visto muchos más pero Venecia es una locura, casi todo tiene su puntito y lo básico es lo que os imagináis luego cada uno tiene sus gustos, los míos, pasear y pasear fuera del turismo…si se puede claro.
Visitar sus mercados al aire libre a primera hora, le dan una nota de color y “humanidad” a la ciudad que a veces parece demasiado fría y planificada. Pasear por el barrio judío aunque realmente cualquier barrio fuera del centro es muy especial. Plaza de San Marcos y su Basílica, así como el entorno de la plaza. Puente Rialto, Puente de la Academia y Puente de los Suspiros… Gran Canal: Iglesia Carmelitas Descalzos, iglesia de San Geremia, Palacio Labia, Ca´d´Oro, la casa palaciega gótica, palacio Vendramín-Calergi, Ca´Pesaro, Palacio Brandolin, Fabriche Nuova y Vecchia de Rialto. Palacio Grimani, Palacio Corner Spinelli, Casa palaciega de Rezzonico y Balbi, Palacio Cavalli-Franchetti, Corner dell Ca´Grande, Palacio del Leoni, Iglesia Santa María de la Salud. Templos religiosos: Iglesia de San Moisés, San Stefano (campanario torcido), Santa María de la Salud, basílica de San Marcos, Santa María Gloriosa dei Frari, La iglesia de los santos Giovanni e Paolo, Santa María dei Miracoli, Santa Maria di Nazareth y San Giorgio Maggiore. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Lamentablemente tenemos que dejar Venecia peeeeero para ir a Florencia!!!! Son las 08h, bajamos a desayunar y a pagar la tasa por turistas, creo que fueron 18€. Como de camino teníamos que pasar por el MEGA BAR de Venecia…compramos unos bocatitas para el camino…como estaban de buenos por Dios!!!!
Cogimos nuestro tren con destino Florencia, nos tocó una cabina con otras 4 personas, muy cómodo por cierto. Por el camino nos pasó algo curioso, los revisores nos pidieron los billetes pero estos eran de TGV y se quedaron muy sorprendidos. Nos pedían los billetes de TranItalia y les decíamos que no, que son de TGV, coincide con el número de tren, código de reserva correcto, horario y asientos. Según ellos que sí pero que faltan los de TrenItalia…hasta que llego un señor “centenario” de TrenItalia y le dijo “lsadlfjnmsdfjjsnjkhda” todo eso en un italiano superentendible para nosotros y…No preocupare, TGV amigo de TrenItalia, ciao. Pos vale, a seguir sobando… Después de tres horas llegamos a Florencia, solo teníamos que bajar una calle y coger la segunda a la derecha para encontrarnos con nuestro hotel. Es un antiguo palacio reconvertido en Hotel, tiene mucho encanto y las habitaciones son cómodas y grandes. Si en Venecia estaba como loco por salir, aquí ni os cuento, estaba en la ciudad con el edificio más impresionante que jamás se ha construido, o por lo menos para mí, Santa María del Fiore. Es el diseño renacentista por excelencia, su tamaño es impactante y el mármol que la recubre le da una luz impresionante pero lo mejor es la cúpula que se mandó construir en el siglo XV a manos de Filippo Brunelleschi, este señor inventó la primera grúa con embrague y consiguió construir la cúpula sin andamios, la verticalidad que tiene la cúpula octogonal es simplemente increíble y el sistema entrelazado con los ladrillos…sin lugar a dudas mi construcción favorita junto al Panteón de Roma. Son dos joyas arquitectónicas dignas de horas y horas de reflexión. Aqui tenemos al crack... ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos paseando por el centro de Florencia, Piazza de la Signora, Piazza de la Republica, la Biblioteca, ponte Vecchio, Galeria de los Uffizi…En el centro de Florencia se respira ambiente medieval, está perfectamente conservado y su belleza es increible. En la Piazza de la Signora puedes ver una réplica del David o de Perseo, este último en bronce. Recorrer las calles está siendo toda una sorpresa continua, edificios, fuentes, plazas, todas ellas con su encanto. Pasamos por un barrio que para el amiente que había me recordó a Huertas, gente joven en la calle bebiendo y hablando (sin liarla) y decidimos entrar a un restaurante que estaba “petao” por algo sería ¿no? Está en la Via Pietrapieana antes de llegar a una Plaza, no recuerdo el nombre pero es un bar pequeño con mesas al principio a la izquierda y un salón al fondo. Comimos pasta al horno a los 4 quesos, ensalada caprese y pizza 4 estaciones con una jarrita de vino blanco de la casa por menos de 20€. Fuimos 3 veces y siempre pagamos menos de 20€. ![]() ![]() ![]() Por la tarde se puso a llover, decidimos ir para el hotel,era bastante tarde y teníamos mañana para ver el resto. Al otro lado de la calle, frente al hotel, hay un bar donde comprar pizzas, cogí una Diabola por 7€ y listo, cena a domicilio, jajajajaja!!!! ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |