11 ciudades, 28 días y presupuesto reducido. Esta es la historia de mi viaje low-cost por Europa. Un Interrail que me llevó a mi y a mis amigos a recorrer la mayor parte de Europa pasando por Holanda, Alemania, República Checa, Croacia, Eslovenia, Austria, Italia y Grecia.
Mi primera ciudad fue Amsterdam, ciudad sin ley. Llegamos desde Madrid en un vuelo barato, a pesar de que va en contra un poco del concepto de Interrail hay que reconocer que, si lo sacas con tiempo, te ahorras dinero y sobre todo mucho tiempo. Al principio no tenía ninguna preocupación por el dinero, llevaba bien guardado en una cartera mi efectivo para todo el viaje, y no dudé en permitirme algún capricho, del que en los últimos dias de viaje me arrepentiría.
Amsterdam es una ciudad increible, eso si no mueres atropellado por una bici, que las hay en todas partes y van rapidísimo. Es una ciudad con mucho encanto: canales, mercado de las flores, casitas del s.XVIII, mujeres hermosas, plaza dam... Eso por un lado. Luego está todo el ámbito de los coffe shops. Es pasar por algunas calles y el olor a marihuana está impregnado. En estos coffee shops además de los porros, los cuales los puedes comprar echos o hacerlos tú mismo, también se venden las famosas setas alucinógenas o trufas mágicas. Este es un tema que da mucho que hablar... las hay alucinógenas y las hay que solo provocan la risa.
El famoso Barrio Rojo es un barrio lleno de prostíbulos. Característicamente, en ellos las "profesionales" se encuentran en el escaparate semidesnudas. Este barrio se llena de gente, en su mayoría mirones y turístas. Es importante saber que no se pueden sacar fotos, alguno casi tiene algún altercado... Aparte de esto, en Amsterdam la vida nocturna es muy buena, muchos pubs y discotecas cerca de la plaza Rembrandt. Eso sí, salir por Amsterdam es muy caro, demasiado para alguien que hace interrail con presupuesto reducido, aunque siempre se encuentra algún sitio más barato.
Después de Amsterdam, la siguiente ciudad en mi Interrail fue Berlín. Para llegar a Berlín tocaba coger el tren por primera vez. Llegamos puntuales a la estación y habíamos echo reserva de sitio, algo que nos costó 5€. En cuanto subimos al tren nos dimos cuenta de que esto último no era necesario en este tren ya que no iba ni medio lleno. El trayecto se me hizo muy ameno, tiempo para ver el paisaje, tomar una cerveza y jugar a las cartas.
Una vez llegados a Berlín, me quedé asombrado por la estación central de trenes a la que llegamos, parecía un enorme centro comercial. Nos hospedamos en un hostal bastante barato, que venía a costar menos de 10€. El primer día vimos algunas cosas emblemáticas de la ciudad como es el Reichstag, la Cancillería y la Puerta de Brandemburgo y probamos unas salchichas y cervezas alemanas como manda la tradición. El siguiente día hicimos un tour turístico en el que se nos enseñaban las principales atracciones del centro de la ciudad, muy recomendable. Hicimos las típicas fotos en Chekpoint Charlie, con el Mini con la bandera de Berlin, el Ayuntamiento, el Sony Center y por último fuimos ya caída la tarde a la East Side Gallery, donde está el trozo de muro de Berlín más largo que se conserva. Por la noche decidimos salir un poco de fiesta. Nos habían hablado de algunos sitios como "Treasor" y "Matrix", al final nos decantamos por este último y creo que acertamos totalmente.
(Foto de Norbert Aepli)
Berlín es una ciudad con un encanto especial, ya sea por su emocionante reciente historia o por la majestuosidad de sus edificios. Además a pesar de ser una capital no es una ciudad muy cara. Sin duda uno de los destinos favoritos de los interraileros. Nuestra siguiente visita fue Praga, otro ciudad que me impresionó, la cual parece sacada de un cuento de hadas y de la que os hablaré en mi siguiente etapa.
Después de la majestuosa Berlín, llegó en nuestro viaje Praga. Una de las ciudades con más encanto y que más contribuyeron a hacer de este Interrail un viaje inolvidable. Es una ciudad que rebosa belleza y no deja de sorprenderte en cada esquina.
Nos alojamos en un hostal muy agradable. Esta vez nos tocó compartir habitación con otras 4 personas. Conocimos el centro de la ciudad de la mano de un tour gratuito (no es que sea totalmente gratuito, sino que tu das al final del tour lo que tú consideres). En este tour nos explicaron la apasionante historia de la República Checa y visitamos la Catedral de San Vito, el reloj astrológico, la Iglesia de San Nicolás, la Plaza de Wenceslao, el barrio judío (este último fue uno de los lugares que más me gustó) y otras cosas. La obligada visita al Castillo de Praga, uno de los más grandes de todo el mundo, la dejamos para el segundo día.
La noche de Praga no nos defraudó, es más me sorprendió muy gratamente. Cientos de bares en los que tomarse una famosa pinta checa al precio 1,50€ (la moneda no es el Euro en la República Checa, sino la Corona Checa). Fuimos a una discoteca que nos habían dicho que era la más grande de centroeuropa, "Karlovy Lazne". No sé si realmente lo sería, pero verdaderamente era enorme, tenía diferentes salas con diferente música, llena a reventar y muy barata (venía a costar alrededor de 6€), muy recomendable, el único inconveniente era el excesivo calor.
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisRelatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam...⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Balcanes - ApuliaQuince días recorriendo parte de Croacia, Montenegro, Bosnia Hercegovina, Apulia (Italia) y Basilicata (Italia)⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 146
VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIAVIAJE REALIZADO EN EL AÑO 2018 POR 2 AMIGAS ARGENTINAS DE MAS DE 60 AÑOS EN...⭐ Puntos 4.50 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Nuestro gran viaje a NORDKAPPIntentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
Las tarifas de compra anticipada comienzan en 37,99 € en 2.ª clase o 56,99 € en 1.ª clase.
Se trata de tarifas de compra anticipada Sparpreis (ahorro) con precios dinámicos y disponibilidad limitada en cada nivel de precio.
Válidas únicamente para la salida específica que reserves, re-embolsos limitados y sin cambios en los planes de viaje.
- Berlín>Praga:
Las tarifas de compra anticipada comienzan en 18,99 € en 2.ª clase o 29,99 € en 1.ª clase.
- Praga>Viena:
Opción 1, con trenes Railjet de CD y ÖBB
Se trata del servicio ferroviario principal, gestionado conjuntamente por los operadores nacionales checos y austriacos CD y ÖBB, que utilizan sus trenes Railjet de primera calidad.
Las tarifas de compra anticipada comienzan en 14,90 € en 2.ª clase, 29,90 € en 1.ª clase o 44,90 € en clase business.
Estas tarifas Sparschiene (el nombre que reciben en Austria) o tarifas First Minute (el nombre que reciben en Chequia) solo son válidas para el tren específico que reservas, no se admiten re-embolsos ni cambios en los planes de viaje.
Opción 2, de RegioJet
¿Quiénes son RegioJet?
RegioJet es una empresa de viajes checa privada, parte de Student Agency, que también ofrece servicios de autobús hacia, desde y dentro de la República Checa.
Desde 14,90 € en Low cost, 19,90 € en Standard, 22,90 € en Relax y 23,90 € en Business.
Estos precios aumentan solo ligeramente a medida que se acerca la fecha de salida o en fechas o trenes con mucha demanda, lo que hace que RegioJet sea económico incluso con poca antelación.
Los billetes solo son válidos para el tren específico que reservas, pero son re-embolsables y se pueden cancelar o cambiar en su aplicación hasta 15 minutos antes de la salida.
¡Baratos y flexibles!
- Viena>Budapest:
De Viena a Budapest desde 9 €
Cada hora, un tren austríaco Railjet o un tren húngaro EuroCity unen la estación central de Viena con la estación Keleti de Budapest en 2 h 40 min.
Las tarifas de compra anticipada de Sparschiene comienzan en 19,90 €.
Además, el operador privado de acceso abierto Regiojet ahora opera varios trenes al día con 4 clases (low-cost, estándar, relax y business) con tarifas desde 9 €.
Estaba pensando en hacer un interrail por diferentes países este verano, sin embargo no estoy seguro de si me sale a cuenta comprar el pase de interrail y montármelo por mi cuenta o coger un paquete de interrail en alguna agencia con todo ya montado (billetes de tren, albergues...).
Podríais darme vuestra opinión para hacerme una idea?
Muchas gracias a todos.
PD: Este seria mi primer interrail y viaje de este tipo y la idea es que dure entre 2 semanas - 1 mes.
Para los itinerarios de visita de cada ciudad usad tourifyapp.es . Yo la he usado para montar todos mis itinerarios. Te descubre las mejores actividades y te monta un itinerario la mar de bueno
Al final cómo lo has hecho? Porque tengo mucha duda con el tema trenes!
Para montarte los itinerario de qué visitar usar tourifyapp.es . Te descubre qué visitar y te monta el itinerario super rápido y bien! Yo lo he usado para montarmelo este año y funciona de lujo por eso lo recomiendo.