Este viaje fue planificado por entero para ir con un niño de 2 años y 8 meses en agosto de 2013 y que a él le gustase y le entretuviese todo lo que ibamos a hacer. Autor:PuchininaFecha creación:⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos)
Este ha sido un viaje planificado por entero para ir con un niño de 2 años y 8 meses y que él estuviera siempre entretenido, por lo que quizás no sea muy útil para gente que viaje sin niños. Nosotros viajábamos sin carrito y todo lo que esta descrito en este diario se pudo hacer sin ningún problema. Suiza, o al menos, la parte del Oberlánd Bernés, está totalmente preparada para viajar con niños, ya que siempre, en cualquier parte, tienen parques infantiles para ellos. Además los niños menores de 6 años no pagan en ningún sitio. Aparte de las actividades que realizamos, hay otras muchas, que por supuesto, no nos dio tiempo a hacer. Es una zona que da para muchos viajes.
El viaje ha sido realizado en agosto de 2013. Tuvimos muchísima suerte con el tiempo. Había leído muchos diarios de viaje y, en prácticamente todos, la lluvia estaba bastante presente. Pues bien, en los 9 días que pasamos allí, la temperatura media fue de 25-27 grados, mucho sol, para ir siempre en manga corta, excepto cuando visitábamos los desfiladeros, donde la temperatura baja bastante. Solo uno de los días llovió, aunque como veréis más adelante no nos afectó. En cualquier caso, hay multitud de actividades que se pueden realizar en días de lluvia, ya que hasta cuenta con parques infantiles cubiertos, como es el Jungrau Park en Interlaken.
Nos alojamos en Brienz, en un pequeño apartamento que habíamos reservado a través de la web de Homelidays. El precio fue de 700 euros (9 días). En un radio de pocos kilómetros alrededor, hay infinidad de actividades que hacer.
En cuanto a la comida, los precios en los supermercados eran el doble que los precios en España. Para cualquier tipo de comida. En los restaurantes, los platos principales estaban alrededor de los 30 CHF, pero eran contundentes.
Por lo que se refiere al dinero, en todas partes aceptan euros, pero claro, el tipo de cambio que te hacen es peor que si pagas con francos. Si podéis no sacar francos en el aeropuerto, mejor, pues los tipos que aplican también son peores que los cajeros de las ciudades.
Aunque la red de transportes de Suiza llega a cualquier parte, nosotros por comodidad, preferimos hacer el viaje alquilando el coche en el aeropuerto de Ginebra. Lo reservamos con Europcar, a través de Autoeurope. Alquilar en la parte francesa del aeropuerto es más barato que hacerlo en la parte francesa. Las autopistas son de color verde y las carreteras de color azul. Para circular por las autopistas es necesaria la vignete (40 CHF). Los coches de alquiler ya vienen con ella. La gasolina tiene el mismo precio que en España.
El viaje se planificó con los diarios de los foreros que viajaban con niños (¡mil gracias por compartir la información!), así como con la información suministrada por las oficinas de turismo locales, a las que solicitamos información y, siempre nos enviaban la misma en tiempo record. Como ya he dicho, hay muchísima otras rutas que se pueden hacer. Siento no colgar ninguna foto, pero no se como hacerlo.
Salimos de casa tempranito. Nuestro vuelo con Swiss Air salía a las 10 horas. Por supuesto, lo hizo con puntualidad suiza. A las 12 de la mañana llegábamos al aeropuerto de Ginebra. Recogimos nuestras maletas, sacamos francos suizos de un cajero en el mismo aeropuerto y fuimos a recoger nuestro coche de alquiler.
El coche (Seat León) lo recogimos en la zona suiza del aeropuerto. Aunque es más barato alquilarlo en la parte francesa, preferimos pagar un poco más y no tener que preocuparnos ya de comprar la vignete (40 CHF). Desde la terminal de aeropuerto te llevan en un minibús al aparcamiento de coches de alquiler.
Si no es imprescindible disponer de francos suizos inmediatamente, es mejor no utilizar los cajeros del aeropuerto, pues, como después comprobamos, en cualquier banco de Interlaken, el tipo de cambio era mucho más favorable.
Como nuestro niño nada más empezar a circular se quedó dormido, decidimos dejarle dormir, avanzar todo lo que pudiéramos y ya comeríamos todos más adelante. Nos dirigimos a Brienz, que es donde está el apartamento que hemos alquilado, a unas dos horas y media de Ginebra. Gran parte del viaje se hace bordeando el lago de Leman, por lo que es bastante agradable. Al final, como llevábamos algo de comida, acabamos comiendo en una parada de la autopista, entre Berna y Thun. Las paradas están muy bien acondicionadas, con bancos para comer, bancos a cubierto por si llueve, servicios limpísimos, fuentes para aclarar los termos, etc.
Antes de las 17 horas, ya habíamos llegado a nuestro apartamento en Brienz. El apartamento era pequeñito, pero estaba decorado con mucho gusto y, por supuesto, compensaban las vistas sobre el lago de Brienz, el jardín que tenía y la amabilidad de sus propietarios. Solo tenía una habitación, por lo que está bien para ir en pareja o pareja con un niño pequeño (cuna en la habitación). La ubicación es muy buena, pues en muy pocos kilómetros hay muchas cosas para hacer con niños.
La dueña de la casa nos tenía preparada la Brienz Card con la que en la mayoría de las atracciones obtuvimos descuentos, algunos de ellos muy de agradecer. Todas las poblaciones disponen de esta tarjeta, así que si no se viaja con ningún tipo de abono del Swiss Travel System, que suelen traer descuentos para los trenes de montaña, teleféricos y museos, es muy interesante tenerla.
Enseguida nos fuimos al supermercado (Coop). Hay que decir que todo, todo, estaba al doble de precio que en España.
El resto de la tarde la pasamos deshaciendo maletas, preparando la ruta del día siguiente y disfrutando del jardín.
Este día dedicamos la mañana a la garganta del rio Aare, la Aareschluncht, cuya mascota es un dragón. A lo largo del camino se van encontrando figuras con forma de dragón. Ya le habíamos enseñado imágenes del mismo a nuestro hijo, para que fuera motivado. Es un desfiladero que se recorre sin ningún problema por medio de pasarelas y túneles, donde los mayores vamos maravillándonos con las caídas de agua y los pequeños van buscando al dragón, por lo que van entretenidos. La longitud del desfiladero es de 1,4 km. La vuelta se puede hacer por el mismo camino, pero nosotros la hicimos en un tren, cuyo precio está incluido con la entrada al desfiladero (15 CHF).
Esta garganta está en Meirigen. No hay que pagar parking. A la entrada hay un parque infantil.
Volvimos a comer en el apartamento. Como hacía tan buen tiempo, comimos en jardín. ¡Incluso pudimos tomar el sol mientras el pequeño dormía!.
Por la tarde, fuimos a Interlaken. Subimos en el funicular a Heimwefluh. Es un trayecto cortito y arriba había restaurante y parque infantil, por lo que todos disfrutamos, los mayores con las vistas de Interlaken y los lagos (hay una torre a la que se puede subir) y los pequeños con la multitud de columpios que había. También vimos el Rodelbahn, pero no es apropiado para niños tan pequeños. Eso si, había muchas atracciones para los niños (hasta coches de choque), como un tobogán muy largo con curvas, que a nuestro hijo le encantó, tirolina, columpios, etc. Lo de los toboganes largos y con curvas lo vimos en casi todos los parques infantiles, así como areneros con juguetes gratis para los niños.
Lo que no pudimos hacer es visitar una maqueta de tren que tienen, pues cerraba a las 16 horas. Una pena, porque nos hubiera encantado a todos.
Después de bajar, aprovechamos el resto de la tarde dando una pequeña vuelta por Interlaken, en busca del cinturón olvidado, y volvimos al apartamento.
Puchinina, estuvimos alli casi en las mismas fechas!! de hecho fuimos a Murren el dia despues del triatlon, ya que nos dijeron que ese dia estaria lleno de gente y era mejor evitarlo. Vaya dia mas buenos que nos hicieron!
Enhorabuena por el diario!
Por lo que he leído os ha salido el viaje perfecto y vuestro peque se lo ha pasado genial. Una suerte contar con buen tiempo. Te dejo unas estrellitas. ¿Te animas a colocar alguna foto?
Gracias, me ha sido muy útil, iré este verano y mi hija tendrá poquito más q el tuyo, dudaba con el camino de Félix y qué hacer en grindelwald y me has ayudado a decidirme.
SUIZA, DISFRUTANDO DEL PAISAJE PERFECTO12 días por Suiza con presupuesto ajustado, pero no por ello sin dejar de visitar los...⭐ Puntos 4.92 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasNuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont...⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Buenos días! en mayo de 2025 vamos a viajar a Suiza 7 noches 8 días, os pongo el itinerario que he pensado, vamos con 2 niñas de 1 año y medio y de 5 años, alguien que sepa de la zona o haya viajado ya me puede decir si esta bien o se me escapan sitios que no puedo dejarme, vamos a comprar swiss travel pass. Otra duda que tengo ¿los niños menores de 6 años pagan en los funiculares, teleféricos?
DIA 1 LLEGADA 9:10 A BASILEA
ZURICH – CATARATAS DEL RIN
DIA 2
LUCERNA – EXCURSION MONTE RIGI – LUCERNA
DIA 3
TREN PANORAMICO DE LUCERNA A INTERLAKEN – PASEO POR SUS ALGOS – THUN – HARDER... Leer más ...
Buenas foreros , necesito vuestra ayuda como siempre 😄Este es mi itinerario para suiza en julio
Día 1 / Sevilla-Ginebra noche en Ginebra
Día 2/ Lausanne-Gruyeres-Berna
Berna sería nuestra residencia estos días y de ahí nos moveríamos cada día
Día 3/ Brienz-Grindelwald-Lauterbrunnen
Día 4/Blausee-Oeschinensee
Día 5/Lucerna-zurich
Día 6/Basilea y vuelo de vuelta a Málaga
¿Como lo veis?¿falta algo indispensable?¿me daría tiempo?
Gracias como siempre
Hola, somos un grupo de amigas que vamos a hacer una escapada a Zurich, la idea era visitar solo esa ciudad pero leyendo parece que a lo mejor merece la pena moverse un poco. Os dejo un itinerario y me decis como lo veis.
Nos moveremos en transporte publico y el alojamiento lo tenemos en Technoparkstrasse 10, 8005 Zürich, Suiza
09.05.25 -Vuelo Madrid-Zurich- llegada al Zurich 11.05 mañana
Aquí tengo dos opciones:
Opción A
- 12:30-13:00 – Llegada al alojamiento y check-in
- 14:00 – Almuerzo en Frau Gerolds Garten
- 15:00 – Subida a la Torre de Freitag
- 15:45 – Paseo... Leer más ...
Buenos días a tod@s!
El próximo verano viajaremos a Suiza mi mujer, hijo de 2 años y medio y yo. Tenemos los vuelos comprados. Llegamos a Milán al mediodía y regresamos desde Ginebra por la tarde 12 días después. Nuestra idea inicial era entrar desde Milán para poder realizar el trayecto en el Bernina Express. En Milán no vamos a hacer parada, queremos empezar el viaje ya desde el aeropuerto de Malpensa.
Aquí es donde empiezan nuestras dudas... Es la primera vez que estamos en Suiza. Todo lo queremos hacer en transporte público. Sé que hay mucho por ver, pero disponemos de 12 días y... Leer más ...