![]() ![]() 21 DIAS POR EL SUR (TAMIL NADU) Y EL NORTE ✏️ Blogs de India
21 días recorriendo Tamil Nadu, Rajasthan, Delhi y BenarésAutor: Juanip Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: 21 DIAS POR EL SUR (TAMIL NADU) Y EL NORTE
01: DÍA 1: DELHI-CHENNAI-MAMALLAPURAM
02: DÍA 2: KANCHIPURAM
03: DÍA 3: PONDICHERRY
04: DIA 4: TIRUCHIRAPALLI:
05: DÍA 5: MADURAI
06: DÍA 6: MADURAI
07: DIA 7: CHENNAI
08: DIA 8: UDAIPUR
09: DIA 9: UDAIPUR
10: DIA 10: HACIA JODHPUR
11: DIA 11: JODHPUR
12: DIA 12: HACIA JAIPUR
13: DIA 13: JAIPUR
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 13
Hoy el trayecto era largo así que tuvimos que madrugar, a las 7:30 salimos del hotel. Nuestro primer destino fue el templo de Gangaikondacholapuram: impresionante, un enorme templo de más de 1000 años de antigüedad y que además estaba totalmente desierto, con lo que parecía que estabamos haciendo una visita privada. Es un recinto bastante grande y tiene una enorme escultura de varios metros de alto de un nandi, el toro sagrado de Shiva, a la entrada del templo. Además es totalmente gratuito y pudimos verlo a nuestras anchas y sacar todas las fotos que quisieramos. Después de este templo seguimos hasta Darasuram, donde visitamos el templo Airavateraswara, otro enorme templo antiguo, este tiene la particularidad de que la única puerta de entrada al recinto tiene un pequeño estanque delante y para entrar hay que meterse con el agua hasta los tobillos para poder pasar. Después de meter nuestros pies en un agua no muy trasparente pasamos al recinto del templo, que también estaba vacío para nosotros solos. El templo está elevado sobre una plataforma y el patio se inunda con las aguas del monazón, formando una especie de lago interior con el templo como una isla. Cuando lo visitamos apenas había agua, (menos mal, porque sino tendríamos que seguir mojándonos) y pudimos ver las estupendas escaleras talladas como si fueran carrozas y las magníficas columnas talladas del templo.
Desde aquí seguimos hacia Thanjavur, cerca de la ciudad hicimos una paradita para ver una tienda de figuras de bronce, por las que es muy famosa Thanjavur. Con la disculpita de ver la escuela y como trabajan acabamos en la tienda, donde la verdad había auténticas obras de arte muy bonitas, muy caras y muy pesadas. Nos compramos una pequelña figurita de un nandi, el toro de Shiva, y paramos a comer en un bonito restaurante situado en un hotel que estaba en una antigua casa colonial, con unos jardines preciosos. Después de comer seguimos hasta Thanjavur y visitamos el templo Bridahisvara, uno de los grandes templos de la cultura chola. El templo sigue el esquema de Gangaikondacholapuram, con una torre o vimana que tiene 65 metros de altura y un gran recinto que tiene delante del templo un monumental nandi de varias toneladas y de 4 metros de alto,tallado en una enorme roca negra. Cuando salimos del templo ya seguimos hacia Tiruchirapalli, donde llegamos a eso de las 6 de la tarde. Como pronto iba a anochecer dejamos la visita del templo de Srirangam para el día siguiente y fuimos para el hotel. Después de darnos una ducha decidimos acercarnos hasta el Rock Fort, el templo que se encuentra en lo algo de un gran promontorio rocoso que domina el centro de Tiruchirapalli. Cogimos un tuktuk que nos dejó en la zona del mercado donde está el Rock Fort. La subida a la colina se realiza por el interior de ella, donde han cosntruido escaleras talladas en la piedra y hay puestos que venden recuerdos. Para subir hay que pagar entrada, como no, y en seguida se nos pegó un “guía” bastante persistente ofreciéndonos sus servicios. Nos libramos de él y seguimos subiendo. A media subida hay una bonita sala con preciosas columnas talladas, y cuando llegamos arriba ya había anochecido con lo cual no pudimos ver mucho, aunque se ditinguían al otro lado del río las monumentales puertas del templo Srirangam. Al bajar nos dimos una vuelta por el animado mercado que estaba abarrotadísimo de gente y que tiene como todos los mercados indios una increible cantidad de joyerías. Como el día había sido largo cogimos un tuktuk hasta el hotel y tras pasar 20 minutos en una locura de tráfico y pitos llegamos y cenamos tranquilamente en él. Un consejo, si veis una coliflor naranja intenso no la probéis, es de lo más especiado que me comí en la India y vuestro estomago os dará las gracias Puedes ver las fotos en mi blog: (editado moderación) Etapas 4 a 6, total 13
Tras recogernos Guna nos fuimos al templo Srirangam, que es gigantesco, una ciudad en pequeño, lleno de gente durmiendo, paseando, puestos, animales... Después de sacarnos unas fotos con un grupo de niños que estaba en el templo nos tiramos un buen rato visitándolo. No dejéis de subir a los tejados porque podréis ver una fantástica vista de todas las gopurams o puertas y así uno se puede dar cuenta de verdad del tamaño del templo. Hay que pagar 50 rupias para subir, pero merece mucho la pena. Es espectacular también el patio que tiene las columnas esculpidas representando a jinetes que matan a diversos monstruos. Comparadas con ellas, las cariátides del Partenón son una porquería.
El templo es tan grande que hay veces que te parece que has salido de él. Pero al dar con otra puerta monumental te das cuenta de que solo estás en un patio interior. Tras verlo, Guna nos recogió y nos dirigimos hacia Madurai, donde íbamos a estar 2 noches. Madurai es una de las ciudades más grandes de Tamil Nadu y su principal atractivo es el grandioso templo Minakshi Sundareshvara. Llegamos a nuestro hotel a la hora de comer y nos despedimos de Guna, porque ahí terminaba nuestro viaje con él, ya que en Madurai andaríamos por nuestra cuenta. Comimos en el hotel y tras darnos una ducha fuimos a ver el museo de Gandhi que hay en la ciudad, donde conservan varios objetos personales de Gandhi. El museo es antiguo pero está bastante bien, primero va haciendo un recorrido por la conquista inglesa de la India y la lucha por la independencia y sus protagonistas, y luego ya por la vida de Gandhi, que visitó Madurai en varias ocasiones. Cuando salimos decidimos ir a ver el el Palacio Thirumalai Nayakar , un palacio construído en el XIX por el gobernante de la ciudad, combinando la arquitectura hindu, europea y musulmana. Cogimos un ciclorickshaw para ir desde el museo, pero el recorrido era largo y hacía mucho calor, con lo que el pobre hombre las pasó moradas para llevarnos, porque no era capaz de tirar en las cuestas arriba. La verdad es que te da bastante pena aunque es su modo de ganarse la vida y si hubieramos cogido un tuktutk no hubiera ganado nada. De todas formas preferimos no repetir la experiencia, porque no nos sentimos muy bien viendo como se esforzaba para pedalear. Al llegar al palacio resultó que acababa de cerrar (eran las 17:30), así que volvimos caminando a la zona del templo y lo recorrimos por fuera (es peatonal) y nos tomamos algo por la zona., mientras esquivábamos a multitud de sastres que querían que entrásemos a sus tiendas con la disculpa de que desde la azotea tendriamos una gran vista del templo. Puedes ver las fotos en mi blog: (editado moderación) Etapas 4 a 6, total 13
Tras pegarnos un buen desayuno en el hotel nos fuimos andando hasta el gran templo de Madurai. Resulta que era 15 de agosto, que es el día de la independencia en la India, gracias a lo cual había bastante menos tráfico en la calle, aunque todos los puestos estaban abiertos. Un par de sastres nos colocaron una banderita india en las camisetas para celebrar el día y de paso intentar que entraramos en su tienda. Seguimos hasta el templo, que estaba a 5 minutos, le dimos la vuelta para entrar por la puerta este, la única por la que se puede entrar. Las medidas de seguridad son bastante estrictas: no se puede entrar de pantalón corto, ni con mochilas ni cámara de fotos, aunque una vez dentro puedes sacar fotos si sacas un ticket. La pregunta es ¿con qué cámara?, porque hemos tenido que dejarla fuera. Respuesta: se supone que con la del móvil, pero ¿entonces por qué no te dejan entrar con la cámara? Misterios de la India.
Después de todo esto y de esquivar a innumerables sastres que querían que visitaramos sus tiendas para hacernos camisas y de todo, entramos al templo. Se ve que iba a haber una celebración porque estaban adornándolo y colocando una especie de palanquines para colocar las figuras de los dioses, o sea, una semana santa con sus pasos a la India. Con todo esto el interior del templo es un ir y venir de gente continuo. Lo malo es que como en todos los templos hindúes no se puede acceder a la parte principal del templo, la más sagrada, con lo cual hay que contentarse con ver el resto del templo. Lo mejor del templo es la sala de las columnas, para la que hay que pagar otra entrada dentro. Es una sala bastante grande llena de columnas que forman un gran pasillo, todas diferentes entre sí y esculpidas con imágenes de diferentes dioses. Algunas de ellas tienen instrumentos musicales esculpidos como tambores y si los golpeas puedes escuchar su sonido si pegas tu oído a las figuras. Después de ver todo lo que pudimos del templo nos fuimos a comer y luego ya al palacio que no pudimos ver el día anterior y que está a 10 minutos del templo. La visita fue rápida, porque no queda mucho para ver aunque nos quedamos un rato en el patio descansando, aprovechando que había sillas colocadas para un espectáculo de luces y sonido que se celebra todos los días por la noche. Después de un rato, y asfixiados por el calor sofocante que hacía descubrimos una especie de McDonald´s indio con un aire acondicionado que daba gusto donde nos recuperamos un poco del calorazo que hacía. Como aún nos quedaba tarde decidimos ir a Thiruparakundram que está a 6 km de Madurai y que también tiene un templo importante. La cosa es que una vez vistos los templos que ya llevábamos no nos impresionó tanto, aunque para entrar en éste había que quitarse la camiseta y seguir con el resto de la gente un recorrido prefijado. Sorteamos a todos los sacerdotes que intentaban ponerte puntos rojos en la frente como bendición, eso sí luego te piden pasta , y nos volvimos ya para el hotel, que estaba empezando a anochecer. Al día siguiente cogíamos el avión para Chennai, donde íbamos a estar medio día. No es que Chennai tuviera mucho atractivo pero íbamos a hacer noche allí para luego coger otro avión hacia el norte al día siguiente. Puedes ver las fotos en mi blog: (editado moderación) Etapas 4 a 6, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |