Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 ✏️ Blogs de USA USA

Recorrido por la Costa Oeste americana: ciudades, naturaleza, carretera.... y una experiencia INOLVIDABLE.
Autor: Lidiaqxp  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (10 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

De shopping

De shopping


Localización: USA USA Fecha creación: 14/10/2013 16:15 Puntos: 5 (1 Votos)
Miércoles, 11 de septiembre de 2013. Era nuestro primer día en Las Vegas y no íbamos a madrugar. Así que el despertador… off! Dormimos un poco más de lo habitual en días pasados, pero tampoco es que se nos pegasen las sábanas, la verdad. Lo que sí hicimos fue tomarnos la ducha con más calma, prepararnos sin prisa,… Sabíamos lo que queríamos hacer durante la mañana: ir de compras a los Premium Outlet del norte de la ciudad y como abren a las 10, no teníamos prisa ninguna. Además, estábamos ya empezando a notar el cansancio de días pasados, así que ¡aprovechamos a tope la comodidad de la “mega-cama” del Bellagio!
Por otra parte, también hay que tener en cuenta que al no ser nuestra primera visita a la ciudad tampoco teníamos necesidad de andar todos los hoteles, porque esto ya lo habíamos hecho así que esta vez íbamos con otro rollo, más relax y poco estrés. Guiño

Por cierto, antes de nada, os digo que en esta etapa no voy a poner ninguna foto simplemente porque ese día no hicimos ninguna. Les dimos libre a las cámaras. Jejeje…


Total, que una vez ya preparados nos fuimos a desayunar. Y eso también teníamos claro dónde íbamos a hacerlo: ¡”Café Bellagio”! Mmmm… Se nos hacía la boca agua con solo pensarlo. Veréis, como ya os había comentado, no era la primera vez que nos alojábamos en este hotel, y la vez anterior descubrimos este restaurante un poco por casualidad y , a su vez, también hicimos lo propio con sus huevos Benedict. ¡Madre mía! Si es que de pensarlo otra vez me está entrando el hambre…
Pues nada, que p’allá que nos fuimos. No había cola ninguna, así que no tuvimos que esperar nada. Nos acompañaron a nuestra mesa y nos dejaron la carta, la cual casi ni necesitamos, porque ya sabíamos lo que íbamos a comer… jiji…
Y ya con el estómago lleno, nos fuimos a por el coche al valet parking para poner rumbo al norte y poner en marcha nuestro “modo consumista”.
(Deciros que fue la única que vez que usamos este tipo de aparcamiento; el resto de días que cogimos el coche para algo, lo aparcamos nosotros mismos, porque era muy cómodo y estaba muy cerquita de la puerta de entrada al hotel)


Nuestro periplo comercial tampoco tiene gran cosa que contar, la verdad. El outlet está al norte de Las Vegas, como a unos 10 minutos del hotel, así que enseguida nos plantamos allí, poquito después de que abrieran. Es bastante grande, muy parecido al de Nueva York, donde ya estuvimos en un par de ocasiones.
Visitamos muchas tiendas y, para qué negarlo, nos gastamos “un pastizal”: Levi’s, Skechers, Timberland, Guess, Tommy,… Vamos, las marcas que normalmente visitamos cuando vamos a estos sitios. La verdad que sí, que gastamos bastante, pero los precios están tiradísimos; si eso mismo lo compramos aquí, seguro que no hacemos con el doble de dinero.
Por cierto, algo que hice antes de ir, fue imprimir los cupones de descuento que aparecen en la página web de Premium Outlets. Son bastante útiles y, aparte del descuento que ya encuentras, puedes aprovecharte incluso de algún otro. Además de esto, cuando llegamos fuimos al centro de información y allí nos dieron, aparte un mapita para orientarse con todas las tiendas, otro libro con más descuentos. ¡¿Cómo no íbamos a gastar?! Chocado

En teoría solo íbamos a estar durante la mañana y teníamos previsto, como muy tarde, irnos de allí después de comer… ¡ja! Estábamos tan entretenidos que cuando llegó el momento de comer, aún nos quedaban unas cuantas tiendas que queríamos visitar. Total, que comimos algo rápido –de nuevo- en el Starbucks y enseguida volvimos a las tiendas. En estas, mientras estábamos en una de ellas (no recuerdo cuál) empezó a llover como si no hubiera un mañana. ¡Madre mía! ¿Habría algún sitio donde comprar una barca? Porque ya nos veíamos en una para poder salir de allí; eso, o nadando, porque enseguida las calles se encharcaron y parecía un lago. Lo “chungo” es que nos quedaba una última tienda de obligada parada porque queríamos comprarnos un par de tenis que habíamos visto. Lo bueno es que por lo menos habíamos llevado la mayor parte de las bolsas al coche a mediodía, antes de comer, por lo que no íbamos excesivamente cargados.
Total, que fuimos de tienda en tienda hasta llegar a la de Skechers –que era donde queríamos comprar el calzado- y allí hicimos nuestra última compra. La duda, cuando acabamos era: ¿esperamos a ver si amaina un poco el chaparrón, como estaba haciendo mucha gente que se resguardaba dentro de la tienda, o echamos una última carrera y llegamos al parking? Finalmente nos decantamos por esto último porque no parecía que la tormenta fuese a parar en breve y, además, la tienda estaba justo a la entrada, es decir, por donde teníamos que salir para llegar al parking y recoger el coche. Así que… preparados, listos… ¡ya! ¡A correr! Llegamos al coche “un poquito mojados”, pero no había problema, nos íbamos al hotel y ya podríamos cambiarnos allí.
A todo esto, ya eran más de las 6 de la tarde. ¡Y eso que queríamos irnos temprano! Ojos que se mueven

Llegamos a la habitación y nos cambiamos de ropa y yo, especialmente, de calzado, porque había ido al outlet con unas sandalias muy monas ellas que se me quedaron empapaditas.
Nuestra siguiente idea era buscar donde estaba el “Spiegeltent”, que era el sitio donde al día siguiente iríamos a ver el show de “Absinthe” (ya os cuento en la próxima etapa). Resultó muy fácil; las indicaciones decían que estaba en el Caesar’s Palace, pero no exactamente en donde. Bajamos por la entrada principal del Bellagio y aprovechamos para ver por vez primera en este viaje uno de los espectáculos de las fuentes (es de lo más bonito y emocionante que he visto en mi vida); una vez pasada la pasarela y la escalera que une ambos hoteles, ya se ve una carpa de circo no muy grande, que resultó ser el sitio que buscábamos. ¡Perfecto! Solo tendríamos que ir un poquito antes de que comenzara el show para cambiar nuestras entradas impresas por “las de verdad” (esta forma de recogida se llama “Will Call”, como en el caso de la Warner, Universal,…). Tema solventado.

Lo que hicimos luego fue capricho mío, que seguía con mi afán consumista. Jijiji… Ya sabía, del anterior viaje, que había una tienda que me chifla en el Forum Shops del Caesar’s y quería hacer una visitilla. Se trata de “Victoria’s Secret”. ¡Menos mal que no la hay en España porque de ser así, ya estaría arruinada! Compré alguna cosina, pero tampoco me pasé mucho porque el día había sido excesivamente “gastizo”, como decimos por mi tierra. Avergonzado

Por cierto, que a esas horas ya casi era noche cerrada y había parado de llover, pero parecía que de un momento a otro podría volver a diluviar. Cruzamos la calle y nos fuimos al hotel “Planet Hollywood”, el cual no conocíamos y teníamos justo enfrente del Bellagio. Dimos una vuelta por el casino y las tiendas –si comprar nada- y buscamos para cenar un sitio del que algún forero (lo siento, no recuerdo quién era) había hablado muy bien: “Earl of Sandwich”, donde nos comimos un par de sándwiches calentitos que estaban buenísimos, acompañados de una ensalada de patata, muy típica en EEUU y que a mí me encanta.

Esta fue nuestra última visita del día. Habíamos caminado bastante de tienda en tienda y yo había cogido un poquito de frio, por la mojadura, por lo que estaba empezando a doler un poquito la garganta, así que decidimos “retirarnos a nuestros aposentos” para descansar y prepararnos para el siguiente día, que iba a ser…. “absíntico”… Jajajaja!!! Riendo
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta”

Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta”


Localización: USA USA Fecha creación: 16/10/2013 18:15 Puntos: 5 (1 Votos)
Jueves, 12 de septiembre de 2013. Al contrario que ayer, para el día de hoy teníamos previstos un montón de planes, por lo que sí que nos levantamos un poquito más temprano, aunque tampoco nos hizo falta el despertador porque nos despertamos antes de que sonara. Creo que el subconsciente me funciona a tope durante las vacaciones…

Empezamos el día desayunando en el propio hotel, pero no en el “Café Bellagio”, más que nada porque no queríamos volver a gastarnos los casi $60 de ayer, que había sido un capricho. En esta ocasión elegimos “Palio”, una cafetería muy chula y muy “al uso” de lo que nosotros conocemos como tal, es decir, nada de tipo Starbucks. La decoración, como su nombre indica, está basada en el Palio de Siena, la típica carrera de origen medieval que se celebra en la ciudad italiana. Nos tomamos dos cafés enoooormes y dos bollos muy ricos y nos gastamos como unos $12.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (1)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (2)

Cuando acabamos de desayunar, pusimos rumbo al Luxor, donde se encuentra la exhibición sobre el “Titanic” para la cual teníamos entradas, ya que a mí me encanta todo lo relacionado con la historia del barco.
Como ya sabemos que las distancias entre hoteles, a pesar de parecer pequeñas, se pueden hacer eternas caminando, decidimos ir hasta el Monte Carlo en el trenecito que lo conecta con el Aria –que está al lado del Bellagio- y una vez allí nos bajamos para hacer el resto del camino caminando y hacer fotos de los hoteles que hay por esa zona: el New York-New York y el Excalibur.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (3)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (4)

Por el momento, no los visitamos porque queríamos ir de frente al Luxor y ver la exposición. Una vez allí, nos costó un poquito encontrar el sitio donde estaba, pero preguntando se solucionó el problema: había que subir al primer piso. Está justo al lado de otra exposición muy famosa en todo el mundo: la de “Bodies”, que también me hubiese gustado ver, pero ya no nos dio tiempo. Allí, al igual que con el resto de entradas de días anteriores, tuvimos que canjearlas porque el modo de recogida era “will call” (ya os hablé de ello en etapas anteriores). Las compré en la web de “Vegas.com” y fueron $64 para los dos.
Pues nada, las canjeamos y a pesar de que nuestras entradas ponían que eran para las 12:00, pudimos entrar igualmente aunque fuese más temprano. Estábamos solos y disfrutamos muchísimo de todo. No puedo enseñaros fotos porque está prohibido hacerlas, pero os digo que si os gusta la historia del Titanic, merece la pena ir. No voy a entrar en muchos detalles de la visita, solo os cuento un par de cosas: al inicio de la visita, te dan una tarjeta emulando las tarjetas de embarque que se dieron a todos los pasajeros del barco en su día, con el nombre de uno de ellos, en qué clase viajaban, con quién,…; hay que guardarla, porque al final de la exposición, sabrás qué suerte corrió ese pasajero, si sobrevivió o fue uno de los fallecidos. Me pareció algo muy interesante. También firmamos en el libro de visitas. ¡Ah! Y otra cosa impresionante: se expone un trozo del barco, la “Big Piece”; se trata de la mayor pieza recuperada del fondo del océano donde está el barco, un mastodonte de 15 toneladas de peso y que te da una idea de la grandeza del Titanic.
Como os decía, nos encantó la visita. Por cierto, que no os lo dije: una vez allí cogimos una audio-guía que, si no recuerdo mal, fueron $12 para los dos. Muy bien invertidos, por cierto, porque te narra diversas historias y cuenta todo de una forma muy amena. Estuvimos allí como una dos horas, más o menos. Aplauso Aplauso

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (5)

Cuando salimos del Luxor, después de dar un paseín por dentro y hacer alguna que otra foto, nos acercamos hasta el Mandalay Bay. La idea que teníamos, puesto que lo habíamos leído en el foro, era subir a la terraza desde donde hay unas vistas de la ciudad muy chulas. Peeeeeero… ¡no encontramos cómo subir! ¿Os lo podéis creer? ¡Jajaja! En fin, venga, que os dejo que os riáis de nosotros.
Pues nada, cogimos de nuevo el tren que une algunos hoteles para ir hasta el Excalibur, pero antes hicimos una para en el exterior del Luxor para hacer estas fotos, que me parecen preciosas (es que uno de mis viajes pendientes es a Egipto, así que mientras que se pueda… jiji):

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (6)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (7)

Bueno, pues el motivo de acercarnos hasta el Excalibur era probar una cosa que nos llamaba la atención y ya habíamos visto en el anterior viaje: el “oxygen bar”, o bar de oxígeno. ¡Flipante! Si es que lo que no hay en Las Vegas… Bueno, al menos yo no lo había visto en ningún otro sitio antes.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (8)

Es como una barra de bar pequeñita que hay por varios sitios del casino. El funcionamiento es el siguiente: en la nariz, te pones un respirador –cánula- como el típico de los hospitales, que va enchufado a varios recipientes que tienen distintos compuestos de oxígeno puro con varios aromas a elegir (eucalipto, limón, lavanda…), los cuales puedes graduar de la forma que tú quieras. Además de esto, en la zona de la espalda que tú quieras te ponen unos parches (tipo a los que te pone el médico cuando haces un electrocardiograma) que van conectados a una especie de ipod pequeñito, que tú controlas, y que te va dando masajes de diversos tipos. Todo eso suena muy raro, ¿verdad? Lo cierto es que estando allí, Sergio y yo nos mirábamos y nos reíamos, porque sí que nos parecía algo muy extraño. ¡Pero nos gustó un montón! Jajaja… Además, la chica que nos atendió era majísima y muy habladora; nos contó que hacía tres meses, justo enfrente del bar había habido un tiroteo… Al parecer, un tío se enteró que su chica le había sido infiel y ni corto ni perezoso, había ido a buscarla y le había pegado un tiro, suicidándose después. ¡Qué historia chic@s! ¡Yo alucinaba! Chocado

Pues nada, que una vez “bien oxigenados” nos salimos del casino y nos acercamos a dar una vuelta por el MGM. Allí no estuvimos mucho rato porque ya lo habíamos visto en nuestro anterior viaje. Eso sí, antes de irnos le hicimos una visita al “jefe”…

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (9)

Seguimos por esa acera del Strip hacia arriba, hasta llegar a las tiendas de M&Ms y Coca-Cola, que están las dos juntas. En la primera entramos, pero enseguida salimos porque es prácticamente igual a la que hay en Londres, donde ya habíamos estado este pasado abril. Sin embargo en la de Coke… eso fue otra historia…

Es una tienda enorme, de 3 pisos, si no me equivoco. Al principio nuestra idea era echar un vistazo a lo que había. No teníamos intención de comprar nada, pero deambulábamos por allí mirando todo. Cuando llegamos al último piso, vemos que hay un bar y veíamos que la mayor parte de la gente salía de la barra con dos bandejas repletitas de diversos vasos con líquidos de color distinto… Después de “investigar” un rato, nos enteramos de que se trataba de lo que llamaban “Tastes of the World”; son en total 8 vasitos por cada bandeja con diversos tipos de coca-cola de todo el mundo. Decidimos probarlo, aunque yo no soy mucho de este tipo de bebida, pero me parecía interesante: una cata de cola… jijiji

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (10)

Cogimos nuestras bandejas y nos sentamos en una mesita justo al lado de la barra. Los vasos vienen numerados, como podéis ver en la foto, y nos disponíamos a empezar con la primera bandeja, cuando se acercó el señor de seguridad de la tienda (un amable caballero con “sus años”) y me dijo: “Ten preparada la cámara cuando pruebe la número 7 de esta bandeja…”, a la vez que sonreía de una forma muy “malévola”. Pues nada, como somos muy obedientes, así lo hicimos; Sergio fue el primero en probarla y yo, ¡cómo no!, preparada con la cámara. Le echó un trago y durante los dos primeros segundos no paso nada pero al tercero…. ¡jajajaja! La cara que puso fue de morirse de la risa. ¡Aunque creo que a él no le estaba haciendo nada de gracia! La foto no os la pongo porque no me da permiso.
Pero claro, después fue mi turno y esta vez, el muy cab… de mi marido no se conformó con hacer una foto, no… ¡hizo un vídeo! Por motivos obvios, este tampoco os lo voy a poner. Avergonzado

Y a todo esto, mientras nosotros sufríamos la “Beverly” –así es como se llama este tipo de coca-cola-, el señor de seguridad pasaba por allí y se partía de la risa viendo nuestras caras. ¡Qué capullo, el tío! ¡Jajajaja! La verdad es que el hombre tenía su gracia y era de lo más amable, la verdad.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (11)

Es el día de hoy y aún , cada vez que nos acordamos de la dichosa bebida, nos da un “respigo”, como decimos por Asturias, vamos, que se nos ponen los pelos de punta.
Por cierto, que no os penséis que nos quedamos con “Beverly”: probamos todas y cada una del resto de cokes. ¡Madre mía, qué cantidad de líquido! Había algunas horribles, pero ninguna tanto como nuestra querida amiga italiana…

Salimos de la tienda y nos fuimos directamente al Paris, que no estaba demasiado lejos. La idea era comer en el buffet, del que había leído maravillas en el foro, pero era ya muy tarde, había una cola enorme para entrar y llevábamos el estómago demasiado lleno como para comer de buffet. Total, que justo en frente había una crepería y nos pillamos un par de crêpes salados… ¡qué malos! Aquello acabo por dejarnos muertos para un buen rato. Nos encontrábamos los dos fatal, así que decidimos ir a dormir la siesta. Total, teníamos el hotel enfrente…

Cuando nos despertamos eran como las 6 de la tarde. Nos duchamos y nos pusimos guapetes para ir más tarde a ver “Absinthe”. Pero como aún era temprano cuando salimos y ya había anochecido, aprovechamos para salir con el trípode y la cámara grande y sacar algunas fotos a la ciudad por la noche. Solo por los hoteles de alrededor del Bellagio porque no queríamos alejarnos mucho, ya que tendríamos que volver a la habitación para dejar los bártulos y no ir cargando con ellos al espectáculo.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (12)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (13)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (14)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (15)

Cuando ya se estaba acercando la hora del show, nos acercamos al “Spiegeltent” y canjeamos las entradas (will call, de nuevo).
La historia de escoger el show que veríamos en Las Vegas fue un poco lío porque le dimos muchas vueltas y miré muchas webs para ver qué había interesante. En el anterior viaje habíamos visto “Ka”, del Cirque du Soleil, y en este estuve a punto de repetir con la compañía. Había leído muy buenas críticas de “Le Rêve” y seguro que no nos decepcionaría, porque todos los espectáculos que hemos visto del Circo del Sol nos han encantado, pero en esta ocasión queríamos ajustar un poco el presupuesto en este aspecto y la verdad que las entradas eran un poco más caras de lo que queríamos gastar. Después de mucho mirar, estábamos a punto de tirar la toalla y no ir a ver ningún show, hasta que vi un tweet. Sí un tweet, concretamente del actor Neil Patrick Harris (no sé si lo conocéis, es Barney en la serie “Cómo conocí a vuestra madre”), donde hablaba maravillas de “Absinthe”. Por pura curiosidad, entré en la página del show y leí de qué iba, así como varias críticas, y empecé a interesarme por él. Se lo enseñé a Sergio y le gustó la idea. Además, las entradas no eran tan caras como para otros espectáculos. Así que, sin pensarlo mucho más porque ya tenía la cabeza loca en este aspecto, compramos los tickets a través de la propia web. ¡Y no nos arrepentimos para nada!
¿El show? ¡Fantástico! “Awesome”, como dirían los americanos. A ver cómo lo explico: es una mezcla de un humor políticamente incorrecto, bastante soez pero que te mueres de la risa, mezclado con números de equilibrismo, patinaje, … impresionantes. La verdad que se pasan bastante con algunas cosas, pero hay que ir con la mente abierta y no darte vergüenza nada. El chico que estaba a mi lado, con el que estuvimos hablando antes de empezar el show, no hacía más que decir “Oh my God!”, todo el rato, echándose las manos a la cabeza. ¡Sergio y yo llorábamos de la risa! ¡Qué bestias! La verdad que nos lo pasamos genial, fue una de las mejores noches de todo el viaje.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (16)

Cuando acabó, nos fuimos riendo todo el camino hasta el hotel y todavía hoy nos partimos cuando alguno de los dos dice alguna frase de las del show. ¡Viva la absenta! ¡¡¡Y VIVA LAS VEGAS!!!

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Al este del Bellagio... y acabamos con “absenta” (17)

Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


De paseo por el centro…y el pasado

De paseo por el centro…y el pasado


Localización: USA USA Fecha creación: 20/10/2013 18:37 Puntos: 0 (0 Votos)
Viernes, 13 de septiembre de 2013. Hoy era nuestro último día en Las Vegas y todos nuestros planes eran nuevos, es decir, cosas que no habíamos hecho en el anterior viaje, bien por falta de tiempo, de organización… En cualquier caso, todo el día sería una nueva experiencia.
Nos levantamos otra vez sin prisa, sin despertador. Aunque a estas alturas ya no nos daban más de las 8:00 de la mañana en la cama. Nos preparamos, cogimos la cámara y demás y bajamos a desayunar; esta vez volvíamos a repetir sitio: la cafetería “Palio”. Nos había gustado el día anterior, no nos había parecido muy caro y estaba en el propio hotel, así que era perfecto para luego coger el coche, el cual teníamos en el self-parking. Durante todo el desayuno, seguíamos hablando de la noche anterior, todavía “escandalizados” por lo bestias que habían sido… jijiji… Sacando la lengua


Una vez “desayunados” pusimos rumbo al famosísimo cartel de “Welcome to Fabolous Las Vegas”. No podía ser que fuese nuestro segundo viaje y no tuviésemos la típica foto, ¿no? Es una “turistada”, pero nos hacía gracia.
La dirección exacta de donde está situado el cartel es 5200 Las Vegas Boulevard South. No tiene pérdida ninguna. Y, como todo en Estados Unidos, está tan sumamente bien organizado que tienen una zona de aparcamiento chiquitina para dejar el coche mientras te haces la foto.
Cuando llegamos allí, y mira que era temprano, ya había mogollón de gente y una cola considerable. Además, estaban arreglando no se qué en el parking con lo cual había poquito espacio para dejar el coche; nosotros lo dejamos encima de un paso de peatones, siempre con la mirada puesta en él por si venía algún policía y nos dejaba “un regalito”. Pero bueno, como ese sitio es para lo que es, me parece que tampoco es que pongan gran impedimento, porque había coches aparcados bastante peor que el nuestro y nadie parecía preocupado.
Total, que nos pusimos a la cola, que iba bastante rápido porque la gente no se entretenía mucho. Mientras esperábamos, Sergio hizo alguna foto del cartel solo y luego, cuando fuese nuestro turno, la intención era ponernos uno de cada vez y sacarnos las fotos el uno al otro. Pero cuál fue nuestra sorpresa, cuando ya nos tocaba y vimos que había una chica que te pedía la cámara y te hacía las fotos a los dos juntos… ¡qué raro! … porque nadie le daba propina. ¿No os parece extraño? En fin, que como nadie le daba nada, nosotros hicimos lo mismo y nos fuimos con unas cuantas fotos –bastante bien hechas, por cierto- de los dos bajo el cartel.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (1)

Nuestro camino continuaba por el Downtown. Como ya os habréis dado cuenta en etapas anteriores, yo soy un poquito freaky con el tema de la tv y el cine (Sergio también…pero menos) y tenía en mente hacer una visita a un sitio que alguno conoceréis si os gusta el programa: “Gold & Silver Pawn Shop”. No sé cómo se llama el programa en español porque creo que tiene varios nombres según el canal en el que lo veas. En cualquier caso, es un programa de una tienda de empeños, donde la gente va a intentar vender cosas –normalmente antiguas-, regentada por la familia Harrison: el abuelo, el hijo y el nieto; en fin, que me encanta el programa y estando allí al lado, no podía dejar escapar la oportunidad de ver el sitio, ¿no?
Por si a alguno os gusta, la dirección de la tienda es 713 S Las Vegas Boulevard.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (2)

Dejamos el coche en un parking que había a unos cuantos metros de la tienda cuyo funcionamiento era el siguiente: dejabas el coche en una de las plazas numeradas, ibas a la máquina-parquímetro, introducías el número de tu plaza e ibas metiendo el tiempo que querías estar; una vez habías escogido el tiempo (nosotros pusimos como un par de horas), pagabas lo que te marcaba, bien en efectivo o con tarjeta de crédito. Listo. Así de fácil. Mira que al principio, en LA, nos había costado conseguir entender el funcionamiento de los parkings (algunos), no tanto por el funcionamiento en sí sino por el temor a hacerlo mal y que nos multaran. Lo de las multas en USA mete un poco de miedo… Pero bueno, ya íbamos “pillándole el tranquillo”… jejeje… Guiño


En fin, que una vez dejamos el coche, fuimos hasta la tienda. Al llegar, nos extrañó que no hubiese cola y pudiésemos entrar de frente; luego nos dimos cuenta por qué, y era que en ese momento no estaban grabando, con lo que la entrada era más fácil. Total, que entramos y dimos un paseo por la tienda, que es bastante larga. Sergio, a día de hoy, todavía sigue diciendo que el sitio parece mucho más grande en la tele que lo que en realidad es.
Hay todo lo que se ve en el programa: monedas antiguas, medallas, pistolas,… ¡De todo! Y claro está, una parte de la tienda está “dedicada” al propio programa, con merchandising tipo tazas, toallas, camisetas… Vamos, un negocio dentro del propio negocio. Yo estuve a punto de comprarle algo a mi padre, que también le gusta el programa, pero no vi nada que me convenciese mucho.
Nos disponíamos a salir y estábamos mirando una de las vitrinas con unos anillos preciosísimos (Sergio no se animó a regalarme ninguno) cuando se acerca uno de los chicos que están detrás del mostrador y nos pregunta, papeles y boli en mano, si nos interesa quedarnos en la tienda mientras graban, que iban a empezar en unos minutos. A punto estuve de decirles que sí pero luego, pensándolo mejor, nos dimos cuenta que no sabíamos el tiempo que podría durar la grabación –que probablemente fuese bastante- e igual nos perdíamos el resto de planes que teníamos. Así que muy a mi pesar denegamos la invitación y nos fuimos.
Al salir, ya pudimos ver la cola que se estaba formando a la entrada. Tuvimos suerte de llegar antes de que se pusiesen a grabar.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (3)

Seguimos nuestro camino dando una vuelta por los alrededores, y nos encontramos con algo que no pensé que estaba por esa zona: una de las famosísimas capillas de boda. En concreto, se trataba de la “Graceland Wedding Chapel”, una de las más conocidas, donde multitud de celebrities han celebrado sus bodas en Las Vegas; un ejemplo, Jon Bon Jovi (este fue el momento de enviarle a mi amiga Vanessa una foto de la capilla porque es una mega-súper-ultra fan del grupo…jejeje). La capilla es una de las más antiguas de la ciudad –abrió en los años 50- y el propio Elvis dio su permiso para que utilizasen el nombre de Graceland. Vamos, que el sitio es una celebridad en sí mismo…

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (4)

También encontramos una tienda que nos llamó la atención por fuera, al pasar, y decidimos entrar. ¡Menudo tesoro! Nos tiramos en ella como más de media hora, viendo los trillones de cosas que tenían allí, casi todas de hace años. Muy vintage, ahora que está de moda.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (5)

Por cierto, allí nos compramos una ficha auténtica del hotel-casino “The Sands”, un sitio histórico donde, en su época, se reunía el famoso “Rat Pack”, el grupo formado por Frank Sinatra y compañía. Dicen que incluso tenían sus propias fichas con las que jugaban en el casino. La nuestra no es una de ellas (imagino que, si las hay, no deben de ser precisamente baratas), pero nos fuimos muy contentos de allí con nuestra compra.

En fin, se estaba acercando ya la hora de comer y el hambre empezaba a aparecer, así que decidimos volver al Bellagio, dejar el coche e ir, hoy sí, a comer al buffet del Paris. “Le Village Buffet”, se llama en concreto el restaurante y, si no recuerdo mal, el precio por persona es de $24.99. Había bastante cola, pero no como el día anterior; esperamos un ratito y al poco ya llegamos a la caja, pagamos y esperamos otros 10 minutinos hasta que vino una chica y nos llevó a nuestra mesa. Ya de la que íbamos caminando pudimos hacernos una idea de lo que allí había. ¡Madre mía! Pensamos que habíamos acertado yendo y realmente así fue. Mira que yo no es que coma exagerado, pero aquel día me puse “como el kiko”. Había carne, pasta, pescado, marisco, sushi… Y los postres… ¡jolín con los postres! Estaba todo buenísimo y no hubo nada que probásemos y que no nos gustara. Recomendado 100%. Aplauso Aplauso

Ya con el estómago llenísimo, decidimos que era hora de probar algo en nuestro hotel de lo que no habíamos disfrutado ni en este, ni en nuestro anterior viaje: la piscina. Así que subimos a ponernos los bañadores, cogimos nuestros libros y p’abajo. Solamente tienes que llevar la llave de la habitación y enseñarla de la que entras en la zona de la piscina, bajas las escaleras y allí te dan dos toallas por persona. Buscamos un par de hamacas que estuvieran un poquito a la sombra (no somos muy de tomar el sol, nosotros) y allí nos tiramos. Había mogollón de gente, pero como hay un par de piscinas y la zona es enorme, se estaba bastante a gusto. Sergio se puso a leer pero yo me quedé en un momento “grogui” total (imagino que por la panzada de comida) y allí que me eché mi siestita. Cuando ya empezábamos a tener calor, nos tiramos al agua que estaba genial y pasamos un buen rato, hasta que salimos “arrugaítos”… jiji…

Cuando cansamos ya de estar en la piscina, subimos a la habitación para prepararnos para lo que sería nuestra última visita en Las Vegas, la zona donde comenzó todo: Freemont Street.
Sin embargo, de la que salíamos de nuevo a por nuestro querido Tucson, nos llevamos una grata sorpresa: habían acabado la decoración del “Conservatory” del hotel y ya podíamos verlo. ¡Viva!
Os explico: The Conservatory es una zona del hotel –justo delante del “Café Bellagio”- donde cada estación del año es recreada con plantas, flores y árboles magníficos. Pues resulta que el día en que llegamos a la ciudad, nos dimos cuenta que estaban trabajando allí y cambiando la decoración. Pensamos que no nos iba a dar tiempo a verlo acabado pero... ¡nos equivocamos! Y qué alegría de equivocación porque, chic@s, lo que había allí era maravilloso:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (6)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (7)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (8)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (9)

Y así de contentos nos fuimos hacia Freemont después de pasear un ratito por estos “jardines” tan bonitos.
El tráfico a esas horas era horrible y tardamos un ratito en llegar hasta allí. Dejamos el coche en un parking, con tan buena suerte de que no había nadie en la garita y la barrera estaba levantada. Como todo el mundo entraba, pues nosotros hicimos lo mismo. Un poquito mosqueados por el tema de no pagar, pero bueno, no teníamos ganas de seguir buscando sitio.
Una vez aparcados, fuimos directamente hacia la calle que es inconfundible por la cantidad de luces que se ven a lo lejos.
Se trata de una calle con techo donde, como os digo, las luces son predominantes, así como también el ruido y la cantidad de gente. ¡Había más gente que por el Strip! Dimos un paseo de principio a fin de la calle, entrando en una tienda de souvenirs que había en una de las esquinas y esperamos a que comenzara el espectáculo de música del techo. Para seros sinceros, no es algo que nos gustase especialmente. Sí, es algo que estando en Las Vegas creo que hay que ver, pero no es algo que nos llamase especialmente la atención. Claro que para gustos, los colores…

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (10)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (11)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De paseo por el centro…y el pasado (12)

Y con estas, así acababa nuestra experiencia en la ciudad del pecado. ¡Ah bueno! No sin antes apostar unos dólares en la ruleta del Bellagio. Fue un momento de cachondeo total para nosotros (y seguro que para alguno más que estaba sentado a mi alrededor en la mesa) porque no tenemos ni idea de jugar y aún así… ¡ganamos! Claro, que luego volvimos a apostar y… ¡perdimos! ¡Jajajaja! Pero no os vayáis a pensar que nos arruinamos ¿eh? ¡Si sólo jugamos $30! ¡Jajaja!
Pero…shhhh… recordad: “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”. Riendo
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 43
Anterior 0 0 Media 41
Total 45 10 Media 41319

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Isa1979  isa1979  21/11/2013 14:03
Lidiaqxp, felicidades de nuevo por el diario!! El viaje, una pasada.
Una pregunta que puede parecer absurda. En una de tus etapas hablas de que hicisteis la colada, es algo que a mí no se me había ocurrido que se podría hacer. Cómo sale la ropa?? Muy arrugada?? No es plan de pasarse los últimos días del viaje pareciendo un acordeón, jajaj Un saludo
Imagen: Javi1976  javi1976  01/08/2014 20:20
Diario muy agradable, con humor y contado con gracia. A pesar de no ir a muchos de los parques que si iremos nosotros me ha gustado mucho!!!
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  04/08/2014 09:43   📚 Diarios de lidiaqxp
Gracias por tu comentario, javi1976!! Me alegro que os haya gustado y espero que disfrutéis tanto de vuestro viaje como hicimos nosotros. Es inolvidable! Un saludo!
Imagen: Novia_Cadaver  Novia_Cadaver  08/10/2014 12:49   📚 Diarios de Novia_Cadaver
Me está encantando tu diario!!! Quiero viajar el año q viene a la Costa Oeste, y me va a venir de perlas tu experiencia Sonriente

Gracias por compartirlo!! Te dejo estrellitas!
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  08/10/2014 12:53   📚 Diarios de lidiaqxp
Muchísimas gracias Novia_Cadaver!! Me alegro mucho que te guste y espero que te sirva para tu próximo viaje. Verás que será una experiencia inolvidable. Disfrútalo a tope! Un saludo!!! Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 378
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 362
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1540
1376835 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1683

Fecha: Mie May 21, 2025 07:07 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hola, Me parto Muy feliz Mr. Green una hamburguesa, qué grande Guiño Ahora te indico en serio, porque esto es inabarcable y por otro lado estamos limitaditos de tiempo Confundido Tienes: - Zyon National Park (no tienes tiempo, ya lo has dicho). - Valley of Fire, si no vas con tiempo frío, te cierran las mejores rutas Malvado o muy loco - Red Rock Canyon (justo en la entrada de Bryce y se ve desde la carretera bien y rápido, ¡No lleguéis de noche a Bryce!) - Cedar Breaks junto a Cedar City (no lo conozco pero es un mini Bryce, puede ser innecesario). - Yo creo que Saint George tiene algo...  Leer más ...
poyui
Imagen: Poyui
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2008
Mensajes: 95

Fecha: Mie May 21, 2025 09:44 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Tenemos que salir pronto de Las Vegas y ver Bryce ese mismo día, dormimos en Page, y antes de ir al hotel queremos ver la curva de la herradura.
Al día siguiente tenemos entradas a las 8 y media para el Lower Antelope Canyon y de ahí vamos a Monument Valley.

Me apunto cosillas que me has dicho

Gracias!!!
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1683

Fecha: Jue May 22, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hola, 8 horas de pura carretera desde Las Vegas a Page pasando por Bryce. 2 horas para ver Bryce y una hora para ir parando en los miradores de Zyon en Mt Carmel rd y Red Rock Canyon. El 80% del tiempo en el coche metido. Tus deseos son tus órdenes (a ti mismo), it's up to you.
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37083

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:28 am    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Nos vamos al Oeste USA!: despedidas/agradecimientos
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9192

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

wanderlust Escribió:

Movidos. Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
USA
Savage Alpine Trail
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube